Búsquedas de Patentes en Bases de Datos de Acceso Gratuito AGOSTO 2007
¿Qué es una patente? LA PATENTE ES UN TÍTULO QUE OTORGA EL ESTADO A CAMBIO DE LA DIVULGACIÓN ESCRITA CLARA Y COMPLETA DE LA INVENCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA Explica de forma clara y completa al momento de la presentación en que consiste el invento para: Evaluarlo Pueda ser ejecutado
¿Cuáles son las partes de la memoria descriptiva? El sector tecnológico al que pertenece la invención La tecnología anterior conocida La descripción de la invención: comprender el problema técnico y su solución Una reseña sobre los dibujos Por lo menos un ejemplo de ejecución Una indicación sobre la aplicación industrial
B) La tecnología anterior Son los ANTECEDENTES cercanos al nuevo invento que solucionen un problema relacionado o el mismo problema, pueden ser: otras solicitudes de patente publicaciones libros o revistas
REIVINDICACIONES Las reivindicaciones DEFINEN el objeto que protegerá la patente En el documento puede haber más de una reivindicación Deben redactarse de manera clara
RESUMEN SÍNTESIS de la divulgación técnica contenida en la solicitud de patente Sirve a fines documentales, no tiene efecto para interpretar el alcance de la protección Redactado en lenguaje técnico simple y directo.
Ejemplo de una solicitud de patente publicada
Primera página con información bibliográfica
A.- Sector tecnologico B.- Tecnología anterior conocida C.-Descripción de la invención
Ejemplo de ejecución
Demostración de la actividad de los compuestos
Pliego de Reivindicaciones
Informe de Búsqueda del Estado de la Técnica (Antecedentes)
¿Para qué buscar en base de datos de patentes?
Sea una empresa industrial o un individuo No invertir tiempo y dinero en inventar algo que ya existe. Saber que posibilidades tiene el invento de poder ser protegido, al compararlo con los documentos de patente más cercanos que ya son conocidos.
Encontrar posibles aliados que puedan cooperar con mi industria Encontrar cierta tecnología y emplearla en mi industria, siempre y cuando no se encuentre protegida, para no cometer infracciones. Encontrar posibles aliados que puedan cooperar con mi industria Conocer que es lo que esta haciendo la competencia.
¿Por qué buscar en patentes? Se encuentra información muy COMPLETA, se detalla de una manera clara y precisa el problema técnico que se pretende resolver, así como la manera en que el inventor logra resolverlo. No sólo explica la invención en sí, sino lo que ya se conocía antes de ella, al citar “antecedentes” (estado de la técnica).
Aproximadamente el 70% de la información de patentes no se publica en otra fuente. Cuando un catálogo o un artículo describe un producto en pocas líneas, la patente correspondiente consiste de por ejemplo 20 páginas. Las patentes representan mas de 350 millones de páginas A4 con información técnica.
¿Cómo buscar?
Estrategia de búsqueda Una búsqueda es normalmente hecha usando: palabras claves como la estructura del compuesto: quinolina, sulfonamida, etc. o por su actividad: antihistaminico, anticancerígeno, abrasivo, lubricante; etc. (considerar sus sinónimos). Nombre del inventor o del solicitante. Clasificación Internacional de Patentes: CIP (manera de ordenar los documentos de patente por el sector de la tecnología a la que pertenece)
Analizar la invención o el tema de interés Selección de palabras Buscar Evaluar lo encontrado Que palabras se utilizan (estrategia de búsqueda) Evaluar la estrategia mejorarla emplear otros métodos
Secciones de la CIP A necesidades corrientes de la vida B técnicas industriales diversas C química, metalurgia D textiles, papel E construcciones fijas F mecánica, iluminación, calefacción, armamento, voladura G física H electricidad
Introducir el término en ingles Se puede hacer la búsqueda de CIP en la página http://www.wipo.int/tacsy/ Introducir el término en ingles
¿Que estrategias de búsqueda podemos usar? Palabra El mismo concepto técnico puede ser descrito con diferentes palabras, entonces es necesario considerar sinónimos, para no perder documentos Palabra + palabra Clasificación Internacional Patentes CIP CIP + CIP CIP + palabra Nombre de inventor(es), datos del solicitante Documentos citados en la memoria descriptiva
¿Donde buscar?
2. Esp@cenet 1. OEPM 3. USPTO 4. PAJ
TRUNCAMIENTO DE PALABRAS Es posible hacerlo en los campos “Título”, “Resumen”, “Solicitante” o “Inventor” Base espacenet: usar asterisco (*) Base PAJ: usar asterisco (*) Base OEPM: usar signo mas (+) Base USPTO: usar signo dollar ($)
Operadores lógicos OR AND NOT AMPLIA LIMITA EXCLUYE nutrición dieta dieta dieta alimen- cáncer vegetariana tacíon AMPLIA LIMITA EXCLUYE
Oficina Española de Patentes y Marcas www.oepm.es
Ingreso a Pagina de Propiedad Industrial de cada país
SOLICITANTE CIP PALABRAS
Documento completo
Pagina de la Oficina Europea Esp@cenet Base de Datos de la Oficina Europea de Patentes http://ep.espacenet.com/ Pagina de la Oficina Europea de Patentes www.espacenet.com
Esp@cenet Aproximadamente 54 millones de documentos de alrededor de 72 países Latest Updates FR2896374-20070720 WO2007082317-20070719 DE112005002087-20070719 EP1809087-20070718 GB2434290-20070718 US7246379-20070717 CA2573749-20070714
TUTORIAL BUSQUEDA BASE DE DATOS
Esp@cenet
BUSQUEDA RAPIDA BUSQUEDA AVANZADA
Documento completo
USPTO Oficina de Patentes y Marcas de EEUU Patentes publicadas en texto completo desde 1976 Imágenes de documentos desde 1790 Solicitudes de patentes desde el 15 de marzo de 2001
USPTO: http://www.uspto.gov/
Solicitudes de patentes publicadas (en trámite) Patentes otorgadas http://www.uspto.gov/patft/index.html
AlternaTIFF
OFICINA DE PATENTES JAPONESA Incluye documentos publicados desde 1976 Resumen del documento en inglés En muchos casos se puede encontrar el DOCUMENTO COMPLETO EN INGLES (DETAIL)
JPO: http://www.jpo.go.jp/
Documento completo en ingles
BASE DE DATOS NACIONAL www.indecopi.gob.pe
Fórmula Resumen
Consulta de Expedientes INDECOPI Archivo-Sala de Lectura de Lunes a Viernes de 8.30 pm. a 4.30 pm.
Gracias por su atención bgonzalez@indecopi.gob.pe