Código ISIN El código ISIN para Colombia es de la siguiente forma:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Securitización o Titulización Lic. Gabriel de la Fuente
Advertisements

LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
Superintendencia de Valores y Seguros
Superintendencia de Valores y Seguros
Proceso de oferta: Fijación de precio y adjudicación de valores.
Cuarto Seminario sobre Mercados de Valores: Custodia y mecanismos de compensación y liquidación Sistemas de Anotación en Cuenta, y Compensación, Liquidación.
El mercado de dinero.
Componentes de la Tasa de Interés
Tema 9 Cheque y letra de cambio
Unidad 5 Alternativas de Financiación a Corto Plazo
Crédito al Exportador Capital de trabajo Garantías
CDT Certificados de deposito a termino
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
Clasificación de los Títulos de Crédito
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
Marco Legal y Evolución de Bancóldex
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
ANUALIDADES.
Securitización o Titulización
Papeles Comerciales Una Alternativa de Financiación de Corto Plazo
Aclaración al Régimen de Inversión en Materia de Títulos emitidos vía Fideicomisos Octubre 2003.
¿Qué es un cheque? Un cheque es un documento bancario, el cual funciona como una “orden de dinero”. Más exactamente, es un documento el cual nos permite.
FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TITULOS VALORES ESPECIFICOS
1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE
Matemáticas Financieras
HISTORIA DE LOS TITULOS VALORES
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Anualidades.
1 – El Cheque. 2 – El Recibo. 3 – Domiciliación Bancaria. 4 – Transferencia Bancaria. 5 – Tarjetas Débito y Crédito. 6 – La Letra de Cambio.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
LINEA REDESCUENTO CREDITO Y MICROCREDITO INMOBILIARIO VIS
Formas de Pago Internacional
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
Financiamiento Financiación de la Empresa Generalidades:
El CDT DIRIGIDO POR: Juan Pablo Giraldo Murillo Juan Carlos castro Juan Esteban Arboleda Flórez.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital es un archivo electrónico que tiene un tamaño máximo de 2 Kilobytes y que contiene los datos de identificación.
Las operaciones bancarias
COMO FUNCIONAN LOS FONDOS De acuerdo al plazo, nivel de riesgo y retorno, y se los puede clasificar en: FONDOS DE RENTA VARIABLE Cuando una porción o.
MERCADO DE CAPITALES.
LETRA DE CAMBIO DERECHO EMPRESARIAL
PAGARÉ El pagaré es un documento que consiste en la promesa pura y simple de pagar una determinada cantidad de dinero en un futuro a su legítimo tenedor.
Clasificación de las inversiones Temporales Corto plazo Largo plazo Mediano plazo.
MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
MERCADO DE BONOS DEL GOBIERNO DE COLOMBIA
Sistema PR2000 Generación de Talones Click. Generación de Talones Opciones Inhabilitadas Opciones Inhabilitadas.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
MATEMÁTICA FINANCIERA
DEPRECIACIÓN El valor de los activos con el tiempo se reduce aún desde el tiempo mismo que son adquiridos o se ponen en servicio. Está pérdida del valor.
RECIBO BANCARIO El recibo bancario es un instrumento de cobro y pago al que todos estamos acostumbrados a través de las compañías eléctricas, telefónicas,
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
El comprobante de consignación es donde se relacionan los depósitos de dinero (efectivo, cheques o títulos), realizadas por la empresa o personas naturales.
Pagarés y Cedulas Hipotecarias.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Matemática financiera
LA DEUDA PÚBLICA. 2 CONCEPTO LOS CAPITALES TOMADOS A PRÉSTAMO POR LOS ENTES PÚBLICOS MERCED A SU CREDIBILIDAD (92 LGP) INGRESO PÚBLICO AL EMITIRLA Y “COLOCARLA”
INVERSIONES.
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
Noviembre / 2010 Impacto en Back Office BVC. Contenido 1.Reglas generales 2.Complementación 2.1. De operaciones sobre valores Colombianos 2.2. De operaciones.
Underwriting.
Derecho Comercial R. Javier Gonzales Concepción. Derecho Comercial Sesión 30 Contrato de Underwriting.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
Transcripción de la presentación:

Código ISIN El código ISIN para Colombia es de la siguiente forma: COEEETTCCCCD CO: Código del país EEE: Código del Emisor TT: Código del Titulo CCCC: Consecutivo de Emisión D: Digito de Chequeo Ejemplo: COB01BO00329 Colombia-Banco de Bogotá-Bonos Ordinarios-Segunda Emisión 1994 Serie A – Digito de Chequeo

Nemotécnicos de la BVC Aceptaciones Bancarias AXXXXX donde XXXXX es el nombre de la entidad bancaria ABXXXXX donde XXXXX es el nombre de la entidad bancaria antecedida de la letra B para aclarar que es un banco.

Nemotécnicos de la BVC CDT’s CDTXXX donde XXX es el nombre del emisor CDTXXXS S Si el CDT tiene tasa fija simple C Si el CDT tiene tasa fija compuesta CDTXXXS0 0 para distinguir si la tasa facial es base 360 5 para distinguir si la tasa facial es base 365 CDTXXXS0A A modalidad del título anticipada V modalidad del titulo vencida

Nemotécnicos de la BVC CDT’s Si el CDT tiene tasa indexada, en el campo siguiente al código del emisor, se distinguirá con un número. 1 Para DTF modalidad Vencida 2 Para DTF modalidad Anticipada 3 Para TBS modalidad Vencida 4 Para TBS modalidad Anticipada 7 Para TCC modalidad Vencida 8 Para TCC modalidad Anticipada Ejemplo: CDTXXX10 CDTIFI10 CDT: Certificado de Depósito a Término XXX: Emitido por XXX 1: Tasa DTF anticipada 0: Tasa Base 360

Nemotécnicos de la BVC BONOS BXXX B identifica a los bonos, luego 3 campos adicionales en donde se colocará el código del emisor BXXX2 2 indica el número de la emisión en el año. Cuando en el año solo se realiza una emisión no se coloca nada BXXX2YY YY identifica el año en que se realizo la emisión BXXX2YYN N indica que existe un avalista o administrador BXXX2YYNA A corresponde a la serie de la emisión BXXX2YYNA# # Existe una misma serie con tasas diferentes 1 DTF, 3 TBS, 7 TCC BXXX2YYNA#A Corresponde a la modalidad de pago de los intereses. A Anticipada V Vencida

Nemotécnicos de la BVC BONOS Ejemplo: BXXX2933AA B: Bono XXX: Emitido por XXX 2: Segunda emisión 93: Emisión realizada en el año 93 3: Avalada por el 3 (3 corresponde al Banco XYZ) A: Serie A A: Modalidad Anticipada