En Galicia se habla gallego En Galicia se habla gallego. El gallego es como una combinación de español con portugués.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día 1 Lean en silencio la historia en las tres siguientes diapositivas.
Advertisements

Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
Nuestra America José Martí.
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
Las Medias Rojas Emilia Pardo Bazán J. Liu.
En el siglo XIX el poderío de España colapsa
Tarea 12.1 (páginas en el cuaderno de Vistas)
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
Ciclo C Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo.
Pepita Jiménez Por Juan Valera.
Galilea Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Emilia Pardo Bazán
Las Medias Rojas Emilia Pardo Bazán.
“Un día muy especial” Era una vez clarisa una niña de 8 años que trabajaba en le mercado vendiendo manzanas, en una ocasión llegó una señorita a comprarle.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
“Las Medias Rojas” Emilia Pardo Bazan.
Una vez un padre de una familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje por el campo, con el firme propósito de que este viera cuan pobres eran las gentes.
CORDELUNA.
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, España, 1936.
Cláusulas con «si». Si yo _______________ tiempo, los habría visitado. tener hubiera tenido.
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las Medias Rojas”, (1923)
ROMANTICISMO.. ROMANTICISMO ● El pintor Arlenza satirizó algunos tópicos románticos. ● En el cuadro reproducido, Sátira del suicidio, se burla de la ola.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Hola, mi nombre es Molly y quiero decir tú sobre un excellente oportunidad ser un periodista en Español- hablando países! ¡Pondrás visitar muchas países.
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO,
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS MARÍA DUEÑAS. * Quién será esta mujer tan bien vestida y pensativa * Un viaje a un mundo de aventuras, de intrigas durante la.
COMUNIDADES CAMPESINAS EN MÉXICO.
PERFIL JUVENIL ISABEL VARGAS MONESTEL TECNOJOVEN 8-8 EN EL COLE
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las Medias Rojas”, (1923)
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las Medias Rojas”, (1923)
“Silencio” .. -Bernarda.
Español Uno y Dos - Preguntas Importantes
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
Escrito por … ¡un hombre!
He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.
MAMÁ NO TIENE NOVIO.
Un Gran Hombre.
La esencia de la Navidad es
Organización de las ideas
Preguntas Personales.
El ladrón de sueños.
Las conversaciones.
DIÁLOGO: BUENAS NOTICAS LIBRO, PÁGINAS
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
LA MEDIA COBIJA.
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335
Existían millones de estrellas en el cielo
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
Siente el pensamiento…
DESPOBLACIÓN Éxodo rural.
Le présent de l’indicatif. Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
LA MEDIA COBIJA.
grupo cristiano calle belén octubre 2018
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
Cláusulas con «si».
El ladrón de sueños.
Presentación: B.Areskurrinaga HC
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Los piropos.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las Medias Rojas”, (1923)
El ladrón de sueños.
Metodologías participativas para la interpretación y la apropiación territorial de la construcción de paz en Montes de María MEMORIA HISTORICA.
Transcripción de la presentación:

En Galicia se habla gallego En Galicia se habla gallego. El gallego es como una combinación de español con portugués.

Ejemplos: gallego español Bos días Buenos días Boas tardes Buenas tardes Boas noites Buenas noches Ola Hola ¿Como vai? ¿Cómo va? Tío Don

La tierra cultivable en España le pertenecía a unas familias ricas que las habían heredado como un tipo de encomienda en la época medieval por sus servicios a la monarquía (se llamaban “bienes de señorío”).

Los campesinos españoles (farmers) no eran los dueños de la tierra que laboraban, sino inquilinos. Además la tierra que ellos arrendaba (rented) era muy pequeña y no podían cultivar lo suficiente para vivir.

CÓDIGO HISTÓRICO SOCIAL En el siglo XIX (1801– 1900) muchos gallegos emigraron a las colonias españolas (países como Cuba, Argentina, y México) debido a la gran pobreza que existía en Galicia.

En el primer párrafo hay un código importante: Ildara vuelve del “monte del señor amo.” ¿Quién es este “señor amo”? ¿Qué nos indica este código? Monte del señor amo- the mountain of the master (the owner of the land)

Código social; En la cultura tradicional española, sobre todo en el ambiente rural como es el caso de “Las medias rojas,” los hijos tenían la obligación de cuidar a los padres. El tío Clodio es viejo y viudo, y sólo tiene una hija.

¿Crees que tú podrías dejar a tus padres para irte a otro país en cual tuvieras más opotunidades?

En aquella época las mujeres usaban vestidos y faldas largas En aquella época las mujeres usaban vestidos y faldas largas. ¿Qué colores crees que usaban las mujeres campesinas?

¿Qué puede significar el color rojo ¿Qué puede significar el color rojo? ¿Qué cosas has visto en tu comunidad que son rojas?

Pasión En el Día de los Enamorados usualmente los novios les regalan a las novias rosas rojas.

Fuego El parque de bombas (Fire station) y los camiones de los bomberos son rojos.

Peligro Letreros de peligro son rojos.

El color rojo puede significar: Pasión Ira Sangre Codicia Fuego Violencia Peligro

Pensando en el título, ¿qué crees que va a ocurrir en el cuento Pensando en el título, ¿qué crees que va a ocurrir en el cuento? ¿Qué importancia tendrán las medias en el cuento? ¿Por qué crees que la autora ha escogido este color para las medias?

Casi enseguida nos damos de cuenta de los planes de la joven Casi enseguida nos damos de cuenta de los planes de la joven. ¿Cuáles son los planes de Ildara? ¿Qué edad tiene? ¿Cuándo será su cumpleaños? ¿Por qué se quiere ir de Galicia? Si las cosas están tan malas en Galicia, ¿por qué el viejito no se va a las Américas con su hija?

¿Por qué la muchacha lleva medias rojas. ¿Cómo las compró ¿Por qué la muchacha lleva medias rojas? ¿Cómo las compró? ¿Quién le dio el dinero? ¿Por qué ella le miente a su padre? ¿Por qué su padre se pone tan furioso? ¿Qué clase de trabajo crees que le esperaba a ella en las Américas? ¿Qué es el conflicto entre padre e hija? ¿Cómo se resuelve el conflicto?

¿Crees que un padre tiene el derecho de exigir que su hija se quede con el en su vejez? ¿Crees que un padre tiene el derecho de golpear a su hija si piensa que ella va por un mal camino? ¿Qué podría ser un mal camino para una joven bella sin dinero y sin estudios?

¿Puedes indicar claramente cuál fue el conflicto y cómo se resolvió?

Conflicto: Hija desea abandonar a su padre Resolución: Padre le quita lo único que ella poseía, su belleza

Conflicto Ildaria quería emigrar a una de las colonias dejando a su padre solo. Ildara soñaba con una vida llena de lujos. En las Américas podría usar su belleza para ganar dinero. Dejaría a su padre viejo y enfermo. El padre necesita que ella lo cuidara. Ya él no puede cultivar la tierra.

Resolución- la forma cruel en cual el padre resuelve el conflicto Resolución- la forma cruel en cual el padre resuelve el conflicto. El padre lastima a su hija y ella pierde se belleza. Ya no podrá ir a las Américas.

Tarea Preguntas de la obra