¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODALIDAD DE BACHILLERATO
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Presentación Acreditación Diciembre 14 de 2009 Luis Eduardo Gallego Vega Dirección de Area Curricular.
ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
CETP-UTU Escuela Técnica ARROYO SECO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Automoción INSTITUTO E.S. RÍO DUERO Automoción
AL CURSO DE “MÁQUINAS Y REDES ELÉCTRICAS”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
ING. ELECTROMECANICA EFRAIN JIMAREZ REYES
BOLSA DE EMPLEO IES PARQUEALUCHE. FORMAMOS A PROFESIONES EN : ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.
INGENIERO DE SISTEMAS Produce Áreas Tecnología Informática
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
Ser individualy social
HISTORIA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Francisco Cubillos & Rolando Vega Depto. Ing. Quimica, Universidad de Santiago de Chile.
UNNE Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería.
CONVOCATORIA DOCENTE DE TIEMPO COMPLETO FACULTAD DE INGENIER Í AS Cargo: Docente de Tiempo completo, Facultad de Ingenier í as-programa Ingenier í a Industrial.
UTN Universidad Tecnológica Nacional
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Unidad de Práctica y Titulación Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales F: (56-2) UNIDAD DE PRÁCTICA Y TITULACION Enero 2014.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Química Industrial Proceso Químico.
Confidencial Rafael A. Urdaneta Portillo Especialista en Ingeniería de Gas Competencias: Liderazgo y coordinación técnica de equipos integrados de explotación.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
INGENIERÍA INDUSTRIAL Manizales. CONTENIDO Aspectos cuantitativos de los programas de ingeniería industrial en Manizales Aspectos cualitativos de los.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
Ingeniería en sistemas
El desarrollo profesional del Físico Zaragoza,abril 2004 FERIA DE EMPLEO FACULTAD DE CIENCIAS.
PRESENTACIÓN DE EXÁMEN DE GRADO DE INGENIERO MECÁNICO FACULTAD DE INGENIERÍA.
EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
Mantenimiento de Equipos de Computo Justificación, Competencias, diagnóstico (Primera Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
Alejandra Contreras Marin
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Grupo Intersep Equipo de Trabajo Proyecto Intersep.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica,
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Ing. Electronica.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA
Programa Internacional Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Universidad Pública de Navarra.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Asignatura Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Saludo - Introducción – Aplicaciones Ing. Percy.
MODIFICACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS 342 INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos Plaza Independencia 812 P Montevideo, URUGUAY Tel./Fax: (+598 2) /
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.
Transcripción de la presentación:

¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento de Potencia Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de la República Prospectiva 2005:

Prospectiva 2005 del IIE Telecomunicaciones Industria Energía (Potencia y Energía Eléctrica)

Qué y Cuánto en el grado

Qué y Cuánto 1: Todos los Ingenieros

Qué y Cuánto 2: Todos los Ingenieros Electricistas Qué y Cuánto 3: El perfil de Potencia Nota: (**): o Sistemas Operativos o Taller de Matlab-Simulink Aplicado a Sistemas Eléctricos de Potencia

Opcionales Opcional A: –Control de Calidad –Costos para Ingeniería –Gestión de Mantenimiento –Higiene y Seguridad Industrial –Investigación Operativa. Opcional B: –Estabilidad de Sist. Eléctricos. de Potencia –Asignaturas de Ingeniería Mecánica –Redes de datos. Opcional D: –Optica –Mecánica de Sistemas –Fenómenos Ondulatorios –Introducción a la Física Moderna (10) –Otras asignaturas de Física o de Matemática

¿Qué, Cuánto y Cuándo?

Próxima instancia