1º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DE CRISTÓBAL COLÓN
Advertisements

Antonyms Group #2.
LA “R”: SONIDO FUERTE Y SUAVE.
CA QUE QUI CO CU. Recuerda que ca, que, qui, co y cu tienen el mismo sonido, pero se escriben diferente: CA, CO, CU se escriben con C, como casa,
Luz y Camino....
El Sistema Solar.
TAREAS DE ESPAÑOL DE PRE-ESCOLAR
Vocabulario – Columna A, p No hacer algo, parar, 2. Cuando se usa los pies para ir a un lugar a otro. 3. El ruido que se oye cuando hay tormentas.
 Alumno : Adriano Laura Camac  Tema : “Los sapos”  Grado y sección : 2º “B”  Profesora : Lic. María Rodríguez Maguiña.
UNA FURTIVA LAGRIMA Ratón, a tu gusto Que permites nacer en mi presencia…
1 2 Aquella noche, la Luna y las estrellas brillaban en el cielo. Tano y Tina se habían acostado pronto, pero estaban alborotados y nerviosos por las.
Mi vecino Horacio En la ciudad donde vivo tengo un vecino que es anciano. Cuando lo fuimos a visitar nos recibió con dulces. De once nos preparó té, pan.
En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos.
1 La historia cuenta que en una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes le envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco. Los reyes.
ESTRELLINA Y EL PLANETA TIERRA AUTOR: PAOLA NAZARI CAMACHO VELAZQUEZ.
La casa abandonada. Mi amiga Ana dice, que no entre a la casa abandonada, pero a mi me da la impresión que ya no la tendré más No me he presentado yo.
Antonio Machado ¿De donde dónde era? De Sevilla. ¿A que se dedicó? A buscar a Dios. ¿Cuál fue su búsqueda de Dios? La busca de la belleza. ¿De donde dónde.
La creación del mundo: Sol rabin.
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2012 Para mi Amada Familia y
EL SISTEMA SOLAR.
Dios ¿¡existe¡? En clase, el Maestro trataba
Chocolate y la felicidad
Bereshit Melanie Camila Thiago.
Relax 16:11 h. Hoy vamos a dar un paseo por el Rhin,
La creación del Mundo.
El primer relato de la Creación en la Biblia
Tema 7 Lengua Matemáticas Conocimiento.
El giro de la Luna alrededor de la Tierra hace que veamos la zona iluminada por la luz del Sol en diferentes posiciones según los días. Por esta razón,
Género Lírico Ejercitación.
y a partir de ahí comezaron a vivir un gran amor.
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
Caricias para el alma.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
Diseño del título Subtítulo.
3º de Primaria.
Y LLÉNALA DEL AGUA DE LA VIDA.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
La Historia de David y Allie
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
1º de Primaria.
Caricias para el alma.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
Las Reglas de la Pronunciación
Tema 6: Dios Padre es el Creador
ba Nombre: Fecha: Palabra Puntos
4º de Primaria.
3º de Primaria.
2º de Primaria.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Las fases de la Luna El giro de la Luna alrededor de la Tierra hace que veamos la zona iluminada por la luz.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

1º de Primaria

Unidad 15 ¡ Qué bonita piel !

Lectura

La piel del cocodrilo Adaptación de la leyenda africana:

En África, hace muchos años, los cocodrilos tenían la piel suave y de color oro

Cuenta la leyenda que uno de esos cocodrilos, durante el día estaba oculto en el lago, disfrutando del frescor del agua.

Como todos cocodrilos, les gustaba estar entre el barro del lago, porque el sol en África es muy fuerte.

Las noches, en cambio, eran frías y el cocodrilo aprovechaba para descansar en tierra.

La luz de la luna se reflejaba en su bella y dorada piel y lo iluminaba todo.

Algunos animales, como los murciélagos, las lechuzas y algunos felinos, se acercaban por las noches para ver al cocodrilo. ¡ Nunca habían visto un animal tan bonito !

El cocodrilo estaba muy contento El cocodrilo estaba muy contento. Causaba tanta admiración entre los animales que decidió que de día saldría del lago para dar envidia a los animales.

Si su piel era como una linterna en la oscuridad, durante el día brillaría como el mismo sol.

Y así fue como todas las mañana, el cocodrilo empezó a salir de las aguas sucias y a dejarse ver

ante los ojos de los animales que hacían un corro alrededor de él para admirarle

– ¡ Qué bonita piel ! – decían unos.

– ¡Ningún animal brilla como este cocodrilo! Decían otros.

Pero el calor del sol era tan fuerte en África que secó la piel del cocodrilo y dejó de brillar.

Su brillo se apagó y el color dorado se fue cambiando

Era como una armadura seca cubierta de escamas duras y oscuras.

¡El cocodrilo había perdido toda su belleza! Entre los animales ya sólo se escuchaban críticas.

– ¡Pero qué feo se ha vuelto el cocodrilo! ¡Su hermosa piel es ahora una armadura áspera y gris!

Los animales dejaron de acercarse a él porque se había convertido en un animal feo y daba miedo estar con él.

El cocodrilo estaba muy triste porque le rechazaban todos.

Es por eso que desde esos días, sale menos a la superficie

y si ve que se acerca alguien, se mete rápidamente en el agua y asoma sus ojos entre el agua

Aprendemos

Aprendemos la letra c

Vamos a unir la letra c con las vocales

ca La c con la a se lee ca

c + a ca ca

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo casa

En medio de la palabra

Por ejemplo acaba

Al final de la palabra

Por ejemplo vaca

Rodeamos la sílaba ca en estas palabras

loca casa encaja meca socarra carrete roca

loca casa encaja meca socarra carrete roca

ce La c con la e se lee ce

c + e ce ce

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo cerdo

En medio de la palabra

Por ejemplo acera

Al final de la palabra

Por ejemplo tropecé

Rodeamos la sílaba ce en estas palabras

celoso acelero tropecé celosía acera ceja cerdo

celoso acelero tropecé celosía acera ceja cerdo

ci La c con la i se lee ci

c + i ci ci

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo cielo

En medio de la palabra

Por ejemplo accidente

Al final de la palabra

Por ejemplo nací

Rodeamos la sílaba ci en estas palabras

cine cigarro cocí cocido encima cielo accidente

cine cigarro cocí cocido encima cielo accidente

co La c con la o se lee co

c + o co co

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo coleta

En medio de la palabra

Por ejemplo acompañar

Al final de la palabra

Por ejemplo saco

Rodeamos la sílaba co en estas palabras

encolar coleta acotado saco coger acompañar escoba

encolar coleta acotado saco coger acompañar escoba

cu La c con la u se lee cu

c + u cu cu

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo cuerpo

En medio de la palabra

Por ejemplo sacudir

Al final de la palabra

Por ejemplo cucú

Rodeamos la sílaba cu en estas palabras

cucú cuerno cuerpo acuerdo cubo cuna sacudir

cucú cuerno cuerpo acuerdo cubo cuna sacudir

Mayúsculas y minúsculas La letra c puede escribirse con minúscula y con mayúscula

Minúsculas Mayúsculas c C

Rodea las minúscula

C c c C C C c C c c

C c c C C C c C c c

Rodea las mayúsculas

C c c C C C c C c c

C c c C C C c C c c

a e o u i ci co ca ce cu

i e o u a ci co cu c C ca ce