Simulación Prof. Daniel Ramírez C..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Advertisements

Tipos de investigación
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La investigación La construcción del conocimiento.
Taller de Ingeniería Industrial
INSTITUTO TECNOLÒGICO UNIDAD IV CADENAS DE MARKOV
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Dinámica de sistemas: introducción
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Walther,CASIMIRO URCOS
MODELADO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS
John Robayo Sánchez Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del Quindío. Integrante Grupo Estudio Dinasi ∫. Armenia 2009.
Econometría I Tema 1 Introducción
EL METODO CIENTIFICO.
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
NUMEROS PSEUDO ALEATORIOS
Tema 12 – Conceptos Básicos
TECNICAS E INSTRUMENTOS PROSPECTIVOS
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
Diseño Estadístico y Herramientas para la Calidad
SOFTWARE DE SIMULACION
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS
Introducción al Modelado y Simulación de Sistemas
TAREA: Simular un evento cotidiano REQUISITOS Hacerlo por computadora Permitir la manipulación de variables Puede usar software a la medida o hacerlo mediante.
Ejemplo de Dinámica de Sistema Ingeniería de Sistemas II. Lic. Olban Vargas.
Investigación Experimental
Pasos de un estudio de simulacion (repaso).
Un número aleatorio es aquel obtenido al azar, es decir, que todo número tenga la misma probabilidad de ser elegido y que la elección de uno no dependa.
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
SIMULACION.
El Método Científico. Recopilación y elaboración:
Modelos de Sistemas con
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Concepto Según la estrategia de medidas repetidas, las unidades son observadas a lo largo de una serie reducida de intervalos de tiempo u ocasiones.
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
Generación de Números Pseudoaleatorios
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos José Daniel García Sánchez Grupo de Arquitectura Comunicaciones y Sistemas Universidad Carlos III de.
TEMA II Estimaciones y Distribuciones
Estimaciones y Distribuciones. BIOMETRIA I2 Estadística: Es la ciencia, pura y aplicada que crea, desarrolla y aplica técnicas de modo que pueda evaluarse.
Se emplea cuando: - el modelo real no esta disponible
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
METODOLOGÍA PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO EN DINÁMICA DE SISTEMAS.
¿Qué son las competencias?
Saúl Vega Pérez, Jaime Vega Pérez y Ma. Guadalupe Calderas Patiño
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Investigación y desarrollo experimental Innovación Tecnológica
Tomando decisiones sobre las unidades de análisis
SIMULACION DE MONTECARLO DANIEL MOTTA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DISEÑO INDUSTRIAL SISTEMAS COMPLEJOS.
Probabilidad y Estadística
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Clase N°1 Modelos de simulación discreta
Su importancia dentro de la ingeniería de sistemas
Capítulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
¿QUÉ ES UNA MÁQUINA DE JUEGO PROGRAMADO? Una máquina de juego programado es aquella en que el resultado del juego se encuentra definido por el programador.
Simulación de Sistemas
Simulacion. Simulación Es la construcción de modelos informáticos que describen la parte esencial del comportamiento de un sistema de interés, así como.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Y ESTIMACIÓN.  Constituyen el proceso relacionado con aceptar o rechazar declaraciones acerca de los parámetros de la población.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

Simulación Prof. Daniel Ramírez C.

Definición de Simulación Desarrollo y representación de un sistema real mediante un modelo. Realizado típicamente en un computador El comportamiento es determinado por cambios en las reglas o estructuras Puede ser utilizada conjuntamente con la estadística tradicional y técnicas de las ciencias administrativas

Definición de Simulación La Simulación puede ser definida como la representación dinámica y controlada de un fenómeno del mundo real. La Simulación es empleada como una forma de demostración y de experimentación de situaciones y en general de fenómenos reales. La representación artificial de un fenómeno o proceso real se llama modelo.

SIMULACION Se recurre a la simulación por computadora por diversas razones: El sistema real no está disponible para experimentar con él. Es demasiado caro o peligroso experimentar o simplemente es poco práctico, poco didáctico, lento o imposible de trabajar con la realidad.

SIMULACION Ejemplos: Es imposible trabajar con el sistema solar, o son demasiado lentos los fenómenos que ahí suceden para observarlos en el salón de clase. Igualmente trabajar o reproducir los fenómenos atómicos, pues son muy rápidos para cualquier propósito didáctico. Es imposible repetir una situación en la bolsa de valores Sería poco ético el trabajar con la reproducción de microbios en el organismo humano.

Simulación Metodología Definición del Problema Especificar los objetivos Identificar las variables controlables e incontrolables del sistema que requiere ser estudiado Construcción de un modelo de Simulación Especificar las variables (cambian) y parámetros (fijos) Especificar las reglas de decisión Especificar la distribución probabilística a utilizar Especificar el procedimiento de incremento en el tiempo

Simulación Metodología Evaluación de Resultados Las conclusiones dependen de El grado en el cual el modelo refleja el sistema real Diseño de la simulación (sentido estadístico) La verdadera y única prueba de la simulación es que tan bien el sistema real actúa, después que los resultados del estudio han sido implementados.

Simulación Metodología Proponer un nuevo Experimento Se pueden cambiar varios factores: parámetros variables Reglas de decisión Condiciones de arranque Tiempo de corrida Si las reglas iniciales llevan a pobres resultados o si las corridas arrojaron inconvenientes dentro del problema sería valioso tratar con otras reglas de decisión

Tipos de modelos de simulación 1. Según el instante temporal que representa:       Estáticos: representan a un sistema en un instante determinado. Dinámicos: representan a un sistema evolucionando en el tiempo.

Tipos de modelos de simulación 2. Según la aleatoriedad de sus variables de estado: Deterministas: la representación del sistema no contiene ninguna variable aleatoria. Estocásticos o aleatorios: la representación del sistema contiene al menos una variable de estado no determinista.

Tipos de modelos de simulación 3. Según el modo en que evolucionan sus variables de estado: Discretos o de eventos discretos: si las variables de estado del modelo varían dentro de un conjunto contable de instantes de tiempo. Continuos: si las variables de estado varían en un tiempo continuo.