Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El modelo ptolemaico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES. LEY DE LA GRAVITACIÓN
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
Origen del Universo..
Gravitación Universal
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES
COSMOLOGÍA.GRAVITACIÓN
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
La imagen del Universo: De la Antigüedad al Mundo Moderno
Año inernacional de la astronomía
TEORIA GEOCENTRICA Y TEORIA HELIOCENTRICA.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.33 Modelo ptolemaico.
El siglo II es llamado "siglo de los santos". En el año 105, el chino Cai Lun inventa el papel Desde el año 96 hasta el 180 pasan por el poder cinco “buenos”
Profesor: José Maza Sancho 8 de Enero 2013
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El modelo ptolemaico.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
De Ockham a Descartes: La Revolución científica - Galileo
El cosmos y el universo.
UN SIGLO DE AVANCES CIENTÍFICOS. La invención de la imprenta supuso el paso de la copia manuscrita de libros (Edad Media) a la producción de libros en.
El cosmo y el Universo ILIANA CORDOVA.
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
El Cosmos y El Universo. La Vía Láctea y El Sistema Solar.
¡Hola! Somos Micaela y Blanca. Este trabajo consiste en que sepáis la situación de las matemáticas en nuestro universo y explicaros que las matemáticas.
Tema 1. Ley de Gravitación Universal
Alumnos: -Sebastián Hernández Aguila -Matías Jorquera Bastias -Rodrigo Muñoz Diaz Curso: 2° Medio ¨A¨ Profesor: Jairo Tapia Ortiz Colegio Andino.
Nicolás Copérnico  Propuso el sistema heliocéntrico, en que todos los planetas, incluida la Tierra, giraban alrededor del Sol. Antes de él imperaba el.
Galileo Galilei en el Isftic, bajo licencia Creative Commons.
Historias y personajes Importantes. QUE DEMOSTRO:QUIEN ERA: Demostró que objetos se demoran el mismo tiempo en caer, independientemente de su masa, y.
NICOLÁS COPÉRNICO REALIZADO POR: JOSÉ MARÍA ASTUDILLO JOSÉ MIGUEL SÁNCHEZ FREDDY OMAR SUÁREZ.
Tema 6: El universo y el sistema solar
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.25 Cálculos en el movimiento de giro de la Tierra sobre su eje.
CAMBIO DE PARADIGMA CIENTÍFICO: DE ARISTÓTELES A NEWTON Aristarco (310 a. C. 230 a. C) Ptolomeo, d.C. Aristóteles Copérnico Galileo,
La Tierra en el Universo Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
EL SISTEMA SOLAR.
GEOCENTRIMO Y HELIOCENTRISMO
01. MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS CELESTES Dpto. de Física y Química
1ER. Y 2º CICLO DE E. PRIMARIA
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA
Historia y personajes principales… Juan Manuel Moro
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo Cosmología Aristotélica.
Leyes de Kepler.
COSMOVISIONES CIENTÍFICAS ARISTÓTELES.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
LEYES DE KEPLER Integrantes: Juan Ignacio Álvarez Vicente Correa
LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS COSMOLÓGICOS
ASTRONOMÍA GRIEGA El personaje clave es Aristóteles, un filósofo del siglo IV antes de nuestra era, que se apoyó en las ideas de uno de sus predecesores,
Ley de gravitación universal.
Las leyes de Kepler. Montoya.-.
TEORIA DE PTOLOMEO.
NM2 4.1 ASTRONOMÍA CLÁSICA.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Sistema Copernicano.
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
Estudio del movimiento
La vía Láctea y el Sistema Solar Características de la Tierra Origen del Planeta Tierra Magnetismo de la Tierra Estructura de la Tierra Movimientos de.
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
Las leyes de Kepler Integrantes: María José Bendicho Josefa Labbe
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.34 Sistema copernicano.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.32 Sistema aristotélico.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica La cosmología aristotélica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Las elipses de Kepler.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
EL PASO DE UN MUNDO FINITO A UN MUNDO INFINITO. ONTOLOGÍA ARISTOTÉLICA Aristóteles presuponía: Mundo Supralunar: Llamado también Macrocosmo (el Universo).
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
Introducción a la Astronomía de Posición I.
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El modelo ptolemaico

En el siglo II de nuestra era, Ptolomeo propuso un sistema complejo para poder explicar el movimiento de avance y retroceso observado en los planetas.

Este modelo explicaba la diferencia en el brillo de los planetas porque en ocasiones estos planetas estaban más cercanos a la Tierra y en otras ocasiones estaban más lejanos. Y daba solución al avance y retroceso de los planetas. En este sistema la Tierra estaba en el centro del Universo, y el movimiento circular era el único que podía existir en el mundo supralunar… Los planetas se movían con dos movimientos circulares, pues por un lado recorrían un círculo, el epiciclo, cuyo centro a su vez se movía también alrededor de otro círculo, el deferente, cuyo centro era la Tierra. Era un buen sistema porque explicaba bien las observaciones astronómicas, pero era muy complicado, necesitaba más de 80 epiciclos para explicar el movimiento de planetas y demás astros. epiciclo deferente