Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS (I): BIOS
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Instalación guiada. Requerimientos mínimos de Windows 7: Procesador a 1 GHz de 32-bits (x86) o 64- bits (x64) 1 GB de memoria RAM si es de (32-bits) /
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
CONCEPTOS BÁSICOS.  Instrumento electrónico que procesa información, realiza funciones repetitivas de manera muy rápida y precisa HARDWARE SOFTWARE COMPUTADOR.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
Curso Reparación PC Introducción al PC (Hardware / Software). 2.Gabinetes 3.Multimetro digital y analógico 4.Fuentes 5.Sistemas de numeración.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática. Una Computadora, está compuesta fundamentalmente.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Pulse para añadir texto Partes de un ordenador Hardware (La máquina) Software (Los programas)
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
Se debe INICIAR la sesión como ADMINISTRADOR del sistema local. OBSERVACION CONFIGURACION DE CONEXION DE RED CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.
Nuestro Cyber café, contara con un servidor/administrador que monitoree el funcionamiento y todo lo que se hace en las computadoras clientes. Contara.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
REGISTRO DE WINDOWS. . El registro del sistema, o registro de Windows, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo.
Instalación de CodeWarrior 10.6 Guía de Instalación.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Sistemas informáticos.
Máquina Virtual.
SISTEMAS OPERATIVOS APLICADOS
Tecnologías 2º ESO.
INTEGRANTE: CASAS PEREZ ARIEL CRISTIAN
WINDOWS XP.
“Los Sistemas Operativos”
Administrador de dispositivos
Tatiana largo Acevedo. 10-2
DISPOSITIVOS MOVILES.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
EQUIPOS INFORMÁTICOS Y SISTEMAS OPERATIVOS
Presentación de como virtualizar Ubuntu en virtual box
FORMAS DE TRABAJAR E INSTALAR LINUX UBUNTU
AGREGAR NUEVO HARDWARE
Cómo instalar Windows 7 Cardenas perez 10-1.
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
LINUX.
SISTEMAS OPERATIVOS.
CUESTIONARIO INFORMATICO
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD. QUE SON La Configuración de las directivas de seguridad son reglas que los administradores pueden configurar en un equipo o en.
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.
EL PANEL DE CONTROL DE WINDOWS XP
MAQUINA VIRTUAL Virtual PC
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
MAQUINA VIRTUAL Virtual PC
El Soporte Técnico en la escuela
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
Sistemas Operativos En La Nube Mtro. Abimael Antonio Pineda TEMA.
Tecnologías 2º ESO.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
CONEXIÓN SE SIG A BASE DE DATOS EXTERNAS ENLACES ESPACIALES CARTOGRAFICOS MODELOS GEO-REALCONADOS.
Transcripción de la presentación:

Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006

¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cómoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. Ejemplos: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Ubuntu, Mandrake, etc.

¿Qué es VMWARE? Es un programa para emular o simular diferentes sistemas operativos. Es multiplataforma, funcionando en sistemas Windows, Linux, etc. Utilizado para evitar reinstalar una sala de ordenadores compartida para muchas materias

Componentes de nuestro ordenador Comandos Lista de SO instalados Favoritos Propiedades del SO Barra de herramientas

Barra de herramientas VMWARE 1.Parar el SO  Parar el PC virtual 2.Suspender SO  Suspender el PC 3.Arrancar el SO  Arrancar el PC 4.Pantalla completa 5.Pantalla sin barras de herramientas

Crear una máquina virtual El hardware de nuestro PC será: –RAM128 MB –Disco duro16 GB –CD-ROM –Disquetera –Tarjeta de red Ethernet –USB –Audio –1 Microprocesador

Paso 1 Empezar el asistente desde la opción FILE del menú del programa

Paso 2- Seleccionar configuración Configuración típica. Crea una nueva máquina virtual con los elementos más comunes y las opciones de configuración por defecto.

Paso 3 – Escoger SO Seleccionamos Windows XP Professional

Paso 4 – Nombre y ruta Escribir el nombre de la máquina virtual y señalar la ubicación donde se guardarán los archivos.

Paso 5 – Tipo de red Seleccionamos el tipo de red para nuestra tarjeta de red. Escogemos el primero porque enlaza directamente con la tarjeta de red física de nuestro PC “REAL”. Da al sistema operativo invitado acceso directo a la red externa.

Paso 6 – Capacidad de disco duro Si seleccionamos la opción: “allocate all disc space now” creará un archivo del tamaño seleccionado, si no es así irá aumentando el tamaño del archivo de disco duro. La primera opción es mas rápida pero ocupa mas disco duro “Real” Seleccionamos el tamaño máximo que tendrá nuestro disco duro “Virtual”.

Paso 7 – Fin del asistente Ya tenemos nuestra Máquina Virtual. La memoria que nos indica por defecto hay que modificarla hasta dejarla en 128 MB. Para eso hacemos doble clic en MEMORY (seleccionado en amarillo) y modificamos la cantidad Podemos arrancar nuestro nuevo ordenador