Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.13 Carácter vectorial de la velocidad.
Advertisements

Método Ejes Instantáneos de Rotación Prof. Charles Delgado.
ABCDOferta Demanda Balanceado ABCDOiUi Dj Vj Problema.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
MOVIMIENTO.
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Liceo Bicentenario Viña del Mar
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Movimiento de un objeto proyectado horizontalmente o paralelo a una superficie plana.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cinemática Problemas resueltos
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Tomando la curva.
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.13 Carácter vectorial de la velocidad

El dibujo representa un circuito de carreras. Dibuja el vector que representa la velocidad del coche en cada uno de los puntos. El dibujo representa un circuito de carreras. La rapidez de un coche en diferentes puntos del circuito se recogen en la tabla: vC = 140 km/h vB = 200 km/h vD = 140 km/h vA = 240 km/h vE = 240 km/h vF = 200 km/h Punto A B C D E F Rapidez (km/h) 240 200 140

¿Hay dos puntos en los que el coche lleve la misma velocidad? En caso afirmativo, indica cuáles. vC = 140 km/h vB = 200 km/h vD = 140 km/h vA = 240 km/h vE = 240 km/h vF = 200 km/h No hay dos puntos con la misma velocidad, puesto que los que tienen la misma rapidez no tienen la misma dirección (C y D), (A y E) o (B y F).

¿Hay dos puntos en los que el coche lleve la misma rapidez? En caso afirmativo, indica cuáles. vC = 140 km/h vB = 200 km/h vD = 140 km/h vA = 240 km/h vE = 240 km/h vF = 200 km/h Si hay puntos con la misma rapidez. Las siguientes parejas cumplen esa condición: (C y D), (A y E) o (B y F).