SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Praxis del Buen Pastor
Advertisements

De Patricia Torres Torres IES Torreón del Alcázar. Ciudad Real
HISTORIA DEL NUEVO TESTAMENTO
EL PUEBLO JUDIO Y EL CRISTIANISMO
Quienes rechazaron a Jesús?
El País de Jesús.
BÍBLICO.
-Obj.: Relacionar al imperio romano con la difusión del cristianismo.
El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió
Grupos Religiosos y Políticos del tiempo de Jesús
Fe cristiana y realidad social
El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió
Palestina en tiempos de Jesús
"Un hombre de su tierra y su tiempo".
Teología Contenido Significado
El Bautismo en Agua “Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mateo.
1 INTERTESTAMENTARIO.INTERTESTAMENTARIO. CIENCIAS BIBLICAS.
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
Bienaventurados los misericordiosos
QUIÉN DICEN LOS HOMBRES QUE ES EL HIJO DEL HOMBRE
ORIGEN DEL CRISTIANISMO
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S.C. Instituto Mano Amiga CIDECO Acapulco. GUÍA DE ESTUDIO 5° GRADO “FORMACIÓN CATÓLICA”
El Libro de Hechos de los apóstoles
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
La Regla de Oro. La Regla de Oro Jesús quiere que seamos sus discípulos: Mateo 28:19-20 Introducción Jesús quiere que seamos sus discípulos:
El Evangelio según Lucas
EN LAS PREDICAS PASADAS: 1- Lo sútil en la arrogancia de Babel. 2- El deseo del hombre de ser “igual a Dios” por sus propios medios. 3- Su motivación:
Conociendo Su Biblia 5. ENTRE LOS TESTAMENTOS
“Den a Dios lo que es de Dios”
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
Para poder entender mejor este evangelio sobre el tributo al Cesar (Mateo 22,15-21), conviene saber lo siguiente: Fariseos: Los fariseos eran una secta.
Mensaje de Jesús: Discurso y aplicaciones éticas.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS
El Reino Dividido 1 Reyes Capítulos 11 y 12 1.
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Trasfondo histórico religioso y social del mundo del Nuevo Testamento Lic. Claudia Mendoza /// 2011.
Asignatura de Religión
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
Roma ocupa Palestina Se trata de un pueblo empobrecido. Todo les ha sido quitado. La Revuelta era fruto de la desesperación.Alejandro 63 Aristóbulo 56Alejandro.
Ven Espíritu Santo.. VAYAMOS AL DESIERTO Diciembre 6 Lucas 3,1-6.
Jesucristo y la Fe Cristiana
ENFOCATE.
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces.
Módulo: Historia de la Iglesia Aporte 2: Las primeras comunidades cristianas narran su historia Docente: Lic. Isaías (Esa) Autero.
TEXTO CLAVE: Mateo 15:8, 9 19 de abril de 2014 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Lección 3 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
MARCOS.
29 Tiempo Ordinario (A) Mateo 22, 15 – 21 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Defiende a los humillados por los poderosos. José Antonio Pagola Música:
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
TEMA 2: EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?
El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió
Estudio Breve del Nuevo Testamento Clase #1 Introducción.
Estudio inductivo del evangelio de Mateo «Dios anuncia su Rey»
Su influencia en la historia y la educación.
Jesús de Nazaret frente al Derecho.
EL MUNDO JUDIO.
Hernández Cortés José Antonio Historia del Pensamiento.
Pablo el Apóstol Acercamiento desde la antropología cultural Bruce Malina.
Patriarcas Abrahám Isaac Jacob MOISESJosué - JuecesSamuel EXODO Asentamiento en CanaánJueces.
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
JESUS DE NAZARETH COMO REFERENTE DE SER HUMANO
Mientras oraba, Jesús se transfigura y se manifiesta glorioso a los apóstoles.
Introducción al estudio de Jesús de Nazaret
TEMA 10. PROCESO Y MUERTE DE JESUS 1. LA PRETENSIÓN DE JESUS. 2. EL ORIGEN DEL CONFLICTO. 3. LA SUBIDA A JERUSALEN. 4. EL VIERNES SANTO. 5. LA MUERTE DE.
Iehudá Encuentro Entre Dos Culturas. Este es el Beit Hamikdash. Es el centro de la religión y el culto judío. También se lo conoce como el “Templo de.
El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico. Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?
TEMA 6. EL ANUNCIO DEL REINO DE DIOS 1. PALESTINA EN EL IMPERIO ROMANO. 2. LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS DE ISRAEL. 3. LOS GRUPOS POLITICO-RELIGIOSOS. 4.
Índice: -Situación geográfica -Situación económica -Dominación romana -Leyes de pureza.
Doce Hombres Ordinarios, Una Obra Extraordinaria Andrés El Primer Discípulo Juan 1:35-40.
Transcripción de la presentación:

SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA ROCIO ZARAGOZA

Palestina dominada por Roma Cultura dominante, judía También hablaban griego La vida de Jesús se desarrolla en tiempo de los emperadores Augusto y Tiberio. Herodes el Grande es el Rey de Palestina. Muerto hereda a: Herodes Antipas para Galilea Arquelao para Judea ROCIO ZARAGOZA

Desde el punto de vista religioso, dos orientaciones Fariseos: pertenecían algunos sacerdotes, pero la mayoría no lo eran. Cumplían y estudiaban la ley de Moisés Respetaban las tradiciones Sabat, ritos purificación, oraciones, limosnas, diezmos etc Creían en la resurrección final ROCIO ZARAGOZA

Influyentes y respetados Esperaban la futura llegada del Mesías liberador político. Deseaban la independencia de Palestina No eran amigos de los romanos, aunque vivían con ellos. ROCIO ZARAGOZA

Saduceos: las familias sacerdotales más importantes Rechazaban las tradiciones orales judías No creían en la resurrección Eran ricos Deseaban la independencia Vivían sin problemas bajo la dominación romana. ROCIO ZARAGOZA

Otras clases sociales Levitas: ayudantes de los sacerdotes, guardias del templo Escribas: maestros y abogados Publicanos: unidos a los romanos, cobraban impuestos, ricos y odiados, considerados como pecadores ‘públicos’, no cumplían la ley no las purificaciones. ROCIO ZARAGOZA

Zelotas: rebeldes y fanáticos contra la dominación romana, nacionalistas, patriotas, creyentes y violentos. Querían una nación libre y gobernada en nombre de Dios. ROCIO ZARAGOZA

Otros Muchedumbres: sencillos, religiosos Ancianos: sus decisiones eran determinantes Esenios o monjes Qumran Discípulos de Juan Bautista. Herodianos: deseaban que la familia Herodes gobernara Palestina. ROCIO ZARAGOZA