▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Advertisements

▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Lectio divina del Salmo dominical
CUARESMA Domingo 2.
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
Acción de gracias en el Templo Salmo 115.
HAY RUIDOS Hay ruidos en la noche, Hay ruidos en el alma Hay ruidos en la calle, Hay ruidos en la casa Que te impiden escuchar, de los hombres su alarido.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
PENTECOSTÉS XX DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
PENTECOSTÉS XIX DEL T. O.. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE CANTO LO PUEDES.
PENTECOSTÉS XXI DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
28 de enero de 2017.
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
BAUTISMO DEL SEÑOR.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
V DEL TIEMPO ORDINARIO SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
DE NUEVO REUNIDOS EN EL NOMBRE DEL SEÑOR, JESÚS
Vive sencillamente para que otros, sencillamente puedan vivir.
1. Apague o silencie su celular
CUARTO Domingo de Adviento
II Domingo de Cuaresma 8 de marzo de 2009
Vigésimo sexto Domingo
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer.
DAME DE ESA AGUA… III DOMINGO DE CUARESMA.
... Y acampó entre nosotros.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Pascua de Resurrección.
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
II domingo de Cuaresma –B- 12 de marzo de 2006
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria.
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
Biblia y realidad Vivir Alegres Diseño: J. L. Caravias sj
La Sagrada Familia María, Madre de Dios. Presentación de Jesús en el
“Esfuércense en entrar por la puerta estrecha”
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 ciclo B
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Hebrón (Sepulcros de los Patriarcas)
12 de marzo de 2006 Domingo II de Cuaresma.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Lc Por favor no utilices el ratón.
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer.
Tenía fe, aun cuando dije: ¡Qué desgraciado soy
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
JESUCRISTO REY PENTECOSTÉS.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO.
XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO
XXX DEL TIEMPO ORDINARIO
XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
II Domingo de Cuaresma 4 de marzo de 2012
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido ("he sufrido mucho"), obtuvo del Faraón el permiso para salir de la hoguera. Pero de inmediato siente que le pisa los talones el ejército egipcio ("en mi confusión yo decía: ¡el hombre es sólo mentira!"). ▬ Experiencia profunda de la duplicidad humana. Morirían aprisionados entre el Mar Rojo a la espalda y los terribles carruajes del Faraón por delante... En ese momento se abre el mar ("mucho le cuesta al Señor ver morir a los suyos"). ▬ Con inmensa emoción, el salmista pasa de pronto, a la segunda persona: "yo soy, Señor, tu siervo, Tú has roto las cadenas que me ataban. Te ofreceré el sacrificio de alabanza, levantaré la copa de salvación... " ▬ La comida de Pascua era pues un inmenso grito de alegría y de acción de gracias "al Dios salvador", que salva de la desgracia y de la muerte. ▬ Esa fue la comida que Jesús vivió, aquella tarde, la última que comió antes de morir y resucitar.

Tenía fe, aún cuando dije: "¡Qué desgraciado soy Tenía fe, aún cuando dije: "¡Qué desgraciado soy!" Yo decía en mi apuro: "Los hombres son unos mentirosos".

¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando su nombre.

Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles.

Señor, yo soy tu siervo, siervo tuyo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando tu nombre, Señor Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando tu nombre, Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo, en el atrio de la casa del Señor, en medio de ti, Jerusalén.

«Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo». Me alegro, Señor, de haber hecho los votos. Me alegro de aquel día en mi juventud cuando, con abierta generosidad y feliz entusiasmo, te consagré públicamente mi vida en pobreza, castidad y obediencia. Me siento orgulloso/a de aquel momento, y lo considero un nuevo nacimiento en tu servicio y en el servicio a todos los hombres por ti. Me congratulo de haber hecho los votos, y quiero renovarlos hoy en agradecimiento por aquel día y con la clara determinación de que, si no los hubiera hecho entonces, los haría ahora. Vuelve a aceptar la consagración de mi vida, Señor, como la aceptaste aquel día, y prolóngame la alegría que esta consagración ha traído a mi vida. Ahora sé algo más, acerca de la pobreza, la castidad y la obediencia, de lo que sabía el día en que pronuncié esas tres palabras en voz alta en presencia de mis hermanos, de rodillas ante tu altar. He medido con mis propias caídas la profundidad de mi entrega, y he aprendido a fuerza de errores el sentido práctico del ideal excelso. Incluso siento dudas a veces, no sé qué contestar a las preguntas que otros me hacen, oigo hablar de nuevas interpretaciones y enfoques modernos, y a veces me cuesta reconocer el sentido original entre el nuevo vocabulario. Pero yo sé bien lo que me digo, lo que estas tres palabras sagradas han significado para mí en mi vida y lo que significan en la historia y la tradición del pueblo de Dios, del que somos parte como representantes y siervos. Me he entregado a ti, en cuerpo y alma, para la gloria de tu nombre y el servicio de los demás. Ese es el resumen claro y definido. Lo que ahora te pido es la gracia de que esa convicción se traduzca en acción en mi conducta diaria, y mi entrega verbal se haga compromiso real.

Padre admirable, Dios nuestro, que, con la muerte y la resurrección de tu Hijo Jesucristo, nos has llenado de esperanza, haz que nuestra existencia sea una continua acción de gracias, para que todos los hombres puedan llegar a conocerte y glorificarte, hasta alcanzar la plenitud de tu amor y de tu vida.