Unidad II: “La Revolución Industrial” Objetivo: entender los antecedentes o causas de la Revolución Industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

La Revolución industrial.
Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad
Estados Unidos de América
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY
Revolución industrial
Las revoluciones agraria y demográfica.
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial (Gran Bretaña, )
Revolución industrial. a.Transformación de la estructura económica, social y demográfica b.Aumento de la productividad superior al crecimiento de la población.
TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XIX
Sociedades cazadoras-recolectoras Revolución industrial
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
El proceso de industrialización
A MIÑA REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII, que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas.
I. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Actividades Productivas de Chile
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
MARÍA CRISTINA CONTRERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I SEMESTRE
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
La economía europea en el siglo XVIII
La 1º revolución industrial.
Revolución Industrial Laura Dadasheva. La revolución industrial tuvo su origen en Gran Bretaña, entre la segunda mitad del siglo XVIII y XIX. Los monarcas.
Economía Americana América del Norte
La Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL En la 2da mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una profunda transformación de las estructuras económicas y sociales que.
Asignatura: Administración ll Tema: Antecedentes de la revolución industrial Docente: LAE. Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Multiversidad Latinoamericana.
Revolución Industrial  La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA. DEFINICIÓN La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial,
Inglaterra
Argentina Crisol de Razas
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
En principales problemas debéis completar:
Crecimiento y distribución de la población
La revolución industrial
Revolución industrial:
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Capitalismo Organizador gráfico 15
LA ECONOMÍA Y POBLACIÓNEN EL ANTIGUO RÉGIMEN
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial ¿Qué es?
La Revolución Industrial
TEMA 6 SIGLO XIX. PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
Economía europea del siglo XVIII Janer Almarales Vargas Docente.
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
¿Qué es la Revolución Industrial?  Periodificación: Segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, extendiéndose por Europa y Estados Unidos  Proceso de.
¿Qué es la Geografía?.
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Fuente: Google.map.
2. Transformaciones del siglo XVIII
La transición demográfica
La transición demográfica
La Tecnología Industrial.
Época de revoluciones, los cambios a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Objetivo: “Conocer los cambios Sociales y políticos que afectaron.
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La ciudad industrial.
Revolucion industrial
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Revolución industrial. ¿Por qué revolución?  Revolución es el cambio o transformación radical y profundo respecto al pasado inmediato. Se puede producir.
Consecuencias revolución industrial
Transcripción de la presentación:

Unidad II: “La Revolución Industrial” Objetivo: entender los antecedentes o causas de la Revolución Industrial.

Revolución Industrial: Fue un proceso de cambios, que se inicio en Inglaterra en el siglo XVIII (1700 d. C). Se baso en el uso de nuevas tecnologías, fuentes de energías y formas de organización del trabajo y la producción. Permitió pasar de una sociedad agrícola y rural a una industrial, urbana y moderna. Tiene tres fases, la tercera de ellas dura hasta la actualidad.

Causas de la Revolución Industrial 1.- Revolución Agrícola: cambios en la agricultura que permitieron aumentar la producción de alimentos. Entre estos destacan:

a)Mejora de las técnicas agrícolas: -Se reemplazo el barbecho por la rotación de cultivos (Norfolk). -En 1750 se cambio el arado de madera por el de hierro y se perfeccionaron sistemas de riego. -Esto permitió ampliar la superficie cultivada e incluir cultivos como el maíz, papa y remolacha. -Terrenos destinados a producir pastos para el ganado, aumento consumo de carne.

b) Cambios en las Estructuras Agrarias: Se terminan las propiedades señoriales y comunales, explotadas de manera colectiva y la tierra paso a ser propiedad privada.

2.- Crecimiento Demográfico: La población aumento por: Mejor nutrición, debido a la revolución agrícola. Mejor higiene (alcantarillado). Surgimiento de las primeras vacunas.

Todo esto hizo que el índice de mortalidad (muertes) disminuyera a lo largo del siglo XIX (1800) y principios del XX (1900). Además la natalidad (nacimientos) se mantenía alta, por ende la población aumento y demando mas alimentos.