REUNIÓN GRUPAL Zaragoza , 25 de febrero de 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREGA DE ACREDITACIONES IMP–2015 –07 29 de octubre de 2015.
Advertisements

CRITERIOS DE TITULACIÓN LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES SERÁ EN SEPTIEMBRE. PARA TITULAR: Es necesario aprobar todas las materias, no sólo de 4º,
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A FP CPEPA MARCO VALERIO MARCIAL 11de abril de 2016 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Después del bachillerato, ¿qué?
Elegir itinerarios formativos
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
REUNIÓN GRUPAL 7 de JUNIO de 2017.
REUNIÓN GRUPAL CPIFP CORONA DE ARAGÓN, 27 de marzo de 2017.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
¿Y después de la E.S.O … qué ?
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
Ciclo formativo de grado medio: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ENTREGA de ACREDITACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad presencial LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
MODULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Resumen de resultados del informe de satisfacción de los estudiantes.
Cualidades deseables:
Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica
FORMACIÓN DIARIA – PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
FAMILIA PROFESIONAL SSC CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ¿Y después de 4º de E. S. O
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
REUNIÓN GRUPAL 17 de OCTUBRE de 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Después del bachillerato, ¿qué?
REUNIÓN GRUPAL CPIFP PIRÁMIDE / CPIFP MONTEARAGÓN / CPIFP MOVERA
Después del bachillerato, ¿qué?
REUNIÓN GRUPAL.
Objetivo del Marco Europeo de Educación
Pruebas de acceso y admisión
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2018/2019 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
Certificado de Profesionalidad
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
superación de un procedimiento de admisión
Qué posibilidades hay una vez que tengo…..
Después del bachillerato, ¿qué?
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
II CONGRESO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL LITORAL
Certificado de Profesionalidad
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
REUNIÓN GRUPAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
Transcripción de la presentación:

REUNIÓN GRUPAL Zaragoza , 25 de febrero de 2019

1 ¿Qué es el PEAC?

Tradicionalmente la competencia sólo podía ser acreditada cuando su adquisición se produce a través de un sistema formal, dentro del ámbito educativo. Desde hace unos años se tiene conciencia de que la competencia no sólo se adquiere en entornos formales, sino que se produce también a través de actividades formativas no regladas, mediante la práctica profesional o a través de actividades de la vida cotidiana.

VÍA TRADICIONAL VÍA PEAC

COMPETENCIA = SABER HACER ¿Qué es la Competencia Profesional? Conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo. El agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial, es la UNIDAD DE COMPETENCIA. Un conjunto de unidades de competencia forman la CUALIFICACIÓN PROFESIONAL que son los referentes para elaborar después las ofertas formativas conducentes a títulos de Formación Profesional y/o certificados de profesionalidad. COMPETENCIA = SABER HACER

NECESITAMOS UNA REFERENCIA COMÚN CUALIFICACIÓN PROFESIONAL UNIDADES DE COMPETENCIA REALIZACIONES PROFESIONALES CRITERIOS DE REALIZACIÓN

incual.mecd.es

CUALIFICACIÓN TÍTULOS DE FORMACIÓN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD FAMILIA PROFESIONAL CUALIFICACIÓN TÍTULOS DE FORMACIÓN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Se organizan por familias (26) y niveles (1, 2 y 3) FP Básica (nivel 1) Ciclos formativos de grado medio (nivel 2). Ciclos formativos de grado superior (nivel 3). Se organizan por familias (26) y niveles (1, 2 y 3). Se dividen en Formación profesional para el empleo sistema educativo Módulos = unidades de competencia unidades de

CUALIFICACIONES PROFESIONALES TÍTULO FP CERTIFICADOS PROFESIONALIDAD PEAC CUALIFICACIONES PROFESIONALES

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad? Acreditación oficial, otorgada por la administración laboral competente, que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo.

¿Qué es un título de Formación Profesional? Es el documento que se obtiene al superar las enseñanzas de un ciclo formativo de la Formación Profesional del Sistema Educativo. Hay títulos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior.(niveles 1, 2 y 3) Para acceder a los de grado medio se necesita estar en posesión del título de Graduado en ESO, FP Básica o haber superado una prueba de acceso, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Para acceder a los de grado superior es necesario poseer el título de Bachiller o de Técnico, o haber superado una prueba de acceso, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. A diferencia de los Certificados de Profesionalidad, los títulos tienen validez académica y profesional, por lo que permiten continuar hacia otros niveles del sistema educativo, ya sea al Bachillerato, ya sea a los estudios universitarios.

DIFERENCIAS entre los TÍTULOS de FORMACIÓN PROFESIONAL y CERTIFICADOS de PROFESIONALIDAD 2000 horas de duración VARIAS cualificaciones profesionales Efectos ACADÉMICOS Validez Nacional y Profesional 400 – 600 horas de duración UNA cualificación profesional

P.E.A.C. CERTIFICACIÓN VIAS DE ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA FORMACIÓN COMPETENCIA PROFESIONAL CERTIFICACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA LABORAL APRENDIZAJE NO FORMAL P.E.A.C.

2 ¿Qué se ha convocado?

CONVOCATORIAS PEAC 2018 ¿Qué fases tiene? ¿Cómo puedo participar? ¿Qué se ha convocado?

¿QUÉ SE HA CONVOCADO?: CONVOC. CUALIFICACIÓN Nº PLAZAS IMS 2018-14 PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA IMS441_3 Producción fotográfica 60 COM 2018-15 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ALMACENES COM318_3 Organización y gestión de almacenes SEA 2018-16 VIGILANCIA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES SEA595_2 Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural 75 AFD 2018-17 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO AFD097_3 Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente AFD162_3 Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical FME 2018-18 OPERACIONES AUXILIARES FABRICACIÓN FME031_1 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica 50 SEA 2018-19 EDUCACIÓN AMBIENTAL SEA252_3 Interpretación y educación ambiental

AFD 2018-17 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Estas unidades de competencia están incluidas en: CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: (AFDA0210) ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE ENTRAMIENTO POLIVALENTE (RD 1518/2011, de 31 de octubre) (AFDA0110) ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL TÍTULO: TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

PLAZAS CONVOCADAS: 75 PLAZAS en la CUALIFICACIÓN. INSCRITOS: 119 AFD 2018-17 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PLAZAS CONVOCADAS: 75 PLAZAS en la CUALIFICACIÓN. INSCRITOS: 119 CUMPLEN REQUISITOS: 82

OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA FME 2018-18 OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA Estas unidades de competencia están incluidas en: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: (FMEE0108) OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA. (RD 1216/2009, de 17 de julio) TÍTULOS: PROFESIONAL BÁSICO EN FABRICACIÓN Y MONTAJE. PROFESIONAL BÁSICO EN FABRICACIÓN DE ELEMENTOS METÁLCOS. PROFESIONAL BÁSICO EN INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICAS.

OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA FME 2018-18 OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA 50 PLAZAS en la CUALIFICACIÓN. INSCRITOS: 16 CUMPLEN REQUISITOS: 10

CALENDARIO

3 El procedimiento

FASES DEL PEAC: El ASESORAMIENTO se realiza a través de sesiones individuales o colectivas y ayuda al candidato a recoger evidencias que le permitan demostrar su competencia y preparar la fase de evaluación. La EVALUACIÓN de la competencia profesional del candidato se realiza mediante el análisis de las evidencias aportadas por este, una entrevista personal y si fuera preciso, la realización de pruebas de competencia. La Agencia ACREDITA y REGISTRA las unidades de competencia que han sido reconocidas en la fase de evaluación.

¿YO QUÉ TENGO QUE HACER?: INSCRIPCIÓN IMPRIMIR Y ENVIAR DOCUMENTACIÓN LISTADOS DEFINITIVOS CONFIRMACIÓN Y PAGO TASAS ASESORAMIENTO ENTREVISTAS PAGO DE TASAS EVALUACIÓN ACREDITACIÓN COMPETENCIA ¿YO QUÉ TENGO QUE HACER?:

i Información Asesoramiento Evaluación Acreditación

Informe Asesoramiento Asesores Sesión en grupo Sesiones individuales Informe Asesoramiento Candidatos Orientación 1. Inscripción Evaluación 2. PAGO DE TASAS ASESORAMIENTO EVALUACIÓN

ASESORAMIENTO: En esta fase un asesor/a acompañará y aconsejará al candidato para preparar la documentación necesaria. AL FINALIZAR LA ETAPA DE ASESORAMIENTO El asesor indica al candidato si, en su opinión, se han reunido suficientes evidencias para poder alcanzar un resultado positivo o no. El candidato decide su inscripción en la fase de evaluación En caso afirmativo, la documentación elaborada va al equipo evaluador para continuar el procedimiento. Si no hay suficientes evidencias, se indica al candidato cómo puede mejorar en aquellos aspectos en los que no se puede demostrar la competencia

12 ABRIL 2019: LISTADO DE INSCRITOS EN EVALUACIÓN INSCRIPCIÓN EN LA EVALUACIÓN Aplicación informática 8 ABRIL 2019: fin de la inscripción en la evaluación PAGO DE TASAS 16,93 € / Unidad de Competencia (máximo 84,65 €) (enviar justificante del pago al CENTRO GESTOR, y/o entregar al asesor para que lo incluya en el expediente) 12 ABRIL 2019: LISTADO DE INSCRITOS EN EVALUACIÓN La comisión de evaluación convocará a los candidatos por carta para la primera entrevista.

i Información Asesoramiento Evaluación Acreditación

EVALUACIÓN: ¿En qué me inscribo? Decisión personal del candidato, independientemente del informe del asesor. SEDES DE LAS COMISIONES DE EVALUACIÓN FME 2018-18 OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA: CPIFP CORONA DE ARAGÓN AFD 2018-17 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO: CPIFP PIRÁMIDE

EVALUACIÓN: ENTREVISTA PERSONAL En esencia, el objetivo de la fase de evaluación es demostrar la competencia profesional relacionada con aquellas unidades de competencia para las que se ha solicitado el reconocimiento. Lo primero que hace la Comisión de Evaluación es estudiar el informe del asesor/a, la información profesional y/o las pruebas que se hayan aportado. ENTREVISTA PERSONAL

EVALUACIÓN: Qué competencias profesionales quedan suficientemente justificadas. Si se necesita aportar información y/o documentación complementaria. De qué competencias profesionales, en su caso, se necesitan obtener nuevas evidencias de competencia, porque no están suficientemente demostradas. Qué métodos de evaluación se aplicarán para obtener las nuevas evidencias de competencia.

EVALUACIÓN: MÉTODOS DE EVALUACIÓN: Entrevista profesional. Pruebas profesionales de competencia. Simulación de situaciones profesionales. Observación en el puesto de trabajo. Otras pruebas de diferente naturaleza según el criterio del evaluador/a. LA FASE DE EVALUACIÓN (así como las pruebas de competencia) SE REALIZARÁN EN EL CENTRO GESTOR DE LA CONVOCATORIA, O SE INDICARÁ EL LUGAR EN SU CASO.

RECOMENDACIÓN FORMACIÓN FORMAL EVALUACIÓN Entrevistas personales Evaluador Candidato ¿Competencia demostrada? DUDOSA RECOMENDACIÓN FORMACIÓN FORMAL PRUEBA DE COMPETENCIA ACREDITACIÓN DE LA COMPETENCIA SI NO NO

i Información Asesoramiento Evaluación Acreditación

ACREDITACIÓN: Los CERTIFICADOS DE ACREDITACIÓN de las Unidades de Competencia serán expedidos por la AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.

ORIENTACIÓN: Al concluir el procedimiento se debe establecer un plan de formación para el candidato con: • Posibilidades de formación, con las orientaciones pertinentes, para que los candidatos puedan acreditar, en convocatorias posteriores, las unidades de competencia cuya competencia no se ha podido demostrar. • Posibilidades de formación, con las orientaciones pertinentes, para completar la formación conducente a la obtención de un título de formación profesional o certificado de profesionalidad relacionado con las mismas. SE REALIZARÁ UNA JORNADA DE ORIENTACIÓN JUNTO CON LA ENTREGA DE ACREDITACIONES UNA VEZ FINALIZADO EL PROCEDIMIENTO.

¿QUÉ CONSEGUIMOS AL FINAL DEL PEAC?: La certificación de la Agencia de las Cualificaciones de Aragón tiene carácter oficial y puede conducir a la obtención de: Certificados de Profesionalidad emitidos por la administración laboral. Títulos de Formación Profesional emitidos por la administración educativa.

¿DÓNDE SE IMPARTE?: IES ÍTACA Avda de los Estudiantes, 1. 50058. Zaragoza E-mail: iesitazaragoza@educa.aragon.es IES FRANCÉS DE ARANDA C/ Atarazanas,1. 44003. Teruel. E-mail: iesfrateruel@educa.aragon.es

Otra forma: Pruebas de Obtención de Títulos (Pruebas Libres): Son una alternativa para obtener la titulación de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos de forma presencial o distancia. Los Módulos que se obtienen al superar la prueba completa tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.  Destinatarios de la convocatoria: … Acreditar alguna de las unidades de competencia contenidas en los títulos de Formación Profesional relacionados en el anexo IV de esta convocatoria a través de la participación en el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales. Requisitos para participar en la convocatoria: Tener dieciocho años para los títulos de Técnico y veinte años para los títulos de Técnico Superior. Requisitos de acceso para los ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior.

¿Cúando son las POT?

EN RESUMEN … INSCRIPCIÓN ASESORAMIENTO EVALUACIÓN IMPRIMIR Y ENVIAR DOCUMENTACIÓN LISTADOS DEFINITIVOS CONFIRMACIÓN Y PAGO TASAS ASESORAMIENTO ENTREVISTAS PAGO DE TASAS EVALUACIÓN ACREDITACIÓN COMPETENCIA EN RESUMEN …

4 Recordad …

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN: Nos interesa mucho vuestra opinión, por eso os pedimos que completéis encuestas de satisfacción después del asesoramiento y de la evaluación. https://servicios.aragon.es/eac/webpeac

Más Información: Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón Parque Empresarial Dinamiza (Recinto Expo) Avenida Ranillas 5D, 1ª planta 50018 Zaragoza +34 976 716 9616 agenciacualificacion@aragon.es www.servicios.aragon.es/pwac/ Centros Públicos Integrados de FP gestores de cada convocatoria.

Gracias por vuestra atención.