MANEJO DE UBUNTU COMANDOS SHELL / TERMINAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vi (Visual) es un simple procesador de texto, que no lo formatea en absoluto, pues no centra ni justifica párrafos pero permite mover, copiar, eliminar.
Advertisements

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
Brevísima introducción al Linux
Midnight Commander (MC)
Date | Place Programación de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
BREVÍSIMA INTRODUCCIÓN AL LINUX Técnicas Computacionales en Física Máster en Física y Tecnologías Físicas, Máster en Computación Isidro González Caballero.
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIONES BÁSICAS DE LINUX Integrantes: Sergio Becerra Diego Mellado Jorge Rozas.
Taller de Linux Practica 6 Mandos para la administración de directorios LSC Veronica Quizan Garcia.
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
1 - Introducción a UNIX Programación II Ing. Diego J. Arcusin
Comandos Linux CentOS.
Modulo 2. Filesystem Bàsico
Practica 5 Mandos para el manejo de archivos
Date | Place Estructura de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
LINUX Algunos Datos Básicos... Algunos Datos Básicos...
PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO. El shell es un intérprete de órdenes, los intérpretes de órdenes de Linux son auténticos lenguajes de programación. Como.
1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.
Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Isidro González Caballero (
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
Fundamentos de Programación Tema 1.10 Consola de línea de comandos
Comandos internos y externos
Las variables de entorno forman un conjunto de valores dinámicos que normalmente afectan el comportamiento de los procesos en una computadora.
Comandos en Linux[37-48] MATERIA : REDES ALUMNO : ERICK LOPEZ CHICATTO.
Comandos de directorios. Hablando de Debian  Debian no es nada parecido a cualquier otra distribución, es mejor, más grande, y les gana fácilmente en.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 - Introducción a UNIX.
Comandos básicos Linux I. Comandos BásicosI $ date $ cal$ cal $cal Encadenado de comando: $ date;pwd;cal Visualizar texto por pantalla:
Comandos Sistema de Archivos Linux deberias-conocer/#info.
SHELL I.S.C. BERTHA GEORGINA FLORES DÍAZ. INTRODUCCIÓN ➲ Mas de 200 comandos basicos que se incluyen con el sistema operativo ➲ La real fortaleza de los.
Programación de Shell Scripts (II) Antonio Durán.
Creación de metadistros Jorge Moreno
Administración de portales Joomla (III)
Hojas electrónicas Curso de Nivelación. Capitulo IV Software de aplicación Hojas Electrónicas Macros - Introducción  Si hay tareas de Microsoft Excel.
Laboratorio de Herramientas Computacionales I.S.C. Bertha Georgina Flores Díaz COMANDOS.
Bienvenido. Agenda ● Instalar software ● Entorno texto ● Permisos ● Entornos gráficos.
Compartir carpetas, Crear Cuotas. Existen varias maneras de compartir carpetas Botón secundario sobre una carpeta, propiedades y en compartir. Botón secundario.
COMPONENTES DE INTERNET
Linux Objetivo: El alumno conocerá la importancia del sistema operativo Linux, así como sus funciones.
Conociendo un Ubuntu: Una distribución diferente a Linux
Línea de Comando de Unix
Comandos Sistema de Archivos
Comandos Básicos Comandos Básicos Jornadas Octubre 2009 GUL – UC3M
Protección de hojas ,protección de libros, compartir libros
GNU LINUX APRENDIENDO A USAR LA TERMINAL ISC. HIRAM GUERRERO CASTILLO
CREACIÓN DE BLOGS: BLOGGER. Salir del blog Contadores Menús Juegos Colores y Plantillas Configurar blog Autores, permisos Modificar y eliminar entradas.
Servidor NFS “NETWORK FILE SYSTEM”.
INSTALACION LINUX UBUNTU
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
UNIDAD II INTERNET.
Escritorio de Windows Sergio Escandón Omar Hurtado.
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
ACTIVIDAD No.3: UBUNTU, INSTALACION Y COMANDOS BASICOS
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Instalación de MySQL en Mac os x
Programación de Sistemas Operativos
PowerPoint.
Comandos de Linux Luna Luna Francisco Jesús
Campus Virtual ORT Argentina
INSTALACION DE MOODLE.
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Excel Macros Macros Automáticas.
El entorno de Desarrollo de Dev-C++
Tema 4 (2). Introducción a los Sistemas Operativos
Crear virus con notepad (bloc de notas) 1.)Introduccion: Buenas, ante todo he de decir que esto es un manual de introducción y no un manual para expertos.
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
1. CONEXIÓN DE JAVA CON MYSQL ING. JOSÉ VÉLIZ. PASO NO. 1 Después de creada la base de datos debemos ingresar a la aplicación Java y crear un nuevo proyecto,
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE UBUNTU COMANDOS SHELL / TERMINAL

COMANDOS BÁSICOS Comando Descripción man páginas del manual ls listar rm borrar un archivo cp copiar un archivo pwd identificar el directorio en que se está cd directorio cambia al directorio cd .. cambiar al directorio de nivel inferior chown, chgrp, chmod, chattr, touch comandos para manejo de atributos de archivos find, locate buscar archivos cat, more, head listar archivos split partir archivos grep buscar texto en archivos

COMANDOS BÁSICOS INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la salida de los comandos ejecutados. Nombre 1:___________________ Nombre 2:___________________

COMANDOS BÁSICOS Vamos a comprobar en qué directorio estamos, para ello ejecutaremos pwd

COMANDOS BÁSICOS Listar el contenido de nuestro directorio actual (listado de archivos y directorios que contiene), ejecutando ls

COMANDOS BÁSICOS Crear una carpeta en la que realizaremos todas las pruebas de la práctica denominada práctica1. Usamos mkdir practica1

COMANDOS BÁSICOS Volver a listar el contenido del directorio y comprobar que la carpeta practica1 ha sido creada

COMANDOS BÁSICOS Para entrar en este directorio, tecleamos cd practica1

COMANDOS BÁSICOS Comprobar ahora, la ruta de directorios que nos especifica pwd

COMANDOS BÁSICOS Salir de esta carpeta con el comando cd..

COMANDOS BÁSICOS El comando echo muestra en la Shell la cadena que se le especifica como parámetro. Ejecuta echo Hola a todos

COMANDOS BÁSICOS Muestra el valor de una determinada variable del sistema si ésta va precedida por $. Ejecuta echo $HOME y echo $hostmane

COMANDOS BÁSICOS Comprobar que estás fuera del directorio carpeta1 mediante el comando pwd y si estás dentro, vuelve al directorio raíz mediante cd..

COMANDOS BÁSICOS En el directorio raíz, vamos a crear un fichero donde realizaremos algunas pruebas. Para ello, utilizamos el editor de textos vi. Para crear el fichero prueba ejecutaremos vi prueba

COMANDOS BÁSICOS El editor vi es un editor de texto que maneja en memoria el texto entero de un archivo. Es el editor clásico de UNIX (se encuentra en todas las versiones). Puede usarse en cualquier tipo de terminal con un mínimo de teclas, lo cual lo hace difícil de usar al enfrentarse por primera vez al mismo

COMANDOS BÁSICOS Para pasar al modo inserción y poder escribir, pulsar la tecla i y escribir las siguientes líneas: #Prueba de edicion echo $HOME echo $hostname pwd (return)

COMANDOS BÁSICOS Una vez escritas estas líneas, pasaremos al modo comando del vi mediante ESC y pulsamos :wq para grabar los cambios realizados y salir del editor

COMANDOS BÁSICOS Estamos de nuevo en la línea de comandos de Linux. Si listamos el contenido del directorio de nuevo, veremos que el fichero ha sido creado y está en el directorio actual.

COMANDOS BÁSICOS Mover el fichero de la carpeta practica que hemos creado. Para ello, ejecutar mv prueba practica1

COMANDOS BÁSICOS Comprobar de nuevo, el contenido del directorio actual con ls

COMANDOS BÁSICOS Observar que ya no existe el fichero que hemos creado anteriormente, ya que ha sido movido con una instrucción anterior. Ejecutar la orden ls practica1 que permite comprobar el contenido de un directorio concreto.

COMANDOS BÁSICOS O bien, se puede comprobar entrando en la carpeta práctica1 con cd practica1 y haciendo un lisado normal del contenido ls

COMANDOS BÁSICOS Dentro de la carpeta de la práctica (si no hemos ejecutado el comando cd practica1), intentamos ejecutar el fichero que hemos creado con ./prueba

COMANDOS BÁSICOS Podemos comprobar que no es posible ejecutarlo, ya que el fichero no tiene el permiso de ejecución (x) necesario. Listar el contenido del directorio con la opción de ver todos los detalles de los archivos (incluidos los permisos) con ls –l

COMANDOS BÁSICOS Observar, que por defecto, el fichero se ha creado con los permisos de lectura y escritura

COMANDOS BÁSICOS Cambiarle los permisos para poder ejecutarlo y comprobar su funcionamiento, usando el comando chmod+x prueba. Hacer ls

COMANDOS BÁSICOS Con el permiso de ejecución podemos ejecutar ./prueba. Al ejecutar este comando el sistema ejecuta todas las instrucciones contenidas en nuestro fichero, de manera que deberíamos obtener información del directorio HOME, el nombre de la máquina y la ruta de directorios actual.

COMANDOS BÁSICOS

COMANDOS BÁSICOS A continuación, crear dos carpetas nuevas, carpeta1 y carpeta2, mediante mkdir carpeta 1 y mkdir carpeta2

COMANDOS BÁSICOS Mover la carpeta2 dentro de la carpeta1 con mv carpeta2 carpeta1

COMANDOS BÁSICOS Copiar el fichero de prueba dentro de la carpeta1 mediante la instrucción cp prueba carpeta1/prueba2

COMANDOS BÁSICOS Listar carpeta1 y comprobar que tiene tanto carpeta2 como el nuevo fichero copiado, prueba2.

COMANDOS BÁSICOS Ejecutar las siguientes instrucciones para cambiar de nombre al nuevo fichero copiado cd carpeta1, mv prueba2 pruebaFin y por último, ls –l.

COMANDOS BÁSICOS Cuando se borra un directorio, éste debe estar vacó antes de que se realice el borrado. Una opción es borrar todo el contenido antes o bien podemos usar el parámetro –r al borrar con rm, de manera que borrará el directorio de forma recursiva.

COMANDOS BÁSICOS Salir del directorio carpeta1 con cd..

COMANDOS BÁSICOS Ejecutar rm –r carpeta1. Nos preguntará si queremos descender al directorio carpeta1, le decimos que si y confirmamos el borrado de todos los ficheros y contenidos que tiene la carpeta.

COMANDOS BÁSICOS Listar el contenido del directorio actual y comprobar que se ha borrado todo

COMANDOS BÁSICOS Borrar el fichero de prueba con rm prueba

COMANDOS BÁSICOS Salir del directorio actual mediante cd.. y borrar el directorio de la práctica1 mediante la misma instrucción o mediante rmdir practica1

COMANDOS BÁSICOS Comprobar finalmente que se ha eliminado todo con ls -l