TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS SUJETO Ejemplo La proposición subordinada hace la función de SUJETO del verbo principal. El que llegó tarde bailaba muy bien DE SUJETO V.P La proposición subordinada hace la función de COMPLEMENTO DIRECTO. Ejemplo DE COMP. DIRECTO Lourdes afirmó que vendría V.P C. DIRECTO Ejemplo DE C. INDIRECTO La proposición subordinada hace la función de COMP. INDIRECTO. La Asociación otorgó el premio a quien sabemos V.P C. INDIRECTO Ejemplo La proposición subordinada realiza la función de C. AGENTE en una oración pasiva. DE COMP. AGENTE Fue acusado por quienes menos pensábamos V.P COMPLEMENTO AGENTE Ejemplo La proposición subordinada hace la función de un C. DEL NOMBRE. He perdido la esperanza de que vuelva DE C. DEL NOMBRE C. DEL NOMBRE V.P Ejemplo DE C. DE ADJETIVO La proposición subordinada hace la función de un C. DE ADJETIVO. Estábamos seguros de que aprobaría V.P C. DE ADJETIVO NOTA Las proposiciones subordinadas sustantivas van siempre introducidas por una conjunción completiva (que, si); por un interrogativo (qué, cuál, quién); o por un relativo sin antecedente expreso (quien o que precedido de un artículo)