Entrada-Registro-Salida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Triangulo de Velocidades
Advertisements

Nuevos desarrollos en tecnología minieólica
II Curso Taller Internacional sobre Sistemas Híbridos
Sistemas de Graficación
UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIVERSIDAD ALONSO.
PROGRAMACIÓN Visual Profra. Graciela Prado. Visual Basic Es un lenguaje de programación diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno.
Prototipo de compilador didáctico del lenguaje LC99
Laboratorio virtual de Control por Computador
Dentro del grupo de investigación TELETECNO se desarrollo el proyecto el cual esta dirigido al estudio y aplicación de tecnología inalámbrica wifi y su.
CERTIFICACIÓN.
Capacitación de Conciliación Bancaria
Maquina Virtual La máquina virtual de Java o JVM es un entorno de ejecución para aplicaciones de Java, cuya finalidad es la de adaptar los programas Java.
Sistemas de coordenadas de referencia
Ing. Esp. Ricardo Cujar. El computador: es una máquina que permite hacer tareas aritmético y lógicas de una manera fácil, consta de software y hardware.
Carrera: Licenciatura en Cs. de la Computación
Introducción al software
Proyecto de Graduación
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Diseño e Implementación de un Simulador
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PLAN DE DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO ELECTRÓNICO.
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLADORES PARA LA PLANTA DE VELOCIDAD DC SPEED CONTROL SYSTEM MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA RTW (REAL-TIME.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL NEURONAL DE TEMPERATURA UTILIZANDO EL SOFTWARE NEUROSYSTEMS DE SIEMENS. Patricio Suquillo Q.
Facultad de Ciencias BQ-202 –Repartido Nº 2 - CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO, EQUIPOTENCIALES Estudio experimental de campo eléctrico (E) y líneas equipotenciales.
¿Donde debo Localizar los Centros de servicios? A partir de un mapa con velocidades (o tiempo) y un demanda estimada o real, esta herramienta ubica automáticamente.
Control de un vehículo aéreo no tripulado
Entrada-Registro-Salida
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
Brean León Rodríguez Diego Ochoa Moreno
Es un Controlador que cambia su comportamiento cuando la dinámica de la Planta o las perturbaciones cambian.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Software de Control de tareos
GePar Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas Y Naturales  Bettiol, Nicolás  Vélez, Matías  Varela, Manuel.
Sistemas a Eventos Discretos
Herramientas informáticas Hojas de cálculo
DESCRIPCION. Sistema de gestión destinado al seguimiento y monitorización de vehículos. Permite no solo trazar la posición de los distintos vehículos.
Documentación de Sistemas
Visualizador de señales digitales SDLC++ José Domingo Álvarez Hervás.
Mario Francisco, Pastora Vega
Ejemplo planta conexión red Nave –Cubierta de 750 m 2. (15*50) – Inclinación 15º. – Orientación 10º Suroeste. – Situación Córdoba.
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
Programación III Dr. Emilio Vargas
Supervisión y Control de Procesos
Unidad de Aprendizaje N°1 Recursos, Ensamblado y configuración de Hardware Aprendizaje Esperado. “Identifica los componentes principales en computadores.
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
SIMULACIÓN DE UNA CORRIDA (DEBUG) Preparado por Prof. Nelliud D. Torres Corrida de un programa (Debug) que pide diferentes edades al usuario y calcula.
DISEÑO DE UN CONTROLADOR PID AUTOSINTONIZABLE
1 Aplicaciones Mecatrónicas distribuidas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos José Daniel García Sánchez Grupo de Arquitectura Comunicaciones y Sistemas Universidad Carlos III de.
Previo a la obtención del Título de:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
GENERACIÓN DE ESCENARIOS 3D EN TIEMPO REAL
Servidor Para la competición en las categorías de simulación es necesario instalar el sserver. En versiones antiguas el sserver contenía el simulador.
Control de un vehículo aéreo no tripulado Daniel Garijo Verdejo Jesús Ismael López Pérez Isaac Pérez Estrada Fecha: Junio 2009 Proyecto de fin de curso.
Análisis Diseño Codificación Prueba Análisis Diseño Codificación Prueba Análisis Diseño Codificación Prueba Versión 1 Funcionalidad 1 Versión.
ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Evaluación Escrita Corte No.1:
PROGRAMA TÉCNICO EN SISTEMAS
Activos Fijos ©Copyright HOSPES, 2007 Activos Fijos ©Copyright HOSPES, 2007.
Identificacion con redes neuronales
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
BOOTP Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Soluciones de Videovigilancia Móvil Aplicada
Presentacion del proyecto Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas Y Naturales  Bettiol, Nicolás  Vélez, Matías.
Controladores Lógicos Programables (PLC)
Configuration Management System (CMS). CMS 1.CMS 2.Offline 3.Online 4.System Las funciones principales de CMS se dividen en 4 Menus.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Diseño de CIs I Capítulo 6 Herramientas de ayuda al diseño de CIs Herramientas CAD (Computer Aided Design)
Transcripción de la presentación:

Entrada-Registro-Salida Arquitectura General del Sistema de Desarrollo para Control de UAVs Visualizador 3D off-line trazas on-line Simulador FASES DE DESARROLLO 1. Obtención de muestras E/S desde la emisora cableada 2. Obtención del modelo del cuatrimotor a partir de las muestras 3. Simulación del modelo controlado desde la emisora cableada 4. Diseño y sintonía de los controladores 5. Prueba de los controladores sobre el modelo simulado 6. Prueba de los controladores sobre el cuatrimotor real Modelo Red RS-232 Controlador (PID) Identificador (Matlab) Registro E/S Seguidor Entrada-Registro-Salida Cálculo de Actitud

Configuración del escenario Configuración del entorno Dimensión y escala Superficie base Superficies laterales Ubicación de cámaras Configuración de UAVs Tipo de UAV Ubicación en el escenario (posición y actitud) Cámara a bordo Dinámica asociada + Parámetros de la dinámica Puerto de E/S para su control Emisora RC Red (UDP)

Configuración del escenario

Configuración de UAVs Archivo de parámetros Modelo dinámico 1 Puerto UDP Puerto Interno

Configuración de control manual del UAV Computador Simulador Visualizador 3D class plant { float ht1; float ht2; float ft1; float ft2; public plant() ht1 = 0.0f; ht2 = 0.0f; ft1 = 0.0f; ft2 = 0.0f; } public float checkPlant(float f) float h = 2.0f * ht1 - ht2 + 0.0075f * ft1 + 0.0075f * ft2; ft2 = ft1; ft1 = f; ht2 = ht1; ht1 = h; return h; }; Archivo de Parámetros Modelo dinámico Modulo E/S Emisora

Configuración de control automáticodel UAV Computador Simulador Computador Control Visualizador 3D class plant { float ht1; float ht2; float ft1; float ft2; public plant() ht1 = 0.0f; ht2 = 0.0f; ft1 = 0.0f; ft2 = 0.0f; } public float checkPlant(float f) float h = 2.0f * ht1 - ht2 + 0.0075f * ft1 + 0.0075f * ft2; ft2 = ft1; ft1 = f; ht2 = ht1; ht1 = h; return h; }; Archivo de Parámetros class pidcontroller { float integral; float lasterror; float P, I, D; public pidcontroller(float p, float i, float d) P = p; I = i; D = d; integral = 0; lasterror = 0; } public float checkPid(float input, float setpoint) float error = setpoint - input; integral += error; float derivative = error - lasterror; lasterror = error; return ((P * error) + (I * integral) + (D * derivative)); }; Archivo de Parámetros Modelo dinámico Controlador PID Modulo E/S UDP Modulo E/S UDP Red

Objetivo Entrada PID (yaw) PID (roll) PID (throttle) PID (pitch) Sistema de Control PID (yaw) Objetivo (referencia) PID (roll) Entrada PID (throttle) PID (pitch)