Entonces, la privación se convierte en libertad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para que seamos libres, nos ha liberado Cristo.
Advertisements

La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
Entonces, la privación se convierte en libertad.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario 13º domingo del tiempo ordinario (ISRAEL)
PROHIBIDO EL PASO STOP Julio 1 Lucas 9,51-62.
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
XIII del Tiempo Ordinario
Evangelio del próximo Domingo
Parroquia S. José de Pumarín - Oviedo 3º del ciclo A Regina.
XIII Tiempo Ordinario –C- 1 de julio de 2007
La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, sigamos a Jesús
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
El “Viaje” de Elena Karaindrou
Evangelio según San Lucas
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 13 año C Escuchar “despierta de tu sueño” (1’) de la Pasión según Marcos, de Bach,
XIII Domingo Tiempo Ordinario –C-
A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO A personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos: En la 1ª Lectura,
Lucas 9, ¡Jesús te seguiré! XIII Domingo ordinario Domingo 26 de Junio de 2016 Ciclo C Jesús tomó la determinación de ir a Jerusalén. Envió mensajeros.
A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos.
[  ] En la Semana 13 del Tiempo Ordinario, la Liturgia nos invita a reflexionar sobre nuestra disposición para seguir a Jesús en las circunstancias concretas.
EL REiNO ESTA EN MEDIO DE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA EN MEDIO DE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO Escuchando el “Viaje”
Domingo 13º del tiempo ordinario Ciclo C Es un camino material, real; pero está simbolizando un camino espiritual que nosotros debemos recorrer con Jesús,
Bienvenidos Marzo 1, 2015 Las Herramientas Que Dios Escoje Usar La Biblia de las Américas Marcos 3:
Trinidad: el Dios vivo del amor.
TIEMPO LITURGICO EN EL CASO DE LA PRE-BASICA Y LA BASICA, HA FINALIZADO LA CUARESMA, PREVIO AL DOMINGO DE GLORIA. EN EL CASO DE LA MEDIA, SE VIVE LA PASCUA.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
DOMINGO 13 Ord C 26 junio 2016 “Columbe simplicitas” (3’), de la liturgia judía, evoca la respuesta a la vocación.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Mateo 2, VAMOS A EGIPTO.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
Más importante que considerarse
La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
El encuentro con cristo
· Lucas 17, "El Reino de Dios está dentro de vosotros"
Te seguiré Señor Lectio divina Domingo XIII T. O Ciclo C 26 junio 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y.
Entonces, la privación se convierte en libertad. José Arregi
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Reflexión o comentario.
Lucas 9, En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, le dijo uno: "Te seguiré adonde vayas." Jesús le respondió: "Las zorras.
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, caminemos con Jesús
DOMINGO XIII Tiempo Ordinario - C
Una jerarquía de valores, una utopía, un trabajo ofrecido...
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Rogar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone cerca de Jesús
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
Un pps de Asun Gutiérrez en
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
No gendarmes, sino discípulos Coment. Evangelio Domingo XIII. T. O
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com Presenta:
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, sigamos a Jesús
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Lucas 9, Domingo 30 de Junio de 2013 ¡ Jesús te seguiré! Ciclo C
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Más importante que considerarse
Rogar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm,
Domingo décimo tercero
Zona de Dotaín, entre Galilea y Samaría
Texto: Juan 14, Pascua 6 domingo –C- 26 mayo 2019
Para que seamos libres, nos ha liberado Cristo.
DOMINGO XIII Tiempo Ordinario - C
XIII Domingo Tiempo Ordinario –C-
Poniendo la mano en el arado
XIII Domingo ordinario
Transcripción de la presentación:

Entonces, la privación se convierte en libertad. El ser humano es un ser llamado. Llegamos a ser nosotros mismos gracias a la llamada, la mirada, la palabra de otro. Dios nos llama a un estilo de vida que se convierta en signo del Reino. Es el reino de Dios el que ha de mover la voluntad y el proyecto del discípulo. Entonces, la privación se convierte en libertad. José Arregi Texto: Lucas 9, 51-62 // 13 Tiempo Ordinario C // 30 junio 2013. Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Albinoni. Concierto para violín. Adagio.

Para que seamos libres, nos ha liberado Cristo. Si os dejáis guiar por el Espíritu, no estáis bajo el dominio de la ley. Segunda lectura

El viaje de Jesús hacia Jerusalén ocupa en Lucas un espacio mucho mayor que en Marcos y en Mateo (Lc 9, 51-19,28), lo que demuestra la gran importancia que el evangelista concede a esta etapa. Su intención no es describir los pormenores de una ruta geográfica, sino profundizar en el significado que este viaje tiene en el itinerario personal de Jesús.

Cuando llegó el tiempo de su partida de este mundo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Camino a Jerusalén Decisión, esfuerzo, mirada adelante. Así es la vida, con sus encrucijadas y sus momentos de elección y decisión, con el ánimo necesario y la convicción de la meta, con el empuje y la motivación de la búsqueda. La decisión, el camino de Jesús, son referencia para nuestras decisiones, para nuestro camino y para nuestro caminar. En nuestra "subida a Jerusalén” puede haber riesgos, dificultades, cansancios..., pero sabemos que es el camino que conduce a la vida en plenitud.

Entonces envió por delante a unos mensajeros, que fueron a una aldea de Samaria para prepararle alojamiento, pero no quisieron recibirlo, porque se dirigía a Jerusalén Al ver esto, los discípulos Santiago y Juan dijeron: –Señor, ¿quieres que mandemos que baje fuego del cielo y los consuma? Pero Jesús, volviéndose hacia ellos, los reprendió severamente. Y se marcharon a otra aldea. Samaria Los samaritanos y los discípulos se sitúan en el terreno de la violencia, del fanatismo y de la venganza. Jesús en el diálogo, la tolerancia y el perdón. La actitud de Jesús deja bien claro que la intolerancia y el fanatismo no son actitudes con las que se construye el reino. ¿Reacciono como “hij@ del trueno” cuando algo me sale mal, cuando no me aceptan, me contradicen o me rechazan? o ¿Procuro tender al diálogo, al respeto, a la amabilidad..?

Mientras iban de camino, uno le dijo: –Te seguiré adondequiera que vayas. Jesús le contestó: –Las zorras tienen madrigueras y los pájaros del cielo nidos pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza. Jesús establece la escala de valores para vivir más libre y más feliz. Invita a dejar lo secundario para conseguir lo fundamental. Caminar con Él requiere una existencia adulta, privada de privilegios, protecciones y seguridades. Jesús es el gran privilegio, la verdadera protección y la única y auténtica seguridad.

Jesús es nuestro Camino y nuestra Meta. A otro le dijo: –Sígueme. Nos vamos haciendo cristian@s en la medida que nos atrevemos a seguir a Jesús, siendo testigos y portavoces del Reino. Jesús es nuestro Camino y nuestra Meta. “Seguir a Jesús hoy quiere decir reproducir en nuestras vidas, hoy, el evangelio de Jesús” (José Luis Cortés).

Él replicó: –Señor, déjame ir antes a enterrar a mi padre Él replicó: –Señor, déjame ir antes a enterrar a mi padre. Jesús le respondió: –Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el reino de Dios. La radicalidad evangélica no tiene nada que ver con la observancia de la ley, de la costumbre y de la tradición. Supone una ruptura con la religión del deber. Preferir la ley y el deber, por muy religioso que sea, a seguir a Jesús es continuar acompañando a los muertos, morir. Para vivir hay que seguir otro camino, el que Jesús propone: ir a anunciar el Reino de Dios.

al mensaje, a la recomendación y al Espíritu de Jesús. Otro le dijo: –Te seguiré, Señor, pero déjame despedirme primero de mi familia. Jesús le contestó: –El que pone la mano en el arado y mira hacia atrás, no es apto para el reino de Dios. Quien mira hacia atrás, hacia el trabajo ya hecho, y no hacia delante, a lo que queda por hacer, no va rect@ hacia la meta. Quien sigue anclado en el pasado, quien adopta actitudes involucionistas y se cree con derecho de imponerlas a l@s demás, criticando, juzgando , censurando, excomulgando... es contrario a la actitud, al mensaje, a la recomendación y al Espíritu de Jesús.

¡Dios mío, tómame de la mano ¡Dios mío, tómame de la mano! Te seguiré de manera resuelta, sin mucha resistencia. No me sustraeré a ninguna de las tormentas que caigan sobre mí en la vida. Soportaré el choque con lo mejor de mis fuerzas. Pero dame de vez en cuando un breve instante de paz. No me creeré, en mi inocencia, que la paz que descenderá sobre mí es eterna. Aceptaré la inquietud y el combate que vendrán después. Me gusta mantenerme en el calor y la seguridad, pero no me rebelaré cuando haya que afrontar el frío, con tal que tú me lleves de la mano. Yo te seguiré por todas partes e intentaré no tener miedo. Esté donde esté, intentaré irradiar un poco de amor, del verdadero amor al prójimo que hay en mí. AMÉN Etty Hellisum. Diario durante la persecución nazi TÓMAME DE LA MANO