Todo puede cambiar Alicia B MMM! ¡Que malos hábitos!! Había una vez en un bosque, que los animales que lo habitaban, eran muy perezosos y mal acostumbrados,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Cuidado y Crecimiento.
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
Manos limpias, manos sucias.
La naturaleza es importante para nosotros
MODULO TEDU 220 PREPARADO POR: TRINIDAD BENJAMIN NOVIEMBRE 2010
Elige tu propia aventura
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
AL REY NO LE GUSTA LA VERDURA
El patito feo.
Que actitud tomarías en una situación como estas?
¿Qué hace un buen ciudadano?
Un joven estaba en el centro de la ciudad, proclamando tener el corazón más bello de la región. Una multitud lo rodeó y todos admiraron su corazón.
✼ Nunca el uno sin el otro ✼ De Itzel, Lorraine & Lucie.
Problemas Ambientales
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan.
hola..!!!! Amigos como están les vamos a hablar de un lugar que visitamos y nos gusto mucho se llama tierra y es esta.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
 OBJETIVO: que los alumnos en colaboración con los padres realicen una serie de actividades para darle un mejor aspecto a la escuela.
Tecnologías de la Informacion y la Comunicación II Profesora: María del Carmen Herrera Mejía Alumno: Jesús Manuel Silva Solís Grupo: 265 Turno: vespertino.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
El Perrito Perdido Escrito Por: Cynthia Castillejo.
DISEÑA EL CAMBIO.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
El llanto de Catherine Habia una vez, en un lugar lejano un bosque hermoso donde todo era felicidad y armonia...
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
Sacando sonrisas, cuidando el medio ambiente.
J.N. EMILIANO ZAPATA A.E.P. C.C.T. 15EJN1150V, TURNO: VESPERTINO ZONA ESCOLAR J187 Col. Ampliación Evolución, Cd. Nezahualcóyotl. Estado de México C.P
JARDIN DE NIÑOS FRAY JUAN DE ZUMARRAGA
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
EL PATITO FEO.
LAS SEMILLAS.
CÓMO FUNCIONA EL MUNDO Presentado por: Mónica Lopez Maestro:
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Nombre del Campus: HERMOSILLO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Bertha Alicia Sesma.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
LOGRANDO UN CAMBIO PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
LA BASURA EN MÉXICO. Érase una vez una ciudad donde habitaba mucha gente… y al principio todo era muy bueno, pero con el paso del tiempo, ellos comenzaron.
por Charlotte Manhire, Sloane Gittler, Emily Mayer y Scarlett Barone
Calentamiento Global.
“LA CONTAMINACION”.
Vocabulario de Unidad 3.  Los animales y plantas del mundo.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Q daño me han hecho cierto hay que cuidarte x q si no en donde viviremos.
VIVIENDO EN EL BOSQUE JESSICA GARCÍA BALDERA 3º Ed. Primaria 2010/2011.
Había una vez un tigre muy malo … Un día … cuando estaba paseando por el bosque, encontró a unos cazadores...
Los alumnos del colegio Luis Vives han ido de excursión.
“EL MAGO RECICLAR”.
ITZEL GRACIELA ORTIZ ROSALES TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN PROFESORA GARIELA GRUPO 206 TURNO MATUTINO.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
Cuido mi entorno.
Transcripción de la presentación:

Todo puede cambiar Alicia B

MMM! ¡Que malos hábitos!! Había una vez en un bosque, que los animales que lo habitaban, eran muy perezosos y mal acostumbrados, Cuando comían tiraban los restos en cualquier lugar. El ambiente estaba lleno de basura, mal olor y moscas. …Solo la vaca Aurora, colocaba la basura en su lugar y cuidaba su pasto. Estaba muy triste y repetía:

¡Haaayyy! Me duele la patita. Me dueeele la pierna ¡Basta compañeros! ¡Debemos cambiar nuestros hábitos, o el bosque desaparecerá!! ¡Basta compañeros! ¡Debemos cambiar nuestros hábitos, o el bosque desaparecerá!! Vamos familia, busquemos otro bosque Hasta que llego un dia, en que la mayoría de los animales empezaron a enfermarse, al tigre y los monos empezó a dolerle la panza, el ganso Marcos y el perro Lucho se rompieron una pata por tropezar con las latas y botellas. Y algunas familias empezaron a abandonar el bosque contaminado. Hasta que apareció Aurora, la vaca diciendo: ¡Haayy!

Entonces todos los animales se dieron cuenta que si ellos no cambiaban los hábitos el bosque seguiría sucio y deshabitado. Y comenzaron a juntar la basura y limpiar el bosque. Al poco tiempo las plantas comenzaron a florecer, el pasto estaba muy verde, los animales empezaron a volver, el aire se sentía puro. ¿Y la basura? Estaba en su lugar.

MORALEJA Debemos tomar conciencia que el cuidado del ambiente nos afecta a todos los seres vivos. Mantengamos limpio y sin contaminar nuestro casa, nuestras calles, nuestra escuela, nuestra ciudad y así mantendremos limpio el planeta.