URUGUAY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española
Advertisements

Argentina.
Audio: La Cumparsita del autor uruguayo Matos Rodriguez.
¡ Y yo te amo, invierno! Yo te imagino viejo, yo te imagino sabio, con un divino cuerpo de mármol palpitante que arrastra.
REPUBLICA ORIENTAL URUGUAY
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
EL INVIERNO Alicia Garduño Mallorquín y Rubén Menor Mallorquín 4ºdc.
URUGUA Y. Ciudades principales 1. Montevideo Ciudad de la Costa Salto Demografía: 88% europeo 8% mestizo 4% afro-uruguayos.
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
Cuando recibí este me encanto,…..pero….este es mi país? NO serà Montevideo, Punta y una foto de Colonia ? me faltaba algo, asi que,agregue algunas.
+ Carnaval. + Habilidad esencial C5: Demostrar un conocimiento de los conceptos.
GRANDES MUJERES DE LA LITERATURA URUGUAYA
Fundación de Colonia del Sacramento
Río de la Plata Palacio Legislativo Playa Pocitos - Montevideo.
Historia de España mgr Ewelina Szymoniak
“Bella tacita del Plata”
El Cuento Uruguayo
{ Uruguay Pequeño, progresista y moderno Pequeño, progresista y moderno.
La Historia de Venezuela y Colombia
Uruguay Río Uruguay - Paysandú Rambla de Montevideo.
Fotos de la revista Life por Hart Preston
Su destino era prospero. Su destino era incierto y negativo.
Portugal Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa (en la Península Ibérica) y en el norte.
Islas Canarias. Hablo sobre… la geografía el clima la historia las islas –Tenerife –Fuerteventura –Gran Canaria –Lanzarote –La Palma, La Gomera y El Hierro.
La 2nda República española ( )
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
La República Argentina se encuentra en el extremo meridional del continente americano. Su superficie continental es de km². De Norte a Sur.
Uruguay Río Uruguay - Paysandú Rambla de Montevideo.
La transición 22 de noviembre de de noviembre de 1975 Año de diciembre de 1978 La Constitución 23 de febrero de 1981 Octubre de 1982 Febrero.
Argentina Por Mateo y Pedro. ¿Dónde Está?  Dónde en el mundo  Al norte  Al este  Al oeste  Al sur  Las ciudades grandes.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
Por: Hugo Solís. GUIÓN: 1. Portada. 2. Guión. 3. Situación. 4.Numero de habitantes. 5. Historia. 6. Idioma. 7. Bandera o escudo. 8. Moneda. 9. Capital.
Independencia de Iberoamérica
Laurína, María, Justína. Viaje en Argentina Del 21 al 28 de febrero.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Clara Campoamor Abogada y política española
Presentación del curso.
UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2011.
1-UN NOMBRE DE UNA PERSONA/A. 2.UN NUMERO DEL 1 AL 500.
laboutiquedelpowerpoint.
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
AL-ANDALUS.
Independencia y Construcción del Estado-Nación en Chile
TURISMO DE URUGUAY.
No más estereotipos Kyndia Riley.
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
GOBIERNO DE GABRIEL TERRA
Ciudad de Concepción del Uruguay Provincia de Entre Ríos - Argentina
Teatro Solís
Al encuentro de la Copa América (Uruguay)
COPA LIBERTADORES HISTORIA.
Clara Campoamor Abogada y política española
Siglos XX y XXI.
La Cultura Hispana Alejandro Dubreuil. América Latina.
Uruguay Matthew Sato.
Tomamos un viaje a Argentina
NATALICIO DE José Gervasio ARTIGAS
No te rindas... Mario Benedetti.
Modernismo y Generación del 98
Ecuador.
HAITÍ: 12 de enero de 2010.
El Romanticismo El Siglo XIX.
Literatura Renacentista en España Desde el año 1100 hasta el 1500.
¿Dónde está la primavera?
Cronología de literatura hispanoamericana IES G. Torrente Ballester. Pontevedra Reeditado por: José Nicolás Méndez.
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO 08/08/2019.
Transcripción de la presentación:

URUGUAY

Ciudades principales 1. Montevideo 1.319.108 2. Ciudad de la Costa 112.449 3. Salto 104.028 Demografía: 88% europeo 8% mestizo 4% afro-uruguayos

Breve (MUY breve) Historia Pobladores originales: Los Charrúas Colonia de: España y de Portugal (disputadapor ambos) Independencia: Constitución del Estado Oriental de Uruguay en 1828 1830-1870: Inestabilidad política, exterminio de los indígenas, La Gran Guerra. 1880-1900" Estabilidad → "Suiza de las Américas“. 1973: Golpe de Estado (Coup). Dictadura militar.

1985: Retorno a la democracia (Julio María Sanguinetti). Presidente previo: José Mujica (2010-2015) Presidente actual: Tabaré Vázquez

Uruguay: la Suiza de las Américas El voto femenino Divorcio legal (1917) El índice de alfabetismo La escuela laica y gratuita (1877, 2nda nación en el mundo) El país latinoamericano con la distribución de riqueza más equitativa. Las uniones civiles entre personas del mismo sexo Desde hace unos años, el consumo legal (personal) de La mariguana.

Montevideo El teatro Solís

Estadio Centenario (Primera Copa del Mundo) Palacio Salvo, Montevideo

Colonia del Sacramento Montevideo: La ciudadela Vista panorámica de Montevideo

Punta del Este

La Murga El carnaval http://www.carnaval.com/uruguay/

Torta frita Bebidas: Yerba mate Comida: El asado (la carne)

El tango: ¿Carlos Gardel? (1890-1935) Mario Benedetti (1920-2009)

Personas importantes: Literatura Horacio Quiroga (1878-1936)

Delmira Agustini (1886-1914) NOCTURNO (fragmento) Y yo te amo, Invierno! Yo te imagino viejo, Yo te imagino sabio, Con un divino cuerpo de marmol palpitante Que arrastra como un manto regio el peso del Tiempo... Invierno, yo te amo y soy la primavera... Yo sonroso, tú nievas: Tú porque todo sabes, Yo porque todo sueño