Letra R r - Sonido fuerte al inicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

¿YA LO PENSASTE? ¿QUÉ LETRA CREES QUE ES?
La letra r y sus usos.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
División de Palabras Español Sr. Guzmán.
LETRAS Y SÍLABAS LETRAS: Son la manera de escribir los sonidos, es decir, son sonidos escritos. Ej: M- R- A… ALFABETO: Es el grupo de letras ordenadas.
Acentuación World Languages Department, Core Curriculum
La división de palabras
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
Rr rra rre rri rro rru.
Rr rra rre rri rro rru.
Acentuación página 18.
Reglas de Acentuación.
Acentuación El acento tónico.
El acento ortográfico: Palabras agudas y llanas
Acentuación El diptongo.
Escucha las sílabas y repite:
El dinosaurio que vivía en mi jardín
¿Qué es una sílaba?.
Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer.
1. ¿QUÉ ES LA SÍLABA? Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz. Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta.
Acentos.
ACENTUACIÓN.
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
Reglas de acentuación escrita
LOS ACENTOS Las reglas.
Sigamos ¡Aprendiendo a leer!.
La sílaba, diptongo e hiato
ACCENTUACIÓN.
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
Lo maravilloso de leer y escribir.
sa se si so su as es is os us
Separación de sílabas y acentuación
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
Si ya pasó, lleva acento en la “o”
Lee estas palabras rosado enredado carrucel.
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
Cuanto más leo más aprendo
Diptongos, hiatos y triptongos
A través de esta presentación conoceremos qué son los:
LA “R”: SONIDO FUERTE Y SUAVE.
El alfabeto en español Alfabeto Cada letra representa un sonido.
Sustantivos Singulares Y Plurales.
El abecedario En el abecedario español hay 27 letras. Recuerda que en el abecedario español hay correspondencia entre los fonemas (sonidos) y las letras.
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I parte)
1 EL PELO DE MI ABUELO ES DE COLOR BLANCO 1 2
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
Haz clic en la flecha morada para seguir.
TAREAS DE ESPAÑOL DE PRE-ESCOLAR
Repaso lectura Vacaciones - Mayo 2014.
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)
Es cada SONIDO o GRUPO de SONIDOS que se PRONUNCIAN JUNTOS
Ahora mismo Copiar las oraciones y completarlas con las siguientes palabras: género - genero - generó Los textos literarios se dividen en _______________.
En el cole Unidad 1.
ACTIVIDADES DE LENGUAJE (PRIMER CICLO)
Cuanto más leo más aprendo
DO YOU KNOW ANY SPANISH? Complete the activity as directed. Don’t forget to define “Cognate” at the bottom of the page!
Reglas de acentuación.
REGLAS ORTOGRAFICAS Reglas ortográficas de la de las palabras: Capacidad, Pretención, Bruto Y Gracioso.
LA SÍLABA.
Las reglas de la acentuación
M m eme.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
Pronunciación y Acentuación
REGLAS BÁSICAS DE ORTOGRAFÍA.
Cuanto más leo más aprendo
Sirena (si – re - na) 1. Aparato que hace un sonido fuerte, acompañado de luces. Todas las ambulancias tienen una sirena. 2. Criatura mitológica mitad.
ALGUNOS EJERCICIOS PARA MEJORAR LA DICCIÓN
ACENTOS ESCRITOS.
CONSONANTE “R” o “r” Rr R r SONIDO INICIAL Ra SONIDO INICIAL Re.
Transcripción de la presentación:

Letra R r - Sonido fuerte al inicio ratón rey y reina rinoceronte rosas reloj rusa

Letra “r” – Sonido débil al centro mariposa aros loros tetera lonchera peras

Letra “r r” entre dos vocales perrito carreta burro turrón carro torre

Sílabas inversas Vocal seguida de la letra “r” orca arquero Ursula y Ernesto órgano Irma arpa

Letra R r - Definiciones 1- La letra “r” tiene siempre un sonido fuerte al inicio de la palabra. Ejemplos: rosa, ropa, Rodolfo, ratón, etc. 2- Cuando está al centro de la palabra la letra “r” tiene un sonido débil. Ejemplos: aro, coro, pera, Sara, oro, etc. 3- Se escribe “rr” cuando el sonido es fuerte y se encuentra entre dos vocales. Ejemplos: burro, perro, torre, carreta, etc.

El uso de la letra R r R r fuerte R r débil Rosita rulos Rosaura risas Rita regla ratón rimas rosas rosado rebota ronda Rebeca rosal R r débil arete tetera paro torero oro poro ira muro pera Lara toro faro loro Dora

Doble rr 1- El perro corre muy rápido en el parque. 2- Mi abuelita viaja en el ferrocarril. 3- El burrito pasea por la loma. 4- El carro de mi papá es de color marrón. 5- Los soldados están en la torre. 6- Timoteo usa gorra de color azul. 7- El zorro y la zorra comen uvas. 8- Pepe borra los dibujos con el borrador.