Grupo 8 Fernando Arias Porras Jorge Mozos Arias Walber González Sedeño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
© Eliseo Andrade.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Resultado 2.1 con actividad 2.1.1
Uno 1.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Los números.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Expresiones Racionales
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
1 Alumno: Javier Insa Cabrera Director: José Hernández Orallo 23 de septiembre de 2010.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Uno 1.
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Listas de control de acceso Acceso a la WAN: capítulo 5.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
Los números De 0 (cero) a 30 (treinta).
Cero 0 Uno 1 Dos 2 Tres 3 Cuatro 4 Cinco 5 Seis 6.
Numbers.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
1. Tipos de dibujos 2. Escalas 3. Sistemas de representación
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Grupo 8 Fernando Arias Porras Jorge Mozos Arias Walber González Sedeño Proyecto Práctico de Construcción de un Sistema Software Curso 2010/2011.
Transcripción de la presentación:

Grupo 8 Fernando Arias Porras Jorge Mozos Arias Walber González Sedeño Sokoban Proyecto Práctico de Construcción de un Sistema Software Curso 2010/2011 Grupo 8 Fernando Arias Porras Jorge Mozos Arias Walber González Sedeño

Índice Descripción del Proyecto Diagrama de Casos de Uso Prototipo de Interfaz Diagrama de Clases Diagramas de Interacción Posibles mejoras Conclusiones Sokoban. Grupo 8.

Descripción del Proyecto Sokoban. Grupo 8.

Descripción del Proyecto Juego: Sokoban Elementos Personaje Muro Caja Destino final Precondiciones: Mapa cerrado por elementos Muro. Tantos destinos finales como cajas. Sokoban. Grupo 8.

Descripción del Proyecto Reglas: Movimiento del personaje: arriba, abajo, derecha o izquierda. Personaje puede empujar una caja si: La caja está en el entorno del personaje (excepto diagonal) Detrás de la caja no hay un muro. Detrás de la caja no hay otra caja. Fin del nivel: todas las cajas tienen que estar sobre las posiciones destino. Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Casos de Uso Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Casos de Uso Sokoban. Grupo 8.

Prototipo de Interfaz Sokoban. Grupo 8.

Prototipo de Interfaz Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Clases Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Clases. Modelo Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Clases. Controlador Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Clases. GUI Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Clases. Vista Sokoban. Grupo 8.

Diagrama de Clases. Paquetes Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Solicitar Movimiento Múltiple de Piezas Personaje y Muro. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Solicitar Movimiento Múltiple de Pieza Objetivo. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Solicitar Movimiento Múltiple de Pieza Caja. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Solicitar Movimiento Simple de Piezas Muro, Personaje y Caja. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Solicitar Movimiento Simple de Pieza Objetivo. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Denegar Movimiento de Pieza Caja. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Denegar Movimiento de Pieza Personaje. Sokoban. Grupo 8.

Diagramas de Interacción. Mover Personaje Denegar Movimiento de Pieza Objetivo. Sokoban. Grupo 8.

Posibles Mejoras Sokoban. Grupo 8.

Posibles Mejoras Introducir nuevas reglas: Cada caja a un destino final en concreto. Poder mover las cajas en direcciones diagonales (Hexoban) Mostrar un panel con el número de movimientos realizados y el tiempo transcurrido. Almacenar un histórico de records. Realizar un editor de mapas. Exportar aplicación para que funcione en dispositivos móviles (iPhone, Android) Sokoban. Grupo 8.

Conclusiones Sokoban. Grupo 8.

Conclusiones Cambio de mentalidad hacia el paradigma orientado a objetos. Uso de patrones: Observer Modelo-Vista-Controlador (MVC) Mediator Memento Similitudes de diseño entre proyectos aparentemente distintos. Sokoban. Grupo 8.

Como jugar al Sokoban? Sokoban. Grupo 8.