+ Este Salmo resulta de la combinación de dos fragmentos, que se encuentran en los Salmos ; En la primera parte (vs. 2-7), el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
† (se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
Advertisements

+ Este Salmo resulta de la combinación de dos fragmentos, que se encuentran en los Salmos ; En la primera parte (vs. 2-7), el.
E n esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. E n la.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Alabanza Perpetua Comunidad de Oración.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Es una noche tenebrosa, en la que merodean fieras voraces Es una noche tenebrosa, en la que merodean fieras voraces. El orante está esperando que.
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionista s.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Oración después de una calamidad Automático Oh Dios, nos rechazaste y rompiste nuestras filas; estabas airado, pero restáuranos.
Alabanza al Señor y petición de auxilio Automático.
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Que la celebración de la Navidad en este año de la misericordia te permita a ti y a tu familia experimentar la alegría de su amor y manifetar su misericordia.
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
BAUTISMO DEL SEÑOR.
“Les traigo una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Les ha nacido un Salvador”. (Lc. 2, 10-11) Augurio de Navidad Avance con Click.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
Santiago La fe viviente.
Lectio divina del Salmo dominical
Depto. De Mayordomía. Pr. Diego Doria. Depto. De Mayordomía. Pr. Diego Doria.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Esperando con María.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Música: Kyrie de navidad sXII
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
¡Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote!
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
12 de julio Domingo Tiempo Ordinario
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Lección 25 Alaba a Dios con regocijo
Meditemos con María el Salmo 112 al venerarla como Madre de Dios
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
La unidad temática, el estilo y la repetición del mismo estribillo a intervalos regulares (41. 6, 12; 42. 5) indican que los Salmos 41 y 42 forman.
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
En esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. En la.
Claves para vivir y no arrepentirse
V CUARESMA.
Música: Kyrie de navidad sXII
¡Gracias por la Eucaristía!
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
SOMOS EL PUEBLO DE DIOS // Somos el pueblo de Dios, Somos un pueblo especial llamados para anunciar las virtudes de aquel que nos llamo a su luz Somos.
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO VII DEL TO DOMINGO II DEL T.O. DOMINGO VI DEL T.O.
DOMINGO II DEL T.O..
¡Gracias por la Eucaristía!
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO VIII DEL T.O. ¿PODRÁ UN CIEGO GUIAR A OTRO CIEGO?
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
¡Gracias por la Eucaristía!
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
DOMINGO II DEL T.O. DOMINGO VI DEL T.O..
¡Gracias por la Eucaristía!
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
Mensaje – PIEBE – 10/02/19 Texto: Salmos 3:1-8 Tema: “Dios Salva”
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Es una noche tenebrosa, en la que merodean fieras voraces Es una noche tenebrosa, en la que merodean fieras voraces. El orante está esperando que.
La unidad temática, el estilo y la repetición del mismo estribillo a intervalos regulares (41. 6, 12; 42. 5) indican que los Salmos 41 y 42 forman.
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
 ORACIÓN Padre nuestro que estas en el cielo, santificado, glorificado sea tu nombre, Perdona todos nuestros pecados, cúbrenos con tu sangre bendita a.
En esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. En la.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Transcripción de la presentación:

+ Este Salmo resulta de la combinación de dos fragmentos, que se encuentran en los Salmos 57. 8-12; 60. 7-14. + En la primera parte (vs. 2-7), el salmista alaba fervientemente al Señor por su misericordia y su fidelidad. + La segunda (vs. 8-14) contiene un oráculo divino y una expresión de confianza en la ayuda del Señor.

Esta fusión da origen a una nueva plegaria y este hecho resulta ejemplar para nosotros. En realidad, también la liturgia cristiana, a menudo, funde pasajes bíblicos diferentes, transformándolos en un texto nuevo, destinado a iluminar situaciones inéditas. Con todo, permanece el vínculo con la base originaria. El salmo que resulta de esa combinación es, por tanto, algo más que la simple suma o yuxtaposición de los dos pasajes anteriores. En vez de comenzar con una humilde súplica, como el salmo 56, «Misericordia, Dios mío, misericordia» (v. 2), el nuevo salmo comienza con un decidido anuncio de alabanza a Dios: «Dios mío, mi corazón está firme; para ti cantaré y tocaré» (Sal 107,2). Esta alabanza ocupa el lugar de la lamentación que formaba el inicio del otro salmo (cf. Sal 59,1-6), y se convierte así en la base del oráculo divino sucesivo (cf. Sal 59,8-10=Sal 107,8-10) y de la súplica que lo rodea (cf. Sal 59,7.11-14=Sal 107,7.11-14). Esperanza y temor se funden y se transforman en el contenido de la nueva oración, totalmente orientada a infundir confianza también en el tiempo de la prueba que vive toda la comunidad.

Dios mío, mi corazón está firme, para tí cantaré y tocaré, gloria mía Dios mío, mi corazón está firme, para tí cantaré y tocaré, gloria mía. Despertad, cítara y arpa, despertaré a la aurora.

Te daré gracias ante los pueblos, Señor, tocaré para ti ante las naciones: por tu bondad, que es más grande que los cielos; por tu fidelidad, que alcanza a las nubes.

Elévate sobre el cielo, Dios mío, y llene la tierra tu gloria; para que se salven tus predilectos, que tu mano salvadora nos responda.

Dios habló en su santuario: "Triunfante, ocuparé Siquén, parcelaré el valle de Sucot; mío es Galaad, mío Manasés, Efraín es yelmo de mi cabeza, Judá es mi cetro; Moab, una jofaina para lavarme, sobre Edom echo mi sandalia, sobre Filistea canto victoria".

Pero, ¿quién me guiará a la plaza fuerte, quién me conducirá a Edom, si tú, oh Dios, nos has rechazado y no sales ya con nuestras tropas?

Auxílianos contra el enemigo, que la ayuda del hombre es inútil; con Dios haremos proezas, El pisoteará a nuestros enemigos.

EL CICLO DE LA VIDA Te puede dar la impresión a veces, Señor, de que me repito en mis oraciones. Permíteme decir, reconociendo una dificultad común a ambos, que tú también te repites en tus salmos, Señor. Y en cierto modo, así es como debe ser; es justo que tú y yo nos repitamos al tratar de la vida, porque la vida misma es repetición. La vida es ciclo, rutina, rueda de la fortuna, cangilón de noria. La vida es el día tras la noche y la noche tras el día, en el ritmo inevitable de las leyes del cielo y las mutaciones del corazón del hombre. Que no te ofendan, pues, mis repeticiones, Señor, como a mí no me ofenden las tuyas. Lo que pido cuando las mismas oraciones me vienen a las manos y los mismos versos a los labios, cuando las mismas situaciones se presentan en la vida y los mismos pensamientos cruzan mi mente, es poder vivir lo viejo con espíritu nuevo, rezar con nueva fe la oración repetida, apretar con nuevo cariño la mano conocida, vivir la rutina de la vida con la novedad de una mente abierta que acepta cada día como un regalo y saluda cada amanecer como una sorpresa. Este salmo está compuesto de partes de otros dos salmos que han sido unidas. También mi vida está hecha de retazos de experiencias antiguas revividas en el marco cerrado de mi propia limitación. Dame, Señor, la gracia de tomar cada experiencia de nuevo como un acontecimiento inédito, de encontrar tierno el pan que de tus manos recibo al comenzar cada día. Si hay amor, la repetición se hace placer. Dame amor, Señor, para que toda oración se torne alegría en mis labios.

Acoge, Señor, la oración de tus siervos y haz que nuestros corazones despierten a la aurora para darte gracias; auxílianos en nuestras angustias, pues toda ayuda del hombre es inútil, y muéstranos tu gloria, para que se salven los predilectos que tú tanto amas.