EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
LOS SIGLOS DE ORO Siglos XVI y XVII.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Colegio Diocesano.
La Edad Moderna es el período de la Historia comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y el estallido de la revolución francesa en 1789 LA.
Crisis del Imperio - Fragmentación
LA CRISIS DEL IMPERIO.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS  Siglo XVI, Carlos I de España y V de Alemania.  Heredó los reinos hispánicos, el Imperio americano y diversos territorios.
Tania Fernández Rodríguez
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA SIGLOS XVI, XVII Y XVIII.
La Edad Media y la Edad Moderna
EDAD MODERNA.
LOS REYES DEL SIGLO XVII
UNIDAD 14: La Edad Moderna.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
EDAD MODERNA en españa.
LA EDAD MODERNA.
El Siglo XVIII en España: Los Borbónes. En 1700 muere Carlos II Último rey de la Casa de Austria Nombró heredero a su sobrino nieto Felipe de Borbón 1701.
En el siglo XVII, España perdió la hegemonía que había tenido Europa durante los reinados de Carlos I y Felipe II. Esto se debe a diferentes causas : España.
EUROPA A FINES DE LA EDAD MEDIA EL DESCUBRIMIENO DE AMÉRICA.
La decadencia del Imperio español
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
* Alcanzar la hegemonía en Europa * Enfrentamiento religioso (protestantes – católicos) * Enfrentamientos entre monarquías * Enfrentamientos dinásticos(borbones.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
La España de los Reyes Católicos C.E.I.P Blas Infante 6ºA Primaria.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
ESCUELAS de NESİBE AYDIN AÑO ESCOLAR PRIMER SEMESTRE ESPA ESPAÑA.
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
INICIO DE LA EDAD MODERNA
Época Medieval.
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Edad moderna.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
Hosted by Type your name here
Tema 1. La crisis del siglo XVIII
El Siglo de Oro En España.
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
España en el siglo XVI y XVII
EL RENACIMIENTO.
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA HISTORIA PaleolíticoNeolítico Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
invención de la Escritura
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MEDIA.
invención de la Escritura

A un paso de contar una historia independiente
Hosted by Type your name here
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
Síntosis Unidod 1 Historio 8vo básico
Transcripción de la presentación:

EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Paleolítico Neolítico Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea HISTORIA

EDAD MODERNA Introducción La Edad Moderna es el periodo de tiempo que va desde el descubrimiento de América (1492) hasta la Revolución Francesa (1789). Se pone de moda la cultura y la aventura. Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo. Surge la división de los cristianos. Se producen los grandes descubrimientos: América, 1ª vuelta al mundo. Se desarrolla el comercio colonial. Crece la burguesía.

EDAD MODERNA El Renacimiento En el siglo XV se produce un resurgir de la cultura. Comienza en Italia y se extiende por el resto de Europa. Se vuelven a estudiar a los artistas clásicos: griegos y romanos. El hombre se convierte en el centro de la vida. Artistas como Leonardo da Vinci, Rafael, o Miguel Ángel son los grandes genios del Renacimiento Italiano. Los artistas son polifacéticos (practican más de un arte).

Monarquías autoritarias EDAD MODERNA Monarquías autoritarias Los reyes recuperan el poder sobre los territorios que habían cedido a la nobleza en la Edad Media. A cambio la nobleza le ayuda a gobernar todo el estado, en algunos casos la nobleza domina a las monarquías. En el siglo XVIII la nobleza pierde fuerza y todo el poder recae en la monarquía. Ahora se llama monarquía absolutista.

EDAD MODERNA Protestantes Lutero se separa de la iglesia católica y crea una nueva iglesia llamada la iglesia protestante. No obedecen al Papa de Roma. Se extiende rápidamente por las naciones de centro Europa. Carlos I y Felipe II defienden a los católicos y pelean contra los protestantes.

Descubrimiento de América EDAD MODERNA Descubrimiento de América Colón busca una nueva ruta con las Indias que no pase por el territorio del Islam. Los Reyes Católicos apoyan el proyecto de Cristóbal Colón. Castilla y Portugal pugnan por la conquista del Atlántico. Colón quiere llegar a las Indias por el Oeste. Nuevos estudios e instrumentos aseguraban que era posible. El comercio de las especias era necesario. También comerciaban con sedas y perfumes.

Descubrimiento de América EDAD MODERNA Descubrimiento de América El día 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahani, a la que llamó San Salvador. Él pensó que había llegado a las Indias. Américo Vespucio, cartógrafo italiano, descubrió que las tierras descubiertas correspondían a un nuevo continente. En su honor le llamaron América. Gracias al descubrimiento España pasó a ser la 1ª potencia mundial.

EDAD MODERNA Comercio colonial Desde el descubrimiento de América se produce un intenso comercio de España con el nuevo continente. Patatas, tomates,pimientos, maíz, chocolate, tabaco, especias, oro y plata fueron los principales productos. Los piratas ingleses principalmente atacaban los barcos españoles en el Atlántico.

Crecimiento de la burguesía EDAD MODERNA Crecimiento de la burguesía El comercio colonial, no sólo de América, también de las colonias que se han establecido en África y Asia, han provocado el crecimiento de la burguesía. Los burgueses son los comerciantes enriquecidos. Los monarcas tendrán que recurrir a ellos para pagar los gastos de las guerras y esto les hará adquirir gran influencia.

EDAD MODERNA España siglo XVI Casado con Isabel de Portugal Casado con Ana de Bohemia

EDAD MODERNA España siglo XVI Carlos I: hereda de su madre la corona de España y de su padre el Imperio alemán. Se casa con Isabel de Portugal y tienen a Felipe II Tiene guerras contra los turcos que quieren apoderarse de Europa y contra los protestantes que quieren separarse de la iglesia católica. Tiene problemas internos con los Comuneros de Castilla.

EDAD MODERNA España siglo XVI Felipe II: hereda de su padre la corona de España y los territorios americanos y de su madre el Imperio portugués, pero no hereda el imperio alemán. Tiene guerras contra los turcos, conflictos en los Países Bajos, problemas con Inglaterra y Francia. Tiene problemas internos en Aragón y en Granada.

EDAD MODERNA España siglo XVI Arquitectura: Felipe II manda construir el Monasterio del Escorial. Juan de Herrera (Cantabria) Escultura: Se hacen figuras religiosas en madera pintada. Juan de Juni Pintura: destaca El Greco.

EDAD MODERNA España siglo XVII Felipe III: Deja el gobierno en manos de validos. Problemas: la expulsión de los moriscos, con los Países Bajos, la guerra de los treinta años. Felipe IV: Deja el gobierno en manos del Conde duque de Olivares. Problemas: Con los Países Bajos, con Inglaterra, con Francia. Felipe III Felipe IV Carlos II Carlos II: Tras su muerte sin descendencia se produce la guerra de sucesión a la corona de España entre los Austrias y los Borbones.

EDAD MODERNA España siglo XVII El siglo XVII fue una época de decadencia para España. Las riquezas que llegaban de América empezaban a descender. Sufre un descenso de población debido a la peste, a la emigración a América, a las continuas guerras y a las malas cosechas. Las continuas guerras con países europeos hace que España pierda importancia en Europa y Francia e Inglaterra se hagan más importantes. Armada Invencible

España siglo XVII Siglo de oro EDAD MODERNA España siglo XVII Siglo de oro El siglo XVII fue también una época de esplendor en cultura. Las artistas españoles del siglo de oro son los mejores del mundo. Arquitectura: Los hermanos Churriguera. Plaza Mayor de Salamanca. Escultura: Los imagineros Gregorio Fernández, Pedro de Mena, Alonso Cano, Martines Montañés. Pintura: Velásquez, Murillo, Zurbarán, Ribera. Literatos: Cervantes, Lope de Vega, Calderón, Góngora, Quevedo. Venus del espejo. Velázquez

España siglo XVII Siglo de oro EDAD MODERNA España siglo XVII Siglo de oro Las Meninas. Velázquez Plaza Mayor de Salamanca. Churriguera. La Piedad. Gregorio Fernández. Cristo atado a la columna. Gregorio Fernández. Martirio de San Felipe. Ribera.

EDAD MODERNA Siglo XVIII Felipe V Tras la guerra de Sucesión entre los Austrias y los Borbones entra en la corona de España el 1º Borbón, Felipe V de Anjou. Le sucederán Fernando VI, Carlos III y Carlos IV. Con los Borbones llega una época de resurgimiento: Aumenta la agricultura. Se crean las Reales Fábricas. Se libera el comercio con América. Se impulsa la Ilustración. Video de la Guerra de Sucesión. www.artehistoria.jcyl.es Fernando VI Carlos IV Carlos III

EDAD MODERNA Siglo XVIII En arquitectura surge el Neoclasicismo. Palacio de Soñanes. Villacarriedo. Estilo Barroco La figura en pintura es Goya

EDAD MODERNA Conclusión En la Edad Moderna España pasó a ser la nación más poderosa de la historia del mundo. Los monarcas españoles del XVI y XVII no consiguieron administrar bien la nación y se gastaron toda la riqueza en guerras. Esto además de hundir a España enriqueció a las naciones europeas. El siglo de oro fue la aportación española a la cultura mundial.