Lenguaje formal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apuntes, el 10,11 de enero Mandatos
Advertisements

¡Los mandatos! ¡Sí, señor!.
Los Mandatos Negativos. Repaso del mandato afirmativo informal (tú).  se usa la forma de él/ella en el presente  Hablar  habla  Comer  come  Escribir.
El modo imperativo Los mandatos de vosotros Ejemplos: Haced vosotros el análisis. No pongáis vosotros la venda. Examinad vosotros el brazo roto. No uséis.
El modo imperativo Los mandatos formales Ejemplos: Eviten Uds. la contaminación del aire. No talen Uds. los árboles. Recicle Ud. las botellas de plástico.
Los mandatos FORMALES. La madre de Mario tiene un nuevo trabajo...  Ella trabaja para el jefe de personal. Su jefe le pide hacer varias cosas.
Puente: Apuntes I – Verbos en el presente. Los verbos regulares: En español, hay 3 tipos de verbos: -AR -ER -IR.
El imperativo formal Giving formal commands. El imperativo formal Se usa el imperativo formal para hacer mandatos. (You use the formal imperativo to give.
Verbos Regulares e Irregulares
EQ: ¿Cuándo se usa el imperfecto?
LOS MANDATOS Estudiantes de Secundaria: Tercer grado de ELE
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Objetivos: Dar consejos y órdenes. Tarea: Actividades de la fotocopia.
Español 2 Semana 12 Hoy es lunes tres de abril del 2017.
EL SUBJUNTIVO.
El Pretérito.
El imperativo familiar Mandatos negativos
Los mandatos informales y formales
Mandatos.
Tú afirmativo y negative
Mandatos Informales y Formales
Los mandatos informales
Mandatos negativos con tú y formales
SUBJUNTIVO (presente)
Los mandatos.
El Imperativo afirmativo El Imperativo negativo
!Etapa Preliminar! Review!.
FORMAL COMMANDS.
Capítulo 10 ¡Tu salud es lo primero!
¿Cómo y cuándo lo usamos?
REPASO: Tú, Ud, Uds y nosotros
yo vaya tú vayas él vaya ella vaya usted vaya Ella quiere que yo vaya.
Mandatos © K. Kiely 2015.
El subjuntivo: introducción
Los Mandatos.
Los mandatos informales
Tú – informal commands SAME PRESENT STEM CHANGES
Mandatos Formales Dra. Kiely.
Práctica de vocabulario: lista de verbos
El uso del IMPERATIVO.
EL MANDATO AFIRMATIVO FORMAL
Tener (yo) Tengo.
Subjuntivo ¿Qué es el subjuntivo? Usamos el subjuntivo para expresar deseos, para dar consejos y opiniones. Tiene dos partes Yo espero que los.
LOS MANDATOS FORMALES.
MANDATOS FORMALES (FORMAL COMMANDS).
El imperativo afirmativo
Gramática – Imperativo Afirmativo – Regular e Irregular
MANDATOS FORMALES (FORMAL COMMANDS).
Commands in the Ud. and Uds. forms
Present Subjunctive.
Mandatos afirmativos informales
El subjuntivo.
Los mandatos informales
Los mandatos formales (el modo imperativo)
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Afirmativos y negativos
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Un Repaso de los Mandatos
(Usted & Ustedes commands)
Contra El Reloj Los verbos.
Los verbos: -ar.
Los Mandatos Familiares (Tú Commands)
Affirmative Commands Dormir = duerme Jugar = juega Pensar = piensa
IV Mandatos Afirmativos 1-1
Start with “yo” Drop the “o” Opposite ending THREE steps
El subjuntivo.
Los Imperativos Escucha bien….
Los Mandatos.
vaya duerma está da sea haga pare empieza diga tenga continue cruce di
Los Mandatos.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje formal

Una carta formal Saludo: Querido/Querida  Estimado/Estimada Incluye el título Estimado Profesor Luna Estimada Directora Rodríguez ¡Ojo! Cuidado con los dos apellidos. Siempre puedes usar solamente el título. Estimado profesor Estimada directora

Una carta formal Despedida: Un cordial saludo Cordialmente Atentamente Cuidado con “Sinceramente” Voz inglesa

Aspectos gramaticales En el lenguaje formal, debes usar las formas gramaticales de “usted”

Práctica Cambia estas oraciones/preguntas de informal (tú) a formal (usted). 1. ¿Puedes ayudarme con algo? ¿Puede ayudarme con algo? 2. ¿Cómo se llama tu esposa? ¿Cómo se llama su esposa? 3. Eres mi profesor favorito. Es mi profesor favorito.

Práctica Cambia estas oraciones/preguntas de informal (tú) a formal (usted). 4. ¿Has terminado el trabajo? ¿Ha terminado el trabajo? 5. ¿Dónde comiste el almuerzo ayer? ¿Dónde comió el almuerzo ayer? 6. Hablas francés muy bien. Habla francés muy bien.

Práctica Cambia estas oraciones/preguntas de informal (tú) a formal (usted). 7. ¿Te gusta el chocolate? ¿Le gusta el chocolate? 8. ¿Cuando eras niño, jugabas fútbol? ¿Cuando era niño, jugaba fútbol? 9. Quiero darte algo. Quiero darle algo.

Práctica Cambia estas oraciones/preguntas de informal (tú) a formal (usted). 10. ¿Es tuyo? ¿Es suyo? 11. Sería un placer ayudarte. Sería un placer ayudarlo/ayudarla. 12. Te lo agradezco mucho. Se lo agradezco mucho.

Mandatos Se usa los mandatos para dar instrucciones y consejos y para pedir que alguien haga algo. Generalmente, estamos más familiares con los mandatos informales Habla más despacio. Corre más rápido. Ponte aquí. Dime la verdad.

Mandatos En el lenguaje formal, debes usar mandatos formales. Se forman los mandatos formales de la misma manera que se forma el subjuntivo. Es como implicar “Quiero que usted…” sin decirlo Quiero que usted hable más despacio.  Hable más despacio.

Mandatos La terminación de los mandatos formales siempre es el “opuesto” de la vocal en el infinitivo. “Opuesto” significa: -AR  -E -IR  -A -ER  -A Caminar  Camine Comer  Coma Abrir  Abra

Mandatos Unos verbos irregulares Decir  Diga Poner  Ponga Dar  Dé Hacer  Haga Dormir  Duerma Pensar  Piense Sacar  Saque Empezar  Empiece Dar  Dé Ser  Sea Estar  Esté Ir  Vaya Conducir  Conduzca

Mandatos Acentos escritos Si el mandato es más de una sílaba y añades palabra(s) para crear una forma compuesta, hay que poner un acento escrito Diga  Dígame, Dígamelo Levante  Levántese

Mandatos Mandatos negativos La forma verbal es igual Sólo hay que añadir “no,” “nunca,” etc. No escriba Nunca mire Si necesitas añadir pronombres, van entre el “no” y el verbo No se preocupe Nunca lo toque

Práctica Escribe el mandato formal para los siguientes verbos: 1. Dejar 2. Beber 3. Vivir 4. Anticipar 5. Correr 6. Subir 1. Deje 2. Beba 3. Viva 4. Anticipe 5. Corra 6. Suba

Práctica Escribe el mandato formal para los siguientes verbos: 7. Salir 8. Buscar 9. Divertirse 10. Seguir 11. Jugar 12. Comenzar 7. Salga 8. Busque 9. Diviértase 10. Siga 11. Juegue 12. Comience