Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
ACTIVIDADES DE TELEMEDICINA MARZO DE Sistema de Información en Salud “Panorama de como se ve reflejada la productividad de las actividades de Telemedicina.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 17 de Abril 2012.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 31 de Marzo 2012.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Asuntos Relevantes vinculados con los Procesos de Fiscalización.
SEGUIMIENTO A LOS PLANES INTEGRADOS DE TRABAJO EN MATERIA DE INOCUIDAD Espacio para foto o imagen Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Estadísticas a nivel nacional a finales de Mayo de 2013 Sin afectación: 41.8 % Desde D0 a D4: 58.2 % Desde D1 a D4: 23.9% Desde D2 a D4: 7.5% Desde D3.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO… UNA VISION DESDE EL LEGISLATIVO Dip. Angeles Rodríguez. Presidenta de la Comisión de Cambio Climático.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
Agenda 2030 y los ODS en México
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Respuestas a los cuestionarios de dirigentes. profesores y estudiantes
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
Educación Superior y Pueblos Indígenas
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Mtro. Miguel González Ibarra
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Escenario Final de Distritación Federal
Problemas y políticas de la educación
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS ESTATALES
Encuadre y dinámica Agosto, 2018.
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
OSCURECEN LA DEMOCRACIA VIOLENCIA , CORRUPCIÓN Y DESIGUALDAD OSCURECEN LA DEMOCRACIA.
COBERTURA PESA 2016 (disp $)
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
Reunión Nacional Académica
Indicador: - Porcentaje de escuelas primarias de organización escolar multigrado (2009/2010) Antecedentes La escuela primaria multigrado es un importante.
PROGRAMA PROEQUIDAD.
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Retos en la Implementación de la Agenda 2030 en México
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
Estadísticas a nivel nacional a finales de Abril de 2013
Transcripción de la presentación:

Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible Difusión de la Agenda 2030 entre las Entidades de la República Mexicana Ruta Crítica Integral para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en los Estados Mecanismo de Monitoreo y Evaluación Programa de Trabajo Calendarizado

Antecedentes de la Agenda 2030

Antecedentes de la Agenda 2030: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Global 21 metas 70 indicadores México 21 metas 51 indicadores

Resultados de los ODM en México A nivel mundial: Los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema, a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta. En México: Lograron reducir a menos de la mitad el porcentaje de la población que vivía con menos de 1.25 dólares al día. En salud, se lograron disminuir las tasas de mortalidad infantil y de mortalidad en menores de 5 años. Se incrementó a 97.8% la cobertura de niños vacunados contra el sarampión, a la par de que creció la de servicios de salud materna y reproductiva. En educación se logró que prácticamente todos los niños cursen la primaria, al tiempo que se redujo el analfabetismo en los jóvenes. Cumplidas

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible FIN DE LA POBREZA HAMBRE CERO SALUD Y BIENESTAR EDUCACIÓN DE CALIDAD IGUALDAD DE GÉNERO AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES ACCIÓN POR EL CLIMA VIDA SUBMARINA VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Difusión de la Agenda 2030 en la República Mexicana La apropiación de los ODS involucra a todos los actores, para lo cual será necesario realizar diversas reuniones técnicas con la Comisión, donde los objetivos sean los siguientes:   Que las entidades federativas se apropien de la Agenda 2030, y la alineen a sus planes estatales de desarrollo, logrando una visión global que beneficie el cumplimiento de los ODS en los Estados y el país. Apoyar a las entidades en lo necesario, para promover la instalación de los Consejos y Comités de la Agenda 2030. Promover la capacitación a los funcionarios de Gobierno, en materia de los ODS, las metas y los indicadores de la nueva agenda para armonizar y unificar el lenguaje conceptual. Sumar a todos los niveles y órdenes de Gobierno, así como organizaciones de la sociedad civil, sector privado y académico para el establecimiento de acuerdos y compromisos.

Estrategia de Difusión por Regiones REGIÓN CENTRO -Distrito Federal -Morelos -Estado de México -Puebla -Hidalgo -Tlaxcala REGIÓN NORTE -Baja California -Baja California Sur -Chihuahua -Coahuila -Durango -Nuevo León -Sinaloa -Sonora -Tamaulipas REGIÓN SUR-SURESTE -Campeche -Oaxaca -Veracruz -Chiapas -Quintana Roo -Yucatán -Guerrero -Tabasco REGIÓN CENTRO OCCIDENTE -Aguascalientes -Colima -Guanajuato -Jalisco -Michoacán -Nayarit -Querétaro -San Luis Potosí -Zacatecas

Ruta Crítica Integral para los Estados Adecuación de la Legislación B Definir Integrantes de Órgano Legal C Instalación de Órgano Legal D Institucional-ización del proyecto E Manual de Organización H Alineación Presupuestal del 2018 G Estrategia de Implementación Estatal F Inducción y Sensibilización I Firma de Convenios de Adhesión

Mecanismo de Monitoreo y Evaluación www.agenda2030.mx Mecanismo de Monitoreo y Evaluación

Programa de Trabajo Calendarizado del 2017

“Que nadie se quede atrás”