TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Advertisements

ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Análisis sintáctico.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ANALISIS SINTACTICO.
Oraciones compuestas subordinadas
Definiciones Cuando nos referimos a la idea fundamental de una oración pensamiento estamos hablando de una Proposición; esta nos condensa el sentido profundo.
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones activas Las oraciones activas son oraciones predicativas en las que el sujeto nombra al ser u objeto que realiza la acción expresada por el verbo.
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
Tema 3. Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
“Determinantes Demostrativos”
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
DETERMINANTE PRONOMBRE CONJUNCIÓN Y ADVERBIO
“Determinantes Interrogativos”
“El sustantivo. Ejercicios”
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
Texto propio 4 Stephanie, que colabora con el departamento
Haz clic en tu ratón para avanzar
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Por qué Vs. Por que Porque Vs. Porqué
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE, POR QUE
Estructura de la oración simple
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Subordinadas adjetivas
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
El artículo. El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre a un sustantivo, para expresar su género y número.
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
complemento directo Carlos estudia la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SINTAXIS: La oración compuesta
Creado por Miguel A. Ortiz Campaña
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
Estructura de la oración simple
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Oraciones subordinadas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Oración subordinada sustantiva. C.D.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Oración subordinada adjetiva
ORACIONES subordinadas SUSTaNTIVAS
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Conjunción copulativa
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS SUJETO Ejemplo La proposición subordinada hace la función de SUJETO del verbo principal. El que llegó tarde bailaba muy bien DE SUJETO V.P La proposición subordinada hace la función de COMPLEMENTO DIRECTO. Ejemplo DE COMP. DIRECTO Lourdes afirmó que vendría V.P C. DIRECTO Ejemplo DE C. INDIRECTO La proposición subordinada hace la función de COMP. INDIRECTO. La Asociación otorgó el premio a quien sabemos V.P C. INDIRECTO Ejemplo La proposición subordinada realiza la función de C. AGENTE en una oración pasiva. DE COMP. AGENTE Fue acusado por quienes menos pensábamos V.P COMPLEMENTO AGENTE Ejemplo La proposición subordinada hace la función de un C. DEL NOMBRE. He perdido la esperanza de que vuelva DE C. DEL NOMBRE C. DEL NOMBRE V.P Ejemplo DE C. DE ADJETIVO La proposición subordinada hace la función de un C. DE ADJETIVO. Estábamos seguros de que aprobaría V.P C. DE ADJETIVO NOTA Las proposiciones subordinadas sustantivas van siempre introducidas por una conjunción completiva (que, si); por un interrogativo (qué, cuál, quién); o por un relativo sin antecedente expreso (quien o que precedido de un artículo)