Guía de uso Universidad de Lima. Biblioteca Mayo del 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Advertisements

Cómo consultar una base de datos en 5 minutos
INTERNATIONAL MONETARY FUND TUTORIAL. Página principal Aquí puedes localizar lista de informes de datos por país, tema o fuente. Consultar novedades e.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
Módulo Instruccional para el curso de Biología Oprime aquí para comenzar Oprime aquí para comenzar © Dra. Noraida Domínguez, 2010.
LATINDEX.
ProQuest Dissertation & Theses Full Text Tutorial.
Discovery Service (EDS)
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
Universidad de Lima. Biblioteca. Cómo acceder Búsqueda rápida Búsqueda avanzada Uso de conectores Datos de localización Datos de localización de un libro.
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
LOS CATÁLOGOS EL CATÁLOGO DE LA BULPGC SIGUIENTE.
Base de Datos ProQuest.
Regional Business News Tutorial. Selecciona entre diferentes campos: autor, título, tema, palabra clave. Puedes elegir entre diferentes opciones de búsqueda.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
ScienceDirect Tutorial. Comenzar a usar ScienceDirect Para comenzar a usar ScienceDirect, elija Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Academic OneFile Tutorial. Búsqueda básica Opciones para obtener resultados de documentos en texto completo, de publicaciones arbitradas o documentos.
Tutorial de la Biblioteca UV
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
Departamento de Referencia CPICM_C [Hoja Informativa No. 8; 2012]
Guía Para Utilizar la Base de Datos EBSCO
EBSCO Discovery Service
Educaevoluciona Guía alumno.
1 El primer paso es ir a la página de jimdo como se puede apreciar Para crear una pagina web ingresamos a ya que nos permite.
Página de Inicio Elije hacer búsqueda básica o avanzada ¿Buscas la referencia? Si sabes qué documento necesitas… aquí búscalo ¿Dónde buscar? Tipo de.
Academic Search Complete
Support.ebsco.com Tutorial de búsqueda básica para bibliotecas académicas.
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
Filtramos Lungs and Cancer por fecha 2010 Obtenemos 1 Documento encontrado 2. Visualizamos las formas de consultar el documento Resumen, Texto Completo,
UdeC Una nueva experiencia de búsqueda..
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Tecnologías para el Aprendizaje
MsC. Ileana Armenteros Vera. Aquí accionas sobre EBSCOhost y obtienes una pantalla que te permite seleccionar una de las seis bases de datos a las que.
NAVEGADORES WEB También llamados: Browser.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Libros electrónicos.
Business Source Complete Tutorial. Comenzar por búsqueda básica Introducir término(s) de búsqueda. Buscar en el texto del documento. Aplicar diferentes.
Cómo insertar hipervínculos en Power Point. Una vez realizada la presentación completa se elige el sitio desde donde se desea establecer el vínculo.
Bases de Datos: Ebsco American University of Puerto Rico
BASE DE DATOS, UNA FORMA FACIL DE OBTENER INFORMACION Cindy Lorena Arévalo Gómez.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
Esta es la primer pantalla que se muestra al iniciar Access.
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
LAS BASES DE DATOS COMO RECURSO PARA EL DESARROLLO DE LAS INVESTIGACIONES UTILIDAD DE LAS BASES DE DATOS OSCAR G. INFANTE R.
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
Support.ebsco.com EBSCO Discovery Service Recurso de Tutoría.
Uso de los programas: Screengrab Youtube Redes Sociales (Facebook) Firebug.
La estrategia de búsqueda
Recursos bibliográficos y gestión de la información
BASE DE DATOS. 1° CREAMOS UNA CARPETA DE TRABAJO EN LA UNIDAD D/: Le colocamos el nombre de DATOS En esta carpeta guardaremos los siguientes archivos:
EBSCO Búsqueda General
EBSCO GreenFILE complete
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATL DEL CARCHI INFORME N° 5 DATOS INFORMATIVOS 1.1NOMBRE: IRENA SIERRA BOHÓRQUEZ 1.2ESCUELA: Administración de empresas y marketing.
GRAFICOS DINAMICOS. Paso 1  Crear una lista de Excel referida a lo pedido según el Docente. Puede ser referida a la carrera o a algo especifico según.
¿Cómo crear una wiki en 10 sencillos pasos? Nuria Lozano Rojas XI Jornadas APEIOA Coín 2009.
Tutorial Mejorando su lista de resultados en EBSCO Discovery Service (EDS) support.ebsco.com.
Guía del Catálogo de la UGR Exportación de registros Actualización abril 2012.
Actualización septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda rápida.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
PROQUEST Nancy Andrade, Esli Omaña, Ilse González, Susan Ramírez, Kenia Sánchez.
Transcripción de la presentación:

Guía de uso Universidad de Lima. Biblioteca Mayo del 2011

Da clic en esta opción para ver las bases que conforman Proquest

Para seleccionar solo la o las que te interesa(n), da clic en esta opción Cuando ingresas a Proquest, por descarte, aparecen seleccionadas todas las bases

Se deseleccionará el listado. Coloca el visto a la(s) base(s) con las que desearías trabajar Finalmente, da clic en esta opción

Para el desarrollo de esta guía, vamos a trabajar con todas las bases. Da clic en esta opción Finalmente, da clic en esta opción

EDULCORANTES Digita tu tema en la caja de búsqueda. Por ejemplo: EDULCORANTES Esta es la plantilla de Búsqueda Básica Finalmente, da clic en Buscar

Número de resultados Para reducir resultados, puedes usar algunas opciones de filtro

ALGUNAS OPCIONES PARA REFINAR O DELIMITAR LA BÚSQUEDA Por fechas. Desplegar la caja

Por ejemplo, si escoges Fechas específicas

Se desplegarán estas dos cajas, donde podrás incluir los años de publicación que deseas recuperar

Puedes limitar tus resultados a solo artículos a texto completo. Coloca el visto en esta opción Además puedes pedir solo artículos en Revistas Académicas o Científicas. Coloca el visto en esta opción Finalmente, da clic en Buscar

El resultado se reduce a 4 títulos. Si no satisface, busca en inglés, ya que la información más valiosa y abundante está en este idioma.

Si no sabes el término inglés, da clic en esta herramienta llamada Tesauro.

EDULCORANTES Digita tu término de búsqueda en español. Finalmente, da clic en Buscar

Aparecerá el término con su traducción en inglés… Luego, da clic en esta caja y minimiza o sal del Tesauro … Así como otros más, relacionados temática y jerárquicamente con tu término de búsqueda

EDULCORANTES AND SUB (ARTIFICIAL SWEETENERS) Automáticamente, el término se insertará en la caja de búsqueda. Para ello deberás borrar el término anterior y el conector AND.

SUB es la abreviatura de SUBJECT que significa Materia o Tema, lo que indica que la base buscará el término solo en ese campo. SUB (ARTIFICIAL SWEETENERS) Finalmente, da clic en esta caja

El resultado es de 26 títulos, y a diferencia de los resultados anteriores en los que el término de búsqueda se obtuvo de todo el texto del documento, en este caso fue solo del campo Tema o Materia. Para comprobarlo da clic en el Resumen del primer artículo.

En la ficha del documento, comprobarás que tu término de búsqueda fue extraído del campo Materias, que es el lugar donde el catalogador, después de un análisis, coloca los principales temas del artículo.

Para traducir un artículo, da clic en Texto completo. Solo los textos en HTML tienen esta opción. Da clic en el segundo artículo

Da clic en la caja y selecciona el idioma español. Toma en cuenta que este es un traductor literal.

El promedio de espera para obtener el artículo traducido, es de 40 a 60 segundos, sin embargo, si el documento es extenso, puede tardar algo más.

Aquí, el documento traducido.

Si deseas ser notificado o alertado periódicamente de los nuevos artículos sobre el tema que has buscado, da clic en esta opción Este cuadro te sugiere diversos aspectos relacionados con tu tema de búsqueda, lo que te ayudará a obtener más resultados

La base guardará tu búsqueda con todos los filtros realizados Luego, deberás escoger la frecuencia con que quieres recibir la alerta. Y colocar tu dirección electrónica.

Cualquier consulta para ampliar tus conocimientos sobre esta u otras bases dirigirse a: -Delia Soto: o 1° piso de -Irma Benavides: o 1° piso de