SISTEMAS ECONÓMICOS CONCEPTO Y FUNCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Advertisements

¿Qué hemos aprendido?.
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Geografía Económica
TEMA 5: INTERCAMBIO Y MERCADO.
SISTEMAS ECONÓMICOS DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C.
SISTEMAS ECONÓMICOS 1. CONCEPTO Y FUNCIONES
Ambiente Económico.
Dra. Ana H. Rey VALORES SOCIALES RELEVANTES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Fuente: Avedis Donabedian.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Definiciones economía
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
ECONOMÍA Lic. Iván Cardona R.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
externalidades negativas
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
La actividad económica y su organización: Los sistemas económicos
Equilibrio General y Producción II: Mercados de Factores
BADM 4300 Economía Gerencial
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
QUÉ PRODUCIR Y EN QUÉ CANTIDAD
Economía General Universidad de Córdoba Facultad de M.V.Z
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
Las empresas. Las familias o economías domésticas. El sector público.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
2 LOS SISTEMAS ECONÓMICOS.
Conceptos Fundamentales
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Oferta y Demanda D S E $P Q.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
CAPITALISMO Alumna: Gisel Janco INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITRIO
Sistemas económicos 1.Concepto y funciones
El mercado y los negocios
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
TEMA 2 SISTEMAS ECONÓMICOS.
Introducción a la Economía
1.4.1) Los problemas a resolver
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
El Sistema del mercado y el flujo circular
Adam Smith y la mano invisible del mercado
Tema 3: Los sistemas económicos y los agente económicos.
Los sistemas económicos
Fundamentos de Economía I
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
 Edad Media – aristocracia – gremios.  Feudalismo – Estado  Laissez fair: (lesé fer) Dejar hacer (s. XIX)  Estado de bienestar: mercado dirige la.
Tema 3 Los sistemas económicos
1: Introducción a la Ciencia Económica
2. Los 10 Principios de la Economía
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
Introducción a la Economía
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
TEMA 2 AGENTES ECONÓMICOS Y SISTEMAS ECONÓMICOS.
Fases de la actividad económica
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Sistemas económicos Un sistema económico es la forma en la que una sociedad organiza sus recursos para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. Responde.
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS ECONÓMICOS CONCEPTO Y FUNCIONES Sistema económico: Forma en que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y la distribución entre sus miembros Debe dar respuesta a tres preguntas básicas: Que producir (Que bienes o servicios y en que cantidad) Como producir (con que recursos técnica o personas) Para quien producir Sistema de economía de mercado TIPOS Sistema de planificación central Economías mixtas

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LA ECONOMIA DE MERCADO Las decisiones acerca de la asignación y distribución se toman sin ningún tipo de dirección central. (la mano invisible, EL MERCADO). Es decir, las respuestas a las tres preguntas básicas las da “la mano invisible del mercado” Características: Especialización en la producción: Especialización de la producción (producción excedentaria, intercambio, dinero) La división del trabajo (dedicación de cada persona a una sola tarea de un trabajo) Precios determinados por el mercado

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LA ECONOMIA DE MERCADO El precio de un producto en el sistema de economía de mercado depende de la demanda y de la oferta de ese producto: RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA TENDENCIA DEL PRECIO CASO D > O EXCESO DE DEMANDA SUBIR D = O EQUILIBRIO MANTENERSE D < O EXCESO DE OFERTA BAJAR El precio de equilibrio es aquel para el cual la cantidad de oferta y la de demanda se igualan (cantidad de equilibrio). El sistema tiende al equilibrio

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LA ECONOMIA DE MERCADO Los fallos en la economía de mercado: La renta no es distribuida equitativamente Las economías tienden a sufrir fuertes crisis de forma periódica Los bienes públicos podrían quedar desatendidos Tendencia a la concentración de poder económico en manos de pocas empresas limitando la libre competencia

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS SISTEMAS DE PLANIFICACION CENTRAL Las autoridades deciden que, como y para quien producir CARACTERISTICAS: PLANIFICACION Y CENTRALIZACIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES PROPIEDAD ESTATAL DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN DIFICULTADES FASES Falta de información 1ª PLANIFICACION Falta de incentivos en producción y en la distribución 2ª PUESTA EN MARCHA

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS ECONOMÍAS MIXTAS En ella, las tres preguntas se resuelven en parte por el libre mercado y en parte por una autoridad gubernamental CARACTERISTICAS: El estado: planifica ciertos sectores Lleva a cabo políticas industriales para el desarrollo de industrias de alta tecnología Distribuye más igualitariamente la renta OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO: Proteger los derechos y libertades de las personas Producir bienes y servicios de interés público Promover la libre competencia Promover el empleo Promover la equidad en la distribución de la renta

DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS ECONOMIA DE MERCADO PLANIFICACION CENTRAL PROPIEDAD PRIVADA DE FACTORES Y EMPRESAS PROPIEDAD PÚBLICA DE EMPRESAS Y FACTORES DE PRODUCCION LIBERTAD DE ELECCIÓN PARA CONSUMIDORES Y EMPRESAS RESTRICCIÓN LIBERTAD DE ELECCIÓN SI ENTRA EN CONFLICTO CON LOS OBJETIVOS ESTATALES LA ASIGNACION DE RECURSOS LA REALIZA EL MERCADO LA ASIGNACION DE RECURSOS SE ESTABLECE EN EL PLAN DE LA AUTORIDAD CENTRAL