Mi carta a los Reyes Magos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la noche los pastores.
Advertisements

Todo nos recuerda que es tiempo de Amar.
Transición automática
Solo enciende tus bocinas. Despliegue automático.
SEMANA SANTA MÁLAGA.
Grabé tu nombre con el cincel del viento en el árbol transparente de mis sueños.
Serenata Guayanesa (Chile) Ilustraciones: José Rangel. Con mucho cariño a los
Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
COORDINADORA DE PEÑAS DE VALLADOLID
En la noche los pastores.
Volver quisiera al Belén familiar de mi infancia, tiempo lejano, que ojalá fuera también presente, y un futuro fraternizado, para traerte, Niño Jesús.
ÚLTIMA HORA….
Hoy es Martes, 21 de Abril de 2015, Hora: 3:15:46 p.m., ¡ Visite: Mariologia.org, gracias ! Hoy es Martes, 21 de Abril de 2015, Hora: 3:15:46 p.m., ¡
Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Transición automática Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Te desea Juan Manuel Hoy quisiera ser niño y volver al belén familiar de mi infancia -tiempo pasado vertido en presente-. Le llevaría a mi Cristo.
Nanas de María y de José.
Tras el belén de mi infancia (Políticamente incorrecto)
Sobre la noche de Belén se oye una voz,
Navidad 2007 Huele a le ñ a le ñ a verde el fuego que crepita y arde a veces suavemente, con fuerza siempre, en el tranquilo hogar de Nazaret. De pronto,
SEMANA SANTA MÁLAGA MÁLAGA DOMINGO DE RAMOS POLLINICA POLLINICA LÁGRIMAS Y FAVORES LÁGRIMAS Y FAVORES HUERTO HUERTO DULCE NOMBRE DULCE NOMBRE SALUTACIÓN.
Ay, ay, cantaba María, ey, ey, cantaba José. Estando próximo el día sabiendo que se acercaba el nacimiento del Niño los dos ajuar preparaban. Ay, ay,
¡Que en Adviento todos podamos vivir animados por la esperanza, pues sin ella se apaga el entusiasmo, decae la creatividad y desaparece la aspiración.
Los Reyes Magos 6 de Enero
CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA
Navidad 2012.
martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes,
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
“¡Gracias!” Cuando va a visitar a su prima Isabel, María canta una canción llena de agradecimiento por todo lo que Dios le ha dado. A veces nos quejamos.
Feliz Navidad y Año Nuevo
esperado durante siglos Dios escoge un ángel y lo envía a
ante el Nacimiento de Jesús
ADVIENTO, EN NUESTRA CASA PREPARAMOS BELÉN.
El más grande se hace pequeño en la
Mes de María.
Hemos visto la Estrella
ÚLTIMA HORA….
NAVIDAD.
AVISOS solemnidad, Santa María, Madre de Dios 1 de enero de 2016
Música: Eternidad de Vangelis
DIARIO DE MARÍA Voz: Mónica Arroyo.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
NAVIDAD.
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Noche de vela” popular catalana
VISTA POR MARIA SANTÍSIMA
Yo te enjuicio mundo actual
Y A CADA UNO DE USTEDES.
DOMINGO SOLEMNIDAD SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - A
Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Presentaciones-Powerpoint.com.
Yo te enjuicio mundo actual
Marcela Parot D. – M. Soledad Folch V.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
NAVIDAD EN EL ARTE Museo del Prado. Virgen maría.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Jesús nace en Belén.
EN UN TROZO DE PAPEL En un trozo de papel con un simple lapicero  yo tracé una escalerita,  tachonada de luceros.  Hermosas estrellas de oro.  De plata.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Y familia. Navidad es buen momento para afianzar lazos de unión entre la familia y promover valores importantes en el hogar que deben llevarse.
Las aventuras de un niño en la calle Echo por juan manuel rueda maonsalve.
Yo te enjuicio mundo actual
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
El Adviento se viste de violetas. Es, en el alma, tensión de espera
A SSMM LOS REYES DE ORIENTE
“La señal”: un niño pobre.
Que la estrella De Belén te Ilumine en esta Navidad y que cada día del Nuevo año la bendición del Señor te guarde a ti y a tus familiares.
Yo te enjuicio mundo actual
Transcripción de la presentación:

Mi carta a los Reyes Magos 6 de Enero del 2019

Queridos Reyes Magos:   Venid, por favor os pido, a ver mi Belén humilde y sencillo, donde cada año mis sueños de la infancia, tan lejana ya, revivo, mientras miro al Niño descansar, acunado por María y por José, y hay ovejitas, perro guardián y pastores, que le brindan su cariño, y árboles, prados, montes nevados, y ríos de papel de aluminio. Venid, y veréis que hoy el mundo no es lo mismo que fue el de mi infancia, donde había más sencillez y humanidad que hoy en día, y se ponía en cada casa el Belén según la libre y personal fantasía, bajo un cielo azul, tachonado de estrellas, luceros y luna, sin que faltara la bucólica figura del buey y la mula; pues apenas había distinción entre clases altas y bajas, al ser, por pobre, una sociedad con más democracia. Venid, queridos Reyes, venid, que la gente creyente con ansia os espera, para contaros sus penas y dolores, sus angustias y temores, y los sustos de muerte de los más pobres al verse tirados en la calle por los vergonzosos desahucios, tan de moda, anunciados, realizados, sin que nadie ponga fin a tal desmadre. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Venid sin dilación, encontraréis llorando al Niño en la cuna, desconsolado, por saberse primer okupa en la gruta, pues resulta, que siendo Él Creador del mundo entero, ni siquiera la cueva le pertenece, según sentencian con cinismo los potentados señores del nacional agnosticismo.   Venid y ved, cuánta falaz democracia y brutal injusticia hay en el mundo, que mientras unos, los menos, no saben dónde invertir sus impúdicos sueldos de avaricia, otros, los más, apenas sobreviven con un salario o pensión de hambre, que no alcanza para llegar a fin de mes, sin contar los que a diario las olas se tragan sin lograr cruzar el mar. ¿Qué ocurre, decidme, con la clase dirigente, y otra mucha gente, que no logran ver la estrella que lleva a Belén donde el Divino Niño nos espera con el perdón la paz y el bien? Por vuestra atención a la presente, queridos Reyes, agradecido os quedo para siempre. Juan Manuel del Río ======================================================================

Queridos Reyes Magos:   Venid, por favor os pido, a ver mi Belén humilde y sencillo, donde cada año mis sueños de la infancia, tan lejana ya, revivo, mientras miro al Niño descansar, acunado por María y por José, y hay ovejitas, perro guardián y pastores, que le brindan su cariño, y árboles, prados, montes nevados, y ríos de papel de aluminio. Venid, y veréis que hoy el mundo no es lo mismo que fue el de mi infancia, donde había más sencillez y humanidad que hoy en día, y se ponía en cada casa el Belén según la libre y personal fantasía, bajo un cielo azul, tachonado de estrellas, luceros y luna, sin que faltara la bucólica figura del buey y la mula; pues apenas había distinción entre clases altas y bajas, al ser, por pobre, una sociedad con más democracia. Venid, queridos Reyes, venid, que la gente creyente con ansia os espera, para contaros sus penas y dolores, sus angustias y temores, y los sustos de muerte de los más pobres al verse tirados en la calle por los vergonzosos desahucios, tan de moda, anunciados, realizados, sin que nadie ponga fin a tal desmadre. Venid sin dilación, encontraréis llorando al Niño en la cuna, desconsolado, por saberse primer okupa en la gruta, pues resulta, que siendo Él Creador del mundo entero, ni siquiera la cueva le pertenece, según sentencian con cinismo los potentados señores del nacional agnosticismo. Venid y ved, cuánta falaz democracia y brutal injusticia hay en el mundo, que mientras unos, los menos, no saben dónde invertir sus impúdicos sueldos de avaricia, otros, los más, apenas sobreviven con un salario o pensión de hambre, que no alcanza para llegar a fin de mes, sin contar los que a diario las olas se tragan sin lograr cruzar el mar. ¿Qué ocurre, decidme, con la clase dirigente, y otra mucha gente, que no logran ver la estrella que lleva a Belén donde el Divino Niño nos espera con el perdón la paz y el bien? Por vuestra atención a la presente, queridos Reyes, agradecido os quedo para siempre. Juan Manuel del Río