V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA INFORME DE MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS Marzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO V
Advertisements

Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
“Una Industria en Desarrollo: Evolución del Sector Microfinanciero – Nuevos Productos y Mecanismos de Distribución”. XII SEMINARIO INTERNACIONAL”Microfinanzas,
NORMATIVA CONTABLE EN CHILE
Santa Cruz de la Sierra Octubre 2008
Índices Bursátiles.
ASPECTO ECONÓMICO EN EL PERIODO
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Al crecimiento de la empresa
Estructura del Sistema Financiero
Líder de Investigación de Estándares Internacionales
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Guillermo Larrain Superintendente
Panel: “Presente y Futuro del Mercado de Capitales”
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA INFORMACIÓN DE PLANEAMIENTO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO SUBDIRECCION.
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
Diagnóstico financiero
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
MERCADO PÚBLICO DE VALORES
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas SECRETARIA DE ECONOMIA Dirección General de Desarrollo Empresarial y.
Panorama de Negocios en Latinoamérica Parte del Panorama de Negocios Global Un esfuerzo conjunto entre Duke University, Fundación Getúlio Vargas y CFO.
Aportes de la Ley del Mercado de Valores
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Diagnóstico financiero
Informe Complementario Febrero de 2015 Este informe se ha preparado por iniciativa de la gerencia de Grupo Zuliano como complemento a la información periódica.
MÉTODO DE LA BETA APALANCADA
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
TLC.
 Patrimonio afecto a la promoción o fomento de sociedades no financieras mediante la participación temporal en su capita l.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
1. Aspectos macroeconómicos
VALORACION COMCEL S.A.. El objetivo de esta presentación a la ERT - Empresa de Recursos Tecnológicos S.A. ESP de los principales resultados en el tema.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Informe MACh 24 Macroeconomía y Construcción Felipe Morandé L. Diciembre 2008.
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Capítulo 5 Sector externo Segunda parte
Imagen de creación propia
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
La valoración de la acción ELCONDOR se realizó gracias al programa Bunkenroad de la universidad EAFIT; para obtener el resultado de dicha valoración se.
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
Comercio asociado.
Valoración Tablemac S.A.
Proyecciones Financieras y Escenarios de Valoración Marzo 2004.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Febrero de 2016.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
Transcripción de la presentación:

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA INFORME DE MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS Marzo 28 de 2008

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Mercados Internacionales TASA FED IPC EU PIB EU Tomando como punto de referencia el comportamiento histórico de la Economía Norteamericana, se puede observar que fácilmente la FED podría disminuir su tasa de referencia a niveles del 1% en el mediano plazo con el fin de atender su prioridad que es el crecimiento de la economía tal como se hizo entre los años 2001 y Fuente: Reuters

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Mercados Internacionales El 17 de marzo: Mayores preocupaciones por la menor dinámica de la economía, La producción industrial de Estados Unidos cayó un 0,5 por ciento en febrero, más de lo esperado, principalmente por una menor actividad de los servicios públicos. El uso de la capacidad instalada disminuyó a un 80,9 por ciento el mes pasado desde una tasa de 81,5 por ciento en enero. Los inicios de construcción de nuevas casas en Estados Unidos disminuyeron en febrero un 0,6 por ciento. Anuncio de compra de Bearn Stearns por parte de JP Morgan. Fuente: Reuters

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Mercado Cambiario Fuente: Reuters

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Mercado de Deuda Pública Local – TES 2020 Fuente: Reuters

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Mercado Accionario Dow Jones (INDU) 30 grandes compañías conocidas como (Blue Chips), las cuales en su mayoría se cotizan en el NYSE y pertenecen a una variedad de industrias que representan gran parte de la economía de los Estados Unidos. S & P 500 (SPX) Este índice, como su nombre lo indica, está compuesto por 500 compañías, 400 compañías industriales, 40 financieras y 60 de servicio y transporte, el mismo mide con gran precisión el estado general de la bolsa ya que incluye empresas de varios tamaños. NASDAQ (COMP) Este índice esta compuesto por mas de 5,400 compañías la mayoría de las compañías que lo conforman son tecnológicas, por tanto es un buen medidor del sentimiento dentro del sector tecnológico. Fuente: Reuters

V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Nidya Bibiana Bejarano Coordinadora de Riesgos PBX: +57 (1) Ext: Catherine Criollo Campos Analista de Riesgos PBX: +57 (1) Ext: Esta publicación fue realizada por la Coordinación de Riesgos de Fiducoldex S.A. Los datos e información no deberán interpretarse como una asesoría, recomendación o sugerencia por parte de parte nuestra para la toma de decisiones de inversión o la realización de cualquier tipo de transacciones o negocios, razón por la cual el uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los valores, tasas de interés y demás datos que allí se encuentren, son puramente informativos y no constituyen una oferta, ni una demanda en firme, para la realización de transacciones.