Propuesta Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Advertisements

LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
SEPARACIÓN BASURA DE.
PRODUCTOS BIODEGRADABLES
Pensemos en nuestra casa
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Portada de presentación
Reciclaje.
Contaminación por basuras
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
Proyecto PARQUE AMBIENTAL Municipalidad de Florencio Varela Noviembre 2010.
PARQUE AMBIENTAL REGIONAL Florencio Varela y Berazategui
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE ENVASES PET Y PML
Pensemos en nuestra casa
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
en la conservación y mejora
Reciclaje.
Presentación del Programa
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
“Beneficios del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria” 14 de octubre de 2014 Ing. José Luis Picone.
Clasificación de la basura
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Jueves, 17 de Marzo 2005 Curso: Técnico en Gestión de Residuos Industriales, Urbanos y Especiales CLASE RESUMEN: Módulos II y III 23/07/2005.
Montevideo Encuentro Recuperadores de Base Junio 2014 SC Environment Apr 14 Confidential.
Generación, Manejo y Disposición
SAISAC Somos una empresa peruana cuya sede se encuentra en Lima. Representamos exclusivamente a Desarrollo de Equipos Industriales S.A. – DEISA de Argentina.
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
COMPOSTAJE DOMICILIARIO
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
II Foro Municipal del 12 al 14 de Octubre de 2005 PROYECTO: MEDIO AMBIENTE LATINOAMERICA “RECICLAJE DE PET” Lic. Carola Ortuño.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
RESIDUOS SÓLIDOS.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Tema: “ECO PARQUE DE GUAYAQUIL, UNA PROPUESTA DE RECOLECCIÓN.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
El Reciclaje.
MARIAN NATALIA SALAZAR
La basura.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
COMPARENDO AMBIENTAL.
Productos reciclables
GESTIÓN DE RESIDUOS.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
RESIDUOS Líquidos Productos, materiales o elementos que después de un proceso de producción, manipulación o consumo, carecen de valor para quien los posee.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
1 PLÁSTICO Artículos fabricados a partir de resinas sintéticas derivadas del petróleo.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Transcripción de la presentación:

Propuesta Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AUTOR : ING HENRY BUENO M CI 7529754 TELEF O4144331928 E MAIL : hbueno2000@yahoo.es

PROMOVIDO POR FEDEVEP ONG PRO ECONOMIA SOCIAL PROYECTO RECICLA AUTOR ING HENRY BUENO M ESTE MATERIAL DE 72 PAGINAS ES EL ANTEPROYECTO SEGÚN CONVENIO LEGAL CON LOS CONSEJOS COMUNALES PARA TRABAJAR EN PRO DEL AMBIENTE , CON LA INTEGRACION DE TODAS LAS ALCALDIAS DEL PAIS Y EL MINISTERIO DEL AMBIENTE AGRADECEMOS SU LIBRE DIFUSION Y PROMOCION A FIN DE DARLE DIGNIDAD A NUESTRO PUEBLO QUE RECICLA EN CONDICIONES INFRAHUMANS Y SOCIABILIZAR EL CAPITAL FAVOR FIRMAR ESTA PAGINA AGREGANDO NOMBRE CEDULA Y DATOS DEL RECEPTOR DE LA INFORMACION

FUENTES DE APOYO UN GRUPO DE PERSONAS E INSTITUCIONES QUE IMPULSAN EL RECICLAJE MERECEN RECONOCIMIENTO ESPECIAL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA ,RESINAS CA., PLASTICOS DE EMPAQUE , AQSR, RESIMON, FIERSTONE, UNIVERSIDAD DE CARABOBO, ESCUELA TECNICA INDUSTRIAL, ESCUELA TECNICA VALENCIA, FUNDACION ELADIO ALEMAN SUCRE, INDUSTRIA CARPER ,INDESSA , ADAN, ECOCICLA, VITALIS, AVIPLA, UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, ONG JOVENES EMPRENDEDORES ,CAMARA DE INDUSTRIALES, OWEN ILLINOINS FUNDACITE RECONOCIMIENTO A SUS APORTES A ANAIS CALDERA, BASIL MACIAS, SHEYLA ORTIZ, FRANK BOLIVAR, ELIGIO PICKER, EVER AVILA , PIER ROJAS , MIGUEL GARCIA A TODOS LOS ENTES RECICLADORES DE NUESTRO PAIS

Contenido .- Saludo .- Agradecimiento a Promotores del Reciclaje .- Definiciones .- Medio ambiente – Habitat - Progreso Social vs Ambiente .- Capital Natural –Capital transformado por el Hombre .- Ecuacion Productiva –Gerencia Publica .- Fases involucradas en la Gestión Integral de Residuos Sólidos: Educacion, Recoleccion ,Clasificacion-Selección, Procesamiento y Ubicación de Materias Primas –Productos .- Beneficios .- Impacto Social - Ambiental - Economico .- Jornada de Preguntas y Comentarios

¿CUIDAMOS DONDE VIVIMOS ? TODO SITIO DONDE ESTEMOS TIENE UN POTENCIAL DE DESARROLLO ECOLOGICA-TECNICA Y ECONOMICAMENTE FACTIBLE ¿SERA ASI SIEMPRE ?

CAPITAL NATURAL : CONCEPTO leer mas en htpp://fedevep.tripod.com

Basura Desechos o Residuos del esfuerzo y la actividad humana actual que quedan en suelos agua o aire Estos R.S.U. perjudican a la sociedad del presente o del mañana , si no se minimiza su impacto sobre la vida HUMANA-ANIMAL Y VEGETAL

MEDIO AMBIENTE AIRE + AGUA + SUELO + HUMANOS + ANIMALES + PLANTAS ES EL AMBIENTE NATURAL DE NUESTRO PLANETA EL SER HUMANO FUE TRANSFORMANDO ESE AMBIENTE NATURAL CON SUS CREACIONES PARA CUBRIR NECESIDADES Y AGREGO URBANISMOS DEBIDO AL CRECIMIENTO DE POBLACION Y AHORA EXISTE EL HABITAT DONDE NOS ENCONTRAMOS EL SER HUMANO CUBRIO NECESIDADES Y TAMBIEN DESEOS POR LO QUE GENERO RESIDUOS NO ORGANICOS , LOS CUALES GENERARON LA CONTAMINACION

CONTAMINACION LA MATERIA DEGRADABLE Y NO DEGRADABLE DE LOS BIENES PRODUCIDOS POR EL HOMBRE GENERABAN RESIDUOS QUE AL COMBINARSE CON LOS SUELOS , AGUA Y AIRE GENERABAN CANTIDADES DE QUIMICOS TOXICOS ,OCUPABAN EXTENSIONES DE SUELOS ,Y LIQUIDOS FLUIAN HACIA LAS AGUAS SUBTERRANEAS SU DEGRADACION PUEDE TARDAR HASTA 200 AÑOS POR LO QUE SU TASA GENERATIVA ERA MAYOR , ACUMULANDOSE ESTE PROCESO ES EXPONENCIAL HASTA HOY GENERAR MAS DE 22.250 TON POR DIA EN VENEZUELA QUE VA GRAN PARTE A NUESTRO SUELO

CONTAMINACION Mucho de estos liquidos generados por la fermentacion de los desechos organicos , quimicos y bacterias generadores de metano, dan lugar a los lixiviados : Combinacion de sulfinico,metano y aguas que van directo a los suelos y venas de agua subterraneas CONTAMINANDO nuestros alimentos y por ende a nosotros Asi mismo los productos como plastico ,vidrio, textiles y metales enterrados en el suelo sirven de tapon al oxigeno no permitiendo la degradacion del material por oxidacion Unido a esto la contaminacion industrial de aire y agua origina lluvias con cantidad de toxicos al suelo

CUANTO DURA LOS ELEMENTOS PARA DEGRADARSE ? PAPEL 30 DIAS CALCETIN 365 DIAS LATA ALUMINIO 200 AÑOS PAÑAL 400 AÑOS VIDRIO 300 AÑOS PLASTICO 200 AÑOS

GENERACION DE R.S.U. EN NUESTRO PAIS GENERAMOS UN PROMEDIO POR HABITANTE DE 0.89 KILOS DE BASURA POR DIA CADA PERSONA ES LOGICO QUE ESTE VALOR ES UN PROMEDIO DE INDUSTRIA - COMERCIO Y DOMICILIOS URBANOS EL FACTOR SE AJUSTA A PRUEBAS EN CAMPO REALIZADAS 0.5 a 1.2 Kg-pers-dia ESTE FACTOR EN PAISES DESARROLLADOS ES EL TRIPLE SEGÚN BIBLIOGRAFIA

Habitos de Consumo Necesidades vs Deseos Marketing Evolucion envases y cantidades Hipercompras –Descuentos cantidad 8000 nuevos alimentos 1997 –S.A. Comidas Rapidas 53 % compras supermercados es impulso Desechable versus Retornable Transporte – Relacion 80 % producto 20 % envase Plastico , Papel- Carton versus Vidrio

CLASIFICACION R.S.U. POR SU NATURALEZA FISICA : SECOS –HUMEDOS EN INVIERNO PASA DE 15 A 30 % CONTENIDO DE AGUA POR SU COMPOSICION : ORGANICOS E INORGANICOS POR SU ORIGEN : DOMICILIARIO-COMERCIAL- SALUD-SEPTICOS- INDUSTRIAL-AGRICOLA-ESCOMBROS- PUERTOS Y AEROPUERTOS

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DEGRADABLES RECICLABLES COMBUSTIBLES EJEMPLOS: PAPEL ES D ,R,C VIDRIO ES R MATERIA ORGANICA ES D

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS POR SU PELIGRO : INFLAMABLE CORROSIVO REACTIVO TOXICO INFECCIOSO TERATOGENICO DEF. FISICAS MUTAGENICO DEF. GENETICAS

INFLUENCIA EN LOS SUELOS UTILIZADOS COMO DESTINO DE LOS RSU FRIABILIDAD TEXTURA POROSIDAD PERMEABILIDAD INTERCAMBIO CATIONICO CONCENTRACION NUTRIENTES CANTIDAD DE BIO GAS GENERADO CANTIDAD DE LIXIVIADOS POR TON-M3

DESTINO ACTUAL DE R.S.U. VERTEDEROS CIELO ABIERTO DAÑO A GENERACIONES FUTURAS RELLENO CONTROLADO **: ENTIERRO DE TODO POR CAPAS NO ELIMINA LIXIVIADOS RELLENO SANITARIO** NO RECUPERA MATERIAS PRIMAS SEPARA LIXIVIADO NO LO ELIMINA ** GASTO EN MAQUINARIA TODO EL AÑO

DESTINO ACTUAL R.S.U. LATINOAMERICA 40 % VERTEDEROS CIELO ABIERTO 25 % RELLENOS SEMI CONTROLADOS FTE : Rodriguez-Becerra investigadores

ORIGEN DE LOS R.S.U. DOMICILIARIOS 40 % COMERCIOS 30 % INDUSTRIAS 21 % SALUD 2 % OTROS 7 % TARIFA ACTUAL DOMICILIARIA :5000 BS –MES 30 % MORA EN ASEO Y ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE NAGUANAGUA Fte: 15-5-06 Carabobeño TARIFA INDUSTRIAL PROPUESTA 2005 : 94 BS-KILO

Composición porcentual Generacion de Residuos Sólidos Urbanos - Caso Municipio 180.000 habitantes COMUNIDAD LA DOLORITA - CARACAS Fase I: Generación de Residuos Tipo de Residuo Composición porcentual Papel y Cartón 27,00 Plástico 17,00 Vidrio 10,90 Aluminio 0,20 Metales ferrosos 7,00 Metales no ferrosos 1,00 Madera 1,20 Textil 6,40 Goma, Cuero, Calzado 3,00 Orgánicos 23,50

Generacion de Residuos Sólidos Urbanos Caso Municipio 180 Generacion de Residuos Sólidos Urbanos Caso Municipio 180.000 habitantes Fase I: Generación de Residuos 160 TON DIA Tipo de Residuo TONELADAS Papel y Cartón 43,20 Plástico 27,20 Vidrio 17,44 Aluminio 0,32 Metales ferrosos 11,20 Metales no ferrosos 1,60 Madera 1,92 Textil 10.24 Goma, Cuero, Calzado 4.80 Orgánicos 37,60

Caso Practico : Generacion de R.S.U. EN EL EJEMPLO ANTERIOR SE PLANTEA UN MUNICIPIO DE 36.000 FAMILIAS –(5 HAB –FLIA)-EN UNA ZONA URBANA CON ESA COMPOSICION DE COMERCIO E INDUSTRIA ESTA FUENTE GENERA 27 TON POR DIA DE PLASTICOS Y 43 TON POR DIA DE PAPEL Y CARTON

GESTION INTEGRAL PROPUESTA ESTACIONAMIENTO- RUTAS I- EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A TRANSPORTE Y RECOLECCION DE R.S.U. PLANTA I II- PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION PLANTA II III- PROCESO DE RECUPERACION DE MATERIAS PRIMAS PLANTA III OPCIONAL IV- EMPRESAS TRANSFORMADORAS –CASO PLASTICO PRODUCTOS FINALES

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A TRANSPORTE Y RECOLECCION DE R.S.U

I.-EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION SE PLANTEA UNA CAMPAÑA DE 1 AÑO EN LA ZONA ELEGIDA PARA DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO DE R.S.U. ORGANICOS SEPARADOS DE INORGANICOS EN UNA IERA PARTE ESTA CAMPAÑA LA REALIZARA LOS RESPONSABLES DE LOS CAMIONES RECOLECTORES CON LOS ENTES ENCARGADOS DE ESTE PROYECTO

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION CREAR UNA UNIDAD PRODUCTIVA DE SERVICIO DE RECOLECCION POR RUTA GENERAR LA EMPATIA ENTRE USUARIO Y RECOLECTOR INFORMACION EN TRIPTICO POR 1 AÑO CAMION ESPECIAL CON LOGO DE PROGRAMA HORARIO PUBLICO CON AVISO CTE PAGO OPORTUNO A RECOLECTOR AL MES

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION RECORRIDOS 2 DIAS SEMANA ZONAS URBANAS RECORRIDO DIARIO A COMERCIOS NOCHE COBRAR A USUARIOS 12. BS F-MES HOGARES Y DOBLE COMERCIOS PAGO A RECOLECTORES DE 50 BS F KILO RECOGIDO DIRECTO 5 PERSONAS MAXIMO POR CAMION CAMION DADO EN CONCESION POR ENTE RESPONSABLE BASURA

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION SE DEMOCRATIZA EL CAPITAL DE LA RECOLECCION 500. BSF DIA –CAMION DE 5 PERSONAS 70 % INGRESO 30 % MANTTO SE ASIGNA RESPONSABILIDAD POR ZONA Y CUADRILLAS DE BARRIDO INSPECCION SE DIVERSIFICA POR ORIGEN LA BASURA HOGARES-SALUD- CALLE SE CREA FONDO COMUNAL EN EL MUNICIPIO DE 10 BS KILO DE R.S.U MINIMO

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION AL AÑO O MENOS LOS HOGARES SEPARAN LA BASURA –SE LE CREA NUEVO INCENTIVO A RECOLECTOR PARA QUE EJECUTE ACCION CONTROL CAMIONES PARA MUNICIPIO PILOTO: 18 UNIDADES CON PARED FIJA Y TAPAS PUEDE SER CON GATO HIDRAULICO O SISTEMA SEGURO DE TAPAS Y PRESION MODERNA FORMA INGENIERIA FINAL AL FIRMAR PROYECTO COMUNAL- PLANOS Y DETALLES DE CADA ITEM EMPLEOS 85 PERSONAS DIRECTO

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION INVERSION DE ESTA ETAPA : 20 MILLONES BSF 18 CAMIONES CON TOLVA –INCLUYE 1 CAMION AUXILIAR INCLUYE ESTACIONAMIENTO,EQUIPOS DE SEGURIDAD E HIGIENE,HIDROJETS,CAMIONES CON TOLVA ESPECIAL Y CAPITAL DE TRABAJO INICIO DE OPERACIONES HORARIO DISEÑADO 6 HORAS RECOLECCION MAS 1 HORA LIMPIEZA RUTA CERCANA SECUENCIAL A ELABORAR PROYECTO FINAL PRIORITARIO SALUD , SEGURO DE TODO EL PERSONAL DE ESTE PROGRAMA PREFERENCIA PERSONAL QUE EJECUTA ESTA OPERACIÓN ACTUALMENTE

Variables de la RECOLECCION de Residuos Sólidos Urbanos POBLACION BASE MAPAS-Foto Satelite FACTOR GENERADOR MANZANAS RUTAS TONELADAS POR DIA COMPOSICION NUMERO DE CAMIONES AREAS DE SALUD Y AFINES TRATAMIENTO DESINFECCION COMPOSICION DE LIXIVIADOS PERSONAL FORMACION UBICACIÓN SELECCIÓN personas en Pobreza Recolección Transporte

EDUCACION AMBIENTAL ASOCIADA A RECOLECCION Se puede apreciar que este sistema de Recoleccion aparte de incluir la educacion ambiental en temas de separacion inicial organico de inorganico , conciencia de recursos, trato digno al recolector, lecturas de contaminacion de aguas y suelos ,actividades hogar de preservacion de ambiente ,apoyo educativo de medios de comunicación y de las industrias o comercios mas generadores de desperdicios ,simbologias de origen de productos en cada hogar , tambien permite la AUTOSUSTENTABILIDAD CARÁCTER TECNICO AL PROBLEMA DE LA BASURA EN LOS MUNICIPIOS RUPTURA DE OLIGOPOLIOS EN EL AREA PAGO ATRACTIVO A CADA RECOLECTOR MEJORANDO SU NIVEL DE VIDA

PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCIÓN-PROCESAMIENTO 450 RANCHOS DE 750 FAMILIAS APROX VIVIENDO AL LADO DE VERTEDEROS EN CASI TODO EL PAIS , NO ES DIGNO PARA NUESTRA PUEBLO

II.-PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION LO MAS DIFICIL DE ESTE SISTEMA NO ESTA EN LO TECNICO , SI NO EN LA REINSERCION DE ESTAS PERSONAS A UN SISTEMA QUE LES DE LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y LOS INTEGRE COMO SERES HUMANOS CON VALORES DE FAMILIA , PROJIMO Y SOCIEDAD SERES HUMANOS ,PROJIMO, SERES DE DIOS QUE ESTAN ABANDONADOS EN ESTOS VERTEDEROS RECICLANDO LO QUE PUEDEN EN CONDICIONES INFRAHUMANAS SERES HUMANOS EN EL MUNDO ENTERO PROTEGIENDO NUESTRO PLANETA POR SUPERVIVENCIA EN LAS CONDICIONES MAS INFRAHUMANAS MIENTRAS LOS GOBIERNOS HACEN SOLO RUIDO CONTRA LA POBREZA Y NO VEN POR DONDE DEBEN EMPEZAR E INVERTIR

PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION SE REQUIERE APOYO DE SOCIOLOGO Y ABOGADO EN ESTE CICLO - SE RECOMIENDA LA INSTALACION DE LINEAS FUERA DE VERTEDEROS CON EL MISMO PERSONAL ENTRENADO Y FORMADO, DANDOLE POR NEGOCIO DE TONELADAS DEL PRODUCTO QUE ELLOS TRABAJEN EN FORMA DE EQUIPOS COOPERATIVOS ELEGIDOS POR ELLOS MISMOS ASI MISMO SE LES ASIGNA PLANTA DE PRETRATAMIENTO RECICLAJE DE CADA ITEM TECNOLOGIA PARA ELEVAR LA DIGNIDAD HUMANA

PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION ESTACION DE PESAJE Y TICKET CONTROL PARA RECOLECTORES ESTACION RECEPTORA -TOLVA EN CONCRETO –ROMPEDOR DE BOLSA-ELEVADOR A CINTA TRANSPORTADORA CADA CINTA TRANSPORTADORA TIENE 4 CANALES INTERMEDIOS DE 0.40 MTS C.U (1.6 MTS ANCHO ) Y DISPONE DE 50 MTS LONGITUD VELOCIDAD AJUSTADA A 7 TON CADA HORA -6 HORAS TRABAJO DIARIO POR FUNCION CADA BANDA DISPONE DE UNA LOSA Y TECHO QUE ABARCA 10 MTS DE ANCHO Y 60 MTS LONGITUD LO QUE EVITA EL SOL DIRECTO A LOS SEGREGADORES—NO LLEVA PAREDES

PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION LAS BANDAS ESTAN SEPARADAS ENTRE SI 2O METROS A FIN DE PERMITIR MANEJO DE MATERIALES EN CARROS LATERALES A CADA BANDA LOS SEGREGADORES SON 50 PERSONAS POR CADA CINTA DISPONE CADA BANDA DE 20 PERSONAS AYUDANTES QUE LLEVAN LOS CARROS A LAS ESTACIONES DE PROCESO DE RECICLAJE CAPACIDAD DE CARROS 300 KILOS EL MATERIAL ORGANICO AVANZA DIRECTO EN CADA CINTA A TOLVA DE 600 KILOS LLEVADAS POR MONTACARGAS A ZONA DE ELABORACION COMPOSTAJE-HORNO-MOLIENDA Y BIODIGESTOR PARA ABONO ORGANICO EL ESPACIO ENTRE BANDAS ESTA CUBIERTO EN ASFALTO SE ESTIMAN 3 MONTACARGAS PARA ESTA AREA

PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION PARA NUESTRO MUNICIPIO PILOTO SE DEBEN FABRICAR 5 LINEAS DE TRABAJO DE ESTE TIPO AREA REQUERIDA PARA LINEAS DE SELECCIÓN 1 HECTAREA AREA PARA ZONA DE COMPOSTAJE 1 HECTAREA AREA PARA 6 GALPONES SIN PAREDES 0.6 HECTAREAS AREA INCINERACION 0.4 HECTAREAS ALIMENTADO POR BIOGAS DE COMPOST

PLANTA DE CLASIFICACION Y SELECCION

PLANTA II DE CLASIFICACION Y SELECCION AREA TOTAL PLANTA II : 3 HECTAREAS INVERSION LINEAS : 6.5 MILLARDOS BS INVERSION GALPONES : 6.5 MILLARDOS BS OFICINAS-COMEDOR-OTROS 1.5 MILLARDOS BS EQUIPOS PARA CADA GALPON 3.5 MILLARDOS BS TOTAL MILLARDOS PLANTA II : 18.000.000 BS F -

EQUIPOS REQUERIDOS

EQUIPOS EN CADA GALPON RECICLAJE PAPEL Y CARTON :COMPACTADORA ,DESMENUZADOR TANQUE ,SECADORA PLASTICO: MOLINOS,CRIBAS DIAM,MONTACARGAS,LAVADORAS,COTUFADORAS,TROMEL,SECADORA POR CENTRIFUGADO,BIGBAGS,TOLVAS CICLONES VIDRIO :MOLINOS MARTILLO

EQUIPOS EN CADA GALPON METALES FERROSOS Y NO FERROSOS : COMPACTADORAS TEXTILES : LAVADORA INDUSTRIAL, INSUMOS SECADORA , INSUMOS GOMAS –CAUCHOS : TRIZADOR ,MOLINO GARRAS INCINERADOR : FUNCIONA GAS NATURAL Y BIOGAS DE COMPOST

ESQUEMAS SIMILARES LINEAS

ESQUEMA SIMILARES LINEAS

INSTALACIONES SIMILARES SIN PAREDES

PLANTAS RECICLADORAS NEUMATICOS – INCINERACION DESECHOS CLINICOS ETC…. FTE: CEGASA C.A

EQUIPOS EN CADA GALPON PLANTA DE COMPOSTAJE HORNO DE SECADO MOLINO DESMENUZADOR PAYLOADER PEQUEÑO BIODIGESTOR 500 KILOS LOMBRICES CALIFORNIANAS SACOS SE USARA EN SIEMBRAS DE MISIONES CERCANAS CON AGREGADO FALTANTE DE PETROQUIMICA , LO CUAL INICIARA LA SERIE ABONO ORGANICO 80-20 % COMO EJEMPLO 80 ORGANICO 20 NPK AHORROS HASTA 50 % EN SIEMBRAS POR FERTILIZANTE SE REQUIERE BIOLOGO REALIZANDO ESTUDIO COMPOSICION Y DISEÑO DE INGENIERIA QUIMICA ORGANICA

CLIENTES POTENCIALES SMURFITT-CARTOENVASES –INVEPAL TRAPOVEN- PDVSA PEQUIVEN –FERTILIZANTE ORGANICO 80-20 APOYO MERCADEO PLASTICOS: AGROEXPORT-PYMIS COOPERATIVAS -COOPERATIVA 2021 RL-CAMFOCUS USA-JOOGBO CHEMINCAL , BBC BEIJING-INDIA-CHINA-TIANJIN SE TIENEN OFERTAS Y CARTAS DE COMPRADORES DE CADA PRODUCTO POR NUESTRO EQUIPO

RENTABILIDAD PLANTA II INVERSION 18 MILLONES BSF DE BOLIVARES EN EL CASO DE UN MUNICIPIO PILOTO DE 160 TON DIA SEPARANDO EL MATERIAL CON UNA EFICIENCIA DE 50 % A PRECIOS CONSERVADORES SE TIENE 10 MILLARDOS AL AÑO DE INGRESOS BRUTOS SIN CONSIDERAR VENTA DE FERTILIZANTE ORGANICO EL RESCATE DE NUESTRA GENTE A UN PROCESO DIGNO Y DE MAYOR EFICIENCIA Y LA PROTECCION AMBIENTAL JUSTIFICAN ESTA ACCION SI SE DEJAN LOS RELLENOS ACTUALES DEL PAIS PARA FABRICAR COMPOST LE ALARGARIAMOS LA VIDA DEL MISMO AL DOBLE DE TIEMPO CON ESTA SELECCIÓN Y PROCESAMIENTO , GASTANDO MENOS Y PROTEGIENDO EL PLANETA

INVERSION TOTAL TOTAL BSF 40.6 MILLONES BSF RECOLECCION 20 MILLONES BS F SELECCIÓN Y RECUPERACION 18 MILLONES BS F IMPREVISTOS 2 MILLONES BS F 1.5 % ASESORIA E INGENIERIA DETALLES Y PROYECTO SEGÚN LO ACORDADO EN CONVENIO LEGAL 50% EN ANTEPROYECTO Y - 50 % PROYECTO FINAL EVALUACION ECONOMICA Y RUTAS DESDE SATELITE –PLANOS Y CANTIDADES DE RESIDUOS GENERADOS –CASOS ESPECIALES ENTREGA EN 2.5 MESES TOTAL BSF 40.6 MILLONES BSF 50 % MAS ECONOMICO QUE LO QUE HAN REALIZADO EN CADA VERTEDEROS DE TODO EL PAIS SIN INCLUIR LAS UNIDADES RECOLECTORAS Y TRANSFORMADORAS CON INGENIERIA Y FABRICACION NACIONAL DE 80 % EQUIPOS EQUIPO ASESOR : 5 PERSONAS RECOMENDADOS POR AUTOR.

CONSIDERACIONES LOS MINISTERIOS ENCARGADOS DE ESTA AREA SOLO PROPONEN RELLENOS SANITARIOS OBSOLETOS Y PAGADOS EN DOLARES EN EL MUNDO , DEBEN SER PLANTAS DE RECICLAJE LAS PLANTAS TRANSFORMADORAS DE MAT. PRIMA EN PRODUCTO FINAL SON OPCIONALES REQUIEREN EQUIPOS MAS COSTOSOS ESTAS DOS ETAPAS PUEDEN INICIAR LO SOCIOECOLOGICO EN LAS COMUNIDADES DE NUESTRO PAIS FAVOR ENTREGAR ESTA INFORMACION A LOS ENTES PUBLICOS INVOLUCRADOS PARA SU AUDITORIA EN CADA RELLENO SANITARIO

EMPLEOS PLANTA II TOTAL 500 PERSONAS BANDAS Y RECICLAJE 426 (350 + 76 ) LIMPIEZA 5 CHEQUEADOR 3 VIGILANCIA 18 PERSONAL TECNICO 6 ADMINISTRATIVO 6 ADUANA 4 RECEPCION 8 MANTENIMIENTO 16 ASESORES -MEDICO 8 TOTAL 500 PERSONAS

ANEXO RECICLA - S.U.R : CASO ESPECIAL : PLASTICOS ING HENRY BUENO M

Caso Especial : PLASTICOS EN ESTA SECCION PRESENTO ALGUNOS CONOCIMIENTOS BASICOS PARA LA IMPLANTACION DE UNA EMPRESA TRANSFORMADORA DE PLASTICO RECICLADO

Poli (EtilenTereftalato) (PET) Polietileno de Alta densidad (PEAD) Poli (Cloruro de Vinilo) (PVC) Polietileno de Baja Densidad (PEBD) Polipropileno (PP) Poliestireno (PS)

% DE PLASTICO EN R.S.U. PET 7 % PEAD 31 % PEBD 33 % PP 9 % PS 11 % PVC 5 % OTROS EN 160 TONELADAS HAY 27 TON PLASTICO

POLIMEROS POLIMEROS NATURALES : ALGODÓN.SEDA,LANA,HULE UNION DE MOLECULAS TIPO MONOMEROS MONOMEROS UNIDAD MOLECULAR DE CARBONO + ELEMENTO DEL PETROLEO Y GAS NATURAL SE OBTIENEN : AROMATICOS, OLEFINAS, METANOL Y AMONIACO

PETROQUIMICA AROMATICOS BTX OLEFINAS ETILENO PROPILENO METANOL OXIGENADOS ALDEHIDOS MTBE,PARAXILENO,ESTIRENO,POLIESTER POLIOLEFINAS (CARBONO E HIDROGENO ) DISOLVENTES CONDENSADOS ACRILATOS RESINAS CATALIZADORES

PETROQUIMICA POLIOLEFINAS MONOMERO CH2= CH2 ETILENO MONOMERO CH3 =CH =CH2 PROPILENO LARGAS CADENAS DERIVAN EN POLIETILENOS Y POLIPROPILENO (POLIMERIZACION )

PETROQUIMICA Y R.S.U. NUEVAS PLANTAS : PENTAERITRITOL,ACETALDEHIDO,FORMALDEHIDO,HIPOCLORITO,ANHIDRIDO FTALICO,PEROXIDO DE HIDROGENO ETC…. EMPRESAS DE PRODUCCION DE PET, POLIMEROS NUEVOS Y LA CADENA TRANSFORMADORA EN PROCESO DE INYECCION-SOPLADO,TERMOFORMADO,EXTRUSION Y ROTOMOLDEO USO DE PLASTICO RECUPERADO CON VIRGEN COMBINACION DE COMPOSTAJE CON FERTILIZANTE QUIMICO EN MINIMA PROPORCION O FALTANTE A FIN DE INTRODUCIR UN NUEVO ABONO ORGANICO A 50 % DEL PRECIO ACTUAL PARA EL PROYECTO DE 1600000 HECTAREAS A SEMBRAR ADICIONALES

PLASTICOS PLASTICOS SE CLASIFICAN EN : TERMOPLASTICOS PEAD-PEBD-PP TERMOFIJOS BAKELITA ELASTOMEROS HULES C 2000 H 4002 0.93 GR-CM3 TEMPERATURA DE FUSION 105 -135 C

PLASTICOS LA EMPRESA TRANSFORMADORA DE PLASTICO RECICLADO UTILIZARIA 30 % POLIMEROS RECUPERADOS MINIMO Y 70 % DE MATERIAL VIRGEN EN UNA PRIMERA FASE PROCESOS :INYECCION, EXTRUSION, SOPLADO, TERMOFORMADO, ROTO MOLDEO CALIDAD – ISO 14000 - METODO TAGUCHI AJUSTANDO LA CALIDAD Y COMPOSICION ESTABLECERIA UN MERCADO META

CONSUMO PLASTICO MUNDO AUSTRALIA 127 KG AL AÑO PERSONA SURAMERICA CONSUME 4 MILLONES TM DE MATERIAS PLASTICAS 1996 ITALIA 140 KG AL AÑO PERSONA ESPAÑA 65 KG AL AÑO PERSONA COLOMBIA BASA PARTE DE SU ECONOMIA EN TEXTILES DE PET

MERCADO CESTAS PLASTICAS VERDURAS-JUGOS EL CRECIMIENTO DE PRODUCTO AGRICOLA Y AGROINDUSTRIAL SE TIENE ESTIMADO EN 1.6 MILLONES DE HECTAREAS ADICIONALES EN EN PAIS LO CUAL REPRESENTA LOS SIG CRECIMIENTOS QUE USAN RECICLADO : CESTAS PLASTICAS VERDURAS-JUGOS ENVASES DE FERTILIZANTE HUMUS Y SOLIDOS ORGANICOS CESTA PARA TRANSPORTE Y CRIA DE POLLOS TUBERIAS DE RIEGO TIPO MANGUERA RECIPIENTES VARIOS

MERCADO PRODUCTOS PARA VIVIENDAS BATEAS, TEJAS, ENCOFRADOS MATEROS CAJAS PORTANUCLEOS DE GEOLOGIA PETROLERA TABLEROS PLASTICOS PARA MESA SILLA ESCOLAR

PROCESO DE INYECCION

RECICLAJE DE PLASTICOS MATERIA VIRGEN Q1 Q1 +Q2 RECICLADO Q2

EQUIPO LABORATORIO RECICLADO CON CALIDAD DE EXPORTACION PLASTOMETRO BALANZA ELECTRONICA HORNO ELECTRICO MULTIMETRO TERMOMETRO BEAKER MINI REACTOR MATERIAL PARA CURVAS REOLOGICAS, ESTABILIDAD TERMICA,INDICE FLUIDEZ, MESH ISO 1183-6529-527-306-10837-180 ASTM D792 D638 EQUIPO TRACCION COMPRESION FUSION VISCOSIDAD CONTRACCION MOLDEO MINI MAQUINA DE INYECCION

AGRADECIMIENTO A TODO EL EQUIPO PROMOTOR Y DE FUENTE QUE IMPULSA EL RECICLAJE COMO FACTOR DE AMBIENTE, RECUPERACION DE CAPITAL Y DIGNIDAD A ESTA FUNCION A LOS CENTROS DE ESTUDIO QUE IMPARTEN CONOCIMIENTOS SOBRE ESTE TEMA A LOS QUE VEN LO INDIVIDUAL Y COLECTIVO COMO NECESARIO SU UNION , SIN EXTREMISMOS Y CON EL RESPETO A CADA PERSONA A SER LIBRE DE DAR SU OPINION Y CRECER EN DIGNIDAD BAJO UN CONCEPTO DE HABITAT Y AMBIENTAL A TODOS UDS POR COMPARTIR ESTE MENSAJE EN LA COMUNIDAD ING HENRY BUENO CI 7529754 CIV 91314 TELEF 04144331928 E mail hbueno2000@yahoo.es Zona industrial Recreo –NUDE BATALLA DE CARABOBO GALPON A1