La misión de Jesús, recibida del Padre, es ahora la misión de los discípulos y las discípulas, recibida de Jesús. Marcos 16, 15-20 // Ascensión de Jesús.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ascensión del señor Id al mundo entero....
Advertisements

PALABRAS de VIDA.
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
La misión de Jesús, recibida del Padre, es ahora la misión de los discípulos y las discípulas, recibida de Jesús. Marcos 16, // Ascensión de Jesús.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
La misión de Jesús queda en nuestras manos. Mateo 28, 16-20, Ascensión de Jesús. VII domingo de Pascua -A- 4 de mayo de 2008.
Texto: Florentino Ulibarri
La misión de Jesús queda en nuestras manos… ¡HACED HERMANOS!
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Mateo 28, Pascua 7 A. Ascensión de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn.
Domingo Liturgia de la Palabra.
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua –C- Lucas 24,
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
“In Paradisum” del Requiem de Fauré nos hace sentir la proximidad del cielo Ascensión 2009.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Marcos 16,15-20 La Ascensión del Señor –B- 28 de mayo de 2006 “La Ascensión de Jesús es ya nuestra victoria” (oración) “Fue elevado al cielo para hacernos.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
166 AÑOS COMPARTIENDO VIDA, FORJANDO SUEÑOS, OFRECIENDO GESTOS DE LIBERACION. La semilla cayó en buena tierra, hoy como ayer estamos invitadas a cuidarla.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO PARTE III
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor –B-
es la persona que ha identificado su vida con la de Cristo.
Más importante que considerarse
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo:- «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se.
Asciende Quien se inclina hacia demás...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
La misión de Jesús, recibida del Padre, es ahora la misión de los discípulos y las discípulas, recibida de Jesús. Marcos 16, // Ascensión de Jesús.
Quien se inclina hacia demás...
Domingo II Adviento CORAZÓN MISERICORDIOSO
PASCUA DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR -B
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Asciende Quien se inclina hacia demás...
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
“Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación”
Lectura del santo Evangelio
PASCUA DOMINGO de la Ascensión B
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
la Divina Misericordia
LA FIESTA DE LA ASCENSIÓN DE CRISTO y la Promesa del Espíritu Santo
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
DOMINGO Ascensión B 2018 “In Paradisum” del Requiem de Fauré nos hace sentir la proximidad del cielo Monges de Sant Benet de Montserrat.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
¿Cuándo me siento con la copa llena hasta rebosar?
Confiando en el Padre como Él confió
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Asciende Quien se inclina hacia demás...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Más importante que considerarse
DOMINGO ASCENSIÓN Ciclo B
Presentación: B.Areskurrinaga HC
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
TEMA 3 El comienzo de la predicación de Jesús
Seguir a Jesús es vivir como vivió Él
Transcripción de la presentación:

La misión de Jesús, recibida del Padre, es ahora la misión de los discípulos y las discípulas, recibida de Jesús. Marcos 16, 15-20 // Ascensión de Jesús // 13 mayo 2018.

Leemos hoy los últimos versículos del evangelio de Marcos tal y como los encontramos actualmente en nuestras biblias. Pero este evangelio acababa originalmente en Mc 16,8, lo cual resulta chocante porque dejaba sin contar las apariciones del Resucitado y su ascensión al cielo como hacen Mateo y Lucas. Eso hizo que en el siglo II se añadiese un apéndice, a veces llamado “el final largo de Marcos”. Aunque no forme parte de la obra primitiva, ha sido considerado siempre como canónico.

Su ausencia física abre un tiempo nuevo: el tiempo del testimonio. 15 Y les dijo: –Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia a toda criatura. 16 El que crea y se bautice, se salvará, pero el que no crea, se condenará. La Ascensión de Jesús no es un alejamiento o una despedida, sino el comienzo de un nuevo modo de la presencia de Jesús. Dios es un amor que nunca se retira. Su ausencia física abre un tiempo nuevo: el tiempo del testimonio. El mensaje de Jesús es universal y mira a la humanidad entera. Ya no hay un solo pueblo elegido, sino que es toda la humanidad la elegida y destinada a experimentar la salvación de Dios

17 A los que crean, les acompañarán estas señales: expulsarán demonios en mi nombre, hablarán en lenguas nuevas, 18 agarrarán serpientes con sus manos y, aunque beban veneno, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y éstos se curarán. El evangelista describe los signos que en aquella época y cultura eran signos palpables de la presencia divina. Hoy, igual que entonces, el anuncio de la buena noticia ha de ir acompañado de signos de vida y de liberación. Somos enviad@s a anunciar la buena noticia, no a crear dudas o presagiar castigos. Practicando el arte de acoger, de acariciar, de curar, de amparar. Porque ternura, liberación y cobijo era lo que las personas sentían cuando se acercaban a Jesús. Lo mismo que hoy esperan encontrar en nosotr@s.

19 Después de hablarles, el Señor Jesús fue elevado al cielo y se sentó a la diestra de Dios. El evangelista utiliza una imagen gráfica. En realidad, Jesús Resucitado no ocupa un lugar físico ni se encuentra en ninguna de las dimensiones que nosotr@s conocemos. Lo importante es que vive la misma vida de Dios, para nosotr@s motivo de alegría y de esperanza. Lo que es realidad para Jesús, se cumplirá en nosotr@s. También estamos llamad@s a ir al cielo junto al Padre. ¿Con que actitud y con qué sentimiento espero ese momento: con angustia, con cierta incredulidad, con alegría, con anhelo...? ¿Por qué?

20 Ellos salieron a predicar por todas partes y el Señor cooperaba con ellos, confirmando la palabra con las señales que la acompañaban. El Evangelio se comunica por contagio. Jesús nos invita siempre a salir de nosotr@s mism@s, a mirar a nuestro mundo. Nos deja el encargo de mostrar, con nuestras palabras y nuestra vida, el modelo que nos dejó:su humanidad profunda, su personalidad sensible, su mirada misericordiosa, su capacidad de servir, con libertad y solidaridad y la coherencia que ha de existir entre lo que se anuncia y se practica. Para lograrlo no estamos sol@s; el Espíritu de Jesús nos acompaña, está siempre con nosotr@s.

Todos los evangelistas terminan su obra con la misión Todos los evangelistas terminan su obra con la misión. Cuando Jesús “se va”, su misma misión queda en manos de sus seguidoras y seguidores. El sentido de la vida de tod@s l@s cristian@s, sin excepción, es muy preciso: han sido elegid@s para la misión: hacer de la humanidad el Reino que el Padre quiere. Nosotr@s somos sus testigos en nuestro mundo. Testimonio de vida, no sólo de palabra. No hablar mucho, sino transparentar bien. Digamos que Dios es amor, amando. Digamos que Dios es misericordia, compadeciendo y perdonando. Digamos que Dios es gozo, viviendo y contagiando la alegría. Digamos que Dios es comunidad, compartiendo, uniendo, colaborando... El testimonio y la misión es dar a conocer no sólo el amor de Dios, sino que Dios es amor.

Haced hermanos Haced discípulos míos, no maestros; haced personas, no esclavos; haced caminantes, no gente asentada, hacer servidores, no jefes. Haced hermanos. Haced buscadores de verdad, no amos de certezas, haced poetas, no pragmáticos. Haced personas arriesgadas, no espectadores. Haced hermanos. Haced profetas, no cortesanos, haced gente inquieta, no satisfecha; haced personas libres, no leguleyas; haced gente evangélica, no agorera. Haced hermanos. Haced artistas, no soldados, haced testigos, no inquisidores. Haced amigos de camino. Haced hermanos. Haced personas de encuentro, con entrañas y ternura, con promesas y esperanzas, con presencia y paciencia, con misión y envío. Haced hermanos. Haced discípulos míos; dadles todo lo que os he dado y sentíos hermanos. Ulibarri Fl.