Estrategias para orientar Remesas hacia la Inversión en VIVIENDA San Salvador.Febrero 16 de 2.006
Contexto Habitantes: 45 Millones Colombianos en el Exterior: 10%aprox. 4.5 mllnes. Concentración: EE.UU. 56%, España 25% La Construcción Motor de Desarrollo: Dinamiza la Industria, Genera Empleo, Aumento Ingresos Priv. y Públicos…PIB.
Internacionalización del Sector Exportación de Insumos y Servicios Atraer Inversión Extranjera Construcción en el Exterior Remesas como Alternativa de Recursos ( Instrumento de Financiación)
Una comparación internacional: 2004 País Millones de dólares % PIB 1. México 2. Brasil 3. Colombia 4. Guatemala 5. El Salvador 6. República dominicana 7. Ecuador 8. Perú 9. Jamaica 10. Honduras 11. Haití 12. Nicaragua 16613 5624 3170 2681 2548 2438 1740 1360 1134 1026 810 2.1 0.4 3.9 8.5 14.1 9.2 5.7 1.3 19.2 12.4 29.1 10.6
Las remesas en Colombia: 1996-2005
Las remesas en la balanza de pagos colombiana en 2004 Descripción Millones de dólares Petróleo y derivados Remesas Carbón Café Ferroníquel Esmeraldas 4180 3170 1854 949 628 74
El peso de las remesas en la economía colombiana 1990 1995 2000 2004 Remesas (millones de dólares) 488 809 1578 3170 % PIB 1.2 0.9 1.9 3.9 % exportaciones 6.9 8.0 12.0 19.3
Uso de las remesas Tipo de gastos Repartición Gastos corrientes (alimentos, ropa, servicios, arriendo…) Educación Salud Negocios Ahorro Compra de vivienda Otros 61-68% 10-15% 4-7% 4-6% 3-5% 0-5%
EL ENTORNO VARIACIONES ANUALES DEL PIB DE LA CONSTRUCCIÓN 1995 - 2004 40 30 30,55 20 10 10,65 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001* 2002* 2003* 2004 -10 -17,20 -20 -30 -40 CONSTRUCCION Trabajos de construcción y construcciones y edificaciones Trabajos y obras de ingeniería civil
EL ENTORNO FINANCIACIÓN DE VIVIENDAS (ICAV) 1.800.000 1.600.000 Valor créditos desembolsados 1.400.000 1.200.000 1.000.000 millones de pesos 800.000 600.000 400.000 200.000 1995 1996 1977 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Se construía para vender Se vende para construir EL NEGOCIO CAMBIÓ ANTES DESPUÉS Se construía para vender Se vende para construir Los clientes nos buscaban para comprarnos Buscar los clientes es hoy parte esencial del negocio.
SE IDENTIFICAN LAS REMESAS COMO FUENTE DE INGRESOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR CONSTRUCTOR Remesas: 3.170 millones de dólares (en el 2004) Objetivo: Conquistar una parte de las remesas orientadas al sector de la construcción. Objetivo: Crecimiento y Sostenibilidad.
PASOS A SEGUIR Investigación y conocimiento total de las concentraciones de los Colombianos en el exterior. Definir la concentración a trabajar como punto de partida. En nuestro caso Miami, New York,Madrid. Buscar el acompañamiento institucional del gobierno nacional. (NO HAY APOYO ECONÓMICO) Como estrategia inicial participamos dentro de un evento existente – (Debilidad: No era especializado) Experiencia positiva para continuar con un mayor acompañamiento institucional del gobierno nacional y eventos netamente especializados en el tema nuestro.
Miami, febrero 25, 26 y 27 de 2005
BALANCE NEGOCIOS 89 Empresas participantes 240 proyectos exhibidos de 11 ciudades de Colombia NEGOCIOS (A marzo 30 de 2005) Cerrados por 7.4 millones de dólares. Por cerrar 18 millones de dólares. Créditos por 6.4 millones de dólares
RESULTADOS DEL PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
PERFIL DEL VISITANTE
APRENDIZAJE Múltiples dificultades para el perfeccionamiento de las transacciones. Relevancia del acompañamiento de los organismos de gobierno. Especialización de la feria, factor clave. Convocatoria dirigida al público objetivo. Control total del evento en cuanto a organización y logística. .
Ventas de inmuebles en planos y a plazos Titularización Inmobiliaria BANCO DE LA REPÚBLICA CIRCULAR No.25 REGLAMENTARIA EXTERNA Junio 24 de 2005 PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LAS OPERACIONES DE CAMBIO Negocios Fiduciarios Compraventa Ventas de inmuebles en planos y a plazos Titularización Inmobiliaria Contratos de construcción: - Mejoras - Reparaciones locativas
SIGUIENTE EVENTO FERIA EN NUEVA YORK, CON CONTROL TOTAL DE CAMACOL EN ORGANIZACIÓN Y LOGÍSTICA Y UN MAYOR ACOMPAÑAMIENTO DE ENTES GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS
Plano de la feria
LOS RESULTADOS EN CIFRAS EXPOSITORES Empresas constructoras o promotoras 85 Brokers o entidades financieras 13 Insumos 4 Entidades de apoyo 4 Otros expositores de servicios 4 VISITANTES Por control de ingreso al recinto 9.570
LOS RESULTADOS EN CIFRAS A Octubre 13 de 2005 – Censado el 80% de los expositores (no incluye entidades financieras) EMPRESAS CONSTRUCTORAS (82%) En USD y pesos Colombianos EXPOSITORES DE INSUMOS(40%) NEGOCIOS CERRADOS 19.09 millones de dólares (43.916 millones de pesos) 81.000 dólares (186.3 millones de pesos) CON ALTA PROBABILIDAD DE CIERRE 26.3 millones de dólares (60.498 millones de pesos) 174.000 dólares (400 millones de pesos) NO SE MENCIONA EL REPORTE DE CREDITOS OTORGADOS O EN TRÁMITE.
ALGUNOS DE LOS DATOS OBTENIDOS EN EL REGISTRO DE VISITANTES Tabulado el 100% de las encuestas diligenciadas
ANALISIS DE VISITANTES
ANALISIS DE VISITANTES
ANALISIS DE VISITANTES
ANALISIS DE VISITANTES
ANALISIS DE VISITANTES
ANALISIS DE VISITANTES
ANALISIS DE VISITANTES
ESTRATEGIAS PARA CONTINUAR PENETRANDO MERCADOS OBJETIVO REVISTA DONDE VIVIR EN COLOMBIA LAS FERIAS: ESCENARIO DE CONTACTO DIRECTO LÍNEA GRATUITA DE INFORMACIÓN DESDE LOS EE.UU. 1 866 849 0114 EL PORTAL
ESTRATEGIAS PARA CONTINUAR PENETRANDO MERCADOS OBJETIVO EN EL 2006: Organizadas Directamente por CAMACOL MIAMI : Abril 28, 29 y 30 Y NUEVA YORK en Octubre 7, 8 y 9 ESPAÑA: Madrid con Ext. Barcelona: julio 22 al 25.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN