La red Internet 1er tarea corta: Entregar dos páginas a doble espacio con Arial 12 de la historia de Internet (presente, pasado y futuro). internet =

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CI-2413 Examen. Pregunta 1 Respuesta 1 - a n La meta principal de todo sitio es maximizar el número de visitas al sitio. Esto debe ser considerado en.
Advertisements

Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Internet y tecnologías web
Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Un sitio web es un conjunto.
LOS SECRETOS PARA CREAR PÁGINAS QUE CARGAN RÁPIDO Y FÁCIL DE NAVEGAR Preparado Por Prof. Edgar Lopategui.
LOS PRINCIPIOS DE UN DISEÑO EFECTIVO DE PÁGINAS WWW
Algunas Recomendaciones de lo que NO debemos hacer en una Presentación
PROTOCOLO SEGURO HTTPS
Construcción de Páginas WEB
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo I- Fundamentos de Internet Sesión #1 María Paz Coloma M.
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
Internet ¿Qué es Internet? ¿Quiénes están en Internet?
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
CONTENIDO WEB Textos - Imágenes.
SERVICIOS DE TCP/IP.
Servicios de red e Internet 27/09/20121Jesús Torres Cejudo.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Pasos técnicos para crear un sitio web
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
Internet.
1. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERNET ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS QUE UTILIZAN LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP,
INTRODUCCIÓN El protocolo http se usa en los sistemas de información distribuidos que necesitan mostrar la información y pasarla por una comunicación.
PROTOCOLO H T T P.
AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS INTEGRANTES.
DOMAIN NAME SYSTEM, SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE NOMBRES). DNS.
Diseño de páginas web Francisco Camacho Z.. DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE PÁGINAS WEB Para que usted pueda obtener resultados en el Web, es imprescindible.
RESUMEN CAPITULO 6.
Qué es una página web: Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como.
CREAR UNA WEB Documento extraído de Sector PC On Line
1  ¿ Qué es un sitio web ?  Colección de páginas web dotadas de una dirección web única  ¿ Qué es un página web ?  Es un documento creado en lenguaje.
Conceptos básicos sobre Internet
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
CARRERA DE OBSERVACIÓN JORGE YULIAN FLOREZ. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERCONEXIÓN DE REDES INFORMÁTICAS QUE PERMITE A LOS ORDENADORES O COMPUTADORAS CONECTADAS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
 Buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenidopágina.
Servicios de Red e Internet
LABORATORIO DE PAGINA WEB POR: Emmanuel López Michelle Montoya. 11ªA DOCENTE. CARLOS FERNANDEZ 2013.
- Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez.
Protocolos del modelo TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
TALLER DISEÑO WEB José Joo Villablanca DG & otras yerbas Instituto Profesional Santo Tomás / Diseño Publicitario Multimedial.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
TRABAJO MONOGRÁFICO – 4º ESO
11°c Tecnología e Informática Docente: Carlos Fernández 2012.
Docente: Ing. Aldo Farfán Sánchez. CIP N°
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
Protocolos de Transporte y Aplicación
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
HTML.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

La red Internet 1er tarea corta: Entregar dos páginas a doble espacio con Arial 12 de la historia de Internet (presente, pasado y futuro). internet = interconnected network = red de redes Elementos: Backbones, redes regionales, redes comerciales, redes locales

La red Internet ¿Estoy conectado a Internet? Servicios y recursos ¿Puedo hacer ping hacia una máquina en el mundo? Algunas veces la circulación está limitada por Firewalls. Servicios y recursos En Internet toda la comunicación se hace por medio de “sockets”, que es el término anglosajón utilizado para describir puntos finales de comunicación. Podríamos decir que en Internet un “socket” es una tripleta del tipo (protocolo, dirección IP, puerto o identificador del proceso).

La red Internet Servicios y recursos Protocolos TCP: Orientado a la conexión. UDP: Sin conexión. Servicios y su identificador de proceso (puerto) TELNET (puerto 23) FTP – File Transport Protocol (puertos 21/control – 20/datos) DNS – Domain Name System SMTP – Simple Mail Transfer Protocol (puerto 25) NFS – Network File System DHCP – Dynamic Host Configuration Protocol HTTP – HyperText Transport Protocol (puerto 80)

La red Internet

World Wide Web Protocolo de Transporte HTTP Estructura WWW Se abre un “socket” en el puerto 80 del destino (puede necesitar DNS). GET Respuesta (error o documento) Estructura WWW HTML (DTD basado en SGML). XHTML (DTD basado en XML). Otros DTD.

Diseño de Sitios Web Diseño Visual Diseño Lógico Diseño Físico

Meta Principal del Sitio La meta principal de todo sitio es maximizar el número de visitas al sitio. Esto debe ser considerado en los tres diseños mencionados anteriormente. Ejemplos: Diseño visual: atractivo, rápido de cargar. Diseño Lógico: algoritmos eficientes. Diseño Físico: buen servidor, buena tasa de transferencia.

Ingeniería Humana No olvidar nunca que para un buen diseño se necesita un buen análisis de requerimientos. No perder la parte humana del análisis de requerimientos que debe ser hecho en base a las necesidades del usuario y no en base a nuestro gusto “informático”.

Cómo lograr la meta El sitio debe estar hecho para resolver los problemas del visitante. Esto debe ser obvio, V.G.: Google Amazon

Diseño Visual Marcos (frames): Razones para no usarlos: Resultan difíciles de indizar para los motores de búsqueda. Esta es la razón por la que muchos sitios ocupan puestos muy bajos en los buscadores sólo por el uso de frames. Dificultan la inclusión de una página en Favoritos. Una página llena de barras de desplazamiento da un aspecto muy poco estético al sitio web. Algunos navegadores no imprimen el contenido de los marcos correctamente. Los marcos no se visualizan bien en monitores con resoluciones de 640x480.

Diseño Visual Consistencia: Se debe mantener la consistencia dentro del sitio. Se debe mantener el mismo aspecto y diseño en todas sus páginas. La inconsistencia es uno de los errores más cometidos en los sitios web.

Diseño Visual Página de Inicio (Home): La primera impresión es la más importante. Debe dar una idea general del sitio.

Diseño Visual Textos: Son una parte importante. La mayor parte de la información es textual. Deben ser escogidos, revisados y corregidos cuidadosamente, de tal manera que se comuniquen bien las ideas.

Diseño Visual Texto: Fuente: Los navegadores utilizan las fuentes disponibles en el sistema operativo. Si se escogen fuentes no disponibles el navegador simplemente no la muestra o escoge otra fuente no deseada. Se debe por lo tanto escoger una fuente que se encuentre disponible en el sistema operativo de los usuarios.

Diseño Visual Texto: Resaltado del Texto: Se pueden utilizar la negrita y la cursiva para resaltar, sin embargo sin abuso porque el usuario se acostumbra y se pierde el objetivo del resaltado. Se debe evitar el subrayado porque se puede confundir con los enlaces. Se puede resaltar con mayúsculas sin embargo es preferible utilizarlas únicamente en la primer letra de cada palabra en vez de las palabras enteras porque es más atractivo para el usuario del sitio.

Diseño Visual Texto: Tamaño del Texto: Los textos deben ser pequeños y permitir una lectura rápida. O sea, se recomienda la división en secciones. Se deben evitar las páginas largas que impliquen el uso de despliegue.

Diseño Visual Imágenes, gráficos y animaciones: Es un recurso importante, sin embargo, su uso indiscriminado puede retrasar la carga del sitio o provocar estrés visual. Por ello se recomiendo utilizar imágenes únicamente cuando sea necesario para comunicar el mensaje que se desea.

Diseño Visual Imágenes, gráficos y animaciones: Imágenes de los elementos deben ser pequeñas entre 2 Kb y 3 Kb de memoria. Para promoción se recomienda el uso de “thumbnail” de un tamaño visual 80x80 que pueden estar vinculados a imágenes más grandes. Utilizar tablas para alinear imágenes de forma horizontal. Las animaciones distraen al usuario del contenido de la página, por lo que se debe minimizar su uso.

Diseño Visual Selección del formato Imágenes fotográficas El formato más recomendado es el JPEG porque consigue una gran compresión con una mínima perdida de calidad. JPG: 10,6 KB GIF: 37 KB PNG: 125 KB

Diseño Visual Selección del formato Imágenes sencillas Para las imágenes sencillas con pocos colores y con formas muy delimitadas (como los gráficos estadísticos), el formato más recomendado es el GIF. Con el tiempo puede ser que el formato PNG sustituya al GIF, ya que el primero es más avanzado, aunque su uso no es muy extendido. GIF: 3,78 KB JPEG: 31,3 KB PNG: 2,72 KB

Diseño Visual Funcionalidad en diferentes navegadores Hay gran diversidad de navegadores, entre ellos destacan: Internet Explorer y Netscape Navigator. http://validator.w3.org es un servicio de validación de páginas. A veces es mejor no utilizar la última versión de los estándares.

Navegabilidad Navegación útil Guía a los visitantes hacia la información que requieren de forma rápida e intuitiva. Conduce al visitante hacia las páginas donde este interactúa con el sitio.

Navegación Agrupación de la navegación Organización Regla “Siete más menos dos” Navegación Padre-Hijo Navegar debe ser tan fácil desde la cima al fondo como del fondo hasta la cima.

Navegación Estructura del sitio Estructura jerárquica

Navegación Estructura del sitio Lineal

Navegación Estructura del sitio Lineal con jerarquía

Navegación Estructura del sitio Red