PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Naturaleza
Advertisements

MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (I).
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
CATEGORÍA TAXONÓMICA EJEMPLOS (Especie animal) (Especie vegetal)
Los cinco reinos 4º E. S. O. P. L. Fraguas
REINO HONGOS CA2M.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 4
DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
La clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
LOS SERES VIVOS.
BIODIVERSIDAD ITZIAR ATUCHA y CARLOS JIMÉNEZ.
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos
TAXONOMÍA Y BIODIVERSIDAD
Los cinco reinos biológicos. Sus características.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS CINCO REINOS UNIDAD 10.
Los animales son seres pluricelulares heterótrofos. Tienen órganos de los sentidos y pueden desplazarse. Los animales se clasifican en : vertebrados he.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
Ciencia que se encarga de estructurar y organizar en grupos a los seres vivos.
REINO PROTOCTISTAS Formado por organismos eucariotas.
Ciencias de la Naturaleza
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
Clasificación de los seres vivos.
Ciencias de la Naturaleza
BIOLOGÍA – 1ero SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA
MICROBIOLOGÍA.
La Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Los Cinco Reinos.
LOS CINCO REINOS Reino de las plantas Pluricelulares
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
8. La clasificación de los seres vivos
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (I)..
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (I).
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEMA 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos. La Tierra, un planeta lleno de vida
LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS. En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
1.0 y 1.1. La taxonomía Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que presentan semejanzas en grupos, llamados taxones. Los taxones.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (I)..
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
5 Reinos Según Wittaker.
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (I)..
1 Semana 13 TAXONOMIA CURSO ECOLOGIA. Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra. 2.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
CONTROL NERVIOSO EN ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.
Por: JOSE LUIS MARIÑO ISABEL NEIRA CAMPO ELIAS OTAVO REINOS DE LA NATURALEZA 4º DE PRIMARIA.
Curso: Biología Tema: Taxonomía Profesor: Bach. Kevin Peña R.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
CUESTIONARIO 1. Los seres vivos los podemos clasificar en reinos, estos son: A. Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal. B. Mónera, potista, fungi,
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS TEMA 11 PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS

1. La clasificación biológica Existen más de un millón y medio de especies de seres vivos Es imprescindible realizar alguna clasificación para su estudio. Aristóteles (s. IV a. c.), realizó los dos primeros grupos que son los animales y las plantas. Carl Von Linné (s. XVIII), inventó la nomenclatura binomial en 1758. Según esta cada especie se denomina: con dos palabras en latín que deben ir subrayadas o con distinto tipo de letra. La primera indica el género y se escribe con mayúscula y la segunda indica la especie y se escribe con minúscula. Ej. Papilio machaon L.

1. La clasificación biológica Con Linneo comenzó realmente la taxonomía que es la ciencia que se encarga de la clasificación de los seres vivos. Esta se realiza ordenando a los seres vivos en grupos según su parentesco evolutivo, denominados taxones. Los taxones actuales son los siguientes: DOMINIO REINO FILUM = TIPO = TRONCO; DIVISIÓN (botánica) CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE

2. La clasificación de los seres vivos   Hombre Roble Dominio Eucaria Reino Metazoos Metafitas Filum/División Cordados Espermafitas Sub Filum Vertebrados Clase Mamíferos Angiospermas Orden Primates Fagales Familia Homínidos Fagáceas Género Homo Quercus Especie Homo sapiens Quercus sensilis De todos los taxones solo la especie tiene significado biológico, ya que se refiere con precisión a un ser vivo determinado.

3. Grupos que comprende cada reino Las características de los cinco reinos, según Margulis (1985), son las siguientes: REINOS CARACTERÍSTICAS Envoltura nuclear Nivel de complejidad Tipo de nutrición Pared celular Tejidos diferenciados MONERAS NO Unicelular Autótrofa Heterótrofa SI PROTOCTISTAS Pluricelular MICOFITOS METAFITAS METAZOOS

MONERAS Incluyen: Arqueobacterias Eubacterias Bacterias Cianobacterias Micoplasmas

PROTOCTISTAS Incluyen: Protozoos Algas Mixomicetos y oomicetos Unicelulares y heterótrofos Se clasifican según su desplazamiento Algas Autótrofos sin tejidos diferenciados Hay unicelulares y pluricelulares Se clasifican según su coloración Mixomicetos y oomicetos Mohos mucilaginosos Con pared de celulosa Mixomiceto Diatomeas Rizópodos Rojas Euglena Verdes y pardas Oomiceto Flagelados Ciliados

MICOFITOS Se incluyen los hongos Pueden ser unicelulares y pluricelulares Células se agrupan formando filamentos, la hifas, que se unen formando el micelio Pared celular de quitina Reserva energética de glucógeno Lugares húmedos y con poca luz Descomponen la materia orgánica Reproducción asexual por esporas y por gemación.

MICOFITOS Se clasifican en Zigomicetos Ascomicetos Basidiomicetos

METAFÍTAS Incluye las plantas Células con cloroplastos Tejidos diferenciados Se clasifican en: Briofítas Pteridofítas Espermafítas Gimnospermas Angiospermas

METAZOOS Incluye a los animales Son heterótrofos Se clasifican en: Poríferos Cnidarios Platelmintos Nematodos Anélidos Moluscos Equinodermos Artrópodos

METAZOOS Incluye a los animales Son heterótrofos Se clasifican en: Condrictios Osteictios Anfibios Reptiles Aves Mamíferos