Carmelitas Misioneras Teresianas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es tiempo de caminar.
Advertisements

La vida.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Colegio “La Purísima” Carmelitas Misioneras Teresianas.
Curso Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
Carmelitas Misioneras Teresianas
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Curso Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
FRASES SOBRE LA TOLERANCIA
QUIERO IR AL ESPACIO.
Ojos Azules   002 Colacio.j.
Curso Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
¿Qué es el Éxito?.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Quien conoce a los hombres es inteligente
Carmelitas Misioneras Teresianas
La vida cotidiana.
VIVE HOY Fresita AUTOMATICO 1.
Carmelitas Misioneras Teresianas
¿Qué es el Éxito?.
¿Qué quiero ser?.
Juan 8, Jesús les dirigió una vez más la palabra, diciendo: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la.
Texto: ORACION A MI MISMO Oswaldo Antônio Begiato
Un amigo….
laboutiquedelpowerpoint.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Quien conoce a los hombres es inteligente
¿ mañana normalmente haces qué por la?
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO... 1.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Siente el pensamiento.
Tolerancia camino a La paz
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Qué suerte es tener un corazón sin puertas, que suerte es tener las manos siempre abiertas.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Día de San Francisco Javier Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Día de San Francisco Javier Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
Carmelitas Misioneras Teresianas
Colegio “La Purísima” Callosa de Segura Curso
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura
¿Qué es el Éxito?.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Quien conoce a los hombres es inteligente
Carmelitas Misioneras Teresianas
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Tema 25: Cuando recéis, decid "Padre nuestro"
El zorro mutilado… Un hombre que pasaba por el bosque vio un zorro que había perdido sus patas, por lo que el hombre se preguntaba cómo podría sobrevivir.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio “La Purísima” Callosa de Segura Carmelitas Misioneras Teresianas

Comenzamos la semana procurando hacer un clima de silencio para que podamos escuchar este cuento sobre la humildad. Este valor nos previene de las actitudes arrogantes, orgullosas y engreídas que podemos tener en nuestra vida y nos recuerda que el verdadero cristiano da con un corazón desinteresado y generoso.

Una noche, un mosquito que no paraba de hablar y hablar sobre sí mismo, le decía a una luciérnaga: -"Yo no creo que haya en el mundo una criatura más útil y al mismo tiempo más noble que yo. Si el hombre no fuese por naturaleza un ingrato, debería estarme eternamente agradecido; de hecho no podría tener mejor maestro de comportamiento moral. Porque mis agudas picaduras le ofrecen la posibilidad de ejercitarse en la noble virtud de la paciencia. Y con el fin de que se sacuda de su inepto sueño, de día y de noche, en cuanto se acuesta para dormir, enseguida me ocupo de picarle ya sea en la frente, en la nariz, o en otras partes del cuerpo. También poseo en la boca una trompeta, con la cual, a modo de guerrero, voy tocando y proclamando mis gestas. Pero tú, luciérnaga, ¿qué bien reportas al mundo?".

Respondió la luciérnaga:-"Amigo mío, todo aquello que crees hacer en beneficio de los demás, en realidad lo haces pensando solo en ti. Al picar a las personas, chupas su sangre, la cual te ayuda a nutrir tu vientre; y tocando la trompetita, tratas de exaltar tu acción ante sus ojos y la vista de los otros. En realidad solo te quieres a ti mismo. En cuanto a mí, no tengo otras cualidades fuera de esta lucecita que arde en mi corazón. Con eso, procuro iluminar el camino a quien esta envuelto en las tinieblas de la noche. Sé que esta lucecita mía es bien pequeña, y quisiera hacer más, pero mi naturaleza no me lo permite. El poco bien que hago, lo hago en silencio, sin vocearlo alrededor. ¡Que las personas juzguen quien, de nosotros dos, les es de mayor provecho!".

REFLEXIÓN ¿Qué sensación nos ha causado la proclama del mosquito? ¿Cómo la calificaríamos? ¿Y la respuesta de la luciérnaga? ¿Qué diferencias encontramos en uno y en otro? ¿Qué significa para nosotros ser humildes? En tu día a día, ¿obras con humildad?