COSTUMBRES VENEZOLANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Navidad en México.
Advertisements

Folklore.
Venezuela danza II nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas.
Fiesta Popular Al señor SAN JUAN Se celebra el 24 de Junio y sus preparativos ya comienzan el dia previo, esta festividad un poco religiosa y otro pagana,
Una tradición mexicana
-HISTORIA DE GRANADA- Granada corresponde a un conjunto de platos y costumbres culinarias que pueden encontrarse en muchas provincias españolas. Se encuentran.
Las fiestas en España.
Dirección de Organización y Evaluación II Encuentro Nacional de Capítulos Caracas – marzo de 2012.
Materia : Lenguaje y comunicación Docente :Piedad Villavicencio
Paisajes, gente y cultura
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN
Fiestas de miguelañez y Aldeanueva del Codonal
Mapa de Venezuela Regiones Político-Administrativas
4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda
Inicio RESULTADOS BÁSICOS Caracas, 09/08/2012.
Mayo de Directorio Industrial 2005 (Instituto Nacional de Estadísticas)
LA MÚSICA POPULAR DE CANTABRIA
Venezuela María Pamela Peláez.
Mapa de Venezuela Estados y Capitales
Bailes tradicionales del estado Guárico
JORNADA DE REGISTRO ELECTORAL 2012 CORTE AL 24 DE MARZO 2012.
Titulo: “Manifestación del arte en la región Andina”
Espan᷉a Las fiestas VY_32_INOVACE_ El país de fiestas  fiestas nacionales – se celebran los acontecimientos históricos en todo el país  fiestas.
Arte Aborigen en Venezuela.
Costa rica intercultural
Cooperativas Registradas en la SUNACOOP
NUESTRA RIQUEZA CULTURAL
Victoria Murray Espanol Tres El cinco dia de Marzo.
C oordinación N acional de O rganización y M ovilización 1º DE MAYO MARCHA NACIONAL “EL PUEBLO TRABAJADOR CONSTRUYE LA PATRIA SOCIALISTA ”
ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2012 Período desde: , hasta: Número de la ficha técnica: 27 Nombre de la encuestadora: PREDICMATICA LA ENCUESTADORA.
PATRIMONIO INMATERIAL
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Junio, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Reseña histórica sobre la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada.
Bases y Fundamentos Jurídicos Integrantes: Mi amorcito bello y los Harvard Ciudad Bolívar, julio de 2012.
Planificación de Salud Estado Miranda Municipio Baruta
ENFERMEDADES OCUPACIONALES INVESTIGADAS ENERO- SEPTIEMBRE 2009.
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
COLOMBIA UN PAÍS DE MARAVILLAS HOGAR INFANTIL SIMON EL MAGO.
Aspectos socio temporales Ubicación geográfica Formas de organización Expresiones culturales Vinculación con instituciones Estrategias utilizadas en la.
“TU MEJOR OPCION HACIA EL PARAISO”. Clima Promedio : Máxima:29°C durante el dia y la noche. Puerto Vallarta es también un destino rico en cultura y.
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SOCIOPRODUCTIVAS DEL PODER POPULAR
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Juan Carlos Pardo y Jorge Lorente
ESPACIO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA LCDO. MIGUEL GUERRA
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
By:.  Leyendas y historias   Historia  Cultura.
 CANCUN  PUERTO VALLARTA  HUATULCO  MICHOACAN  GUANAJUATO.
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
Destinos Turísticos Alí Zoe Fernández Pérez.
CANCUN VIAJA AL MEJOR DESTINO TURISTICO EN DONDE DISFRUTARAS DE: HERMOSAS PLAYAS LA ARENAS LOS MEJORES HOTELES (INCLUYEN BUFETTE) LOS MEJORES RESTAURANTES.
 Situada en Quintana Roo  Su actividad económica es el turismo  Es el corazón de la Rivera Maya  Con un clima subtropical y la temperatura de.
Géneros Dancísticos.
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
Barquisimeto, Noviembre de 2014
REGION ORINOQUIA.
CARACAS, SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE, 03 / 2015 “PLAN ABORDAJE ALIMENTARIO – NUTRICIONAL EN URBANISMOS DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA”
EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Trabajo Por:  JULIAN ARIAS TAMAYO  JULIAN ORTIZ CIRO.
La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:
Estructura Organizativa del psuv a nivel nacional
¿Que significa Renovar Nóminas de Inscritos? No es más que actualizar la data de militantes de esta organización política. Para lo cual el órgano rector.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA Espacios de entretenimiento colonial.
Carnaval de Fano  Uno de los más antiguos de Italia. Elaborado por : José Juan Zamora López.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Entidad Federal Total escaños Nº Habitantes Nº Electores
ELECCIONES PRESIDENCIALES 14 DE ABRIL DE 2013
ELECCIONES PRESIDENCIALES 14 DE ABRIL DE 2013
Transcripción de la presentación:

COSTUMBRES VENEZOLANAS Merlyn Paesani Instrucción Premilitar

AMAZONAS Fabricación de Curiaras. Danzas y cantos nativos. Instrumentos de viento y percusión. El baile tradicional Yekuana.

ANZOATEGUI • El Pájaro Guarandol • El Carite • El Maremare Indígena • Sebucán • El Espuntón

APURE La música ocupa un lugar especial en Apure. Los llaneros cuentan a través de ella sus dramas y pasiones, la cotidianidad y la fantasía que envuelve a la sabana venezolana. • Peleas de Gallo • Las tonadas • El Contrapunteo • El Joropo

ARAGUA Son pocas las tradiciones y costumbres de la cultura popular que hoy se mantienen en el país, sin embargo, en el estado Aragua todavía subsisten las que se podría decir son las fiestas más coloridas y concurridas en Venezuela: La Fiesta de San Juan, Los Diablos Danzantes, La Llora y Corpus Christi.

BARINAS La gallardía del llanero se mantiene viva en Barinas. Hombres recios y ágiles de mente y mujeres de mucha fe, disfrutan a lo largo del año de numerosas manifestaciones populares de gran importancia para las comunidades. • Festival folklórico Florentino y El Diablo • Fiesta de las Vírgenes • Fiestas de la Inmaculada Concepción • Toros Coleados

Los Carnavales de El Callao BOLIVAR El estado Bolívar es escenario de una impresionante fusión de culturas, que ha dado como resultado fiestas únicas y muy coloridas que llenan de alegría a la región. Un ejemplo son: Los Carnavales de El Callao

La Bendición del mar en Puerto Cabello CARABOBO Carabobo es un estado bastante religioso, que conserva muchas de las tradiciones y fiestas de antaño. Un ejemplo es: La Bendición del mar en Puerto Cabello

Entre ellas se destacan: COJEDES Son muchas las costumbres y tradiciones que ofrece Cojedes a los turistas que visitan este estado tan característico. A través de éstas podrán conocer desde sabanas hasta caños, compartiendo su música, comidas y parte de su cultura Entre ellas se destacan: • San Pascual Bailón • Peleas de gallos y toros coleados • Feria del mango

DELTA AMACURO Habitantes Warao que utilizan la palma de moriche para producir palmito. Con la fibra se tejen los chinchorros, las alpargatas y las cestas. Del tronco se consigue una harina a la cual llaman "yuruma", con la que se preparan arepas. De la savia fermentada se obtiene el vino de palma. Sin olvidar que del robusto tronco se fabrican palafitos, curiaras, arcos y flechas.

DISTRITO CAPITAL Como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación en sus costumbres flokloricas. Entre las más destacadas actualmente están: La quema de judas. Las patinadas en navidad. Desfiles en carnaval. Procesiones en Semana Santa.

FALCON Por su excelente ubicación geográfica, Falcón fue la cuna de muchas culturas. Entre las costumbres más importantes están: • El velorio de la Cruz • El baile del mar • Los Locos de Las Velas • Fiesta del Pilar • El Tambú • Fiesta de los comerciantes • Fiesta de San Isidro Labrador • El Baile de Las Turas • El Polo Coriano • El Bahareque

GUARICO En esta región llanera, es común la celebración de eventos con motivos culturales y religiosos, en los que los guariqueños buscan exaltar en diferentes épocas del año, sus creencias y su sentir popular. Entre ellas: • Los Velorios de Cruz • Toros coleados • La Burriquita • El Chiriguare • Baile del Joropo

LARA En el estado Lara se conjuga una rica mezcla de manifestaciones culturales que enriquecen la región centro occidental. Entre ellas: • Las Zaragozas • El Golpe • El Tamunangue • Procesión de la Divina Pastora

Algunas de las principales fiestas de este destino son: MÉRIDA Algunas de las principales fiestas de este destino son: • Feria del Sol • Paradura del Niño • Pasión viviente de Cristo • Fiesta de San Benito • Vasallos de La Candelaria

Se conjuga una rica mezcla de manifestaciones culturales. Entre ellas: MIRANDA Se conjuga una rica mezcla de manifestaciones culturales. Entre ellas: • Reyes Magos • Peregrinación de la Escolta de los Indios Coromotanos • Los Palmeros del Señor • Parranda de San Pedro

MONAGAS Algunas de las alegres fiestas características de Maturín: • La fiesta del Mono • Feria de San Simón • Carnavales de Maturín

Algunas de estas maravillosas tradiciones son: NUEVA ESPARTA Algunas de estas maravillosas tradiciones son: • El Carite • Festejos de la Virgen del Valle • Velorios de Cruz de Mayo

Algunas de las interesantes costumbres y tradiciones de la región: PORTUGUESA Algunas de las interesantes costumbres y tradiciones de la región: • Toros coleados • Virgen de Coromoto • El Joropo • El Contrapunteo • Baile de locos y locaína • Velorios de Cruz de Mayo • Peleas de Gallo • Festival Internacional de Música Llanera "El Silbón" • El Pesebre

SUCRE El estado Sucre es famoso por sus playas y por celebrar uno de los carnavales más pintorescos del país, el de Carúpano.

TÁCHIRA El estado Táchira se caracteriza por su fervor religioso, es por ello que buena parte de sus fiestas y actividades folklóricas tienen que ver con la celebración de la Navidad y de los días de los santos patronos de la zona. Entre las más importantes: • Feria de San Sebastián • Paradura del Niño • Ermitas de San Isidro

TRUJILLO Entre las más destacadas: • Fiesta del Santo Niño de Escuque • El Baile de los enanos y la muñeca de Calenda • La Pasión Viviente de Cristo • Los Pastores y Reyes Magos de San Miguel

Algunas de las alegres fiestas características son: VARGAS Algunas de las alegres fiestas características son: • La Fiesta de la Virgen de la Candelaria • El Entierro de la Sardina • Fiestas de los Santos Inocentes • Fiesta de San Juan Bautista

YARACUY La cultura del Estado Yaracuy se destaca por las artesanías (sombreros de paja, cestería, talabartería, carpintería, talla de huesos, fabricación de instrumentos musicales, entre otros). Además poseen diversas manifestaciones folklóricas como: la parranda de San Juan, las peleas de gallos, los toros coleados, los velorios de cruz y el mito de María Lionza.

Algunas de las alegres fiestas características son: ZULIA Algunas de las alegres fiestas características son: • Fiesta de la Virgen de La Chiquinquirá • La Gaita • Los Chimbangueles de San Benito