Baile en Tehuantepec Diego Rivera (1935)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es el ________de ______ Calentamiento Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact about Chile. El objetivo de hoy Los estudiantes van a poder.
Advertisements

Hoy es el ________de ______ Calentamiento Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact about Chile. Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact.
Vocabulario: Ropa In this slideshow, you will review words and expressions related to clothing and shopping.
VERDAD O FALSO Generalmente se prohíbe hablar inglés en la clase de español. Si no entiendes algo, vas a sacar una buena nota. No debes prestar atención.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Ir de compras. Ir de compras Vamos de compras.
Realidades I Capítulo 1B Repaso cultural
Calentamiento 9/3/13 Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. MODELO: HABLAR- Yo hablo español en la clase. Gustar Escuchar música Hacer.
Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. MODELO: HABLAR- Yo hablo español en la clase. 1.Gustar 2.Escuchar música 3.Hacer ejercicio 4.Comer.
ROPA DE LAS AMÉRICAS Los Amigos de Paula.
4A practice Complete the mini conversations with the correct question words. - ¿____ es esto? - Es un ratón. 2. – Mi familia y yo vamos al cine. - ¿____?
In Spanish, the preposition a is required when the direct object of a verb is a person, (or animal). The preposition a, when used this way, is known as.
Hoy vamos a …….. Aprender sobre los recuerdos típicos de unos países hispanohablantes Decir y escribir qué recuerdos vamos a comprar De moda.
Bellwork: Tuesday, 3/12/13 Take out your notes on gustar and pronouns.
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
En tu opinión, ¿la ropa es un regalo ideal?
¡Vamos de compras! 9-2.
WARM UP 1 What do the following mean in English? –1. el suéter –2. las botas.
El Cuerpo La Ropa Los Colores
At home and abroad ¿Qué tipo de vacaciones prefieres? ¿Por qué?
El mundo hispanohablante
Jeopardy Vocabulary e-ie~ Boot verbs Direct object- What is it? DOPs- Re-write the sentence Translations Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200.
Objeto directo 7B-7.
El abrigo La chaqueta La bufanda Las botas Los guantes.
A la última moda Usar ropa nueva y popular.
¿Cómo te preparas? Repaso. Write the English translation for the following words and draw a picture of the object next to it.  El abrigo  Los anteojos.
Las Celebraciones.
UNIT 6 HANGING OUT! PAULINO. ir (to go)  Yo voy a la escuela.  Tú vas a la escuela.  José va a la escuela.  Nosotros vamos a la escuela.  José y.
LA ROPA de hombres, mujeres y jóvenes
La Ropa. Mi hermana siempre lleva un anillo. Yo llevo unos guantes.
Hoy es el martes 20 de enero de Conjuga los verbos “mirar”, “aprender” y “escribir” en el tiempo pretérito (preterite tense).
Spanish Countries and Capitals All place names are to be capitalized.
Page 199 Realidades 2 Indirect Object Pronouns Indirect Objects I bought that skirt for her. I gave those shoes to him. What is the subject, the verb,
Lengua y cultura.
Direct Object Pronouns  Diagram each part of these English sentences: I want that skirt. He knows the teacher.  What is the subject (who), the verb,
En tu opinión, ¿la ropa es un regalo ideal?. En general, ¿qué tipo de ropa prefieres llevar? La ropa formalLa ropa informal.
Esp. 2 Cap. 2A cultura.
Objetivo: What do you like to wear? Hagan Ahora: Quiz on articles.
Realidades II Repaso Cultural – 1A.
Realidades 2 Capítulo 2B.
p. 41 Avancemos 2 Direct Object Pronouns Direct Objects Diagram each part of these English sentences: I want that skirt. I bought some shoes. What is.
?????????????????????????? You need to take notes- on a piece of paper that you will not lose.
En el Tiempo Libre ¿Dónde estás? y ¿Qué haces?
Spanish II PE Day 30.
Block II- Try to fill in the worksheet with as many body vocab words as you can. Then turn to page 327 of Avancemos 1 (under your desk or on the shelf)
Demonstrative Adjectives
Un centro comercial Hay muchas tiendas en un centro comercial. Mucha gente va de compras en el centro comercial.
La Ropa, Direct Object Pronoun and Stem Changing Verbs 1. Say the clothing item in Spanish and the color 2. Change the verb to the correct form 3. Say.
Semester 1 Final Review Packet
!De Compras! Shopping preferences: ¿Qué te gusta comprar? Me gusta comprar… ¿Qué te gusta comprar? ¿Discos Compactos? Sí, Me gusta comprar discos compactos.
EL OBJETIVO DE HOY LOS ESTUDIANTES VAN A PODER DESCRIBIR LA ROPA QUE LLEVAN EN ESPAÑOL Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. Write complete.
Mi Comunidad y Mi Pueblo
¡Hola! Me llamo Pilar. Tengo dieciséis años y vivo en Santiago con mi madre y mis dos hermanas. Mi cumpleaños es el tres de marzo. Me encanta celebrar.
Repaso del Capítulo 6 Las Respuestas. Listening - A Tipo de ropa Muy grande Muy pequeño El ColorNo le gusta 1. pantalones X 2. blusa X 3. chaqueta X 4.
Bienvenidos a la clase de español. Por favor, pongan la placa de nombre y la ALC encima del pupitre.
ADJECTIVE / NOUN AGREEMENT Review of articles definite/indefinite Definite articles in Spanish = el, los, la, las Indefinite articles in Spanish = un,
Capítulo 5: El ritmo de la vida
¡Muchas gracias amigo mío!
Las palabras interrogativas ¿?. Tag questions Igual que en inglés, es una afirmación seguida por (followed by) una pregunta para confirmar. Vives en una.
Hoy es lunes el cuatro de enero SWBAT recognize clothing vocabulary and use the verb llevar to discuss what they are wearing. HAGAN AHORA: Match the pictures.
La ropa El sombrero Los calcetines Los zapatos Las gafas de sol
This powerpoint can be found on the VLE Can I try it on? ¿ Por que no te lo pruebas? Suelo llevar..What size are you? Where are the fitting rooms please?
EspañolInglésObligatoria Optativa las matemáticas las ciencias el dibujo el diseño y la tecnología la informática la historia la música el teatro la administración.
CLOTHING. 1. la falda- skirt 2. la blusa- blouse 3. el vestido- dress 4. las medias- tights 5. el pañuelo- scarf 6. los zapatos de tacón alto-high heeled.
Essential Questions for Ch. 7.2 How can we talk about what we “are going” to do? How can we talk about what we “plan” to do? How can we talk about what.
1 ¡Jeopardy! Vocabulario Verbos Reflexivos Adjetivos Posesivos Fondo Cultural P $100 P $200 P $300 P $400 P $500 P $100 P $200 P $300 P $400 P $500 Final.
Lección 6 Vocabulario De compras ¿Cuánto cuesta?.
The Crazy Catalog Rosa Sebastian 4/30/14. El abrigo esta hecha de algodon. Se usa para el invierno o la otono. Es gris. Tallas disponibles: Pequeno, mediano.
SPN II Ch. 2A Oct Describe getting ready for a special event Talk about daily routines Understand cultural perspectives on clothing.
Asking questions CategoriesInterrogatives PeopleQuién?Con quién? LocationDónde?Adónde?De dónde? Things or actionsQuéCuálCuántos?/Cuántas? ReasonPor qué?
Transcripción de la presentación:

Baile en Tehuantepec Diego Rivera (1935) Vemos la ropa típica de los bailes de esta región de México. Las mujeres se visten con blusas y faldas tradicionales. El uso del sombrero es tradicional para los hombres del campo, no sólo en México, sino en otros países hispanohablantes como Perú y Ecuador. Compara las personas de este cuadro con los jóvenes de la foto. ¿Qué ropa llevas cuando vas a un baile especial?

La ropa de fiesta En los países hispanohablantes, los jóvenes llevan ropa cómoda pero elegante a las fiestas entre amigos o para citas con amigos. Los jeans son muy populares, pero llevan jeans con camisas o blusas buenas, nunca con camisetas viejas o rotas (torn). Muchos jóvenes prefieren llevar pantalones o vestidos de moda en vez de (instead of) jeans. ¿Qué llevas cuando asistes a una fiesta entre amigos? (tu opinión)

La familia y los eventos especiales En los países hispanohablantes, los primeros invitados a un evento especial generalmente son los miembros de la familia. Los cumpleaños, el día del santo y otros días especiales se celebran con la familia y los amigos. ¿Invitas a tíos y a primos a todos tus cumpleaños? (opinión) ¿A quiénes invitas a tus fiestas? ¿Por qué? (¿Tienes muchos amigos? ¿Tienes mas amigos que familia en tu ciudad?)

En muchas regiones de los Estados Unidos donde hay una concentración de personas hispanohablantes, hay eventos especiales para la comunidad hispana. Estas comunidades se preparan durante meses para las celebraciones. Preparan comida típica, música, bailes y desfiles. La celebración puede ser internacional o de un solo país, como el festival puertorriqueño en Nueva York. Lo que estos eventos tienen en común es que siempre participan personas de todos los grupos hispanos. Busca un calendario de los eventos especiales de tu comunidad para saber si hay un evento hispano o internacional. Estos eventos se celebran generalmente en el verano, cuando es posible organizarlos en parques.

explica busco cuchillo ¿Cómo? ¿Cuándo? In Spanish, when the letter c combines with a, o, or u (“strong” vowels) it makes the sound of the letter k. Listen to and say these words: explica busco cuchillo ¿Cómo? ¿Cuándo? When c combines with e or i (“weak” vowels) it makes the sound of the letter s. Listen to and say these words:* cepillo ciencias conoces centro de reciclaje Para mi cita con Carmen, voy a ponerme una corbata y un cinturón. A Celia le gusta comer cacahuates cuando va al cine. In Spanish, the letter g combined with a, o, or u (“strong” vowels) makes a hard g sound. Listen to and say these words: ganga luego algún algodón yogur In words with the letters e or i (“weak” vowels), you need to add a u after the g to keep the hard g sound. Listen to and say these words: espaguetis pagué guisante hamburguesa Gasté mucho dinero en las gangas y pagué con cheque. Compré un regalo para Guillermo: unos guantes de algodón

Los grandes teatros Los grandes teatros son parte de la cultura de muchas ciudades hispanohablantes: - el Teatro Real de Madrid (1850), - el Palacio de Bellas Artes de México, D.F. (1913), - el Teatro Municipal de Santiago, Chile (1857), - el Teatro Nacional de San José, Costa Rica (1897). Como el Teatro Colón de Buenos Aires, ofrecen al público conciertos, óperas, ballet y otros programas culturales. ¿Hay un teatro o institución en tu comunidad que da programas culturales? ¿Qué tipo de programas dan?

Los ponchos El poncho es ropa típica del altiplano, una zona elevada y fría, situada entre Bolivia y Perú. El poncho también se usa en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México. Estos países tienen regiones montañosas y frías. El poncho protege contra el frío y está hecho de materiales como lana de llama o de oveja que son animales de estos países. En general hay dos clases de ponchos: los ponchos de trabajo que se llevan todos los días, y los ponchos de fiesta, que se llevan en las fiestas, celebraciones y eventos especiales. Los ponchos de fiesta tienen diseños más complejos y, a veces, son de colores.

¡El fin!