Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comandos Sencillos.
Advertisements

Comandos importantes en Linux
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
Brevísima introducción al Linux
Midnight Commander (MC)
Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos.
Date | Place Programación de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
BREVÍSIMA INTRODUCCIÓN AL LINUX Técnicas Computacionales en Física Máster en Física y Tecnologías Físicas, Máster en Computación Isidro González Caballero.
Tema 4 (2). Introducción a los Sistemas Operativos Fundamentos de Informática Curso 2010/2011.
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Eclipse es un entorno integrado de desarrollo, desarrollado principalmente para java pero cuyas funcionalidades pueden extenderse mediante la adición.
Dani y Carles El sistema operativo. 1) Sistema operativo 3)¿Donde se guarda el sistema operativo? 4) Interfaz grafico ÍNDICE 5) Archivos y carpetas en.
Taller de Linux Practica 6 Mandos para la administración de directorios LSC Veronica Quizan Garcia.
Taller de Linux Practica 9 Mandos para ordenación, detección de redundancia y control de acceso a los archivos LSC Veronica Quizan Garcia.
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
1 - Introducción a UNIX Programación II Ing. Diego J. Arcusin
Comandos Linux CentOS.
Solución de los ejercicios
Modulo 2. Filesystem Bàsico
Sistemas Operativos de Red (SOR) Unidad I Propiedades y Permisos (Repaso) Cambio de Permisos de Archivos Cambio de Propiedad de Archivos Propiedad de Directorios.
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
Date | Place Estructura de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
Propiedades de Archivos regulares y Permisos  Linux es un entorno multiusuario  Varias personas pueden estar trabajando al mismo tiempo ◦ Ejemplo 
LINUX Algunos Datos Básicos... Algunos Datos Básicos...
1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.
Permisos Linux. Lectura, escritura y ejecución. ● Permiso de lectura ( r ead) Se puede ver su contenido. ● Permiso de escritura ( w rite) Se puede agregar,
Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Isidro González Caballero (
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
Fundamentos de Programación Tema 1.10 Consola de línea de comandos
1 Indice del Curso Tema 1 - Introducción Tema 2 - Comandos Tema 3 - Procesos y Entorno Tema 4 - Shell y Editores Tema 5 - Distribuciones e Instalación.
Sistema Operativo Software encargado de ejercer control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios.
Comandos en Linux[37-48] MATERIA : REDES ALUMNO : ERICK LOPEZ CHICATTO.
Comandos de directorios. Hablando de Debian  Debian no es nada parecido a cualquier otra distribución, es mejor, más grande, y les gana fácilmente en.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 - Introducción a UNIX.
Un poco de historia Linux es una de las tantas variantes de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente.
Comandos básicos Linux I. Comandos BásicosI $ date $ cal$ cal $cal Encadenado de comando: $ date;pwd;cal Visualizar texto por pantalla:
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Comandos Sistema de Archivos Linux deberias-conocer/#info.
SHELL I.S.C. BERTHA GEORGINA FLORES DÍAZ. INTRODUCCIÓN ➲ Mas de 200 comandos basicos que se incluyen con el sistema operativo ➲ La real fortaleza de los.
Fecha : 8 junio del 2015 Tema: Herramientas básicas de Windows para el manejo de archivos. Objetivo: Reconocer y aplicar las diferentes opciones de editar.
RESUMEN M1-UF1 UF0852: Instal∙lació i actualització de sistemes operatius.
Laboratorio de Herramientas Computacionales I.S.C. Bertha Georgina Flores Díaz COMANDOS.
Gestor de paquetes Instalar y eliminar software (GUI y consola)
Linux Objetivo: El alumno conocerá la importancia del sistema operativo Linux, así como sus funciones.
Conociendo un Ubuntu: Una distribución diferente a Linux
Línea de Comando de Unix
Comandos Sistema de Archivos
Comandos Básicos Comandos Básicos Jornadas Octubre 2009 GUL – UC3M
Introducción a Sistemas Operativos (clase práctica)
GNU LINUX APRENDIENDO A USAR LA TERMINAL ISC. HIRAM GUERRERO CASTILLO
INSTALACION LINUX UBUNTU
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Carpetas y archivos.
ACTIVIDAD No.3: UBUNTU, INSTALACION Y COMANDOS BASICOS
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
COMO PROTEGERSE DE LOS VIRUS O CONVIVIR CON ELLOS
Programación de Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS Prof. Emiro Coronado Cabrera.
Comandos de Linux Luna Luna Francisco Jesús
Tema 4 (2). Introducción a los Sistemas Operativos
MANEJO DE UBUNTU COMANDOS SHELL / TERMINAL.
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
ADMINISTRACIÓN DE SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO LINUX SBACKUP.
1era. Unidad Administración de Sistema Operativo Linux Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastias
Acceso Para los tres tipos de usuarios: Superusuario o Sin restricción el sistema completo o Inherente a todos los sistemas UNiX y los tipos UNiX-Like.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Transcripción de la presentación:

Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso

GNU/Linux Es un Sistema Operativo de fuente libre (open source) y gratuito – Kernel: Linux – Herramientas básicas del SO: GNU Existen muchísimas distribuciones distintas: – Cada una incluye un conjunto de herramientas – Distintas formas de empaquetar los programas – En general compatibles entre sí – Entre las más comunes están Ubuntu, Debian, Scientific Linux CERN, …

GNU/Linux: La consola Ventana en la que se teclean los comandos que se quieren ejecutar Puede ser más difícil de aprender (a veces) – Hay que aprenderse los comandos Pero es muuuuucho más flexible – No dependes de las opciones que hay en tu GUI Y sobre todo es muchísimo más eficiente – Al no haber clicks y movimientos de cursors, permite automatizar tareas repetitivas – Gran parte de lo que hacemos es repetitivo También optimiza la posibilidad de ejecutar tareas en nodos remotos

Otros conceptos de Linux: Usuarios Usuarios: – Linux es un sistema multiusuario – Cada usuario posee unos permisos concretos (lectura, escritura, ejecución,…) – El usuario root puede hacer (casi) todo Grupos: – Cada usuario pertenece a al menos un grupo – Los permisos se pueden regular a nivel de usuario

Otros conceptos de Linux: Ficheros Terminología: – Ficheros = Archivos = Documentos – Directorios = Carpetas Todos los ficheros pertenecen a algún usuario Que controla su visibilidad para el resto de usuarios/grupos – Los ficheros se encuentra en algún directorios Directorios especiales:.  Dir actual..  Dir superior /  Directorio raíz ~  Directorio de usuario Subdirectorios: – El camino (path) hasta un directorio se construye encadenando los directorios intermedios separados por ‘/’. Ej: /home/larry

Otros conceptos Linux: Comandos Los comandos se ejecutan teceando su nombre y la tecla enter Los comandos aceptan opciones y argumentos – Suelen tener las siguientes formas: $ comando --opcion $ comando –o $ comando --opcion=bla $ comando –o bla

Directorios en Linux Crear un directorio: $ mkdir nombredir Borrar un directorio (vacio): $ rmdir nombredir Moverse a un directorio: $ cd nombredir Averiguar cual es el directorio actual: $ pwd Directorio = Carpeta

Ficheros en Linux Obtener la lista de los ficheros en el directorio actual: $ ls [directorio|fichero] – Opciones: $ ls -l : Con detalles $ ls -a : Todos (incluidos ocultos) $ ls -t : Ordenar por fecha de modificación $ ls –r : Ordenación inversa – Se pueden combinar las opciones. Ej: $ ls -lrt Borrar un fichero: $ rm fichero Renombrar un fichero: $ mv ficheroorig ficherofinal Cambiar de sitio un fichero: $ mv ficheroorig path/ficherofinal Copiar un fichero: $ cp dirorigen/ficheroorig dirfinal/ficherofinal Copiar un directorio: $ cp –r dirorigen dirfinal Ficheros = Archivos = Documentos Símbolos especiales: ?  Un caracter *  Conjunto de caracteres

Ficheros en Linux - Permisos Fecha y hora de la última modificación Tamaño del fichero en bytes (usar ls –h para formatos más legibles) al que pertenece Usuario Grupo Triadas de permisos: x: ejecución w: escritura r : lectura r-x rwx usuario (u) grupo (g) otros (o) -: fichero d: directorio l: link (enlace) Nombre Al hacer un listado largo de un fichero ( ls –l ) o directorio ( ls –ld ) obtenemos: -rw-r--r-- 1 user1 group :51 fichero.txt drwxr-xr-x 2 user2 group :52 directorio

Otros comandos útiles de Linux Cambiar los permisos de los ficheros $ chmod [u|g|o|a][+|-][r|w|x] fichero Ej: chmod u+x fichero Ver el contenido de un fichero $ less fichero Ayuda sobre un comando $ man comando

Editores en Linux Hay muchos distintos – Cada uno con sus ventajas y desventajas – La curva de aprendizaje puede ser muy distinta Normalmente inversamente proporcional a la velocidad a la que se pueden hacer las cosas Algunos de los más conocidos: – vi: Editor muy básico de difícil aprendizaje Funciona en cualquier Linux – nedit/gedit/kate: Editores sencillos y con un montón de funcionalidades – (X)emacs: Editor no tan sencillo, pero tremendamente configurable y potente

Resumen de comandos básicos en Linux -- Ficheros -- Obtener listado: ls [directorio|fichero] -l : Con detalles -a : Todos (incluidos ocultos) -rt : Ordenar por antiguedad Borrar: rm fichero Mover/Renombrar: mv ficheroorig ficherofinal Símbolos especiales: ?  Un caracter *  Conjunto de caracteres -- Directorios -- Crear: mkdir nombredir Borrar: rmdir nombredir Cambiar: cd nombredir Dir actual: pwd Directorios especiales:.  Dir actual.. -> Dir superior Copiar: cp dirorigen/ficheroorig dirfinal/ficherofinal cp –r dirorigen dirfinal

Más comandos Linux Ver qué hay en un fichero less fichero Ayuda sobre comandos: man comando -- Compilador/Linkador C++ -- Comando: g++ Opciones: --help : -o : fichero de salida -c : No linkar Ejemplo: g++ –c –o fichero.o fichero.C Ejecutar un programa: dir/programa Ejecutar un script: source script

Ejercicio Linux ¡Siempre desde la consola! 1. Crea un directorio llamado primero 2. Crea otro directorio dentro de primero llamado segundo 3. Crea un fichero llamado hola.txt con un texto que diga “Hola. Mi nombre es tu nombre” 4. Renombra el fichero hola.txt como nombre.txt 5. Copia el nuevo fichero al directorio primero 6. Copia el directorio segundo entero a otro directorio nuevo llamado tercero dentro de primero. 7. Borra el directorio segundo 8. Averigua para que sirve el comando date 9. Demuéstrame que lo has hecho y entendido