Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de aplicaciones en n- capas
Advertisements

Como Migrar a Software Libre
Red Social: “Un millón de Amigos”.
Tecnologías para desarrollo de aplicaciones web. Un caso de uso
AGENDA El Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcance Metodología OOHDM Casos de Uso Diagrama de Clases Diagrama de Contexto.
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Fase Elaboración Conclusiones Grupo 6 – PIS
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
STRUTS, IBATIS Y AJAX PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE UN TALLER MECÁNICO
75.10 Técnicas de Diseño Grupo E
Presentación Comercial – Laura G. Rodríguez Presentación Técnica – Pablo Biassotti y Nicolás Bello Camilletti Presentación.
ACIS Desarrollar proyectos de software y “evitar” el fracaso ?
Microsoft Office.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
ARBA Móvil App Agosto 2014 Backstage. Gestando una idea Automatización Premisas Presencia en las tiendas de aplicaciones móviles App visual con interfaces.
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
Weka.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Propósito: * Mostrar indicativos porcentuales de los diversos microorganismos con los que se alimentan el camarón en un manejo semi-intensivo aplicado.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Acreditación de Soluciones Propias
Sesión 5 Herramientas de creación de DSL gráficos (GMF)
ISO Quality Metrics for Detailed Clinical Models Diego Boscá Grupo de Informática Biomédica, Instituto ITACA, Universitat Politècnica de València.
Técnicas para la obtención de requerimientos
LA IMPORTANCIA DE LAS PyMEs
S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: Silisque Mario Armando.
“Diseño de base de Datos Alquicira Jiménez Carolina 303
ScrumMe Integrantes: Gabriel Centurión Maximiliano Félix.
Open Knowledge en salud. El caso de la HCDSNS.
Jesús Vázquez Galán ITIS Consultor: Ferran Prados Carrasco Fecha de entrega: 10-ene-2012.
Valencia, 8 de noviembre de 2005 Sistemas de Información Hospitalarios Pere Crespo Carlos Angulo Grupo Informática.
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
Tratamiento Electrocardiografía Digital de Atención Primaria de las Islas Baleares Informed 2010.
INTRODUCCIÓN A:.
Manual de usuario. Configuración inicial Para comenzar a utilizar la aplicación lo primero que tiene que hacer es configurar el Huso horario y la configuración.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Pruebas de Software WebExamen GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
WIKI Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden.
Visual Basic.
Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
Taller introductorio al uso del Sistema de Información Epidemiológico-Contable de FEMI Proyecto FEMI Salud Digital Dr. Juan Gil Epidemiólogo Clínico &
Términos y Conceptos Básicos
Presentación del Producto
Pruebas de Software WebExamen
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
DIEGO ARMANDO GÓMEZ CUERVO Desarrollo de aplicaciones WEB con herramientas de software libre.
Tecnologías de Información y Comunicación II
PIS 2007 – GRUPO Introducción a MoGeFI MoGeFI Motivación. Transformar formularios definidos en un formato específico a otras tecnologías explotando.
CONTRATOS DE CLIENTES Orlando Sedamano Cornejo Marco Bustinza
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos.
Luis Ponce Cabello.  Primera Parte : JSF  Segunda Parte : Facelets  Tercera Parte : Icefaces.
Dumar-calapsu-cano Cet chicala Diseñoweb. es una suite ofimática gratuita que destaca por su elevada compatibilidad. Está desarrollada bajo el proyecto.
AFM – Web File Manager Versión 5. Novedades técnicas – Forma de Implementación Siguiendo última tecnología de Microsoft: Framework.NET 3.5 Implementación.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Es una aplicación usada para desarrollar formularios de entrada de datos basados en XML. Su primer Microsoft Office 2003, después en julio del 2004 se.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
¿Qué es jQuery? jQuery es una librería gratuita y open source, que simplifica la creación de páginas web altamente interactivas. Funciona.
Tendencia De Los Sistemas Operativos
ScrumMe Integrantes: Gabriel Centurión Maximiliano Félix.
S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: Silisque Mario Armando.
ScrumMe Integrantes: Gabriel Centurión Maximiliano Félix.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Febrero 2016 FRAMEWORKS DE DESARROLLO/LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN AREA DE ARQUITECTURAS Dirección de Ingeniería, Soporte a Gestión de Aplicaciones y Centros.
Requerimientos del software
ALUMNO ALUMNO: DIEGO URES LEGAJO LEGAJO: La prueba unitaria es la herramienta para la Calidad Presentación Trabajo Final de Grado.
Transcripción de la presentación:

Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen Leandro Carrasco - Juan Gómez TSI 3 - 2011

Introducción Contexto Objetivos/Requerimientos Tecnologías Extra: Modelo Dual Primeramente vamos a ver el contexto en el que aparece el proyecto. Luego voy a plantear los objetivos del mismo Y por ultimo contarles las tecnologías que vamos a investigar, evaluar y aplicar.

Contexto Open EHR-GEN (resultado PDG) Framework Open Source orientado a la gestión del conocimiento para desarrollo de HCE. Objetivo: Permitir crear sistemas de HCE en muy poco tiempo, siendo estos adaptables y mantenibles a largo plazo (incluso por no informáticos). Se basa en el estándar OpenEHR Nuevo paradigma de desarrollo ("Modelo Dual") Conceptos Clínicos particulares definidos mediante Arquetipos y Templates (fuera de la aplicación). Uno de los resultados, de mi proyecto de grado, el cual realice junto a Pablo pazos, fue un framework para el desarrollo de HCE. Este framework se basa en el estándar OpenEHR que es un estándar abierto que describe la administración y almacenamiento de información sanitaria en forma de informes de historia clínica electrónica. Open EHR propone un nuevo paradigma de desarrollo de software, el Modelo dual que explicare mas adelante. La forma de definir conceptos clínicos particulares en el Framework es mediante Arquetipos y Templates.

Open EHR – Modelo Dual Modelo de Referencia Arquetipos Templates Genérico y estándar para información sanitaria Conceptos Generales de la realidad. Implementado en software. Arquetipos Especifican conceptos particulares de la realidad. Son restricciones sobre el modelo de referencia. Archivos con formato ADL. Templates Agrupan arquetipos Frecuentemente utilizados para representar formularios, reportes, etc. Archivos con formato XML. Por un lado, en software, se implementa un Modelo de Información de Referencia (RM) que representa conceptos generales de la realidad en cuestión (en este caso se modelo el dominio sanitario). Por otro lado, está la base de conocimiento del sistema, Arquetipos que representan conceptos concretos y particulares; y Templates que agrupan arquetipos y definen los formularios de la aplicación.

Analogía con LEGO Modelo de Referencia Arquetipo El modelo de información de OpenEHR es como el conjunto de las piezas básicas de LEGO. Cada pieza define la semántica mínima como la forma que tiene y cómo se puede conectar con las otras piezas. No define en sí ninguna forma particular de cómo se deben utilizar, ni tampoco representan por si solas ningún concepto de la realidad. Por otro lado, los arquetipos son como los manuales de LEGO, en donde se especifica cómo se componen las piezas básicas (modelo de información) para representar un concepto de la realidad, en el caso de OpenEHR se busca representar un concepto del dominio clínico. Esta composición representa al concepto de la realidad, pero no es el concepto en sí.

Proyecto Editor Visual de Templates Open EHR-Gen Motivaciones: Objetivo de Open EHR-Gen: Crear fácilmente sistemas de HCE adaptables y modificables. OpenEHR-Gen propone otra forma de trabajo: Informáticos implementan el Modelo de Referencia y el resto del soporte del software Personal de la Salud crean y editan Arquetipos y Templates. Ya existen editores visuales de Arquetipos. Actualmente no existe un editor visuales de Templates (actualmente se edita XML). El objetivo de nuestro Framework es que se puedan definir fácilmente y en muy poco tiempo sistemas de HCE con altos niveles de adaptabilidad y modificabilidad. Para esto, según lo que propone el Framework, basado en lo propuesto por OpenEHR, quienes definan o adapten el sistema (personal de la salud), deben crear y editar Arquetipos y Tempates. Lo que propone OpenEHR es que en la construcción de sistemas de HCE, informáticos implementes el RM y el resto del soporte de software y que el personal de la salud define la base de conocimiento que manejara el mismo. Actualmente existen editores visuales de Arquetipos para facilitar esta tarea a los no informáticos. Lo que está faltando es un editor visual de templates

Objetivo Crear un editor visual (Web) para plantillas Open EHR-Gen, con el objetivo de que pueda ser utilizado por profesionales de la salud en la definición de los registros clínicos electrónicos que serán parte de una Historia Clínica Electrónica.

Requerimientos (I) Evaluar formato actual de templates y plantear mejoras y extensiones. Definir un Repositorio de Arquetipos y Templates Creación de Servicio RESTFull para acceder al Repositorio remoto de Arquetipos y Templates. Repositorio debe manejar versionado de Templates

Requerimientos (II) Edición visual de Templates debe basarse en conceptos clínicos definidos con arquetipos. Cargar y visualizar arquetipos agrupados por clase. Permitir crear estructuras complejas con "drag and drop" de nodos de arquetipos. Dar capacidad de seleccionar la representación de un nodo en la interfaz de usuario (comboBox, checkBox, textBox, etc).

Requerimientos (opcionales) Previsualización de Interfaz Grafica de usuario generada con el template Actualmente Open EHR-Gen maneja un único layout en sus formularios. En el template se indica que mostrar en cada lugar del layout. Se quiere manejar mas layouts y que el editor de templates consulte al sistema de HCE que layouts tiene disponibles.

Tecnologías / Técnicas Investigares, evaluaremos y utilizaremos: Grails (basado en frameworks existentes: hibernate, spring y principios de RoR) Lenguaje Groovy (lenguaje dinámico basado en Java) JQuery / JQuery UI (Framework Javascript) RESTFull Services (técnica de arquitectura de software) Base de datos XML (opcional)

Extra Detalles del Modelo Dual Modelo de Referencia Arquetipos

Modelo de Referencia Se da un vistazo del modelo de referencia (simplificado), como para bajar a tierra lo que se acaba de contar. El Modelo de Referencia plantea conceptos generales del dominio (Médico en este caso), planteando también conceptos muy generales que pueden ser utilizados en cualquier dominio. Comenzare mostrando los primeros, los que tienen que ver directamente con el dominio médico. Una Composición agrupa ContentItems, estos pueden ser, Entradas (del registro médico) o Secciones (que también agrupan ContentItems). Cada Entrada (en un registro médico) puede ser Administrativa o de Cuidado; las Entradas de Cuidado pueden ser, Observaciones, Evaluaciones, Instrucciones o Acciones (Esto abarca, a alto nivel, el ciclo asistencial brindado por los médicos: realizan observaciones para luego evaluar y dar lugar a instrucciones para realizar acciones). A su vez cada uno de estos últimos conceptos están formados por estructuras de datos genéricas (siguiente transparencia).

Modelo de Referencia (cont) Las estructuras de datos genéricas son: Item Simple, Lista, Árbol, y Tabla. Bajando nuevamente el nivel de los conceptos, estas estructuras hacen referencia a Items, pudiendo ser estos Elementos o Cluster (para formar estructuras arbolesentes), por ultimo un Elemento tiene un nombre y un DataValue que es un tipo de dato concreto (Texto, Booleano, Quantity, Texto Codificado, etc)

Arquetipo Arquetipos y Templates se corresponden con el segundo nivel de modelado en el Modelo Dual. Esta es una versión simplificada de un arquetipo en ADL. En él se especifica: El concepto que vamos a modelar Una descripción del mismo así como el autor La definición del mismo en base a restricciones sobre los conceptos del modelo de referencia La definición de los términos que se utilizan para definir el concepto Me detengo en la definición mostrando como las restricciones corresponden a conceptos del modelo de referencia.