Derechos personales Los factores involucrado en la preocupación y ira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo solucionar los conflictos básicos que cada persona tiene
Advertisements

IV. Los principios bíblicos de aconsejería
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
El evangelismo personal
¡Nos agrada su presencia en este lugar!
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Relaciones Saludables Sanando la Relación Hacia Dios
“Ejercicio Espiritual para el nuevo ano eclesiastico

Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
LA IRONIA COMO METODO DE ENSEÑANZA
Los pensamientos.
Bienvenidos A La Casa De Dios
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Vida Espiritual Clase #12 MSMN 2302 Primavera 2011
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Quienes rechazaron a Jesús?
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
La ligera carga que nos da Jesús
DIOS quiere que busques tu milagro
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
La Vida y conducta del cristiano enfocada en las relaciones.
Cómo llegar al autoconocimiento y la auto aceptación
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
El Perdón. El secreto de la paz..
Las cualidades de un buen Líder
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
LAS RELACIONES Lección 4 para el 22 de enero de 2010.
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales

Leccion para hoy domingo
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
El “Señor ten piedad”, de una Misa Criolla nos recuerda que hemos de PERDONAR por haber sido PERDONADOS 24 AÑO cA Regina.
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
Objetivo Conocer la forma establecida por Jesús en relación a:
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Mansedumbre virtud de los Grandes
José Enrique Ruiz de Galarreta
Una fe excepcional.
EN EL NUEVO TESTAMENTO PESOS Y MEDIDAS
11 de Septiembre de Tiempo Ordinario -A- Música: Salmo gregoriano.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Jesús su único propósito
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
El Siervo Despiadado (Mateo 18:21-35).
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Se buscan Corazones Conforme A Dios
“Perdona hasta 70 veces siete”. (Domingo 24A).
Manifestando el Fruto Del Espíritu En Todo Creyente
EL PERDON.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Jesús ofrece el Reino, ofrece la Buena Noticia, ofrece el Perdón
Domingo 24 del Tiempo Ordinario
PERDONAR ACOMPAÑANDO Coment. Evangelio Mt Domingo XXIII Ciclo A. 7 Septiembre 2014.
Transiciones manuales, a ritmo lento, para que EL EVANGELIO PENETRE EN LA VIDA. Las voces de una Misa Criolla pidiendo “Señor, ten piedad”, nos recuerdan.
Evangelio según San Mateo
La Mentalidad del Reino
EL PERDON.
Mateo 18: Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 24 Y comenzando a hacer cuentas, le.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Mateo 18,15-20 Domingo XXIV Tiempo Ordinario “A” 11 Setiembre 2011.
V ita noble Power P o ints Presenta: El Evangelio del Domingo 11 de septiembre de 2011 Una fina cortesía de la Hna. Regina y.. Monjas de Sant Benet de.
V ita noble Power P o ints Presenta: El Evangelio del Día Mateo 18, ,1 Mateo 18, ,1 Una fina cortesía de la Hna. Regina y.. Monjas de.
Perdón vs. Amargura Cambie sus actitudes, cambie su vida.
Transcripción de la presentación:

Derechos personales Los factores involucrado en la preocupación y ira. Cómo transformar la amargura en perdón Transformar las fuentes de irritación El principio de ceder los derechos

6 aspectos básicos del perdón El perdón involucra una actitud positiva hacia el ofensor, en vez de una actitud negativa El perdón tiene la perspectiva que el ofensor es un “instrumento” en la mano de Dios El perdón mira al herido de la ofensa como la manera que Dios atrae atención a las necesidades del ofensor. El perdón reconoce que la amargura presume un derecho que no tiene El perdón reconoce que el ofensor y ha comenzado recibiendo las consecuencias de sus ofensas El perdón involucra la cooperación con Dios en la vida del ofensor. Si enfocamos en el ofensor, será difícil no sufrir la amargura. Es mejor enfocar en la ofensa, para poder verlo como un aspecto de nuestro desarrollo del carácter. Nuestra preocupacion debe ser nuestra reacción. Pensando así tanto el ofensor como la ofensa es insignificante, sino nuestra respuesta es la preocupación principal. En el final es Dios que hace que la “ira del hombre le alaba” (Sal 76:10). David pudiera haber respondido con amargura hacia la persona que trató de humillarle por acusarle en público y maldecirle. Pero David le vio como un instrumento de Dios: “El Señor le envió”. 2 Sa 16:11. Jesús pudiera haber respondido con amargura contra los que le golpeó y le clavó a la cruz, pero los vio como instrumentos en cumplir el plan de Dios en su muerte. “Padre, perdónelos porque no saben lo que hacen” (Lc 23:34). La interrupciones de una chica poseída pudiera haber causado una reacción amarga, pero le provocó a notar una necesidad espiritual. Luego le sanó (Hch 16:16-18) Solamente Dios tiene el derecho de castigar: “Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor” Ro 12:9. Una respuesta de amargura es una forma de venganza instintiva hacia la persona que nos ofendió. Lo más fácil es usar el silencio. La felicidad es dependiente de su armonía con Dios y otros. Una ofensa contra nosotros indica que él ha violado varios principios que le van afectar en su felicidad y éxito. Si hizo mal contra nosotros está seguro que lo ha sido insensible hacia otros también, con una cadena de conflictos. Los regaños de la conciencia, amigos y circunstancias son suficientes herramientas para mostrar sus ofensas. Cuando reconoce sus ofensas no aceptaría ayuda al menos que ha visto un espíritu de amor de nuestra parte hacia él. Cuando la ofensa es intencional, él sabrá precisamente cómo respondemos a él. Podemos demostrar el perdón de Dios. Si seguimos abiertos a él, habrá la posibilidad de que él responderá al mismo amor que Dios tiene para con él a pesar de sus ofensas .

Ver el perdón de la perspectiva de Dios Pedro quiso vengarse cuando pudo Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas. Un hombre en deuda impagable: como nuestra deuda contra Dios por lo que le costeamos para redimirnos. No está dispuesto a admitir que no puede pagar No reconoció su deber de dar lo que recibió Nada provoca la ira de Dios como rehusar a perdonar

Consecuencias de la amargura1 Consecuencias físicas Equilibrio químico: ulcerado colitis, tóxico coto, alta presión de sangre. Resentimiento provoca adrenalina del pituitario o tiroida que causa enfermedades Expresión facial: resulta en fatiga y pérdida de sueño. Las marca de la cara de emociones son inevitable Salud de huesos: La vida de la carne está en la sangre (Lv 17:11). La fábrica de la sangre está en los huesos. Consecuencias espirituales Inhabilidad de amar a Dios (1 Jn 4:20,21) Dudas de nuestra relación con Dios (Mt 6:12) Mayor impedimento al desarrollo espiritual

Consecuencias de la amargura2 Consecuencias emocionales La depresión es muy común por rehusar perdonar. Requiere energía emocional para mantener el resentimiento. Cuando gastado depresión resulta. Un enfoque emocional contra la persona resentida puede resultar en una similitud a tal persona Consecuencias mentales Resulta una esclavitud: la otra persona domina sus pensamientos, quita la satisfacción de la vida. Pr 15:17 Consecuencias múltiples Es demasiado fácil pasar de una generación al otro

Consecuencias de la amargura3 Cómo la amargura transfiere de generación en generación: Primera generación Amargura hacia los padres por su disciplina áspera Resulta Suavidad e inconstancia en disciplinar sus hijos Segunda generación Amargura hacia los padres por su inconstancia: no tienen cuidado Resulta Estricto áspero e inconstancia en disciplinar sus hijos Tercera generación Amargura hacia los padres por su disciplina áspera Resulta Suavidad e inconstancia en disciplinar sus hijos Cuarta generación Amargura hacia los padres por su inconstancia: no tienen cuidado Resulta Estricto áspero e inconstancia en disciplinar sus hijos

Ser conformado a nuestro enfoque Dios Enfoque emocional correcto Conformidad Concentrar en Cristo y Su palabra y permitir Su Espíritu a producir el cambio en nosotros (2 Co 3:18) Concentración Fortalecer nuestro enfoque hacia a Dios por comparar Sus actitudes y acciones con las nuestras Conversión Nacido de nuevo por el Espíritu por fe en Jesucristo (Jn 3:3) El momento que reaccionamos a la persona, comenzamos a medirnos por sus acciones. Esta reacción produce una actitud de orgullo, egoísmo y amargura. Otros ven en nosotros las mismas actitudes como la persona resentida. Resentimiento Reacción a las ofensas de la persona que nos hiere Concentración Fortalecer un enfoque emocional equivocado hacia él por repasar continuamente sus acciones ofensivas Conformidad Desarrolla actitudes similares como la persona resentida en nuestro intento de no reproducir sus acciones Enfoque emocional correcto La persona resentida

Cómo llegamos a ser como los que resentimos Yo jamás seré como mi padre Tú eres como tu padre (en actitudes) Él enfocó en un lado del enfoque emocional Hijo Acciones visibles Él no reconoció que existe otro lado Actitudes invisibles (Bebida, negligencia, infidelidad, vicios, etc) (Amargura, egoísmo, orgullo, egocéntrico) Padre

Pasos básicos a ganar un espíritu perdonador Reconocer que Dios obra por las acciones de su ofendor (Gén 50:20; Sal 76:10) Dar gracias a Dios por el beneficio que Él planeó por cada ofensa (1 Ts 5:18) Discernir qué cualidad del carácter Dios quiere desarrollar por medio de la ofensa Esperar a sufrir por hacer lo correcto como una parte normal de la vida cristiana (Fil 1:29; 2 Ti 3:13; 2:12)

Cómo hay beneficios de ser ofendido Nuevo medida de gracia La ofensa Amor Amor Continua respuesta correcta fortalecerá el carácter y resultará en sanidad de la relación Una respuesta correcta mientras que la ofensa continua Una ofensa no merecida Reporte a otros Nuevas oportunidades Gozo y satisfacción El ofendido compartirá con sus amigos de su respuesta Su repuesta a Ud. Le dará oportunidades a compartir el evangelio Logros en sus vidas le traerá realización real

Cómo perdimos por una respuesta equivocada 1 2 3 OFENSA RESENTIMIENTO BARRERA Una reacción equivocado al ofensor La reacción equivocado al ofensor es una barrera a más comunicación Un ofensa no merecido hacia usted 4 5 6 REPETIR REACCIÓN MAS BARRERAS Sus amigos le junta en reaccionar en su contra Nuevas barreras y amargura ocurren cuando otros toman la ofensa El ofendido les dice a sus amigos

Transformar las irritaciones Dios Transformar las irritaciones 1 2 3 4 5 6 7 8 Motivación Perdón Manso Propósito Pureza 3 Determine el objetivo Pacificador Humildad Corrección? 2 Identifica causa posible Perseguido Pedir perdón? Las respuestas correctas ¿Soy dedicado? Restitución? 1 Dar gracias a Dios Dios es más grande Dios quiere lo mejor Fuentes de irritación Cargadas Defenderse 1 Fuente de irritación Acusaciones 2 Echar la culpa Inconstancias 3 Guardar la ira

Identificar las irritaciones Muchas de nuestras actitudes y comportamientos son influenciados por lo que nos irrita. Así es vital que les identifiquemos y “transformarles” 1. GENTE Personalidades Idiosincrasias Inconstancias 2. AMBITO Deficiencias Inconveniencias Tensión o cosas no deseables 3. SÍ MISMO Defectos Debilidades Deficiencias o enfermedades Dos clasificaciones de irritaciones: 1) Los que puede y debe quitar o arreglar; 2) Los que son imposible cambiar o quitar. Estos tienen un propósito significante en el proceso de Dios para moldearnos en Su imagen

Irritaciones irresolubles Dios Las irritaciones inevitables de otras personas, el ámbito, o nosotros mismos son lo que Dios usa para aumentar nuestra sensibilidad de otros y/o desarrollar cualidades interiores para vivir de éxito Si retiramos de la irritación, obligamos a Dios a usar otra irritación y postergar Su propósito en la vida Si reaccionamos mal, destruimos los beneficios diseñados (Ro 8:29) Cuando Dios cumple Su propósito Él puede quitar la irritación Irritaciones permanentes tienen un beneficio permanente en nuestro desarrollo y ministerio Así fue el “aguijón” de Pablo para humillarle y enfocarle Reflexión de las cualidades de Cristo Desarrollo de la personalidad interior Fuente de la irritación

3 respuestas correctas 3. Determinar el objetivo último - Gá 5 Dios 3. Determinar el objetivo último - Gá 5 2. Identificar las causas posibles - 1 Co 11:31,32 1. Dar gracias a Dios por la irritación - 1 Ts 5:16

Paso 1: Dar gracias a Dios por la irritación A. Una dedicación total a Dios B. Un compromiso personal a Sus objetivos C. Dar gracias por la irritación Pertenezco a Dios y así, soy Su responsabilidad Su obra y reputación son afectado por mi respuesta Él quiere lo mejor para mi Él es mayor que la fuente de mi irritación Él ha permitido la irritación para mi beneficio Fuente de la irritación Respuesta correcta al fuente de la irritación

Paso 2: Identificar las causas posibles Irritación del regaño Se olvide eventos desagradable, y así somos negligente a corregir o ganar el perdón por la ofensa que causó los eventos desagradables A los que hemos ofendido tiende a recordar y toman la oportunidad de irritarnos otra vez Irritación de “reflectores” Las personas cercanas tiende a reflejar las actitudes y deficiencias del carácter que tenemos. Siendo que ya somos sensibles a las deficiencias, son doble irritación cuando las vemos en otros Tiende a reacción cuando ellos las indican en nosotros, en vez de usar su reacción para cambiar Irritación de “memorias” Dios quiere que vivamos con una consciencia limpia Él usa irritaciones para acordarnos de ofensas pasadas que Él ve como impedimento a otras relaciones Dios No se puede dar gracias con sinceridad al menos que vemos el beneficio de la irritación Fuente de la irritación ¿Yo causé la irritación por algo que hice o fallé de hace?

Paso 3: Determine las metas para el desarrollo del carácter El propósito último de Dios Dios proyecta que cada creyente será como Su Hijo (Ro 8:29) Es un proceso para desarrollar cualidades internas (Ro 8:28) ¿Qué cualidades quiere Dios? Humildad, arrepentimiento, manso, sed espiritual, misericordia, pureza, pacificador, perseverancia en persecución Amor, gozo, paz, paciencia, bondad, benignidad, fe, mansedumbre, templanza IRRITACIONES De uno que es difícil amar De circunstancias de tristeza De condiciones de confusión De las irritaciones de inconveniencias De las necesidades obvios de otros De responsabilidades no bienvenidas De gente que invade nuestros derechos De tentaciones de deseos malos CUALIDAD A RESULTAR Amor genuino por madurez Gozo continuo en medio de dolor Paz interna y confianza perpetua Flexibilidad sensible Generosidad sabia Confiabilidad constante Rendir los derechos personales Dominio propio Los pasos de responder a irritaciones son definidos en 1 P 2:18-21

Ceder los derechos personales La ira y la preocupación: nuestras motivaciones a ceder nuestros derechos a Dios La ira es el opuesto de la mansedumbre. No se puede tener los dos en la vida. O tenemos uno como nuestra naturaleza básica, o la otra. Veremos la importancia de la mansedumbre en las Escrituras siguientes

La causa de la ira: DERECHOS PERSONALES El manso tendrá buen juicio: “Encaminará a los humildes por el juicio” Sal 25:9 El manso aprenderá el camino de Dios, “Enseñará a los mansos su carrera” Sal 25:9 El manso heredará la tierra: “Los mansos heredarán la tierra” Sal 37:11 El manso responderá al evangelio: “Me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos (mansos)” Isa 61:1 El manso tendrá un gozo especial: “Los humildes (mansos) crecerán en alegría en Jehová” Isa 29:19 El manso entenderá la naturaleza de Cristo: “Soy manso y humilde de corazón” Mt 11:29 El manso mostrará una hermosura interna: “Vuestro atavío…sea…el interno, en el incorruptible ornato de un espíritu afable (manso) y apacible”1 P 3:4 El manso tendrá poder en testificar: “Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre”1 P 3:15

Ira o mansedumbre “Mi conflicto está con mi hermana. Ella tomó mi ropa de mi placard sin pedir permiso. Me molestó. Le pregunté “¿Por qué no me pidió?” Hubiese considerado prestando la ropa, si me había pedido. Bueno, perdí control y comencé a gritar.” “Hoy mi hermano estaba limpiando su parte del dormitorio. Encontró mis cosas en su lado. Yo lo había desechado las cosas, pero alguien se olvidó a tirarlo en la basura. Ahora me odia y ha echado basura a mi lado que no era mía. No puedo leer la Biblia, y estuve mal, y le pegué con una tabla. Durante la pelea que siguió me llamó con malas palabras. Ahora me odia más. Para colmo, mi padres no le castigue como deben. Si usara más disciplina no será como es.” El derecho de controlar su propiedad personal El derecho de respeto de su hermana El derecho de ser responsable solamente por su lado de la habitación El derecho de juzgar cómo disciplina a su hermano

Ceder los derechos personales: la base de la mansedumbre Identificar la ira Listar los derechos personales conflictivos El derechos de expresar un opinión personal sin ser criticado El derecho de ser aceptado como un individuo El derecho de cómo utilizar su tiempo libre El derecho a la privacidad El derecho de ganar y gastar dinero El derecho de escoger sus amigos El derecho de controlar sus pertenencias personales Ver como los derechos causan la ira Cuando descubre la relación entre los derechos y la ira que siente se da cuenta que la emoción de ira se puede controlar por tratar correctamente sus derechos personales

4 pasos en ceder los derechos personales1 1. IDENTIFICAR LOS DERECHOS PERSONALES “Mi hermana está en el octavo grado. No usa el mismo talla como yo, pero lo presta igual. En vez de cuidarlas, se forma una bola y las tira bajo la cama. Me hace mal, y siempre estamos peleando. Para colmo, mi madre siempre toma su lado cuando digo algo. Un día compré un pantalón, y mi hermana lo usó. Después lo dobló y lo retornó a su lugar. Me pareció raro hasta que intenté de ponerlos. Ella había roto la rodilla sin decirme.” Los derechos involucrados Derecho de controlar el uso de su ropa Derecho de tener una madre que entiende su posición

4 pasos en ceder los derechos personales2 2. TRANSFIERE LOS DERECHOS A DIOS La hija tenía que aprender ella mantenía los derechos y responsabilidad por su ropa Si transfiere la propiedad a Dios, entonces Él asumiría la responsabilidad de proteger su ropa y el derecho de su uso Pregunta: “¿Has considerado la dedicación de su ropa a Dios?” Los derechos y la responsabilidad acompañan el ser propietario de la propiedad personal Dios siempre cuidad bien Su propiedad

4 pasos en ceder los derechos personales3 3. TRANSFIERE LA PROPIEDAD A DIOS La transferencia se hace por una oración de dedicación El ejemplo de Abraham dedicando su hijo, Isaac, en el altar (Gé 22:1-10) “Señor, ahora misma dedico toda mi ropa a Ti. Desde ahora no me pertenece, sino a Ti. Tú tiene el derecho de cómo son usadas, y yo soy responsable a Ti por cuidarlas.” Puede que Dios comienza pidiendonos a entregarle las posesiones más queridas

4 pasos en ceder los derechos personales4 El concepto del poder de dar gracias por cualquiera cosa que sucede es la llave de ceder los derechos. Permita que Dios pruebe su sinceridad por dejar pasar lo que no quiere, pero ya no le molesta 4. DAR GRACIAS A DIOS POR LO QUE OCURRE Si su hermana malgastó su ropa sería una oportunidad para probar que realmente le había entregado su ropa. Ella tendría la confianza que Él usaría la situación para Su gloria-- o para enseñar una nueva lección en la fe, o para dejar que su hermana viera una nueva actitud

Relación de los derechos a los niveles de conflictos Tal como haya diferentes niveles de conflictos, también existen diferentes niveles de derechos personales Es esencial que identifiquemos y ceder los derechos a todos niveles al Señor Nivel de conflicto Conflicto resultante Nivel de derechos Problema superficial Causa superficial Problema raíz Causa raíz Sospecho Derecho de privacidad Argumento Derecho de tomar decisiones independientemente Un joven reportó así: Recibí una llamada telefónica de mi novia, y estuvimos hablando de dos amigos. Mi madre estaba escuchando en el otro teléfono. Durante la cena ella repitió lo que yo había dicho en el teléfono. Le pedí si ella había escuchado la conversación, y me dijo, “Sí”. Yo le dije que ella no tuvo ningún derecho de escuchar de mi conversación. Ella dijo que sí tenía el derecho porque ella paga todas las cuentas mías y ella es la jefa. Así que me enojé y le llamé una espía le dije que ella no era una persona que entiende las cosas. Seguimos diciendo todo lo que pensamos. Por dos días las cosas estaban difícil, luego de repente, nos olvidamos todo. Pero ahora no la puedo confiar y visa verso. Impureza moral Derecho de escoger sus amigos Derecho de satisfacer deseos egoístas Resistir la Derecho de resistir la autoridad gracia de Dios de Dios en su vida y ser a autónomo

Cuando los derechos se rinde Tiene que distinguir entre derechos y responsabilidades: “Entregué mi derecho a buenas notas al Señor, así, no tengo que estudiar tanto ahora”. O Padres, “Entregué mi derecho a disciplinar a mis hijos al Señor y dejé de corregirles.” Si mismo Actividades La voluntad realineada Noviazgo Horario Emociones reenfocadas Pensamientos reconstruidos Ropa Reputación Dinero Salud Conocimiento Futuro Música Amigos Aprende desarrollar cualidades internos por perder los derechos

Anticipe que Dios va a probar los derechos rendidos 1. Marcos 14:36 2. Salmos 73:25 3. 1 Pedro 3:3, 4 4. Col 3:2 5. Salmos 1:2 6. Mateo 10:40 7. 2 Cor 10:5 8. Mateo 6:33 9. 2 Cor 12:9 10: Salmos 23:3 11. Matero 23:11 12. 1 Cor 10: 31 11. Horario 12. Actividades 1.Si mismo 10.Reputación 2, Noviazgo 9. Salud 3. Ropa 8. Futuro 4. Dinero 7. Música 6. Amigos 5. Conocimiento