Historia Biología celular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Advertisements

mary nelly cascante durán
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Colegio Concepción de Chillán
Teoría Celular.
Los seres vivos ESQUEMA RECURSOS INTERNET.
Células procariota y eucariota
Célula: Estructura y función
Por: Wilfredo Santiago
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
Profesora: Jacqueline Pizarro
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
“TEORIA CELULAR” UNICELULARES MULTICELULARES LOS SERES VIVOS SE COMPONEN DE CELULAS = “unidad estructural” “TEORIA CELULAR” LAS CÉLULAS SON.
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
TEORIA CELULAR.
UNIVERSIDAD ICN LA TEORIA CELULAR Y SUS INICIOS PREPARATORIA ICN MAESTRO:RAUL RAMIREZ POSADA.
BLOQUE TEMÁTICO: LA CÉLULA
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La célula Por: Mabel Ibarra.
Clasificación de los Seres Vivos
 Anton Van Leeuwenhoek ( ) observó bacterias, protozoarios, glóbulos rojos, células de la piel, tejido muscular, nervioso, plantas e insectos.
MoléculasElementos Se unen átomos iguales 4O 3 Compuestos Unión de átomos distintos CO 2.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
CÉLULAS.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Estructura Celular.
Niveles de organización
La Célula.
CITOLOGÍA.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
MICROORGANISMOS CARACTERÍSTICAS.
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
La Célula Unidad de la vida
I Bimestre séptimo grado.
LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
ORGANIZACIÓN CELULAR No hay nada vivo más sencillo que una célula y nada puede llegar a ser más complejo sin comenzar por ser una célula. M. Hoagland La.
T4 – LA CÉLULA.
Diferencias entre célula vegetal y animal
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Reino Monera Reino protista Procariotas unicelulares (sin organelos) Eucariotas unicelulares (con organelos) Reino vegetalReino fungí Reino animal AlgasMohos.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
 La célula es la unidad anatómica funcional, estructural y de origen de todos los seres vivos.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
La teoría celular Se conoce como teoría celular a un conjunto de postulados, enunciados por Matthias Jakob Schleiden, Theodore Schwann y Rudolf Virchow.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Célula y la Vida Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company.
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
Biología Celular Células eucariotas Se destaca la existencia del núcleo Células procariotas Es un organismo unicelular sin núcleo Propiedades de la célula.
Transcripción de la presentación:

Historia Biología celular

Robert HooKe 1665 Corcho

Leewenhoek 1765 Mas formas celulares Microscopio

Dutrochet 1824 Tanto animales y vegetales están formados por animales.

Matías Schleiden y Theodor Schwann. 1838 y 1839. Postularon que todos los seres vivos están hechos de células.

Rudolf Virchow 1858 Postulo que toda célula proviene de otra preexistente. Se consolida la teoría celular. Se descarta la “Teoría de la Generación Espontánea”.

La teoría celular queda así expresada en 3 postulados. 1.-La célula es la unidad estructural de los seres vivos. 2.-La célula es la unidad funcional y fisiológica de los seres vivos. 3.- La célula es la unidad de origen. Se originan células a través de otra preexistente.( Teoría de la Biogénesis). Luego se agregó el cuarto postulado 4.-La célula contiene el material hereditario que se transmite a las descendientes.

1.- Procariotas: Reino Monera 2.- Eucariotas: Tipos de células 1.- Procariotas: Reino Monera 2.- Eucariotas: Reino fungi Protista Animal vegetal

Procariota. Reino Mónera. Sin esqueleto celular ADN circular o nucleoide

Funciones de los mesosomas Los mesosomas incrementan la superficie de la membrana , sujetan el cromosoma bacteriano y además poseen enzimas utilizadas para: a)Dirigir la duplicación del ADN bacteriano b)Realizar la respiración c)El crecimiento de la membrana plasmática d)La fotosíntesis, en bacterias fotosintéticas.

Eucariotas Con núcleo Organelos con diversidad de funciones. complejas

Diferencias entre procariotas y eucariotas

Celulosa

Diferencias entre célula vegetal y animal

Los 5 reinos según Wittaker

Conceptos Unicelulares Pluricelulares Autótrofas Heterótrofas Unicelular hterótrofo Unicelular autótrofo

Método de estudio Observación Plantea un problema Formula una hipótesis Experimentación: grupo experimental y un grupo control Objeto estudio : es lo vivo.