Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
Subgrupo de Trabajo Nº 11 Salud Presidencia Pro Témpore Paraguay Unidad Técnica MERCOSUR Asunción, Paraguay Enero a Junio de 2007.
TEMA 4 SESIÓN 5ª Rafael Vidal Delgado 1.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Cuestiones y problemas
Escuela de Gendarmería Nacional
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA
PAGO DE LIQUIDACIONES ADUANERAS MEDIANTE VOLANTE ELECTRONICO DE PAGO
CAMPO MA-01 Desde el inicio de la playa de Cantarriján Hasta la Torre de la Miel.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
CONSEJO EVANGELICO CENTAL IGLESIA CENTROAMERICANA
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
Participación de los Consejos de Cuenca en el Programa Nacional Contra la Sequía Coordinación General de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca /
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Elvira Permanyer i Sert Biblioteca de Catalunya
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Conexiones terrestres
INFORME Nro.4 AVANCE DIGITALIZACIÓN CARTOGRÁFICA
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
1 INSTALACIONES DE SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES Instalaciones.
Universidad Nacional de Colombia Dirección de Bienestar Sede UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA PROGRAMA DE EGRESADOS 1.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
EVALUACIÓN DE CRÉDITOS
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AHUACATLAN
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Transcripción de la presentación:

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

De Los Organismos con Injerencia en Pasos Internacionales Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera Reunión Técnica de Coordinación De Los Organismos con Injerencia en Pasos Internacionales Buenos Aires 12 de marzo de 2010

Presentación Introducción Temario a abordar Cartelería en Pasos de Frontera (Es intención realizar en los principales pasos, el recambio progresivo de la totalidad de la Cartelería que no se ajusta a la Resol 862/09). Propender a consensuar los criterios que permitan elaborar la Resolución de Categorización de Pasos Reuniones Regionales de Coordinación con Coordinadores Zonales Intersectoriales y Coordinadores Locales de las Fuerzas de Seguridad (GNA – PNA), participando Delegados de Migraciones y SENASA y Administradores de Aduana. Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Comités de Integración, postura frente a reclamos y demás. Reuniones Internas de Coordinación Puesta en Marcha del Reglamento Interno para los Coordinadores. Comités de Integración, postura frente a reclamos y demás. Presentación de la nueva página Web de la DATF (opiniones) TVF con la República del Paraguay en ACI Posadas – Encarnación (Posiciones de DGA y DNM) Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Restructuración del Paso Internacional “La Quiaca – Villazon” Paso Internacional “Ingeniero Pallavicini – Ibañez”, solicitud de habilitación para Transporte de Pasajeros. Restructuración del Paso Internacional “La Quiaca – Villazon” Pago de Servicios en “Horcones” – “Uspallata” y “Punta de Vacas” Paso Internacional “Futaleufu”, a la espera de respuesta DGA. Control de pasajeros larga distancia en ACI “Posadas – Encarnación” Reunión del CT 2 SCT COF Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Paso Internacional “Jama” - Recepción del nuevo edificio – GNA Nuevos Controles Integrados con Chile conforme Actas Reversales de Octubre 2009 Paso Internacional “Jama” - Recepción del nuevo edificio – GNA Informe estado actualizado de obras de Refuncionalizacion ACI “Clorinda – Puerto Falcón” – GNA Informe actualizado de estado de obras en CO.TE.CAR. Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

DESARROLLO DE LA JORNADA Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera DESARROLLO DE LA JORNADA

REEMPLAZO DE CARTELERIA EN PASOS ACI “Iguazú – Foz de Iguaçú” Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

“Andresito - Capanema” Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

ACI “Salvador Mazza –Yacuiba” Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

ACI “Sistema del Cristo Redentor”” “Las Cuevas” “Punta de Vacas” “Uspallata” Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Categorización de Pasos Se solicito opinión de los siguientes Organismos: SENASA Ssec Plan Ter de Inversion Pública DNV DGA DNM STN DILyF MINDEF MINSALUD PNA GNA Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Reuniones Regionales de Coordinación con CCZZII y CCLL En el Año 2009 se realizaron reuniones de Coordinación con los Coordinadores Zonales Intersectoriales de GNA de la siguientes zonas 18 y 19 de Junio 03 y 04 de Julio Región NEA Región NOA Región NOA Región Cuyo Región Centro Región Patagonia Norte Región Patagonia Sur Para el Año 2010 se prevén desarrollarlas en lugar a determinar de cada Región antes descripta, contemplándose la participación de la DGA – DNM y SENASA Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Reglamento Interno para los Coordinadores Resol 0057/2010 – (01feb10) se instrumentó el “Reglamento Operativo Interno para Coordinadores” Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Comités de Integración COMITE LUGAR FECHA AGUA NEGRA La Serena 7-8 de abril PEHUENCHE Talca 6-7 de mayo INTEGRACION AUSTRAL El Calafate 27-28 de mayo REGION DE LOS LAGOS Pucón 27-28 de octubre CRISTO REDENTOR Valparaíso 22-23 de setiembre NOA – NORTE GRANDE Tucumán 17-18 de junio ATACALAR Córdoba 7-8 de octubre SALVADOR MAZZA – YACUIBA Bolivia 28-29 de junio AGUAS BLANCAS – BERMEJO 1-2 de julio LA QUIACA - VILLAZON 4-5 de agosto CLORINDA – PUERTO FALCON Paraguay 8-9 de setiembre POSADAS - ENCARNACION 12-13 de julio IGUAZU – FOZ DE IGUAÇÚ Brasil 14-15 de julio PASO DE LOS LIBRES - URUGUAYANA 25-26 de agosto Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

PORTAL PAGINA WEB DE LA DIRECCION DE ASUNTOS TECNICOS DE FRONTERAS Icono Fronteras Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Icono Pasos Internacionales Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera Iconos Varios Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

OBRAS DE REFUNCIONALIZACION DEL ACI “CLORINDA – PTO FALCON” TOMAS FOTOGRAFICAS RO(S) 1 y 2: Panorámica y en detalle de las instalaciones que la empresa remodelo y acondicionó, destinada a la oficina de control de los vehículos de transporte de pasajeros y de cargas.- Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera TOMA FOTOGRAFICA RO 3: Donde se observa el interior de las instalaciones, destinada a la oficina de control de los vehículos de transporte de pasajeros y de cargas y actualmente usada por el Jefe de la Sección Puente Internacional -s J rlp T rivor A" - TOMAS FOTOGRAFICAS NRO(S) 4 y 5: Panorámicas donde se aprecia el saneamiento del terreno destinado a la ampliación del estacionamiento de vehículos.- Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera TOMAS FOTOGRAFICAS NRO(S) 6 y 7: Donde se observan las casillas tipo contenedor, utilizados por los funcionarios argentinos y paraguayo s, hasta tanto se terminen las obras de refuncionalización del Paso lnternacional Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera TOMAS FOTOGRAFICAS NRO(S) 8 y 9: Donde se observan el depósito de agua potable, para satisfacer las necesidades del Paso Internacional y los baños para los conductores de los vehículos de transporte de carga.- Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera TOMAS FOTOGRAFICAS NRO(S) 11 y 12: Donde se observan como demolieron la mampostería del edificio principal del Paso Internacional, donde funcionaban las distintas oficinas de los organismos oficiales, quedando únicamente la estructura metálica que sostiene el techo. Posteriormente se levantaran las nuevas oficinas remodeladas.- TOMAS FOTOGRAFICAS NRO(S) 13 y 14: Donde se observan como demolieron la mampostería del edificio principal del Paso Internacional, quedando únicamente la estructura metálica que sostiene el techo. Posteriormente se levantaran las nuevas oficinas remodeladas.- Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera Toma fotográfica Nro 1: Panorámica donde se puede observar contra piso y revoque grueso externo del edificio central. Toma fotográfica Nro 4: En detalle donde se puede observar la cañería tendida de la red sanitaria del edificio central. Toma fotográfica Nro 5: En detalle donde se observa la totalidad del revoque grueso parte interna del edificio central. Toma fotográfica Nro 6: Panorámica donde se puede apreciar el levantamiento pared del tinglado en construcción. Para el Scanner ANA. Toma fotográfica Nro 2: Panorámica donde se puede observar la colocación de cañerías de luz del edificio central del Paso Internacional San Ignacio de Loyola. Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera

FIN Muchas Gracias