EL REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos y elementos más importantes que acompañan
Advertisements

EL REPORTAJE.
EL REPORTAJE.
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Título portada LOGO FACULTAD Ó DESCRIPCIÓN. Título primera línea y segunda línea Cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo.
La Noticia.
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
Titulo de la Presentación
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
Colegio Inmaculada Concepción Depto
Estilo para la tipografía de los títulos Estilo de tipografía para el cuerpo de texto, después será reemplazado por el texto real. Estilo de tipografía.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
El titulo Lo cualo?.
EL REPORTAJE.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN:
Otros géneros informativos: el reportaje ES UN RELATO QUE DESARROLLA UNA NOTICIA, DÁNDOLE MAYOR AMPLITUD Y PROFUNDIDAD.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
¿Cómo conseguir que el texto periodístico sea atractivo al lector?
El reportaje y la crónica
La crónica periodística
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
Comentario Crítico.
EL COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTOS
Titulo El mejor.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
El reportaje informativo
Diseño del título SUBTÍTULO.
Diseño del título Subtítulo. Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo ítulo Subtítulo.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
 Conocer los textos informativos y sus características.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Creada por: Andres Rios M. Design Título Subtítulo.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
Módulo: Lenguaje y comunicación
[Título del póster] Introducción Materia y Métodos Resultados
El párrafo expositivo en los informes
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
LA NARRACIÓN.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TEXTO Unidad semántica de carácter social que se estructura mediante un conjunto de reglas combinatorias de elementos textuales y oracionales, para manifestar.
Leyenda 1. Título 1.1 Subtítulos. 1. Título 1.1 Subtítulo Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo.
Título FOTO Ciudad / Subtítulo Texto adicional.
 Conocer los textos informativos y sus características.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
AP SPANISH LITERATURE & CULTURE
DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
¿Cómo redactar una noticia?
Diseño del título Subtítulo.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Transcripción de la presentación:

EL REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN

DEFINICIÓN: Género periodístico que indaga con distintos grados de profundidad, valiéndose de múltiples fuentes y métodos, sobre hechos o situaciones de interés público para dar a conocer su existencia, relaciones, orígenes o perspectivas, mediante el empleo de diversas estructuras y recursos expresivos

DEFINICIÓN: Género periodístico informativo que contiene la interpretación explícita de su autor, quien, con estilo literario, firma un texto que se caracteriza por la posible admisión en su cuerpo de cualquier otro género

—El cuerpo (argumentación, hechos y explicaciones). — La titulación (antetítulo, título y subtítulo). — La entrada. —El párrafo clave: nexo entre la entrada y el cuerpo, aunque no siempre es necesario. —El cuerpo (argumentación, hechos y explicaciones). —Las transiciones. —El cierre.