Biodiversidad en ecosistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
[Nombre del Proyecto] [Ejecutor] Taller de capacitación y análisis de distribución de beneficios en cadenas de la biodiversidad Lima, julio de 2012.
Advertisements

IMPLICACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CONSERVACIÓN
Ecología de conservación de plantas
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
Biodiversidad (ECI IV) Problemas que afectan la biodiversidad
Turismo Sustentable Green Globe 21
DEPARTAMENTO DE: QUIMICA-BIOQUIMICA-AMBIENTAL
Biodiversidad (ECI IV) Patrones y gradientes de biodiversidad
La problemática ambiental en Uruguay   La organización del uso y manejo del espacio en el desarrollo de las actividades productivas y de los sistemas.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
©2009 Rainforest Alliance Sesión 5: Manteniendo árboles de sombra Idioma: Español Versión: 2011 Principio Correspondiente: Principio 2. Conservación de.
Vida en Tierra, m.a. equilibrio entre sistemas naturales
La biodiversidad.
BIODIVERSIDAD.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Árboles fuera del bosque
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
Ecosistemas sanos Arturo Curiel Ballesteros. Determinantes de la salud.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto −Segundo nivel Tercer nivel −Cuarto nivel »Quinto nivel.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRANTES: Gonzales Cruz, Madeley.
UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA : ESCENARIOS DESEABLES
C Ciclos Biogeoquímicos
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Feminidades y ambiente
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
Naturaleza Frágil.
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
Hábitat y Nichos ecológicos
POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL Y CULTURAL ECOLOGICA ÉTICA Justicia Productiva Justicia Distributiva Interdependencia e interdefinición.
Ecología Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de San José Escuela de la Trinidad de Moravia Departamento de Ciencias Docente: Flor Quesada.
Biodiversidad y Perú mega diverso
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Naturaleza Frágil.
PROBLEMAS Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Una ecorregión o región ecológica, es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su geomorfología, geología, clima,
LA BIODIVERSIDAD La Biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y de otras formas de vida presentes en el planeta. Esta Biodiversidad.
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
población es una unidad con individuos de la misma especie
Naturaleza Frágil.
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
SOSTENIBILIDAD Ambiental Económico Social.
La ciencia ambiental.
Ecología de conservación de plantas
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
Conservación de los ecosistemas
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
SILVICULTURA DE PLANTACIONES COMERCIALES EQUIPO #2.
Factores que amenazan la biodiversidad.. Que es biodiversidad? La biodiversidad es la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente natural.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
POLÍTICAS NORMATIVAS EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ARGENTINA Dra. Alba E. De Bianchetti.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Principales estrategias de la biología la conservación Preparado por: juan carrasquillo.
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Transcripción de la presentación:

Biodiversidad en ecosistemas Gabriela Gómez Rodrigo Vargas

Tipos y escalas de ecosistemas Bosques templados de Norte América Hueco en el tronco de un árbol Flora y fauna en el tracto digestivo de rumiantes

Control de la biodiversidad de un ecosistema Bottom -up Top - down

Relación entre diversidad de un ecosistema y su funcionamiento lineal asintótico Mantener los procesos del ecosistema Mantener la producción de las especies nativas

Biodiversidad de los ecosistemas Visión reduccionista vs visión holística Amplitud de nicho ecológico (Generalistas vs especialistas)

Concepto de resistencia y resilencia Ambientes no intervenidos presentan mayor resilencia ambiental Resistencia: Capacidad del ecosistema de absorber el impacto sin que se produzca modificación alguna. Resilencia: Capacidad del ecosistema de volver al estado inicial después de sufrir una perturbación.

Pérdida de diversidad Degradación del habitat Factores claves Pérdida del habitat El nuevo paradigma de la conservación de ecosistemas