Guía de uso Universidad de Lima. Biblioteca Mayo del 2011
Da clic en esta opción para ver las bases que conforman Proquest
Para seleccionar solo la o las que te interesa(n), da clic en esta opción Cuando ingresas a Proquest, por descarte, aparecen seleccionadas todas las bases
Se deseleccionará el listado. Coloca el visto a la(s) base(s) con las que desearías trabajar Finalmente, da clic en esta opción
Para el desarrollo de esta guía, vamos a trabajar con todas las bases. Da clic en esta opción Finalmente, da clic en esta opción
EDULCORANTES Digita tu tema en la caja de búsqueda. Por ejemplo: EDULCORANTES Esta es la plantilla de Búsqueda Básica Finalmente, da clic en Buscar
Número de resultados Para reducir resultados, puedes usar algunas opciones de filtro
ALGUNAS OPCIONES PARA REFINAR O DELIMITAR LA BÚSQUEDA Por fechas. Desplegar la caja
Por ejemplo, si escoges Fechas específicas
Se desplegarán estas dos cajas, donde podrás incluir los años de publicación que deseas recuperar
Puedes limitar tus resultados a solo artículos a texto completo. Coloca el visto en esta opción Además puedes pedir solo artículos en Revistas Académicas o Científicas. Coloca el visto en esta opción Finalmente, da clic en Buscar
El resultado se reduce a 4 títulos. Si no satisface, busca en inglés, ya que la información más valiosa y abundante está en este idioma.
Si no sabes el término inglés, da clic en esta herramienta llamada Tesauro.
EDULCORANTES Digita tu término de búsqueda en español. Finalmente, da clic en Buscar
Aparecerá el término con su traducción en inglés… Luego, da clic en esta caja y minimiza o sal del Tesauro … Así como otros más, relacionados temática y jerárquicamente con tu término de búsqueda
EDULCORANTES AND SUB (ARTIFICIAL SWEETENERS) Automáticamente, el término se insertará en la caja de búsqueda. Para ello deberás borrar el término anterior y el conector AND.
SUB es la abreviatura de SUBJECT que significa Materia o Tema, lo que indica que la base buscará el término solo en ese campo. SUB (ARTIFICIAL SWEETENERS) Finalmente, da clic en esta caja
El resultado es de 26 títulos, y a diferencia de los resultados anteriores en los que el término de búsqueda se obtuvo de todo el texto del documento, en este caso fue solo del campo Tema o Materia. Para comprobarlo da clic en el Resumen del primer artículo.
En la ficha del documento, comprobarás que tu término de búsqueda fue extraído del campo Materias, que es el lugar donde el catalogador, después de un análisis, coloca los principales temas del artículo.
Para traducir un artículo, da clic en Texto completo. Solo los textos en HTML tienen esta opción. Da clic en el segundo artículo
Da clic en la caja y selecciona el idioma español. Toma en cuenta que este es un traductor literal.
El promedio de espera para obtener el artículo traducido, es de 40 a 60 segundos, sin embargo, si el documento es extenso, puede tardar algo más.
Aquí, el documento traducido.
Si deseas ser notificado o alertado periódicamente de los nuevos artículos sobre el tema que has buscado, da clic en esta opción Este cuadro te sugiere diversos aspectos relacionados con tu tema de búsqueda, lo que te ayudará a obtener más resultados
La base guardará tu búsqueda con todos los filtros realizados Luego, deberás escoger la frecuencia con que quieres recibir la alerta. Y colocar tu dirección electrónica.
Cualquier consulta para ampliar tus conocimientos sobre esta u otras bases dirigirse a: -Delia Soto: o 1° piso de -Irma Benavides: o 1° piso de