CONTROL LEGAL Ing. Agr. Agueda Scattolini Ing. Agr. Vivienne Gepp, MSc. 8 de abril de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gonzalo Pardo Hernández
Advertisements

Embalaje de madera - importaciones Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Todo el embalaje de madera.
DNPV Dirección Nacional de Protección Vegetal.
LA CALIDAD Ing. Carlos Elías P..
TRÁMITES ESPECIALES DE EXPORTACIÓN
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
Patricia Avalos Moreno
Cuarentena Agropecuaria MAGFOR/DGPSA
CONTROLES FRONTERIZOS EN COLOMBIA
ENTE PUBLICO DEL AGUA DE LA REGION DE MURCIA
Procedimientos para la admisibilidad sanitaria de frutas en los Estados Unidos Camilo Echeverri E. Especialista en Agricultura - APHIS.
Organismo Argentino de Acreditación.
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
CONCLUSIONES Lograr una producción rentable asegurando el desarrollo rural y la sustentabilidad. 1-Participando en la adaptación de tecnologías 2-Ordenamiento.
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
Anthony Gilbert Agregado Agrícola Embajada EE.UU..
PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL PARA CARRERAS ACREDITADAS.
IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE PLAYAS
Norma Oficial Mexicana NOM-033-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento.
La protección del embarazo y la lactancia en la legislación
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
NICHOS DE MERCADO EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA PRODUCTORES DE QUESOS ESPECIALES Y ARTESANALES 1º de Octubre de 2003 M.G.A.P. DEPARTAMENTO DE CONTROL SANITARIO.
Estructura Organizacional
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Importación comercial
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
UNIVERSIDAD DE CORDOBA - COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
INFORME PRELIMINAR DE LA 24 CONSTULTA TECNICA ENTRE ORPF LXXV CD, setiembre 2012, Santa Cruz, Bolivia.
INDICADORES ECONÓMICOS Y DESCRIPCIÓN DEL MERCADO.
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES
Sistema de alerta Alertas Climáticas Vigilancia y notificaciones fitosanitarias Sistema de inspección fitosanitaria.
COLEGIACION PROFESIONAL EN URUGUAY ANTEPROYECTO DE LA AGRUPACION UNIVERSITARIA DEL URUGUAY(AUDU) Ing. Agr. Néstor Eulacio Vicepresidente AUDU Coordinador.
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Medidas para impulsar las agroexportaciones Ing. Gustavo E. Mostajo Ocola Director de Cuarentena Vegetal 04 de Diciembre de 2014.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
Acreditación.
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá GD-FM-16.v0 Luis Felipe Torres Bohórquez Director de Regulación Junio 2011 ESQUEMAS.
Curso de Fitopatología 2001
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIAS PARA EL AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS FISICAS O MORALES INTERESADAS EN.
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Seguridad de la Información Certificación 27001:2005.
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
Terceros Especialistas
Constitución Política de la República de Panamá Título III Derechos y Deberes Individuales y Sociales Capítulo 1º GARANTÍAS FUNDAMENTALES Artículo 17:
MÉTODOS DE CONTROL DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, 6o C.
1 Grupo de Trabajo de Vegetales México 7 de Septiembre 2015.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MINISTERIO DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
EXIGENCIAS DEL MERCADO
I N F O R M E S: Delegaciones de la SAGARPA, Instituciones Autorizadas y en la Dirección General de Sanidad Vegetal, sita en Guillermo Pérez Valenzuela.
MGAP Dirección General de Servicios Agrícolas División Control de Insumos Dpto. Agentes Biológicos Área Fertilizantes PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO.
Agosto 2013 Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Agrícolas Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
NIMF 19: DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
Priorización de plagas y cultivos para la vigilancia fitosanitaria
Transcripción de la presentación:

CONTROL LEGAL Ing. Agr. Agueda Scattolini Ing. Agr. Vivienne Gepp, MSc. 8 de abril de 2005

Objetivos del estudio del tema Conocer: qué es control legal cómo se aplica criterios para su uso sus limitantes rol del Agrónomo

CONTROL LEGAL Leyes, decretos, etc. Regulan actividad humana Objetivo: evitar pérdidas Se puede regular –traslado de material vegetal –comercio de material vegetal –presencia de huéspedes –etc.

Conceptos importantes: Cuarentena Plaga cuarentenaria Análisis de riesgo sanitario Certificación y certificación sanitaria

PROCEDIMIENTO DE IMPORTACIÓN Gestión Fitosanitaria de Importación: el importador debe realizar una solicitud de importación al MGAP. El MGAP determina de la categoría de riesgo y emite una Acreditación Fitosanitaria de Importación (A.FI.D.I.). Se requiere un Certificado Fitosanitario del país de origen que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en el A.FI.D.I.

Bibliografía SCATTOLINI, A Control Legal. Facultad de Agronomía. /lista-a1/uruguai.html