1 PARLAMENTO LATINOAMERICANO LEY MARCO DE ARMAS Y MUNICIONES LEY MARCO DE ARMAS Y MUNICIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Pobreza y violencia en Centroámerica
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
REGULACION JURIDICA DE LA ACTIVIDAD BANCARIA EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS ANALISIS COMPARATIVO Dr. Adrián Leiza Zunino FELABAN, 2005.
Países y sus capitales.
Riberalta, Beni – Bolivia.
Washington, 6 y 7 de Octubre.
República Argentina Presidencia de la Nación
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
PRACTICAS DE MARCAJE, EXITOS Y DESAFIOS LEY DE CONTROL DE ARMAS Y EXPLOSIVOS EXPONE : CHILE DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIZACIÓN.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
HelpAge International
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar
Estatuto del Desarme y planes municipales de control de armas en Brasil Foro Regional: Seguridad Ciudadana, Política de Drogas y Control de Armas 06 e.
Responsabilidad Penal de Adolescentes
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Pasos a seguir para la constitución de un club.
La nueva Ley de Residuos. Ordenanzas como vehículo de aplicación de la Ley en los Ayuntamientos Ricardo Luis Izquierdo Director Servicios.
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política.
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA EN MATERIA PENAL: DESARROLLOS EN EL MARCO DE LA OEA SECRETARIA GENERAL DE LA OEA.
1 DICTAMEN PROYECTO DE CONTROL DE ARMAS, MUNICION Y MATERIALES RELACIONADOS.
Efectivo e Inversiones Temporales
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
Bogotá, de septiembre de 2008
DIRECTRICES SOBRE LOS DOCUMENTOS ESPECÍFICOS QUE HAN DE PRESENTAR LOS ESTADOS PARTES.
GARANTÍAS INDIVIDUALES
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
El Grupo de Río en el nuevo escenario institucional. Es la principal instancia de concertación existente en América Latina. Iniciativa que surgió en 1985.
XI Encuentro Iberoamericano de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial Tercer Informe sobre Políticas de Autoridad en Iberoamérica. Año 2012 XI Encuentro.
EL PROBLEMA DE LAS ARMAS ILEGALES EN SOCIEDADES POST-CONFLICTO: el caso de Centroamérica Carmen Rosa de León-Escribano IEPADES-Guatemala Comisión.
Presentado por: Dirsa Buitrago Sebastián Giraldo Oscar Gómez IMPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia
Secretaria de Seguridad Multidimensional
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
Derechos Sociales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad.
Transcripción de la presentación:

1 PARLAMENTO LATINOAMERICANO LEY MARCO DE ARMAS Y MUNICIONES LEY MARCO DE ARMAS Y MUNICIONES

2 El Parlamento Latinoamericano Organismo Regional, Permanente y Unicameral de carácter parlamentario Promueve la integración de América Latina y el Caribe Fundado en 1964 Suscripción de Tratado de institucionalización en 1987 Órganos: Asamblea Junta Directiva Comisiones Permanentes Secretaría General

3 Países Miembros Antillas Neerlandesas Argentina Aruba Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Cuba Chile Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Suriname Uruguay Venezuela

4 Principios Defensa de la Democracia Integración Latinoamericana No intervención Autodeterminación de los pueblos Pluralidad política e ideológica Igualdad jurídica de los Estados Condena a la amenaza y uso de la fuerza Solución justa, pacífica y negociada de las controversias Prevalencia de los principios de derecho internacional Defensa de la Democracia Integración Latinoamericana No intervención Autodeterminación de los pueblos Pluralidad política e ideológica Igualdad jurídica de los Estados Condena a la amenaza y uso de la fuerza Solución justa, pacífica y negociada de las controversias Prevalencia de los principios de derecho internacional

5 Propósitos Fomento del desarrollo económico y social de la comunidad latinoamericana Defensa de la libertad, justicia social, independencia económica, democracia representativa y participativa Supresión de colonialismos, neocolonialismos, racismo y cualquier otra discriminación Contribución a la paz y estabilidad internacionales Canalizar el reconocimiento de los derechos de los pueblos latinoamericanos y del Caribe Impulsar el fortalecimiento de los Parlamentos Miembros Fomento del desarrollo económico y social de la comunidad latinoamericana Defensa de la libertad, justicia social, independencia económica, democracia representativa y participativa Supresión de colonialismos, neocolonialismos, racismo y cualquier otra discriminación Contribución a la paz y estabilidad internacionales Canalizar el reconocimiento de los derechos de los pueblos latinoamericanos y del Caribe Impulsar el fortalecimiento de los Parlamentos Miembros

6 VIOLENCIA ARMADA EN AMERICA LATINA: 5 de los 6 países con mayores muertes porcentuales por armas corresponden a Latinoamérica y el Caribe* El SalvadorEl Salvador GuatemalaGuatemala ColombiaColombia JamaicaJamaica VenezuelaVenezuela * Carga Global de la Violencia Armada - Declaración de Ginebra

7 TASA DE HOMICIDIOS (CADA HAB.)*: AMERICA CENTRAL 29AMERICA CENTRAL 29 SUDAMERICA 25SUDAMERICA 25 EUROPA ORIENTAL 16EUROPA ORIENTAL 16 EUROPA OCCIDENTAL Y CENTRAL 3EUROPA OCCIDENTAL Y CENTRAL 3 * Carga Global de la Violencia Armada - Declaración de Ginebra

8 MUERTES CON ARMAS: A NIVEL GLOBAL EL 60% DE LOS HOMICIDIOS SE PRODUCE POR ARMAS DE FUEGO ESE PORCENTUAL VARIA SEGÚN LAS REGIONES 19% EN EUROPA OCCIDENTAL Y CENTRAL19% EN EUROPA OCCIDENTAL Y CENTRAL 70% EN SUDAMERICA70% EN SUDAMERICA 77% EN CENTROAMERICA77% EN CENTROAMERICA * Carga Global de la Violencia Armada - Declaración de Ginebra

9 RELACION ENTRE HOMICIDIOS Y DESARROLLO HUMANO (IDH) 22 PAISES CON BAJO IDH: 24 HOMICIDIOS C/100 MIL HABITANTES 69 PAISES CON ALTO IDH: 8 HOMICIDIOS C/100 MIL HABITANTES 85 PAISES CON MEDIO IDH: 6 HOMICIDIOS C/100 MIL HABITANTES * Carga Global de la Violencia Armada - Declaración de Ginebra

10 SENTIDO DE UNA LEY MARCO DE ARMAS EN AMERICA LATINA - Armonizar regulaciones, controles y exigencias para la tenencia - Limitar las existencias y disminuir el flujo legal e ilegal - Establecer estándares comunes en transacciones internacionales

11 ¿HACE FALTA LEGISLAR SOBRE ARMAS? SIPRESUPUESTOS: - Reconocer limitaciones de la respuesta legislativa - Que la reforma sea real y exprese cambio de enfoque ¿HACE FALTA LEGISLAR SOBRE ARMAS? SIPRESUPUESTOS: - Reconocer limitaciones de la respuesta legislativa - Que la reforma sea real y exprese cambio de enfoque

12 RECONOCER LIMITACIONES: DE NATURALEZA FORMAL La ley brinda un marco de actuación que necesita una eficaz aplicación y efectivos controlesLa ley brinda un marco de actuación que necesita una eficaz aplicación y efectivos controles Requiere la represión de actividades por fuera de la leyRequiere la represión de actividades por fuera de la ley DE NATURALEZA SUSTANCIAL No tiene por objeto central solucionar el delito, contribuye tangencialmente.No tiene por objeto central solucionar el delito, contribuye tangencialmente. Su objetivo es salvar vidas segadas por hechos no siempre asociados a la delincuencia. Su objetivo es salvar vidas segadas por hechos no siempre asociados a la delincuencia. La mayoría de los homicidios se comenten sin vinculación con otros delitos La mayoría de los homicidios se comenten sin vinculación con otros delitos

13 NECESIDAD DE REFORMA REAL SI LA REFORMA NO ALTERA EL MODELO: PORTUNIDAD PERDIDA BASTARDEA LA HERRAMIENTA LEGAL GENERA RESIGNACION Y APATIA SI PROMUEVE UN CAMBIO REAL: GENERA DEBATE Y CONCIENTIZACION ESTABLECE POLITICAS DE CONTROL Y EVITA DESVIOS PROMUEVE LA DISMINUCION DE LOS STOCKS DE ARMAS SE CONSTITUYE EN UNA VALLA CONTRA AVANCES AUTORITARIOS Y PRO-ARMAS

14 REFORMA REAL DEBE EXPRESAR UN CAMBIO DE PARADIGMA SUPERAR EL MODELO DE MERO CONTROL PROPIO DE LOS SISTEMAS SURGIDOS AL AMPARO DE LA DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL CREAR UN NUEVO MODELO DE DESARME EN LINEA CON LAS POLITICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

15 MODELOS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ARMAS

16 MODELOS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ARMAS

17 APLICACION DE LOS MODELOS DE CONTROL Y DESARME

18 MARCO CONCEPTUAL SISTEMAS LEGALES SISTEMAS LEGALES 1. LIBRE ACCESO 2. PROHIBICION 3. CONTROL 4. NUEVO PARADIGMA: DESARME o POLITICAS DE DESARME o POLITICAS DE DESESTIMULO DESESTIMULO MODELO PROPUESTO: MODELO PROPUESTO: FUSION ENTRE CONTROL Y DESARME MARCO CONCEPTUAL SISTEMAS LEGALES SISTEMAS LEGALES 1. LIBRE ACCESO 2. PROHIBICION 3. CONTROL 4. NUEVO PARADIGMA: DESARME o POLITICAS DE DESARME o POLITICAS DE DESESTIMULO DESESTIMULO MODELO PROPUESTO: MODELO PROPUESTO: FUSION ENTRE CONTROL Y DESARME

19 LEY MARCO DEL PARLATINO SIETE COMPONENTES 1.DISOSICIONES GENERALES 2.OBJETOS CONTROLADOS 3.SUJETOS AUTORIZADOS 4.ACTIVIDADES PERMITIDAS 5.AUTORIDAD DE APLICACIÓN 6.REGIMEN DE SANCIONES 7.CONTROL PARLAMENTARIO LEY MARCO DEL PARLATINO SIETE COMPONENTES 1.DISOSICIONES GENERALES 2.OBJETOS CONTROLADOS 3.SUJETOS AUTORIZADOS 4.ACTIVIDADES PERMITIDAS 5.AUTORIDAD DE APLICACIÓN 6.REGIMEN DE SANCIONES 7.CONTROL PARLAMENTARIO

20 DISPOSICIONES GENERALES, OBJETIVOS Y AMBITO DE APLICACIÓN OBJETIVOS: PREVENIR Y REDUCIR LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO PREVENIR Y REDUCIR LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO REDUCIR POSIBILIDADES DE DESVIO: INTERNO O INTERNACIONAL REDUCIR POSIBILIDADES DE DESVIO: INTERNO O INTERNACIONAL MECANISMOS: DESESTIMULO DE ACCESO Y USO DESESTIMULO DE ACCESO Y USO CONTROL Y FISCALIZACION DE MATERIALES, SUJETOS Y ACTIVIDADES CONTROL Y FISCALIZACION DE MATERIALES, SUJETOS Y ACTIVIDADES CONTROL CENTRALIZADO CONTROL CENTRALIZADO SANCIONES POR USO INDEBIDO SANCIONES POR USO INDEBIDO RETIRO DE EXCEDENTES RETIRO DE EXCEDENTES DISPOSICIONES GENERALES, OBJETIVOS Y AMBITO DE APLICACIÓN OBJETIVOS: PREVENIR Y REDUCIR LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO PREVENIR Y REDUCIR LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO REDUCIR POSIBILIDADES DE DESVIO: INTERNO O INTERNACIONAL REDUCIR POSIBILIDADES DE DESVIO: INTERNO O INTERNACIONAL MECANISMOS: DESESTIMULO DE ACCESO Y USO DESESTIMULO DE ACCESO Y USO CONTROL Y FISCALIZACION DE MATERIALES, SUJETOS Y ACTIVIDADES CONTROL Y FISCALIZACION DE MATERIALES, SUJETOS Y ACTIVIDADES CONTROL CENTRALIZADO CONTROL CENTRALIZADO SANCIONES POR USO INDEBIDO SANCIONES POR USO INDEBIDO RETIRO DE EXCEDENTES RETIRO DE EXCEDENTES

21 PRINCIPIOS GENERALES PROHIBICION PROHIBICION RESTRICTIVIDAD RESTRICTIVIDAD ANTICIPACION ANTICIPACION TEMPORALIDAD TEMPORALIDAD REVOCABILIDAD REVOCABILIDAD JUSTIFICACION Y CONCRESION JUSTIFICACION Y CONCRESION CORRESPONDENCIA CORRESPONDENCIA UNIVERSALIDAD UNIVERSALIDAD INTRANSFERIBILIDAD INTRANSFERIBILIDAD NO RECIRCULACION NO RECIRCULACION PRINCIPIOS GENERALES PROHIBICION PROHIBICION RESTRICTIVIDAD RESTRICTIVIDAD ANTICIPACION ANTICIPACION TEMPORALIDAD TEMPORALIDAD REVOCABILIDAD REVOCABILIDAD JUSTIFICACION Y CONCRESION JUSTIFICACION Y CONCRESION CORRESPONDENCIA CORRESPONDENCIA UNIVERSALIDAD UNIVERSALIDAD INTRANSFERIBILIDAD INTRANSFERIBILIDAD NO RECIRCULACION NO RECIRCULACION

22 MATERIALES DEFINICION - CIFTA ARMA: A) CUALQUIER ARMA QUE CONSTE DE POR LO MENOS UN CAÑON POR EL CUAL UNA BALA O PROYECTIL PUEDE SER DESCARGADO POR LA ACCION DE UN EXPLOSIVO Y QUE HAYA SIDO DISEÑADA PARA ELLO O PUEDA CONVERTIRSE FACILMENTE PARA TAL EFECTO, EXCEPTO LAS ANTIGUAS FABRICADAS ANTES DEL SIGLO XX O SUS REPLICAS B) CUALQUIER OTRA ARMA O DISPOSITIVO DESTRUCTIVO TAL COMO BOMBA EXPLOSIVA, INCENDIARIA O DE GAS, GRANADA, COHETE, LANZACOHETES, MISIL, SISTEMA DE MISILES Y MINAS MATERIALES DEFINICION - CIFTA ARMA: A) CUALQUIER ARMA QUE CONSTE DE POR LO MENOS UN CAÑON POR EL CUAL UNA BALA O PROYECTIL PUEDE SER DESCARGADO POR LA ACCION DE UN EXPLOSIVO Y QUE HAYA SIDO DISEÑADA PARA ELLO O PUEDA CONVERTIRSE FACILMENTE PARA TAL EFECTO, EXCEPTO LAS ANTIGUAS FABRICADAS ANTES DEL SIGLO XX O SUS REPLICAS B) CUALQUIER OTRA ARMA O DISPOSITIVO DESTRUCTIVO TAL COMO BOMBA EXPLOSIVA, INCENDIARIA O DE GAS, GRANADA, COHETE, LANZACOHETES, MISIL, SISTEMA DE MISILES Y MINAS

23 MATERIALESCLASIFICACION: USO PROHIBIDO (SIN MARCAJE, FABRICADA SIN AUTORIZACION, CON SISTEMA DE DISPARO MODIFICADO, MUNICION ENVENENADA, PROHIBIDO POR EL DIH U OTROS COMPROMISOS INTERNACIONALES, ETC.) USO DE LAS FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD (AUTOMATICAS, CALIBRES SUPERIORES, NO PORTATILES, MIRAS CON VISION NOCTURNA, SILENCIADORES, ETC.) PERMITIDAS AL USO DE PARTICULARES (CALIBRES MENORES, NO AUTOMATICAS, MIRAS OPTICAS, ETC.) MATERIALESCLASIFICACION: USO PROHIBIDO (SIN MARCAJE, FABRICADA SIN AUTORIZACION, CON SISTEMA DE DISPARO MODIFICADO, MUNICION ENVENENADA, PROHIBIDO POR EL DIH U OTROS COMPROMISOS INTERNACIONALES, ETC.) USO DE LAS FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD (AUTOMATICAS, CALIBRES SUPERIORES, NO PORTATILES, MIRAS CON VISION NOCTURNA, SILENCIADORES, ETC.) PERMITIDAS AL USO DE PARTICULARES (CALIBRES MENORES, NO AUTOMATICAS, MIRAS OPTICAS, ETC.)

24 EXIGENCIAS RESPECTO DE LOS MATERIALES OBLIGATORIEDAD Y CLARAS PAUTAS PARA EL MARCAJE. OBLIGATORIEDAD Y CLARAS PAUTAS PARA EL MARCAJE. MARCAJE DE MUNICION MARCAJE DE MUNICION OBLIGATORIEDAD DE PRUEBA BALISTICA PARA CONFORMACION DE BASE DE DATOS OBLIGATORIEDAD DE PRUEBA BALISTICA PARA CONFORMACION DE BASE DE DATOS EXIGENCIAS RESPECTO DE LOS MATERIALES OBLIGATORIEDAD Y CLARAS PAUTAS PARA EL MARCAJE. OBLIGATORIEDAD Y CLARAS PAUTAS PARA EL MARCAJE. MARCAJE DE MUNICION MARCAJE DE MUNICION OBLIGATORIEDAD DE PRUEBA BALISTICA PARA CONFORMACION DE BASE DE DATOS OBLIGATORIEDAD DE PRUEBA BALISTICA PARA CONFORMACION DE BASE DE DATOS

25 SUJETOS PERSONA AUTORIZADA HABILITADA PARA OBTENER LICENCIAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES REGULADAS HABILITADA PARA OBTENER LICENCIAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES REGULADAS ESTANDAR MINIMO COMUN AL QUE SE ADICIONARAN LOS ESPECIFICOS QUE CORRESPONDAN A LA LICENCIA EN PARTICULAR A GESTIONAR ESTANDAR MINIMO COMUN AL QUE SE ADICIONARAN LOS ESPECIFICOS QUE CORRESPONDAN A LA LICENCIA EN PARTICULAR A GESTIONARSUJETOS PERSONA AUTORIZADA HABILITADA PARA OBTENER LICENCIAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES REGULADAS HABILITADA PARA OBTENER LICENCIAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES REGULADAS ESTANDAR MINIMO COMUN AL QUE SE ADICIONARAN LOS ESPECIFICOS QUE CORRESPONDAN A LA LICENCIA EN PARTICULAR A GESTIONAR ESTANDAR MINIMO COMUN AL QUE SE ADICIONARAN LOS ESPECIFICOS QUE CORRESPONDAN A LA LICENCIA EN PARTICULAR A GESTIONAR

26 PERSONAS FISICAS REQUISITOS MAYORIA DE EDAD MAYORIA DE EDAD CAPACIDAD PSICOFISICA CAPACIDAD PSICOFISICA INEXISTENCIA DE ADICCIONES INEXISTENCIA DE ADICCIONES IDONEIDAD EN EL USO DE LAS ARMAS IDONEIDAD EN EL USO DE LAS ARMAS CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES Y DE VIOLENCIA FAMILIAR CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES Y DE VIOLENCIA FAMILIAR JUSTIFICACION, LUGAR DE GUARDA, PLAN DE SEGURIDAD, ETC JUSTIFICACION, LUGAR DE GUARDA, PLAN DE SEGURIDAD, ETC PERSONAS FISICAS REQUISITOS MAYORIA DE EDAD MAYORIA DE EDAD CAPACIDAD PSICOFISICA CAPACIDAD PSICOFISICA INEXISTENCIA DE ADICCIONES INEXISTENCIA DE ADICCIONES IDONEIDAD EN EL USO DE LAS ARMAS IDONEIDAD EN EL USO DE LAS ARMAS CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES Y DE VIOLENCIA FAMILIAR CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES Y DE VIOLENCIA FAMILIAR JUSTIFICACION, LUGAR DE GUARDA, PLAN DE SEGURIDAD, ETC JUSTIFICACION, LUGAR DE GUARDA, PLAN DE SEGURIDAD, ETC

27 JUSTIFICACION Y CONCRECION TODA AUTORIZACION DEBERÁ JUSTIFICAR UNA NECESIDAD ACTUAL, CONCRETA Y VERIFICABLE PARA SU OTORGAMIENTO EL MATERIAL DEBERA GUARDAR CORRESPONDENCIA CON LA NECESIDAD ACREDITADA JUSTIFICACION Y CONCRECION TODA AUTORIZACION DEBERÁ JUSTIFICAR UNA NECESIDAD ACTUAL, CONCRETA Y VERIFICABLE PARA SU OTORGAMIENTO EL MATERIAL DEBERA GUARDAR CORRESPONDENCIA CON LA NECESIDAD ACREDITADA

28 OBLIGACIONES REALIZAR CUALQUIER ACTO, EXCLUSIVAMENTE CON OTRA PERSONA AUTORIZADA.REALIZAR CUALQUIER ACTO, EXCLUSIVAMENTE CON OTRA PERSONA AUTORIZADA. DENUNCIAR ALTERACION DE CONDICIONES DE OTORGAMIENTODENUNCIAR ALTERACION DE CONDICIONES DE OTORGAMIENTO FACILITAR FISCALIZACIONFACILITAR FISCALIZACION DENUNCIAR ROBO, HURTO O EXTRAVIO DE MATERIALES Y LICENCIASDENUNCIAR ROBO, HURTO O EXTRAVIO DE MATERIALES Y LICENCIAS INFORMAR OPERACIONES INUSUALESINFORMAR OPERACIONES INUSUALESOBLIGACIONES REALIZAR CUALQUIER ACTO, EXCLUSIVAMENTE CON OTRA PERSONA AUTORIZADA.REALIZAR CUALQUIER ACTO, EXCLUSIVAMENTE CON OTRA PERSONA AUTORIZADA. DENUNCIAR ALTERACION DE CONDICIONES DE OTORGAMIENTODENUNCIAR ALTERACION DE CONDICIONES DE OTORGAMIENTO FACILITAR FISCALIZACIONFACILITAR FISCALIZACION DENUNCIAR ROBO, HURTO O EXTRAVIO DE MATERIALES Y LICENCIASDENUNCIAR ROBO, HURTO O EXTRAVIO DE MATERIALES Y LICENCIAS INFORMAR OPERACIONES INUSUALESINFORMAR OPERACIONES INUSUALES

29 PERDIDA REVOCACION O SUSPENSIÓN DE CALIDAD DE PERSONA AUTORIZADA: CAUSALES: MUERTE, INCAPACIDAD, DISOLUCION DE LA PERSONA JURIDICA, PROCESO O CONDENA PENAL, INHABILITACION. CONSECUENCIA: REVOCACION O SUSPENSION DE TODAS LAS LICENCIAS PERDIDA REVOCACION O SUSPENSIÓN DE CALIDAD DE PERSONA AUTORIZADA: CAUSALES: MUERTE, INCAPACIDAD, DISOLUCION DE LA PERSONA JURIDICA, PROCESO O CONDENA PENAL, INHABILITACION. CONSECUENCIA: REVOCACION O SUSPENSION DE TODAS LAS LICENCIAS

30 EFECTOS DE LA PERDIDA DE LICENCIA DESAPODERAMIENTO DEL MATERIAL DESAPODERAMIENTO DEL MATERIALOPCIONES: TRANFERIRLO, PREVIA AUTORIZACION TRANFERIRLO, PREVIA AUTORIZACION DARLO EN CONSIGNACION PARAVENTA DARLO EN CONSIGNACION PARAVENTA ENTREGARLO EN DEPOSITO (HASTA 24 MESES) ENTREGARLO EN DEPOSITO (HASTA 24 MESES) ENTREGARLO AL ESTADO PARA SU DESTRUCCION ENTREGARLO AL ESTADO PARA SU DESTRUCCION EFECTOS DE LA PERDIDA DE LICENCIA DESAPODERAMIENTO DEL MATERIAL DESAPODERAMIENTO DEL MATERIALOPCIONES: TRANFERIRLO, PREVIA AUTORIZACION TRANFERIRLO, PREVIA AUTORIZACION DARLO EN CONSIGNACION PARAVENTA DARLO EN CONSIGNACION PARAVENTA ENTREGARLO EN DEPOSITO (HASTA 24 MESES) ENTREGARLO EN DEPOSITO (HASTA 24 MESES) ENTREGARLO AL ESTADO PARA SU DESTRUCCION ENTREGARLO AL ESTADO PARA SU DESTRUCCION

31 FUERZAS ARMADAS, DE SEGURIDAD Y POLICIALES SE CONSIDERA A LAS FUERZAS PERSONAS AUTORIZADAS SE CONSIDERA A LAS FUERZAS PERSONAS AUTORIZADAS DEBER DE REGISTRAR (CON CLASIFICACION DE SEGURIDAD) SUS ARMAS PORTATILES DEBER DE REGISTRAR (CON CLASIFICACION DE SEGURIDAD) SUS ARMAS PORTATILES DEBEN INDICAR A QUE AGENTES SE DESIGNARA PERSONA AUTORIZADA DEBEN INDICAR A QUE AGENTES SE DESIGNARA PERSONA AUTORIZADA ARMAS PARTICULARES DE SUS INTEGRANTES BAJO REGIMEN COMUN ARMAS PARTICULARES DE SUS INTEGRANTES BAJO REGIMEN COMUN SE CONSIDERA A LAS FUERZAS PERSONAS AUTORIZADAS SE CONSIDERA A LAS FUERZAS PERSONAS AUTORIZADAS DEBER DE REGISTRAR (CON CLASIFICACION DE SEGURIDAD) SUS ARMAS PORTATILES DEBER DE REGISTRAR (CON CLASIFICACION DE SEGURIDAD) SUS ARMAS PORTATILES DEBEN INDICAR A QUE AGENTES SE DESIGNARA PERSONA AUTORIZADA DEBEN INDICAR A QUE AGENTES SE DESIGNARA PERSONA AUTORIZADA ARMAS PARTICULARES DE SUS INTEGRANTES BAJO REGIMEN COMUN ARMAS PARTICULARES DE SUS INTEGRANTES BAJO REGIMEN COMUN

32 ACTIVIDADES AUTORIZADAS MEDIANTE LICENCIAS: Autorización otorgada por la Autoridad de Aplicación que faculta a desarrollar por un tiempo limitado alguna actividad autorizada. Autorización otorgada por la Autoridad de Aplicación que faculta a desarrollar por un tiempo limitado alguna actividad autorizada. Únicamente las Personas Autorizadas podrán obtener licencias. Únicamente las Personas Autorizadas podrán obtener licencias.ACTIVIDADES AUTORIZADAS MEDIANTE LICENCIAS: Autorización otorgada por la Autoridad de Aplicación que faculta a desarrollar por un tiempo limitado alguna actividad autorizada. Autorización otorgada por la Autoridad de Aplicación que faculta a desarrollar por un tiempo limitado alguna actividad autorizada. Únicamente las Personas Autorizadas podrán obtener licencias. Únicamente las Personas Autorizadas podrán obtener licencias.

33 CLASIFICACION DE LAS LICENCIAS a) Fabricación; b) Almacenaje; c) Transporte; d) Transferencias internacionales, e) Comercio doméstico; f) Reparación; g) Recarga de munición; h) Organización de eventos de caza; i) Administración de entidades de tiro; j) Instrucción de tiro; k) T enencia; l) Porte; m) Coleccionismo; y n) Seguridad privada con armas. CLASIFICACION DE LAS LICENCIAS a) Fabricación; b) Almacenaje; c) Transporte; d) Transferencias internacionales, e) Comercio doméstico; f) Reparación; g) Recarga de munición; h) Organización de eventos de caza; i) Administración de entidades de tiro; j) Instrucción de tiro; k) T enencia; l) Porte; m) Coleccionismo; y n) Seguridad privada con armas.

34 CARACTERISTICAS DE ALGUNAS LICENCIAS EN PARTICULAR a)T ENENCIA Se debe justificar la necesidad de acceso al arma: Tiro, caza o excepcionalmente seguridad. Se restringe el uso al domicilio del autorizado. Para transportar el arma, debe estar descargada. CARACTERISTICAS DE ALGUNAS LICENCIAS EN PARTICULAR a)T ENENCIA Se debe justificar la necesidad de acceso al arma: Tiro, caza o excepcionalmente seguridad. Se restringe el uso al domicilio del autorizado. Para transportar el arma, debe estar descargada.

35 CARACTERISTICAS DE ALGUNAS LICENCIAS EN PARTICULAR b)PORTACION Uso en lugares p ú blicos. Car á cter excepcional. Prohibici ó n en determinados lugares o situaciones. Si se otorga por actividad laboral, acotada a ese desempe ñ o. CARACTERISTICAS DE ALGUNAS LICENCIAS EN PARTICULAR b)PORTACION Uso en lugares p ú blicos. Car á cter excepcional. Prohibici ó n en determinados lugares o situaciones. Si se otorga por actividad laboral, acotada a ese desempe ñ o.

36 CARACTERISTICAS DE ALGUNAS LICENCIAS EN PARTICULAR b)TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES Comprende exportación, importación, tránsito, reexportación, intermediación y producción bajo licencia. Autorizaci ó n individual para cada transferencia. Criterios exigidos: Respeto de DDHH y DIH; situaci ó n interna y regional, observancia de obligaciones en materia de transferencias de los paises intervinientes; riesgo de desvios. Autorizaci ó n conjunta de á reas de RREE, defensa, seguridad, DDHH, etc. CARACTERISTICAS DE ALGUNAS LICENCIAS EN PARTICULAR b)TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES Comprende exportación, importación, tránsito, reexportación, intermediación y producción bajo licencia. Autorizaci ó n individual para cada transferencia. Criterios exigidos: Respeto de DDHH y DIH; situaci ó n interna y regional, observancia de obligaciones en materia de transferencias de los paises intervinientes; riesgo de desvios. Autorizaci ó n conjunta de á reas de RREE, defensa, seguridad, DDHH, etc.

37 AUTORIDAD DE APLICACIÓN SE CREA UNA AUTORIDAD NACIONAL UNICA SE CREA UNA AUTORIDAD NACIONAL UNICA CONCENTRA EL REGISTRO Y FISCALIZACION DE TODOS LOS MATERIALES, PERSONAS Y ACTIVIDADES AUTORIZADAS CONCENTRA EL REGISTRO Y FISCALIZACION DE TODOS LOS MATERIALES, PERSONAS Y ACTIVIDADES AUTORIZADAS AUTORIDAD DE APLICACIÓN SE CREA UNA AUTORIDAD NACIONAL UNICA SE CREA UNA AUTORIDAD NACIONAL UNICA CONCENTRA EL REGISTRO Y FISCALIZACION DE TODOS LOS MATERIALES, PERSONAS Y ACTIVIDADES AUTORIZADAS CONCENTRA EL REGISTRO Y FISCALIZACION DE TODOS LOS MATERIALES, PERSONAS Y ACTIVIDADES AUTORIZADAS

38 FUNCIONES: FISCALIZACION Y REGISTRO CENTRALIZADO DE MATERIALES, USUARIOS Y ACTIVIDADES FISCALIZACION Y REGISTRO CENTRALIZADO DE MATERIALES, USUARIOS Y ACTIVIDADES CONFORMACION DE UNA BASE NACIONAL INFORMATIZADA DE DATOS. CONFORMACION DE UNA BASE NACIONAL INFORMATIZADA DE DATOS. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS OTORGAMIENTO DE LICENCIAS RECEPCION DE OFICIOS JUDICIALES Y COMUNICACIÓN DE EXTRAVIO Y ROBO RECEPCION DE OFICIOS JUDICIALES Y COMUNICACIÓN DE EXTRAVIO Y ROBO APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS CAMPAÑAS DE REGULARIZACION Y ENTREGA DE ARMAS CAMPAÑAS DE REGULARIZACION Y ENTREGA DE ARMASFUNCIONES: FISCALIZACION Y REGISTRO CENTRALIZADO DE MATERIALES, USUARIOS Y ACTIVIDADES FISCALIZACION Y REGISTRO CENTRALIZADO DE MATERIALES, USUARIOS Y ACTIVIDADES CONFORMACION DE UNA BASE NACIONAL INFORMATIZADA DE DATOS. CONFORMACION DE UNA BASE NACIONAL INFORMATIZADA DE DATOS. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS OTORGAMIENTO DE LICENCIAS RECEPCION DE OFICIOS JUDICIALES Y COMUNICACIÓN DE EXTRAVIO Y ROBO RECEPCION DE OFICIOS JUDICIALES Y COMUNICACIÓN DE EXTRAVIO Y ROBO APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS CAMPAÑAS DE REGULARIZACION Y ENTREGA DE ARMAS CAMPAÑAS DE REGULARIZACION Y ENTREGA DE ARMAS

39 FALTAS Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS LEVES (INCUMPLIMIENTOS FORMALES, CULPOSOS, PRIMARIOS) LEVES (INCUMPLIMIENTOS FORMALES, CULPOSOS, PRIMARIOS) GRAVES (ENTREGA A PERSONAS NO AUTORIZADAS, DOLOSAS, REITERADAS, O QUE GENEREN PELIGRO O DAÑO) GRAVES (ENTREGA A PERSONAS NO AUTORIZADAS, DOLOSAS, REITERADAS, O QUE GENEREN PELIGRO O DAÑO) TIPO DE SANCIONES APERCIBIMIENTO, MULTA, CLAUSURA, SUSPENSION DE LA LICENCIA, CANCELACION DE INSCRIPCION, INHABILITACION, DECOMISO APERCIBIMIENTO, MULTA, CLAUSURA, SUSPENSION DE LA LICENCIA, CANCELACION DE INSCRIPCION, INHABILITACION, DECOMISO FALTAS Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS LEVES (INCUMPLIMIENTOS FORMALES, CULPOSOS, PRIMARIOS) LEVES (INCUMPLIMIENTOS FORMALES, CULPOSOS, PRIMARIOS) GRAVES (ENTREGA A PERSONAS NO AUTORIZADAS, DOLOSAS, REITERADAS, O QUE GENEREN PELIGRO O DAÑO) GRAVES (ENTREGA A PERSONAS NO AUTORIZADAS, DOLOSAS, REITERADAS, O QUE GENEREN PELIGRO O DAÑO) TIPO DE SANCIONES APERCIBIMIENTO, MULTA, CLAUSURA, SUSPENSION DE LA LICENCIA, CANCELACION DE INSCRIPCION, INHABILITACION, DECOMISO APERCIBIMIENTO, MULTA, CLAUSURA, SUSPENSION DE LA LICENCIA, CANCELACION DE INSCRIPCION, INHABILITACION, DECOMISO

40 DISMINUCION DE EXISTENCIAS EVALUACION DINAMICA DE EXCEDENTES EVALUACION DINAMICA DE EXCEDENTES CAMPA Ñ AS DE RECOLECCION Y REGULARIZACION CAMPA Ñ AS DE RECOLECCION Y REGULARIZACION SECUESTRO DEL ARMA AL VENCIMIENTO DE LA LICENCIA CONCEDIDA SECUESTRO DEL ARMA AL VENCIMIENTO DE LA LICENCIA CONCEDIDA REGULACION DE PROCEDIMIENTO ANTE INCAUTACION DE ARMAS EN CUALQUIER CAUSA REGULACION DE PROCEDIMIENTO ANTE INCAUTACION DE ARMAS EN CUALQUIER CAUSA OBLIGATORIEDAD DE DESTRUCCION OBLIGATORIEDAD DE DESTRUCCION DISMINUCION DE EXISTENCIAS EVALUACION DINAMICA DE EXCEDENTES EVALUACION DINAMICA DE EXCEDENTES CAMPA Ñ AS DE RECOLECCION Y REGULARIZACION CAMPA Ñ AS DE RECOLECCION Y REGULARIZACION SECUESTRO DEL ARMA AL VENCIMIENTO DE LA LICENCIA CONCEDIDA SECUESTRO DEL ARMA AL VENCIMIENTO DE LA LICENCIA CONCEDIDA REGULACION DE PROCEDIMIENTO ANTE INCAUTACION DE ARMAS EN CUALQUIER CAUSA REGULACION DE PROCEDIMIENTO ANTE INCAUTACION DE ARMAS EN CUALQUIER CAUSA OBLIGATORIEDAD DE DESTRUCCION OBLIGATORIEDAD DE DESTRUCCION

41 CONTROL PARLAMENTARIO INFORME ANUAL DEL PODER EJECUTIVO AL PARLAMENTO 1. Cantidad de fábricas de armas y armas fabricadas e importadas: 2. Licencias otorgadas para el uso de armas; 3. Adquisiciones de las fuerzas de seguridad; CONTROL PARLAMENTARIO INFORME ANUAL DEL PODER EJECUTIVO AL PARLAMENTO 1. Cantidad de fábricas de armas y armas fabricadas e importadas: 2. Licencias otorgadas para el uso de armas; 3. Adquisiciones de las fuerzas de seguridad;

42 4. Cantidad total de heridos y muertos por armas de fuego: a)Hechos producidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad; b)Hechos producidos en concurrencia con otro delito; c)Hechos producidos entre vecinos o conocidos; d)Hechos producidos entre miembros de una familia; e)Hechos producidos con armas legalmente pose í das; f)Hechos producidos con armas de empresas de seguridad privada; y, g)Hechos producidos con armas de fuego pose í das ileg í timamente por el autor, indic á ndose si la misma hab í a sido objeto de denuncia de robo, hurto o extrav í o por parte de titular autorizado o si el arma no se hubiere registrado en el pa í s. 4. Cantidad total de heridos y muertos por armas de fuego: a)Hechos producidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad; b)Hechos producidos en concurrencia con otro delito; c)Hechos producidos entre vecinos o conocidos; d)Hechos producidos entre miembros de una familia; e)Hechos producidos con armas legalmente pose í das; f)Hechos producidos con armas de empresas de seguridad privada; y, g)Hechos producidos con armas de fuego pose í das ileg í timamente por el autor, indic á ndose si la misma hab í a sido objeto de denuncia de robo, hurto o extrav í o por parte de titular autorizado o si el arma no se hubiere registrado en el pa í s.

43 5. Estimaci ó n de costos del sistema de salud; 6. Resultado de las campa ñ as de regularizaci ó n y recolecci ó n. 7. Sanciones aplicadas por violaciones a la presente Ley. 8. Material entregado por particulares para su destrucci ó n; 9. Material declarado excedente; y, 10. Material efectivamente destruido. 5. Estimaci ó n de costos del sistema de salud; 6. Resultado de las campa ñ as de regularizaci ó n y recolecci ó n. 7. Sanciones aplicadas por violaciones a la presente Ley. 8. Material entregado por particulares para su destrucci ó n; 9. Material declarado excedente; y, 10. Material efectivamente destruido.

44 INFORME PUBLICO DEL PARLAMENTO: INFORME PUBLICO DEL PARLAMENTO: Evaluaci ó n de las pol í ticas de control de armas de fuego y reducci ó n de existencias, Evaluaci ó n de las pol í ticas de control de armas de fuego y reducci ó n de existencias, Desempe ñ o de los organismos de aplicaci ó n, Desempe ñ o de los organismos de aplicaci ó n, Impacto de las armas de fuego en la producci ó n de muertes, heridas y en la utilizaci ó n para la comisi ó n de delitos, Impacto de las armas de fuego en la producci ó n de muertes, heridas y en la utilizaci ó n para la comisi ó n de delitos, Observancia de los criterios sobre transferencias internacionales Observancia de los criterios sobre transferencias internacionales INFORME PUBLICO DEL PARLAMENTO: INFORME PUBLICO DEL PARLAMENTO: Evaluaci ó n de las pol í ticas de control de armas de fuego y reducci ó n de existencias, Evaluaci ó n de las pol í ticas de control de armas de fuego y reducci ó n de existencias, Desempe ñ o de los organismos de aplicaci ó n, Desempe ñ o de los organismos de aplicaci ó n, Impacto de las armas de fuego en la producci ó n de muertes, heridas y en la utilizaci ó n para la comisi ó n de delitos, Impacto de las armas de fuego en la producci ó n de muertes, heridas y en la utilizaci ó n para la comisi ó n de delitos, Observancia de los criterios sobre transferencias internacionales Observancia de los criterios sobre transferencias internacionales

45 APLICACIÓN DEL MODELO EN DIVERSOS PAISES DE LATINOAMERICA SE HA PRESENTADO LA LEY MARCO COMO APORTE Y REFERENCIA PARA EL DEBATE DE REFORMAS LEGISLATIVAS EN LA MATERIA (Argentina, Colombia, Panamá, Haití, Uruguay, etc.) EN DIVERSOS PAISES DE LATINOAMERICA SE HA PRESENTADO LA LEY MARCO COMO APORTE Y REFERENCIA PARA EL DEBATE DE REFORMAS LEGISLATIVAS EN LA MATERIA (Argentina, Colombia, Panamá, Haití, Uruguay, etc.)

46 SENADORA NACIONAL Sonia ESCUDERO Presidenta del FORO PARLAMENTARIO SOBRE ARMAS PEQUEÑAS Y LIGERAS Secretaria General del PARLAMENTO LATINOAMERICANO Presidenta de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico Senado de la Nación SENADORA NACIONAL Sonia ESCUDERO Presidenta del FORO PARLAMENTARIO SOBRE ARMAS PEQUEÑAS Y LIGERAS Secretaria General del PARLAMENTO LATINOAMERICANO Presidenta de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico Senado de la Nación