REPRO – AFP y Nuevas deudas generadas en el periodo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

Gerencia de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 Patricia Salas OBrien Ministra de Educación.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
Reporte de Supervisión Electoral de Paneles Informativos en Obras Públicas Municipales y similares en Lima Metropolitana y el Callao Abril 2010.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Estudio de la población
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Proyecto de Presupuesto 2006 del Sector V IVIENDA Dr. Rudecindo Vega Carreazo Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento P RESENTACIÓN EN EL PLENO.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
GRUPO 11-1 “B” DETERMINANTES DE SAUD Y FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Escenarios de afectación en el sector educación
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
12 de noviembre de 2015, Washington DC
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
Estacionalidad de la influenza
DEMOGRAFIA DEL ENVEJECIMIENTO EN EL PERÚ
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
Obras por Impuestos Uniendo esfuerzos por una mayor inclusión social
PROCESOS MISIONALES EN EL INR: LIDERAZGO EN LAS REGIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
II F O R Setiembre 2017.
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
PLAZA VEA – POLLO ROSTIZADO PREPAGO
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS Y LIQUIDACION
Coeficiente de Variación
Fondo Intangible Solidario de Salud
MI MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIDAD GERENCIAL DE MANTENIMIENTO.
MI MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIDAD GERENCIAL DE MANTENIMIENTO.
REPRO – AFP AGOSTO 2018.
FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES - FED
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 05 de setiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

REPRO – AFP y Nuevas deudas generadas en el periodo 2015- 2018 OCTUBRE 2018

REPROGRAMACIÓN DE DEUDA DEL ESTADO

ACOGIMIENTO Deuda total S/ 1,488.5 millones Afiliados 254,045 GOBIERNO LOCAL DEUDA TOTAL AFILIADOS ENTIDADES AMAZONAS 1,293,834 303 26 ANCASH 41,302,067 2,158 15 APURÍMAC 1,600,386 641 7 AREQUIPA 24,505,277 3,087 51 AYACUCHO 2,144,940 294 14 CAJAMARCA 7,822,396 531 16 CALLAO 54,671,658 2,219 3 CUSCO 4,415,702 1,719 17 HUANCAVELICA 647,976 482 11 HUÁNUCO 14,620,926 728 ICA 35,871,171 1,954 19 JUNÍN 2,506,241 486 30 LA LIBERTAD 29,099,520 2,826 34 LAMBAYEQUE 105,166,133 3,599 28 LIMA 219,041,812 15,058 45 LORETO 11,721,703 2,849 MADRE DE DIOS 7,132,472 794 6 MOQUEGUA 93,286 260 PASCO 2,912,040 982 13 PIURA 39,802,777 4,455 29 PUNO 7,118,360 2,117 8 SAN MARTÍN 11,817,131 1,630 TACNA 965,113 2,008 TUMBES 26,322,187 1,335 9 UCAYALI 7,323,439 598 TOTAL GENERAL 659,918,543 53,113 473 GOBIERNO REGIONAL DEUDA TOTAL AFILIADOS ENTIDADES AMAZONAS 15,878,926 3,478 14 ANCASH 45,240,292 12,925 23 APURÍMAC 8,080,058 4,337 AREQUIPA 12,992,071 10,430 9 AYACUCHO 45,417,102 13,004 16 CAJAMARCA 292,482 641 6 CUSCO 42,276,929 11,869 15 HUANCAVELICA 50,234,599 6,901 13 HUÁNUCO 54,300,460 9,790 ICA 10,481,322 7,025 8 JUNÍN 115,265,682 18,298 19 LA LIBERTAD 113,630,854 11,482 31 LAMBAYEQUE 64,360,414 9,898 11 LIMA 24,634,866 9,708 21 LORETO 95,676,463 28,560 18 MADRE DE DIOS 5,212,689 3,041 7 MOQUEGUA 1,580,876 869 4 PASCO 4,426,826 1,882 PIURA 627,103 779 PUNO 17,976,998 6,401 27 SAN MARTÍN 35,706,741 8,816 TACNA 3,875,406 1,770 TUMBES 19,046,139 3,081 UCAYALI 41,396,648 15,947 TOTAL GENERAL 828,611,944 200,932 341 Deuda total S/ 1,488.5 millones Afiliados 254,045 Entidades 814 Información al 31 de diciembre de 2017 – Acogimiento REPRO

ACOGIMIENTO 814 de 1,885 Gobiernos Regionales y Locales Se acogieron por una deuda de S/1,488.5 millones de S/1,577.2 millones Bajo el REPRO-AFP se beneficiarían 254,045 trabajadores

ANÁLISIS DE LA DEUDA Y ESTATUS DE LAS CUOTAS

EL COMPROMISO Y SU NIVEL DE CUMPLIMIENTO Programaron sus cuotas en: Pagó No pagó Total Cuota 1 Monto 680,770.06 5,426.64 686,196.70 Empleadores 64 10 73 Cuota 2 710,483.07 9,612.85 720,095.92 24 3 27 Cuota 3 36,910.77 6,426.24 43,337.01 8 11 Cuota 4 25,549.72 5,148.16 30,697.88 7 2 9 Cuota 5 11,929.05 18,841.50 30,770.55 5 1 6 Cuota 6 294,721.74 2,712.66 297,434.40 18 19 Cuota 7 38,853.98 907.56 39,761.54 4 La proporción de empleadores estatales que cumplen con el pago de sus cuotas programadas ha venido reduciéndose, de 88% a 77%; al igual que el cumplimiento del pago, que ha caído de 74% a 53%. Se muestra el número de empleadores que programaron sus pagos hasta en siete cuotas y el detalle de los que pagaron y los que no lo hicieron.

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE GR Y GL Quince de los 25 gobiernos locales mantienen un pago igual o mayor al 90% de la cuota que se comprometieron. Solo un gobierno local tiene un cumplimiento por debajo del 20% Entre la primera cuota y la octava, el nivel de cumplimiento se redujo en 22 puntos porcentuales. Seis de los 24 gobiernos regionales mantienen un pago del 100% de la cuota que se comprometieron. Once gobiernos regionales están por debajo del 20% de cumplimiento en la Cuota 8. Entre la primera cuota y la octava, el nivel de cumplimiento se redujo en 20 puntos porcentuales.

ESTATUS DE PAGO DE GOBIERNO LOCAL % Pagado Pago 2 Pago 3 Pago 4 Pago 5 Pago 6 Pago 7 Pago 8 AMAZONAS 28348.9 97% 24972.7 98% 24420.9 100% 23840.6 PUNO 129418.3 117199.9 CUSCO 183876.9 72117.0 95% 71064.3 70666.5 99% ANCASH 348365.6 PASCO 29612.7 29102.3 MADRE DE DIOS 62692.6 62275.2 SAN MARTÍN 115470.8 114108.5 113787.6 113316.8 102957.4 AREQUIPA 477055.7 455972.0 455393.7 454406.8 453971.4 453453.1 449500.6 442282.3 LA LIBERTAD 289707.0 278013.9 276974.7 276010.8 275219.4 268971.6 HUÁNUCO 136461.0 129411.0 125765.5 ICA 297901.9 297412.4 296125.1 295306.6 287241.3 94% HUANCAVELICA 14389.1 14236.5 13766.4 6371.6 5975.2 LORETO 102460.7 101989.7 98865.8 96% 96982.9 93647.0 93% JUNÍN 46489.2 44079.4 32442.0 92% 32034.0 26754.9 90% 26306.9 LIMA 1857865.3 1782604.5 1782177.8 1775177.4 1676417.8 CAJAMARCA 65673.4 65017.9 61689.9 88% MOQUEGUA 4696.2 3460.0 3048.5 TACNA 91401.1 10753.5 10270.6 9828.6 8946.3 87% CALLAO 454986.3 390801.8 86% UCAYALI 84468.4 80294.4 52940.2 63% 52352.4 62% AYACUCHO 14184.7 65% 12432.0 10858.0 54% TUMBES 160071.4 72% 116833.7 53% PIURA 374323.9 374256.5 338811.7 320118.9 96804.5 26% APURIMAC 4784.4 32% 3898.9 2991.3 20% 22% LAMBAYEQUE 893820.5 893179.5 887525.1 416334.5 46% 268816.8 30% 173525.4 19%

ESTATUS DE PAGO DE GOBIERNO REGIONAL % Pagado Pago 2 Pago 3 Pago 4 Pago 5 Pago 6 Pago 7 Pago 8 CAJAMARCA 73141.48 100% 15926.42 10218.11 HUANCAVELICA 419367.21 418880.13 LIMA 271809.77 221818.22 MOQUEGUA 18836.09 17862.06 PIURA 39275.38 16830.02 15314.93 TACNA 118874.53 64472.4 LORETO 811366.31 810786.3 809930.94 806221.24 99% 805114.76 PASCO 38447.45 37889.28 ICA 105256.54 102971.32 81669.47 79% PUNO 202450.77 85% 193739.33 84% 137331.15 70% 136917.86 129998.78 66% AYACUCHO 229470 55% 201757.82 52% 199800.83 51% 197954.64 MADRE DE DIOS 30751.79 49% 50% 29558.79 APURIMAC 53932.46 58% 53374.41 52719.23 52147.49 39277.62 43% SAN MARTÍN 326322.92 305736.76 301540.63 53258.91 18% LAMBAYEQUE 565023.39 494010.76 87% 95639.52 17% AMAZONAS 45408.23 28% 20991.34 15% 19447.6 14% AREQUIPA 460847.5 416987.85 163449.82 97% 68161.36 40% 18857.76 11% CUSCO 259197.46 89242.16 25% 69815.89 19% 69348.38 37916.07 10% TUMBES 16088.69 15490.6 ANCASH 84467.81 22% 77276.48 20% 64810.72 34773.12 9% HUÁNUCO 58646.38 12% 51548.56 49499.42 47369.94 45281.45 40290.78 8% 39852.02 JUNÍN 99597.37 68682.29 7% 60015.7 6% LA LIBERTAD 91765.12 60529.42 55864.16 35765.27 4% 35364.21 UCAYALI 16092.68 5% 12970.97 3366.91 1% 2815.54

RANKING DE ENTIDADES

RANKING DE ENTIDADES

SOLUCIONES PLANTEADAS PARA QUE LAS ENTIDADES ESTATALES REGULARICEN SUS PAGOS

LEY N°30847 El 19 de setiembre del presente año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la Ley N°30847 en el que en su artículo cinco, otorga un plazo a las entidades estatales – Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales – para que puedan hacer las modificaciones presupuestarias pertinentes de manera que se destine el presupuesto no ejecutado al pago de las deudas acogidas en el régimen REPRO – AFP. Estas entidades tienen hasta el 31 de octubre para presentar al MEF las modificaciones que permitirían beneficiar a los trabajadores y ex trabajadores con el pago de los aportes que alguna vez fueron retenidos y no dirigidos a su fondo previsional en la AFP.

PRINCIPALES DEUDAS A CONSIDERAR PARA LA LEY N°30847 DEUDA NO PAGADA A LA 8VA CUOTA DE GL LAMBAYEQUE 2,410,406.62 TUMBES 752,652.40 LIMA 535,352.10 PIURA 441,443.26 UCAYALI 130,874.71 TOTAL GOBIERNOS LOCALES 4,270,729.09 DEUDA NO PAGADA A LA 8VA CUOTA DE ENTIDADES DE GL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO 1884762.56 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ZARUMILLA 487407.44 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO 301043.48 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LEONARDO ORTIZ 295035.34 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONTRALMIRANTE VILLAR 259426.56 TOTAL DE ENTIDADES DE GL 3227675.38 DEUDA NO PAGADA A LA 8VA CUOTA DE GR JUNIN 7,835,891.14 LA LIBERTAD 7,229,244.65 HUANUCO 3,453,609.89 UCAYALI 2,728,257.24 ANCASH 2,531,963.55 TOTAL GOBIERNOS REGIONALES 23,778,966.47 DEUDA NO PAGADA A LA 8VA CUOTA DE ENTIDADES DE GR REGION JUNIN-EDUCACION 5978752.48 REGION HUANUCO-EDUCACION 3362518.08 REGION UCAYALI-EDUCACION 2601593.68 REGION LA LIBERTAD-EDUCACION 2271858.56 REGION CUSCO-EDUCACION 2158865.52 TOTAL DE ENTIDADES DE GR 16373588.32 Son 5 los Gobiernos Locales que cuentan con los mayores montos no pagados a la fecha (cuota 8), los que representan el 89% del total de la deuda vencida no pagada de GL. Los 5 Gobiernos Regionales con la mayor deuda no pagada en proporción tienen el 75% del total no pagado por estas entidades. Las 5 entidades municipales con mayores deudas no pagadas a la fecha concentran el 68% del total de la deuda municipal. Las 5 unidades ejecutoras que cuentan con las mayores deudas vencidas no pagadas representan el 51% de la deuda total de los gobiernos regionales.

GENERACIÓN DE DEUDAS DEL GR Y GL DE LIMA 2015 - 2018

DEUDA DE ENTIDADES DE LIMA (2015 - 2018) Durante el último periodo, las entidades regionales han generado S/151.7 mil de deuda cierta y S/3.6 millones de deuda presunta. Durante el último periodo, las entidades municipales han generado S/13.1 millones de deuda cierta y S/21.1 millones de deuda presunta. CIERTA PRESUNTA CIERTA PRESUNTA 2015: Deuda no acogida al REPRO

DEUDA GENERADA DE ENTIDADES DE LA REGIÓN LIMA 2015: Deuda no acogida al REPRO

DEUDA GENERADA EN DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA CIERTA PRESUNTA TOTAL ENTIDAD 2015 2016 - 2018 DEUDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIMAC 17,735.5 - 3,648,038.0 5,462,653.0 9,128,426.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 4,120,427.4 3,323.0 1,094,761.0 513,401.0 5,731,912.4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL 15,342.5 3,043,661.0 1,043,163.0 154,233.0 4,256,399.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO 21,415.1 1,736,018.0 709,229.0 142,494.0 2,609,156.1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR 1,546,543.0 17,196.0 265,626.0 1,829,365.0 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA 436,394.8 9,071.0 861,805.0 271,860.0 1,579,130.8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR 128.0 433,252.0 542,681.0 976,061.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO 353,998.0 319,047.0 673,045.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO 14,033.0 187,223.0 464,003.0 665,259.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA MARIA 70,076.0 114,753.0 129,095.0 313,924.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE - VITARTE 138,049.5 87,518.0 15,638.0 65,533.0 306,738.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURIGANCHO (CHOSICA) 198,873.2 20,870.0 70,216.0 13,653.0 303,612.2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ISIDRO 30,084.5 15,128.0 14,392.0 196,707.0 256,311.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA 17,818.5 457.0 156,059.0 59,805.0 234,139.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BARTOLO 14,762.7 149,844.0 258.0 164,864.7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURIN 4,850.0 117,084.0 19,770.0 141,704.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA HERMOSA 105,738.0 3,062.0 108,800.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 1,130.0 60,002.0 35,676.0 96,808.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA 1,261.1 84,837.0 10,393.0 96,491.1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS 1,527.0 3,540.0 81,934.0 9,151.0 96,152.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA 31,440.4 19,166.0 30,724.0 81,330.4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO 623.0 10,156.0 481.0 54,960.0 66,220.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO LIBRE 3,745.5 2,689.0 34,430.0 23,490.0 64,354.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE 7,710.0 48,103.0 55,813.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA 151.6 22,169.0 20,612.0 42,932.6 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCUSANA 21,114.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURCO 236.9 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES 168.0 5,049,889.2 6,719,035.0 9,274,814.0 8,856,732.0 29,900,470.2 2015: Deuda no acogida al REPRO

DEUDA GENERADA EN DISTRITOS DE LIMA PROVINCIA CIERTA PRESUNTA TOTAL ENTIDAD 2015 2016 - 2018 DEUDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BARRANCA 2,608.8 1,056,496.0 71,954.0 3,788.0 1,134,846.8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICLA - 105.0 644,646.0 341,066.0 985,817.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAMONGA 158,623.0 169,555.0 78,092.0 406,270.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA 392,396.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACLACAYO 245.0 293,585.0 72,994.0 366,824.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUPE 10,705.9 6,170.0 10,191.0 314,977.0 342,043.9 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IMPERIAL 211,445.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALETA DE CARQUIN 34,951.0 30,850.0 58,462.0 124,263.0 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA 44,427.1 1,287.0 39,963.0 36,724.0 122,401.1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN 53,039.0 30,980.0 84,019.0 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OYON 2,670.4 25,491.0 28,161.4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA 295.0 10,979.0 9,444.0 20,718.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALMAY 1,079.9 933.0 7,431.0 8,398.0 17,841.9 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VEGUETA 1,053.0 6,009.0 1,042.0 8,104.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LEONOR 4,504.0 1,836.0 6,340.0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE FLORES 2,635.0 61,492.1 1,260,158.0 1,974,673.0 957,803.0 4,254,126.1 2015: Deuda no acogida al REPRO

Contacto en AFP CONTACTO AFP HABITAT pcuadrado@afphabitat.com.pe Paola Cuadrado – Ejecutiva de Cobranzas Teléfono 2060700 anexo 608 hmesias@afphabitat.com.pe Humberto Mesías – Ejecutivo de Cobranzas Teléfono 2060700 anexo 745 msilva@afphabitat.com.pe Marlene Silva Vela – Jefe de Cobranzas PRIMA AFP eprieto@prima.com.pe Eloisa Prieto Rios – Ejecutiva Fraccionamiento Estatal Teléfono 6157250 anexo:7398 eobregon@prima.com.pe Emilio Obregón Vasquez – Supervisor Fraccionamiento Estatal Teléfono 6157250 anexo : 7388 jgonzalez@prima.com.pe Jorge González S. – Cobranzas AFP INTEGRA claudia.ore@sura.pe Claudia Ore Méndez – Gestión de Cobranzas Teléfono : 411-9191 Anexo 5284 jose.gamero@sura.pe Jose Gamero C. – Jefe de Gestión de Cobranzas PROFUTURO AFP ddavila@profuturo.com.pe David Dávila Gal – Coordinador de Regularización de Cobranzas Teléfono: 215-2800 anexo- 4484 cespinoza@profuturo.com.pe Carlos Espinoza Vigo – Jefe de Cobranzas Teléfono: 215-2800 anexo- 4490 aggonzales@profuturo.com.pe Alexander Gonzales – Analista de Regularización de Cobranzas Teléfono: 215-2800 anexo- 4482 Centro de Consultas AFPnet: consultas@afpnet.com.pe, Teléfonos: 618-8384 – 618-6989