Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

VERBO SUM: TEMA DE PRESENTE
La pasiva latina se construye de dos formas distintas:
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
Modo subjuntivo.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
2ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.PerfectoT.Supino AMO-AS-ARE-AVI-ATUM DELEODELESDELEREDELEVIDELETUM.
4ª Conjugación: enunciación
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
COMPUESTOS de SUM Unión de un preverbio + sum.
Por: Jaime Morente Heredia
VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:
PRESENTE DE INDICATIVO 1ª Conj.2ª Conj.3ª Conj.4ª Conj.Conj. mixta singular am-o (yo amo) mone-oreg-oaudi-ocapi-o ama-smone-sreg-isaudi-scapi-s ama-tmone-treg-itaudi-tcapi-t.
Esquema general con particularidades
VERBOS DEFECTIVOS E IMPERSONALES
3ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.Prf.T.Supino AMO-AS-ARE-AVI-ATUM DELEO-ES-ERE-EVI-ETUM FRANGOFRANGISFRANGEREFREGIFRACTUM.
FORMACIÓN DEL PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO :
Serestar haber esse stare habere sedere. ser esse sedere esencia esencial sentado essence essential seated residence.
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
Modo subjuntivo. Las desinencias de presente de subjuntivo son las generales : -m -s -t -mus -tis -nt Entre tema y desinencia el morfema de tiempo y modo.
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente) IndicativoSubjuntivo Pres. Impf Fut. amor amaris/re amaturamantur amamini amamur soy amado amabar amabamini amabamur.
Verbos irregulares Defectivos Pseudoirregulares Polirrizos.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
SISTEMA VERBAL (conjugaciones)
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
Verbo auxiliar haber + participio
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
F5 verbo tener Indicativo
Por: Jaime Morente Heredia
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
Los tiempos verbales del español
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
MORFOLOGÍA LATINA.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Defectivos Pseudoirregulares Polirrizos
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
LINGVA LATĪNA PER SE ILLVSTRĀTA
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
2ª Conjugación: enunciación
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Verbo + que + subjuntivo / indicativo
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente)
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Verbo EO Verbo EO ir Tema de presente T.Perfecto T.Supino EO IS IRE
COMPUESTOS de SUM Unión de un preverbio + sum.
Verbo VOLO Verbo VOLO querer Tema de presente T.Perfecto T.Supino VOLO
F5 v e r b o e s t a r Indicativo
4ª Conjugación: enunciación
3ª Conjugación: enunciación
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente)
ser hecho, suceder (“pasiva” de facio)
3ª Conjugación: enunciación
COMPUESTOS de SUM Unión de un preverbio + sum.
COMPUESTOS de SUM Unión de un preverbio + sum.
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente)
CAPITULUM XV GRAMMATICA
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
1ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.PerfectoT.Supino 1ª Pres. Ind.2ª Pres. Ind.Inf. Pres.1ª Perf. Ind.Supino AMOAMASAMAREAMAVIAMATUM.
Transcripción de la presentación:

Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir   Verbo SUM Enunciación del verbo SUM Tema de presente T.Perfecto T.Supino ser – estar – haber - existir SUM ES ESSE FUI ----

Cuadro del tema de presente Indicativo Subjuntivo Pres. Impf Fut. Impera. sum sumus sim simus es es estis sis sitis este est sunt sit sint sé tú soy sea eram eramus essem essemus eras eratis esses essetis erat erant esset essent era fuera, fuese, sería ero erimus esto esto eris eritis estote sunto erit erunt seré seas tú

Cuadro del tema de perfecto Indicativo Subjuntivo Perf. Plus. Fut. Perf. fui fuimus fuerim fuerimus fuisti fuistis fueris fueritis fuit fuerunt/ere fuerit fuerint fui, he sido haya sido fuissem fuissemus fueram fueramus fuisses fuissetis fueras fueratis fuisset fuissent fuerat fuerant había sido hubiera, hubiese, habría sido fuero fuerimus fueris fueritis fuerit fuerint habré sido