Estudio de Memoria para un Algoritmo de Diagnostico de Electrocardiogramas en Redes de Sensores Inalámbricos. Mónica Jiménez Antón Profesores directores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquitectura RISC & CISC y DSP
Advertisements

Sql Server Migration Assistant
Telecomunicaciones.
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricas para la detección de ondas características en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Complejidad Computacional
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricos para la detección de ondas características en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricos para la detección de ondas características en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricos para la detección de ondas característcas en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Estudio de Memoria para un Algoritmo de Análisis de Electrocardiogramas en Redes de Sensores Inalámbricos. Mónica Jiménez Antón Profesores directores:
Estudio de Memoria para un Algoritmo de Diagnostico de Electrocardiogramas en Redes de Sensores Inalámbricos. Mónica Jiménez Antón Profesores directores:
Redes de Sensores Inalámbricas
Dentro del grupo de investigación TELETECNO se desarrollo el proyecto el cual esta dirigido al estudio y aplicación de tecnología inalámbrica wifi y su.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Metodologías OMT Republica bolivariana de Venezuela
Unidad 4 Transmisión Digital.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
DISPOSITIVOS MÉDICOS A MENOR ESCALA
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Capa física del modelo OSI
Introducción a los Procesadores Digitales de Señal (DSP)
TRABAJO DE TICS INTEGRANTES: JUAN DAVID SANCHEZ EDWIN BURGOS PROFESORA: SANDRA HELENA CAMPO POLO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD LORICA I SEMESTRE DE ADMON.
Localización Automática de Vehículos
UNIDAD 5 Tarjetas de sonido.
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Componentes básicos del ordenador
Electrocardiograma (ECG)
Introducción al Spectrum Analyzer
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
Direccionamiento de la red: IPv4
Instrumentación Electrónica: Introducción
PROCESAMIENTO PARALELO.  Organización lógica ◦ Visión que tiene el programados  Capacidad de expresar tareas paralelas (Estructura de control)  Método.
Tema 10: Gestión de Memoria
ARMÓNICOS MEDICIONES EN CONDICIONES NO SENOIDALES.
5º Microprocesadores para comunicaciones
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
Grupo de investigación Applied Signal Processing Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Escuela Politécnica Superior Universidad de Alcalá.
Sub Capa de acceso al medio MAC
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos
José Ulloa Suárez Jefe Área de Desarrollo WiseConn S.A.
Adaptive Coded Modulation System Model. El problema  Usuarios de servicios inalámbricos requieren altas tasas de transferencia de datos.  Requerimientos.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDA SISTEMA DE TELEMEDICINA IMPLEMENTADO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO.
Sistema de Control de Frecuencia, aplicado al Transporte Metropolitano de Valparaíso. Integrantes: Diego Del Valle, Patricio Valle.
Instrumentación Electrónica: Introducción
The nesC Language: A Holistic Approach to Networked Embedded Systems Tomado de paper de: D. Gay, P. Levis, R. Behren, M. Welsh, E. Brewer, D. Culler.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
P ROYECTO F IN D E C ARRERA TELECONVERSOR A MORSE MICROCONTROLADO Francisco Vázquez Cristóbal. Autor: Francisco Vázquez Cristóbal. Andrés Roldán Aranda.
Presentado por:   JUAN FRANCISCO ALVAREZ ALVARADO
Presentación Proyecto Fin de Carrera - ITIEI TÍTULO: Sistema de muestreo de redes de comunicaciones en tiempo real AUTOR: Javier Morán Carrera DIRECTOR:
El estándar IEEE Wireless Regional Area Network (WRAN) Alumno:Petr Jelínek Profesor: Vicente Casares Giner.
Name Event Date Name Event Date 1 Procesadores de streams 1 Diseño de microprocesadores para multimedia Procesadores de streams Pedro Hernández Fernández.
Robot Bailón Desarrollado por: Jesús López Méndez Valerio Rodríguez Robledo.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
Arquitectura para Agentes Racionales
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Principio unidad 1.
* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»
Tarjetas de Sonido.
ACELEROMETRO TRIAXIAL GURALP CMG-5TDE
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
Transcripción de la presentación:

Estudio de Memoria para un Algoritmo de Diagnostico de Electrocardiogramas en Redes de Sensores Inalámbricos. Mónica Jiménez Antón Profesores directores: David Atienza Alonso y Marcos Sanchez-Elez Martín Colaboradores: Francisco Javier Rincón Vallejos Master en Investigación en Informática 2007 - 2008 Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid

Wireless Sensor Network Conjunto de nodos interconectados Sensores: miden ciertos parámetros Estación central: Recopila información Las redes de sensores inalámbricos consisten en un conjunto de nodos de pequeño tamaño y de muy bajo consumo, interconectados entre sí a través de una red y, a su vez, conectados a un sistema central encargado de recopilar la información recogida por cada uno de los sensores

Wireless Body Sensor Network Nodos capaces de medir las constantes vitales de una persona Aplicaciones: Tratamiento de enfermedades crónicas, Autodiagnóstico, Monitorización doméstica Entrenamiento deportivo

Arquitectura Nodo: HW Diseñado por Imec Sensor: ASIC de 25 canales EEG/ECG Microcontrolador TI MSP430x149 RISC de 16 bits 60kB ROM 2kB RAM Conversor ADC Sin FPU 8 MHz Radio nRF2401

Arquitectura Nodo: SW TinyOS: Sistema operativo diseñado para WSN Aplicación TinyOS Kernel MAC Radio driver uC driver ASIC driver Radio nRF2401 uC MSP430 25-ch ASIC Módulo separado para cada componente hardware. TinyOS: Sistema operativo diseñado para WSN Programado en NesC Basado en Eventos y Tareas

Motivación y Objetivos Hasta ahora: envío de todos los datos recogidos. Alto consumo de la radio. Objetivo: Aumentar la autonomía del nodo Incluir un algoritmo que reduzca el número de transmisiones Problema: Limitaciones Memoria y capacidad de procesamiento

Teoría de los ECG ECG o electrocardiograma: registro de actividad eléctrica del corazón. Ondas Características Onda P Complejo QRS Pico R Onda Q Onda S Onda T

Algoritmo de detección de ondas características del ECG Transformada Morfológica Multiescala (MMT). Mdsf(x)= max{f(t)} t e [x-s, x+s] + min{ f(t)} t e [x-s, x+s] – 2 f(x) s Donde, “s” debe cumplir: W (Anchura de la onda característica) * Fs (Frec Muestreo) > s W = [0.06,0.12] segundos Fs = 200Hz Mdsf(x)= max{f(t)} t e [x-s, x+s] + min{ f(t)} t e [x-s, x+s] – 2 f(x) >> 4 Consiste en calcular cada dato a partir los valores máximo y mínimo que le rodean, dentro de una ventana de 2s+1 datos, aplicando la siguiente fórmula. S = [12, 24] = 16

Algoritmo de detección de ondas características del ECG Transformada Morfológica Multiescala (MMT). Ondas Características: Conjunto de máximos y mínimos que superan ciertos umbrales en MMT Consiste en calcular cada dato a partir los valores máximo y mínimo que le rodean, dentro de una ventana de 2s+1 datos, aplicando la siguiente fórmula.

Algoritmo de detección de ondas características del ECG Selección de los Umbrales Thf y Thr Algoritmo Yan Sun: método de Thresholding adaptativo  calcula umbrales dinámicamente. Adaptación: Umbrales fijos: Thr =140 y Thf=5 Histograma: número de veces que se repite cada valor dentro de la señal. Thf Thr

Algoritmo de detección de ondas características del ECG Rpeak: mínimo < -Thr Rwave: dos máximos Qwave: mínimo izda. Swave: mínimo dcha. Pwave: dos máximos izda. Twave: dos máximos dcha. Todos los valores max. y min. absolutos > Thf

Adaptación al nodo Paso de un algoritmo estático a uno dinámico. Buffer circular: frecuencia 200Hz Transformación de FP a enteros La señal se reescala por 10. División del algoritmo en pasos 1 dato cada 5ms  1 paso Evita algoritmos demasiado largos

Adaptación al nodo Reducción al mínimo de la longitud de los bufferes: tiene que entrar una detección completa  300 posiciones Compresión y descompresión de datos: 12 bits son suficientes para las señales 12 bits se pueden representar con un dato de 8 bits y la mitad de otro 300 datos de 16 bits x 3/2 450 datos de 8 bits

Resultados obtenidos Reducción al mínimo de los datos necesarios almacenados: Almacenamiento de los máximos y mínimos que superan Thf Buffer señal: 40 posiciones  comprimido 60 bytes 4 buffers auxiliares para los máximos y mínimos

Conclusiones Problemas de las WBSN: Se ha conseguido: Limitaciones de memoria y capacidad de procesamiento. Dificultad para crear aplicaciones capaces de ejecutarse en los nodos. Se ha conseguido: Implementar un algoritmo dinámico de análisis de ECG Detectar las ondas características más importantes del ECG Optimizar el algoritmo para que cumpla con las restricciones de memoria del nodo Integrar el algoritmo en el nodo: analiza los datos online

Referencias Yan Sun, Kap Luk Chan and Shankar Muthu Krishnan: Characteristic wave detection in ECG signal using mor- phological transform. BMC Cardiovascular Disorders 2005, 5:28. Base de datos de PhysioNet (the research resource for complex physiologic signals): http://www.physionet.org/ TinyOS: http://www.tinyos.net/ D. Gay, P. Levis, R. von Behren, M. Welsh, E. Brewer, D. Culler, Eric Brewer: The nesC language: A holistic approach to networked embedded systems – PLDI: programming language design and implementation - 2003 Texas Instrument, microcontrolador MSP430x149: http://www.ti.com/