Registro contable Número 371, marzo 5 de 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Número 108, junio 25 de  Circularon Novitas Contrapartida 527 a Registro contable 107.  En su reunión semanal, los profesores de.
Advertisements

Número 135, enero 28 de  Circularon Novitas Contrapartida 637 a Registro contable 134.  En el marco de Audire, el profesor Hernando.
Número 275, febrero 29 de  Circularon Novitas Contrapartida 1880 a Registro Contable 274.  Llegó la época de los primeros parciales.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
Registro contable Número 322, febrero 20 de 2017.
Registro contable Número 306, octubre 10 de 2016.
Registro contable Número 317, enero 16 de 2017.
Registro contable Número 305, octubre 3 de 2016.
Registro contable Número 296, agosto 1 de 2016.
Registro contable Número 332, mayo 8 de 2017.
Registro contable Número 304, septiembre 26 de 2016.
Registro contable Número 274, febrero 22 de 2016.
Registro contable Número 303, septiembre 19 de 2016.
Registro contable Número 279, abril 4 de 2016.
Registro contable Número 324, marzo 6 de 2017.
Registro contable Número 308, octubre 24 de 2016.
Registro contable Número 319, enero 30 de 2017.
Registro contable Número 333, mayo 15 de 2017.
Registro contable Número 291, junio 27 de 2016.
Registro contable Número 301, septiembre 5 de 2016.
Registro contable Número 294, julio 18 de 2016.
Registro contable Número 359, noviembre 13 de 2017.
Registro contable Número 346, agosto 14 de 2017.
Registro contable Número 354, octubre 9 de 2017.
Registro contable Número 345, agosto 7 de 2017.
Registro contable Número 351, septiembre 18 de 2017.
Registro contable Número 340, julio 3 de 2017.
Registro contable Número 355, octubre 16 de 2017.
Registro contable Número 358, noviembre 6 de 2017.
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
Registro contable Número 289, junio 13 de 2016.
Registro contable Número 397, septiembre 10 de 2018.
Registro contable Número 286, mayo 23 de 2016.
Registro contable Número 407, noviembre 19 de 2018.
Registro contable Número 373, marzo 19 de 2018.
Registro contable Número 386, junio 25 de 2018.
Registro contable Número 395, agosto 27 de 2018.
Registro contable Número 390, julio 23 de 2018.
Registro contable Número 393, agosto 13 de 2018.
Registro contable Número 403, octubre 22 de 2018.
Registro contable Número 368 febrero 12 de 2018.
Registro contable Número 369, febrero 19 de 2018.
Registro contable Número 410, diciembre 10 de 2018.
Registro contable Número 318, enero 23 de 2017.
Registro contable Número 372, marzo 12 de 2018.
Registro contable Número 387, julio 2 de 2018.
Registro contable Número 367, febrero 5 de 2018.
Registro contable Número 366, enero 29 de 2018.
Registro contable Número 409, diciembre 3 de 2018.
Registro contable Número 414, 4 de febrero de 2019.
Registro contable Número 374, marzo 26 de 2018.
Registro contable Número 375, abril 9 de 2018.
Registro contable Número 416, 18 de febrero de 2019.
Registro contable Número 406, noviembre 12 de 2018.
Registro contable Número 417, 25 de febrero de 2019.
Registro contable Número 370, febrero 26 de 2018.
Registro contable Número 419, 11 de marzo de 2019.
Registro contable Número 426, 29 de abril de 2019.
Registro contable Número 362, diciembre 4 de 2017.
Registro contable Número 422, 1° de abril de 2019.
Registro contable Número 423, 8 de abril de 2019.
Registro contable Número 424, 15 de abril de 2019.
Registro contable Número 433, 17 de junio de 2019.
Registro contable Número 171, octubre 21 de 2013.
Registro contable Número 295, julio 25 de 2016.
Registro contable Número 380, mayo 14 de 2018.
Registro contable Número 427, 6 de mayo de 2019.
Registro contable Número 430, 27 de mayo de 2019.
Registro contable Número 437, 15 de julio de 2019.
Registro contable Número 436, 7 de julio de 2019.
Transcripción de la presentación:

Registro contable Número 371, marzo 5 de 2018

Circularon Novitas 623 - Contrapartida 3367 a 3380 - Registro Contable 370. La Cátedra Javeriana inicia su segundo módulo.

En unión de otras instituciones de educación superior, del CTCP y la JCC, la Javeriana celebró el día del Contador Público colombiano. La cátedra itinerante de ética profesional Juan José Amézquita Piar tuvo su segunda sesión en las instalaciones de la Universidad San Buenaventura.

¡Crea una pieza escultórica y deja tu huella en la Javeriana! El profesor Hernando Bermúdez Gómez participó como uno de los panelistas de la academia en la celebración del día del contador público colombiano que organizó el Colegio Colombiano de Contadores Públicos.

En el escenario de Spatia se conversó sobre por qué muchos solicitantes desisten de ser inscritos como contadores públicos. El área contable celebró los cumpleaños de enero y febrero.

Se abrió el período para preparar el pedido de libros y otras fuentes de información por este año. En el seno de Audire, el profesor Andres Gerardo Villota Gomez expuso el tema Deuda Pública y Gobernanza.

Circuló el Boletín No. 78 - Vicerrectoría de Investigación - Becas, movilidad y financiación para investigar, innovar y crear. Nos invitaron a la inauguración de la Olimpiada Javeriana.

Nos invitaron a la Cátedra Microeconomía- Marzo 5 / La Banca de Desarrollo en Colombia: Bancoldex. La Directora de Gestión Humana escribió: Ante la importancia que tiene para todos los miembros de la Comunidad Educativa conocer, entender, poner en práctica y fomentar el cumplimiento de las normas que nos rigen, remito para su información una breve explicación del contenido de nuestros documentos institucionales y el enlace al que pueden ingresar para analizarlos.

De la Directora de Gestión Humana: Me complace informarles que ya se encuentran publicados los resultados de la medición institucional de Clima Organizacional, realizada en 2017. Reciban un especial saludo de parte del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación CAE+E. Les extendemos una cordial invitación para participar en la Conferencia: Re-pensar la Educación Superior.

El 1 de marzo, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó la ley que reforma el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y crea un Sistema Político Electoral para que los jóvenes tengan elecciones cada cuatro años y que, por primera vez, se instale el Consejo Nacional de Juventud. El Observatorio Javeriano de Juventud participó de manera activa, tanto en el diseño y formulación de la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil (Ley 1622 del 2013), como en el proceso de evaluación de esta reforma con impacto directo en la garantía del derecho de participación de los jóvenes colombianos. La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Pontificia Universidad Javeriana, a través del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, trabajarán conjuntamente en el desarrollo de un programa académico para un nuevo Diplomado en Finanzas Verdes que será ofrecido por la Javeriana.

Con la firma de este convenio diez instituciones privadas y de la sociedad civil se alían para crear una plataforma para la generación, seguimiento y análisis sistemático de información sobre la situación de las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia. Los socios de esta iniciativa son: Fundación Mario Santo Domingo, Fundación Corona, WWF, Universidad de los Andes, Dejusticia, Semana, Fundación Alisos, WCS, Fundación Natura y la Pontificia Universidad Javeriana. La Oficina de Promoción Institucional, de la Dirección de Comunicaciones, realiza en la semana del 26 de febrero al 2 de marzo Expojaveriana 2018, evento que convoca a más de 11.000 estudiantes de 205 colegios de todo el país.